Re: ClasicAAR AJE:Los ultimos caudillos
Publicado: 16 May 2017, 12:35
OTOÑO
SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE
HISPANIA:POMPEYO SE REORGANIZA

En septiembre Pompeyo juzga que la fruta ya esta madura.Sus espias envian mensajes acerca del hambre y las enfermedades que azotan a sus enemigos,y pronto los desertores se cuentan por docenas.Cada dia aparecen en sus lineas,a veces por centurias completas.Algunos de estos le informan de que el lider enemigo piensa escapar para continuar la resistencia en Osca.Estas informaciones lo alarman.No es cuestion de dejar que la gloria se le escape o se la lleven los elementos, incluso Metelo,como se escapen a la costa.Asi que con muchas fanfarrias marcha a Gades.
La batalla se presenta un poco complicada,pues los espias aseguran que el nucleo de sus lusitanos se ha mantenido fiel al general y estan dispuestos a morir por el en cualquier circunstancia.Pero esos 10.000 juramentados no suponen un serio peligro militar.Pompeyo esta convencido de que no habra dificultades en batir a los rebeldes.

Al llegar a las viejas fortificaciones enemigas sin embargo su ansia de gloria se le atraganta.Sertorio ha huido!El asedio ha sido levantado y los defensores solo confirman lo que ya sabia.Los restos de los ejercitos enemigos han huido al Oeste,huyen por la costa..y no se sabe hacia donde.Demostrando su conocimiento del clima y el terreno, el astuto general romano ha elegido el mejor momento para replegarse:Coincidiendo con las lluvias.El mismo ha tomado el mando del grueso de su ejercito y se ha replegado a Arunda,una region montanosa que ya habian asegurado su vanguardia de lusitanos,la cual ha seguido avanzando hasta casi Cordoba.(veo en el mapa su escudo en varias regiones ,lo que significa que tiene fuerzas alli,que han conquistado esas tierras,aunque deben se rpocas un tanto irregulares,pues la geografia las oculta).
Desde Arunda Sertorio puede avanzar facilmente a Illipa(italica)que Pompeyo ha dejado desguarnecida,como si supiera que este iba a lanzarse al ataque.Otra opcion que tiene es avanzar a Corduba ,aunque le quede mas lejos,sus exploradores ya han conquistado los caminos y estan a su lado.

El problema para Pompeyo es que mientras con su sorpresivo movimiento,Sertorio esta al lado de Illipa,Pompeyo necesitaria cruzar Asta:Tierra pantanosa,que ahora con las lluvias se ha convertido en un cenagal.A pesar de contar con buenas carreteras tardaria mas de 2 semanas semanas en llegar a Illipa con un ejercito cansado.Podria sertorio insuflar nuevos animos a su ejercito?Pompeyo no se fia en absoluto.Por suerte tiene un as en la manga: Metelo.Pero no sabe que hacer con el.Mandarles a perseguir a los irregulares?Enviarlo de vuelta a Illipa?

Finalmente le ordenara que se mantenga en Corduba.Las unicas grandes ciudades vulnerables de la Betica son Illipa y Corduba.Akra leuke y Gades estan muy fortificadas.Si Sertorio no quiere perder casi todas sus plumas debera atacar una de las dos.Pompeyo se encargara de la primera,aunque tarde.Y Metelo defendera descansado la segunda.
La prudencia de Pompeyo le permitira "amarrar" perfectamente las grandes bases Illipa y Cordoba a cambio de no atacar a Sertorio.Este se arrastrara con los restos de su Ejercito muy lentamente por la sierra montanosa de la Betica como ya habiamos supuesto.


En cuanto a Afranio consigue que Salduba se rinda sin luchar,y continua marchando por el valle del Ebro,dividiendo sus fuerzas.Pues la I Legion Italica ya llego a Tarraco tras mas de un año de adiestramiento y viaje.

Confiado por la poca oposicion se adentrara profundamente en territorio enemigo,el legado Sertoriano Fabio se aprovechara de ello y comenzara a atacar su retaguardia en Birbilis

Con el invierno encima,Afranio debera empezara recular.
LA LUCHA EN EL MAR

En el el mar bitinio y el pontico,la lucha se hace intensa.Los romanos toman la iniciativa con un golpe de mano.El almirante Bocanius barba(casi 60 barcos) captura una flotilla de 10 barcos griegos.

