Página 2 de 2

Re: Proyecto estrategia politica.

Publicado: 16 Dic 2015, 21:50
por Tizon
Caid escribió:
Tizon escribió:... El C# no lo conocía, pero lo encuentro bastante más sencillo que el C++ que manejaba en mi época. No tienes que preocuparte de memoria, punteros, aritmética de punteros, etc...

Luego está la parte de la API de Unity. Es muy extensa y llevo desde el verano machacando en mi tiempo libre los objetos de uso más común, la UI, cámaras y esas cosas, aunque por desgracia los gráficos y 3D no es lo mío... :oops:
C# es una auténtica gozada, sobre todo cuando te metes en estructuras dinámicas y expresiones LINQ. Merece la pena invertir tiempo en aprenderlo porque sirve para casi cualquier cosa.

En cuanto a la APi de Unity, si me permites un humilde consejo, para este juego puedes centrarte en el desarrollo 2D. Con eso eliminas todo el tema de texturas, modelos, mapeados... y reduces el arte gráfico a simples sprites que pueden o no estar animados. La cámara es muchísimo más facil de manejar, de hecho, sólo necesitas moverla a los lados para hacer scroll. Y para este tipo de juego no tienes que preocuparte por la física, ya que no es un "platformer".

Saludos.
Pues me pillas. Aún no domino la terminología. Imagino que las estructuras dinámicas te refieres a las listas, diccionarios y las matrices indentadas (esto último no me cabía en la cabeza, me costó un mundo, jejejejejeje...) Las expresiones LINQ me pillas totalmente fuera de juego. Si me pudieras pasar información te estaría muy agradecido.

De hecho he descubierto la serialización, y ha sido un orgasmo. Pensar que antes tenía que buscar el directorio, abrir el fichero, comprobar, escribir o leer los valores uno a uno en un buffer, crear los objetos dinámicamente, trasferir los datos uno a uno del buffer a los atributos de los objetos... Todo eso se hace ahora en un plis, cuando antes sólo para eso necesitaba día y múltiples errores...

Pienso como tu, aunque de momento he abierto el proyecto en 3D y con físicas, ya que de momento no sé que puedo incluir y que no. Así lo dejo abierto a lo que salga. Como tiene la facilidad de los prefabs, pues si es necesario convierto todo en prefebs y lo migro a un proyecto 2D.

Re: Proyecto estrategia politica.

Publicado: 16 Dic 2015, 22:05
por Tizon
Valter escribió:
Tizon escribió:Muy bien, empezamos a ver si se van animando.

Empecemos planteándolo como si fuera Rol. Que atributos creéis que debiera de tener el personaje que después pudiera usar?

Carisma
Inteligencia
Negociación
Sensibilidad
Conciliación

Y habilidades que pueda adquirir aprender?

Dialéctica
Pedagogía
Economía

A alguien se le ocurren más?
Mas que personajes protagonistas(que tambien),yo lo orientaria a los subordinados a elegir.Ministros donde se valoren sus valores de competencia,negociacion,tendencias politicas,carrera y curriculum academico(periodistas,profesores,militares..), lealtad,etc...Eso les da un caracter y personalidad que siempre hacen la cosa inmersiva.

Y al propio populacho.El poder judicial,la prensa....Asi como las diferentes decisiones opcionales que tienen efectos(desde al presupuesto,popularidad,nivel de cabreo..).Seria incluso mas divertido si estas decisiones tienen efectos aleatorios(por ejemplo pones mas prohibiciones o un estado de sitio; y puedes conseguir que desaparezcan las manifestaciones y ganar tiempo,o aumentar el cabreo y desatar casi una revolucion).

Incluso decisiones un poco despoticas,que siempre sale lo peor de uno jugando a la politica. :mrgreen:

Lo del presupuesto si seria muy importante.Al final ya sabemos que en politica los regimenes que mas perviven,son los que untan a las elites que les mantienen en el poder,desde la prensa,el poder judicial y los agentes de coercion....

Para darle vidilla tambien se podrian poner opciones para trastear en los distintos ministerios,y que estos puedan ejecutar decisiones,que pueden ser demandadas o sugeridas por ellos,u ordenadas por el jugador.

Pero claro esto es un gran reto.Yo solo doy ideas :blabla:
Pues todo eso me mola, pero para un DLC, jejejejejejeje...

No, en serio, lo estoy imp'lementando en una clase genérica, la llamó NPC. Es decir, no sólo estará nuestro personaje, sino que tendrá gente que se moverá a su alrededor, secretarios, asesores, directores de campaña, voluntarios e incrustados de todo tipo, rivales...

De momento lo centraré en la parte de campaña, para no liar las cosas.

