Sí que está el norte de africa, el mapa es enorme cerca de 40.000 hexagonos, por ejemplo la ciudad de moscu son 5 hexagonos para que te hagas una idea, el mapa abarca toda europa + norte de africa + oriente medio (llega hasta Irak, incluido) y URSS la mitad, luego incluye un par de hexagonos, uno para reflejar las colonias inglesa y otro para reflejar USA.
La producción, investigación funcionan con PPT (son como los puntos del WITE), cada ciudad genera unos PPT y con eso puedes: comprar unidades, investigar.
También se pueden utilizar para: reforzar unidades (es decir cuando están jodidas de luchar), actualizar las unidades a otro modelo.
A cada unidad (tanto del aire, naval como tierra) se le puede asignar un lider, cuando una unidad tiene un lider (no hay muchos, para alemania a lo mejor hay 10 aprox) el resto de unidades ayacentes se benefician del mismo. (En este apartado hecho de menos que hubiera más líderes, aunque creo que se puede modificar ya añadirlos uno mismo, pero a lo mejor se rompe el equilibrio del juego).
En cuanto a unidades no tiene la profundidad del HOI ni por supuesto del WITE o similares, es decir hay infanteria, blindados y aerotrasnportada para tierra por ejemplo. Para aire hay cazas, tacticos y estratégicos y para naval otras cuantas unidades.
Las unidades de tierra se puede agrupar (cuando las compras) en divisiones o cuerpos de divisiones, cuando seleccionas una unidad te aparece el número de hombres (por ejemplo un cuerpo puede tener 50.000 hombres) la artillería y las unidades blindades.
A mí el juego me parece divertido, puedes llevar al país que quieras (hay un montón) o puedes llevar el Eje o URSS o Aliados. Por lo menos es lo que deduzco de las dos pestañas de inicio de juego.
La aviación me mola porque puede hacer pupa a las unidades de tierra para que luego las tropas las aniquilen más facilmente, si una unidad es rodeada se puede rendir sin luchar.
Las cosas que flojea:
a. El mapa debería tener una pestaña para distinguir a los países por colores, solo está la frontera con linea roja entre países.
b. Mayor profundidad en unidades y en líderes militares.
c. Solo se permite una unidad por hexagono, debería ser por lo menos dos.
Cosas buenas:
a. El mapa es muy grande.
b. Es facil de aprender.
c. La gran campaña son muchos turnos,
d. Hay eventos como en el HOI.
No sé llevo poco tiempo con él, esta noche seguiré un poco. Pero vamos que me gusta bastante si hicieran uno así con todo el mapa del mundo y con mayor profundidad en unidades y líderes probablemente sería uno de los mejores juegos de wargame de pc.
Algunas veces para que te guste un juego no hace falta la micro gestión como el WITPAE, en la sencillez está la felicidad