El combate decisivio tiene lugar un mes despues.El almirante Metrophanes ataca a los romanos con una nueva y poderosa flota griega.El resultado son varias batallas navales donde consigue derrotar a los romanos,al precio de grandes bajas.


Estas luchas dejaran a los romanos agotados.Las flotas romanas se reagruparan en el mar egeo con refuerzos rodios,mientras los ponticos se haran dueños del mar euxino y el estrecho.Hasta el punto de apoyar operaciones anfibias de los incombustibles piratas y su fijacion por Bitinia.
MACEDONIA Y BIZANCIO

Los barbaros tracios instigados por Mitridates comienzan a moverse al fin,un numeroso ejercito desciende sobre la importante ciudad de Anfipolis.Dado que Cota se habia llevado la unica legion a la lejana illiria,las tropas auxiliares poco pueden hacer.La ciudad cae,y es saqueada.

Cuando llegan los refuerzos romanos tambien son aplastados.

La caida de Anfipolis y la derrota de las tropas romanas locales sera un duro golpe,pues corta de raiz las comunicaciones terrestres romanas,ademas de abrir toda Grecia y Macedonia a los barbaros aliados de Mitridates.Especialmente porque Cota se mostrara incapaz de tomar la base pirata de Illiria.Alli seguira en diciembre...(8 meses,y 3 brechas despues los piratas de la zona seguiran resistiendo).Los barbaros en cambio tienen las ideas mas claras,y enseguida marchan sobre Bizancio,mientras en Nicomedia vuelve a desembarcar otro ejercito pirata,que pone en fuga a lo que queda del ejercito Bitinio sin combate.

ASIA
Heraclea:Luculo se reorganiza.
El avance pontico sigue concretandose a final del verano.Una pequeña fuerza avanza por el norte en direcion a Heraclea,donde Luculo se esta recuperando.Es algo juicioso,porque cruzar ese terreno agreste solo puede hacerse con pequenas fuerzas.Aun asi ,ese pequeno ejercito y la aparicion de una flota pontica(que bloquea el puerto de heraclea)basta para que Luculo no marche al sur a apoyar a Vatia.Y es que con 2 legiones dañadas, la ruta principal bloqueada y el puerto tambien bloqueado,Luculo queda en una apretada situacion.Continuar la retirada le llevaria mucho tiempo,y quizas le haria perder la valiosa ciudad,.Por ello decide quedarse.Para aliviar sus problemas logisticos construye un deposito de suministros.

En el centro Mitridates aparece entre Ancyra y Mazaca,las actuales capitales de los Galatas y Capadocios.Todo apunta a que el reyezuelo griego se dirige a esta ultima,pues Ariorbazanes esta en las ultimas, ya que atacar al rey de los Galatas activaria su Ejercito.
Que Mitridates marche al sur a rematar a la ya casi condenada Capadocia abre perspectivas interesantes.Vatia en lugar de dar al enemigo la iniciativa decide marchar de nuevo al Norte.Porque no?Amisa esta desguarnecida.Asi que lanza sus 2 legiones(realmente una y media)contra la ciudad con orden de asaltarla.
Las cosas no salen como se habia previsto.Mitridates no marcha al sur,,sino a Ancyra,a Galatia.El rey Galata no sale de su sorpresa cuando ve aparecer el ejercito enemigo.

Tras una breve batalla es derrotado por Mitridates y se retira dejando la capital indefensa.Mitridates volver a derrotar a remanantes galos,antes de instalar sus campamentos y asediar la capital galata.
LA BATALLA POR GALATIA Y CAPADOCIA
Durante las siguientes semanas Mitridates hara grandes esfuerzos por conquistar Galatia.Cosa que casi conseguira,pues la capital no cae de milagro,por la cabezona resistencia de unas pocas docenas de galatas que se refugian en la ciudadela.Pero es cuestion de poco tiempo.


Mas suerte tienen Ariorbazanes,que consigue rechazar una vez mas a los ponticos en Mazaca.Hermocrates paralizara sus operaciones.

Los galatas por su parte,responderan con pequeñas victorias(realmente empates),que les subiran algo la moral.Una vez animados retornaran a su capital en peligro.