He pensado por ejemplo, empezar creando el personaje tipo rol, empezando en un país ficticio, y generando un partido desde 0 (Así es más libre y cada uno podrá buscar la ideología con la que más se identifique). El siguiente paso sería buscar los acuerdos para la recogida de firmas, dónde se podrá buscar el apoyo de asociaciones, las cuales definirán la política del grupo y los apoyos que tengan, por ejemplo, si buscas el apoyo de la Asociación Nacional del Rifle, te facilitarán las firmas de muchos de sus asociados y un número aleatorio de firmas recogidas por sus voluntarios en la calle o en centros, pero por contra te obligan a llevar en tu programa leyes favorables a su modo de ver las cosas, a no ser que quieras perder prestigio, por ejemplo. Y por supuesto te pondrán en el partido sus incrustados, para velar por sus intereses.

El segundo punto sería buscar la financiación. Ahí entrarían grupos de comunicación, bancos, eléctricas, etc... También con sus intereses y sus incrustados, etc... Mayor financiación, mayores posibilidades de resultados en la campaña, pero mayores obligaciones en tu programa...

También habrán candidatos a Ministros, unos de libre elección, otros "incrustados" pues por los grupos que te apoyan o te financian. Formas sibilinas de librarse de ellos, eventos aleatorios que puedan subir o bajar las características de los personajes (Si besas un niño puedes ganar popularidad, pero también tener la rubeola y apartarte de la campaña hasta dentro de 4 años, jejejejejeje...), pueden incrementar con las actuaciones (si participan en debates, pueden hacerlo mal y perder popularidad, pero ganan habilidad para encarar los siguientes)

Cosas así había pensado.

Que os parece ese planteamiento como punto de partida?

Re: Proyecto estrategia politica.

Publicado: 16 Dic 2015, 22:09
por Tizon
JAMR escribió:Yo recuerdo que empecé un proyecto para un juego de mesa sobre las elecciones del 79, que creo que es un buen escenario y ya tienes algo de base al tener ya "creados" los partidos politicos.
Pues se agradece, pero de momento había pensado mejor en un país ficticio para no liar las cosas. De todas formas, intentaré serializar todo lo posible en XML, para que podáis modearlo todo lo que queráis y representar países, partidos y personajes reales... :Ok:

Re: Proyecto estrategia politica.

Publicado: 16 Dic 2015, 23:18
por Caid
Tizon escribió:Pues me pillas. Aún no domino la terminología. Imagino que las estructuras dinámicas te refieres a las listas, diccionarios y las matrices indentadas (esto último no me cabía en la cabeza, me costó un mundo, jejejejejeje...) Las expresiones LINQ me pillas totalmente fuera de juego. Si me pudieras pasar información te estaría muy agradecido.
Pues básicamente las expresiones LINQ te permiten hacer unas consultas muy parecidas a SQL sobre estructuras de datos en memoria. Imagina que tienes a tus candidatos almacenados en una lista, y quieres saber quien tiene carisma mayor de 15 y menor de 90 y ordenarlos por el nombre. Pues con LINQ lo puedes hacer con una línea de código.

https://msdn.microsoft.com/es-es/library/bb397897.aspx
Tizon escribió:De hecho he descubierto la serialización, y ha sido un orgasmo. Pensar que antes tenía que buscar el directorio, abrir el fichero, comprobar, escribir o leer los valores uno a uno en un buffer, crear los objetos dinámicamente, trasferir los datos uno a uno del buffer a los atributos de los objetos... Todo eso se hace ahora en un plis, cuando antes sólo para eso necesitaba día y múltiples errores...
Sip, es una fiesta :D Yo lo usé hace tiempo para guardar el estado de una simulación (hidráulica, no un juego), y era una gozada... objeto guardado... objeto recuperado, con todos los objetos que lleva dentro.
Tizon escribió:Pienso como tu, aunque de momento he abierto el proyecto en 3D y con físicas, ya que de momento no sé que puedo incluir y que no. Así lo dejo abierto a lo que salga. Como tiene la facilidad de los prefabs, pues si es necesario convierto todo en prefebs y lo migro a un proyecto 2D.
Bueno, ten en cuenta que la única diferencia entre un proyecto de 2d y uno 3d es la configuración de la cámara (isométrica o no), su posición inicial, y la distribución del interfaz del usuario en Unity. No hay más. De hecho, puedes mezclar perfectamente objetos 2d y 3d sin problema en un mismo proyecto.

Saludos.

Re: Proyecto estrategia politica.

Publicado: 19 Dic 2015, 19:32
por Tizon
Caid escribió:
Tizon escribió:Pues me pillas. Aún no domino la terminología. Imagino que las estructuras dinámicas te refieres a las listas, diccionarios y las matrices indentadas (esto último no me cabía en la cabeza, me costó un mundo, jejejejejeje...) Las expresiones LINQ me pillas totalmente fuera de juego. Si me pudieras pasar información te estaría muy agradecido.
Pues básicamente las expresiones LINQ te permiten hacer unas consultas muy parecidas a SQL sobre estructuras de datos en memoria. Imagina que tienes a tus candidatos almacenados en una lista, y quieres saber quien tiene carisma mayor de 15 y menor de 90 y ordenarlos por el nombre. Pues con LINQ lo puedes hacer con una línea de código.