Pero sera demasiado tarde,pues Mitridates tomara definitivamente la ciudadela de Ancyra.Despues dividira el ejercito y dejara Taxiles el mando del grueso de sus fuerzas para que acuda a auxiliar a sus vasallos del norte.
La ocasion la pintan calva,asi debieron pensar los reyezuelos pro-romanos,al tener noticia de que Taxiles se lleva la mitad del ejercito.El miedo azuza los corazones,y esta vez Arioribazanes y Deiatorix olvidan la prudencia.Ambos monarcas concentran sus ejercitos y tras una solemne ceremonia sellan su alianza y realizan un ultimo esfuerzo para quitarse de encima al enemigo comun que les esta arrebatando sus reinos.

La batalla en torno a Ancyra es la mas sangrienta de la guerra.Mitridates mantiene el nucleo de su ejercito.Docenas de falanges,contra las que chocan las legiones galatas y los hoplitas capadocios apoyados por su superior caballeria e infanteria ligera.

La matanza resultante resulta bastante indecisa a pesar de la aparenta victoria aliada.Que la victoria es un espejismo lo demostrara la segunda batalla posterior,una escaramuza en la que Mitridates consigue rechazar y casi destruir una de las legiones galatas.

Para suerte de los aliados a finales de noviembre se anuncia la llegada de Luculo y sus legiones,que han hecho un complicado rodeo.Ello provoca la rapida retirada de Mitridates.Los romanos salvan Ancyra,y quizas tambien al ejercito Galata.
LA BATALLA POR AMASIA
En cuanto al norte,Vatia tampoco logro asaltar la ciudad de Amisa y en su ataque por sorpresa semanas atras,y debe asediarla(es lo que veo una y otra vez en el escenario.Aunque de la orden de asalto,no lo hacen.Y solo cuando han instalado las balistas lo hacen).Mientras lo hace debera rechazar una incursion de la caballeria pontica.

La ciudad tambien demostrara ser un hueso duro de roer,pues no conseguira tomarla ni con el apoyo de muchas balistas y catapultas.

La llegada de nuevos refuerzos ponticos(dirigidos por romanos renegados),complicara la conquista,que ya daba por hecha.

El sueño romano tendra su epilogo cuando Taxiles arribe por fin con el grueso del ejercito enemigo.Vatia no lo pensara mucho antes de dar la orden de retirada.

El ataque de Amasia acabara en fracaso.Y vatia terminara en los caminos perdidos de la montañosa Capadocia.
BALANCE

La situacion continua en empate,con pocos avance de ambos bandos,salvo los ponticos al sur y en el estrecho,gracias a los barbaros tracios y su superioridad naval.
SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE
HISPANIA:POMPEYO SE REORGANIZA

En septiembre Pompeyo juzga que la fruta ya esta madura.Sus espias envian mensajes acerca del hambre y las enfermedades que azotan a sus enemigos,y pronto los desertores se cuentan por docenas.Cada dia aparecen en sus lineas,a veces por centurias completas.Algunos de estos le informan de que el lider enemigo piensa escapar para continuar la resistencia en Osca.Estas informaciones lo alarman.No es cuestion de dejar que la gloria se le escape o se la lleven los elementos, incluso Metelo,como se escapen a la costa.Asi que con muchas fanfarrias marcha a Gades.
La batalla se presenta un poco complicada,pues los espias aseguran que el nucleo de sus lusitanos se ha mantenido fiel al general y estan dispuestos a morir por el en cualquier circunstancia.Pero esos 10.000 juramentados no suponen un serio peligro militar.Pompeyo esta convencido de que no habra dificultades en batir a los rebeldes.

Al llegar a las viejas fortificaciones enemigas sin embargo su ansia de gloria se le atraganta.Sertorio ha huido!El asedio ha sido levantado y los defensores solo confirman lo que ya sabia.Los restos de los ejercitos enemigos han huido al Oeste,huyen por la costa..y no se sabe hacia donde.Demostrando su conocimiento del clima y el terreno, el astuto general romano ha elegido el mejor momento para replegarse:Coincidiendo con las lluvias.El mismo ha tomado el mando del grueso de su ejercito y se ha replegado a Arunda,una region montanosa que ya habian asegurado su vanguardia de lusitanos,la cual ha seguido avanzando hasta casi Cordoba.(veo en el mapa su escudo en varias regiones ,lo que significa que tiene fuerzas alli,que han conquistado esas tierras,aunque deben se rpocas un tanto irregulares,pues la geografia las oculta).
Desde Arunda Sertorio puede avanzar facilmente a Illipa(italica)que Pompeyo ha dejado desguarnecida,como si supiera que este iba a lanzarse al ataque.Otra opcion que tiene es avanzar a Corduba ,aunque le quede mas lejos,sus exploradores ya han conquistado los caminos y estan a su lado.

El problema para Pompeyo es que mientras con su sorpresivo movimiento,Sertorio esta al lado de Illipa,Pompeyo necesitaria cruzar Asta:Tierra pantanosa,que ahora con las lluvias se ha convertido en un cenagal.A pesar de contar con buenas carreteras tardaria mas de 2 semanas semanas en llegar a Illipa con un ejercito cansado.Podria sertorio insuflar nuevos animos a su ejercito?Pompeyo no se fia en absoluto.Por suerte tiene un as en la manga: Metelo.Pero no sabe que hacer con el.Mandarles a perseguir a los irregulares?Enviarlo de vuelta a Illipa?

Finalmente le ordenara que se mantenga en Corduba.Las unicas grandes ciudades vulnerables de la Betica son Illipa y Corduba.Akra leuke y Gades estan muy fortificadas.Si Sertorio no quiere perder casi todas sus plumas debera atacar una de las dos.Pompeyo se encargara de la primera,aunque tarde.Y Metelo defendera descansado la segunda.
La prudencia de Pompeyo le permitira "amarrar" perfectamente las grandes bases Illipa y Cordoba a cambio de no atacar a Sertorio.Este se arrastrara con los restos de su Ejercito muy lentamente por la sierra montanosa de la Betica como ya habiamos supuesto.


En cuanto a Afranio consigue que Salduba se rinda sin luchar,y continua marchando por el valle del Ebro,dividiendo sus fuerzas.Pues la I Legion Italica ya llego a Tarraco tras mas de un año de adiestramiento y viaje.

Confiado por la poca oposicion se adentrara profundamente en territorio enemigo,el legado Sertoriano Fabio se aprovechara de ello y comenzara a atacar su retaguardia en Birbilis

Con el invierno encima,Afranio debera empezara recular.
LA LUCHA EN EL MAR

En el el mar bitinio y el pontico,la lucha se hace intensa.Los romanos toman la iniciativa con un golpe de mano.El almirante Bocanius barba(casi 60 barcos) captura una flotilla de 10 barcos griegos.

El combate decisivio tiene lugar un mes despues.El almirante Metrophanes ataca a los romanos con una nueva y poderosa flota griega.El resultado son varias batallas navales donde consigue derrotar a los romanos,al precio de grandes bajas.


Estas luchas dejaran a los romanos agotados.Las flotas romanas se reagruparan en el mar egeo con refuerzos rodios,mientras los ponticos se haran dueños del mar euxino y el estrecho.Hasta el punto de apoyar operaciones anfibias de los incombustibles piratas y su fijacion por Bitinia.
MACEDONIA Y BIZANCIO

Los barbaros tracios instigados por Mitridates comienzan a moverse al fin,un numeroso ejercito desciende sobre la importante ciudad de Anfipolis.Dado que Cota se habia llevado la unica legion a la lejana illiria,las tropas auxiliares poco pueden hacer.La ciudad cae,y es saqueada.

Cuando llegan los refuerzos romanos tambien son aplastados.

La caida de Anfipolis y la derrota de las tropas romanas locales sera un duro golpe,pues corta de raiz las comunicaciones terrestres romanas,ademas de abrir toda Grecia y Macedonia a los barbaros aliados de Mitridates.Especialmente porque Cota se mostrara incapaz de tomar la base pirata de Illiria.Alli seguira en diciembre...(8 meses,y 3 brechas despues los piratas de la zona seguiran resistiendo).Los barbaros en cambio tienen las ideas mas claras,y enseguida marchan sobre Bizancio,mientras en Nicomedia vuelve a desembarcar otro ejercito pirata,que pone en fuga a lo que queda del ejercito Bitinio sin combate.

ASIA
Heraclea:Luculo se reorganiza.
El avance pontico sigue concretandose a final del verano.Una pequeña fuerza avanza por el norte en direcion a Heraclea,donde Luculo se esta recuperando.Es algo juicioso,porque cruzar ese terreno agreste solo puede hacerse con pequenas fuerzas.Aun asi ,ese pequeno ejercito y la aparicion de una flota pontica(que bloquea el puerto de heraclea)basta para que Luculo no marche al sur a apoyar a Vatia.Y es que con 2 legiones dañadas, la ruta principal bloqueada y el puerto tambien bloqueado,Luculo queda en una apretada situacion.Continuar la retirada le llevaria mucho tiempo,y quizas le haria perder la valiosa ciudad,.Por ello decide quedarse.Para aliviar sus problemas logisticos construye un deposito de suministros.