https://msdn.microsoft.com/es-es/library/bb397897.aspx
Tizon escribió:De hecho he descubierto la serialización, y ha sido un orgasmo. Pensar que antes tenía que buscar el directorio, abrir el fichero, comprobar, escribir o leer los valores uno a uno en un buffer, crear los objetos dinámicamente, trasferir los datos uno a uno del buffer a los atributos de los objetos... Todo eso se hace ahora en un plis, cuando antes sólo para eso necesitaba día y múltiples errores...
Sip, es una fiesta :D Yo lo usé hace tiempo para guardar el estado de una simulación (hidráulica, no un juego), y era una gozada... objeto guardado... objeto recuperado, con todos los objetos que lleva dentro.
Tizon escribió:Pienso como tu, aunque de momento he abierto el proyecto en 3D y con físicas, ya que de momento no sé que puedo incluir y que no. Así lo dejo abierto a lo que salga. Como tiene la facilidad de los prefabs, pues si es necesario convierto todo en prefebs y lo migro a un proyecto 2D.
Bueno, ten en cuenta que la única diferencia entre un proyecto de 2d y uno 3d es la configuración de la cámara (isométrica o no), su posición inicial, y la distribución del interfaz del usuario en Unity. No hay más. De hecho, puedes mezclar perfectamente objetos 2d y 3d sin problema en un mismo proyecto.

Saludos.
Pues tiene pintaza eso de LINQ. Valdrá la pena que le dedique unas horas a estudiarmelo. Y más por qué tiene pinta de que puede servir para hacer las partes que no tengo claras aún como hacerlas... Muchas gracias por abrirme esta nueva funcionalidad que ni sabía que existía!!!

Re: Proyecto estrategia politica.

Publicado: 19 Dic 2015, 19:36
por Tizon
Tizon escribió:
JAMR escribió:Yo recuerdo que empecé un proyecto para un juego de mesa sobre las elecciones del 79, que creo que es un buen escenario y ya tienes algo de base al tener ya "creados" los partidos politicos.
Pues se agradece, pero de momento había pensado mejor en un país ficticio para no liar las cosas. De todas formas, intentaré serializar todo lo posible en XML, para que podáis modearlo todo lo que queráis y representar países, partidos y personajes reales... :Ok:
Bueno, de momento he serializado los personajes, pata que os hagáis una idea. Es cómo una plantilla que el juego puede crear para que se pueda generar cualquier escenario desde fuera. Copio el fichero resultante, para que veáis como una vez serializados los personajes, puede crearse cualquiera que se quiera y tantos como se quieran de un modo muy sencillo...

Este es el resultado de la serialización de los personajes con sus atributos. Hacer constar que cualquier coincidencia con el mundo real es pura casualidad :mrgreen:

"<?xml version="1.0" encoding="Windows-1252"?>
<ColNPCS xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema">
<ListaNPCS>
<NPC>
<nombre>Marianico</nombre>
<id>1</id>
<puntos>10</puntos>
<integridad>50</integridad>
<carisma>1</carisma>
<inteligencia>1</inteligencia>
<sensibilidad>1</sensibilidad>
<conciliador>1</conciliador>
<negociacion>1</negociacion>
<intuicion>1</intuicion>
<temple>1</temple>
<glamour>1</glamour>
<telegenia>1</telegenia>
<sexapeal>1</sexapeal>
</NPC>
<NPC>
<nombre>Pedrito</nombre>
<id>2</id>
<puntos>10</puntos>
<integridad>50</integridad>
<carisma>1</carisma>
<inteligencia>1</inteligencia>
<sensibilidad>1</sensibilidad>
<conciliador>1</conciliador>
<negociacion>1</negociacion>
<intuicion>1</intuicion>
<temple>1</temple>
<glamour>1</glamour>
<telegenia>1</telegenia>
<sexapeal>1</sexapeal>
</NPC>
<NPC>
<nombre>Pablito</nombre>
<id>3</id>
<puntos>10</puntos>
<integridad>50</integridad>
<carisma>1</carisma>
<inteligencia>1</inteligencia>
<sensibilidad>1</sensibilidad>
<conciliador>1</conciliador>
<negociacion>1</negociacion>
<intuicion>1</intuicion>
<temple>1</temple>
<glamour>1</glamour>
<telegenia>1</telegenia>
<sexapeal>1</sexapeal>
</NPC>
<NPC>
<nombre>Albertito</nombre>
<id>4</id>
<puntos>10</puntos>
<integridad>50</integridad>
<carisma>1</carisma>
<inteligencia>1</inteligencia>
<sensibilidad>1</sensibilidad>
<conciliador>1</conciliador>
<negociacion>1</negociacion>
<intuicion>1</intuicion>
<temple>1</temple>
<glamour>1</glamour>
<telegenia>1</telegenia>
<sexapeal>1</sexapeal>
</NPC>
</ListaNPCS>
</ColNPCS>"