En el centro Mitridates aparece entre Ancyra y Mazaca,las actuales capitales de los Galatas y Capadocios.Todo apunta a que el reyezuelo griego se dirige a esta ultima,pues Ariorbazanes esta en las ultimas, ya que atacar al rey de los Galatas activaria su Ejercito.
Que Mitridates marche al sur a rematar a la ya casi condenada Capadocia abre perspectivas interesantes.Vatia en lugar de dar al enemigo la iniciativa decide marchar de nuevo al Norte.Porque no?Amisa esta desguarnecida.Asi que lanza sus 2 legiones(realmente una y media)contra la ciudad con orden de asaltarla.
Las cosas no salen como se habia previsto.Mitridates no marcha al sur,,sino a Ancyra,a Galatia.El rey Galata no sale de su sorpresa cuando ve aparecer el ejercito enemigo.

Tras una breve batalla es derrotado por Mitridates y se retira dejando la capital indefensa.Mitridates volver a derrotar a remanantes galos,antes de instalar sus campamentos y asediar la capital galata.
LA BATALLA POR GALATIA Y CAPADOCIA
Durante las siguientes semanas Mitridates hara grandes esfuerzos por conquistar Galatia.Cosa que casi conseguira,pues la capital no cae de milagro,por la cabezona resistencia de unas pocas docenas de galatas que se refugian en la ciudadela.Pero es cuestion de poco tiempo.


Mas suerte tienen Ariorbazanes,que consigue rechazar una vez mas a los ponticos en Mazaca.Hermocrates paralizara sus operaciones.

Los galatas por su parte,responderan con pequeñas victorias(realmente empates),que les subiran algo la moral.Una vez animados retornaran a su capital en peligro.

Pero sera demasiado tarde,pues Mitridates tomara definitivamente la ciudadela de Ancyra.Despues dividira el ejercito y dejara Taxiles el mando del grueso de sus fuerzas para que acuda a auxiliar a sus vasallos del norte.
La ocasion la pintan calva,asi debieron pensar los reyezuelos pro-romanos,al tener noticia de que Taxiles se lleva la mitad del ejercito.El miedo azuza los corazones,y esta vez Arioribazanes y Deiatorix olvidan la prudencia.Ambos monarcas concentran sus ejercitos y tras una solemne ceremonia sellan su alianza y realizan un ultimo esfuerzo para quitarse de encima al enemigo comun que les esta arrebatando sus reinos.

La batalla en torno a Ancyra es la mas sangrienta de la guerra.Mitridates mantiene el nucleo de su ejercito.Docenas de falanges,contra las que chocan las legiones galatas y los hoplitas capadocios apoyados por su superior caballeria e infanteria ligera.

La matanza resultante resulta bastante indecisa a pesar de la aparenta victoria aliada.Que la victoria es un espejismo lo demostrara la segunda batalla posterior,una escaramuza en la que Mitridates consigue rechazar y casi destruir una de las legiones galatas.

Para suerte de los aliados a finales de noviembre se anuncia la llegada de Luculo y sus legiones,que han hecho un complicado rodeo.Ello provoca la rapida retirada de Mitridates.Los romanos salvan Ancyra,y quizas tambien al ejercito Galata.
LA BATALLA POR AMASIA
En cuanto al norte,Vatia tampoco logro asaltar la ciudad de Amisa y en su ataque por sorpresa semanas atras,y debe asediarla(es lo que veo una y otra vez en el escenario.Aunque de la orden de asalto,no lo hacen.Y solo cuando han instalado las balistas lo hacen).Mientras lo hace debera rechazar una incursion de la caballeria pontica.

La ciudad tambien demostrara ser un hueso duro de roer,pues no conseguira tomarla ni con el apoyo de muchas balistas y catapultas.

La llegada de nuevos refuerzos ponticos(dirigidos por romanos renegados),complicara la conquista,que ya daba por hecha.

El sueño romano tendra su epilogo cuando Taxiles arribe por fin con el grueso del ejercito enemigo.Vatia no lo pensara mucho antes de dar la orden de retirada.

El ataque de Amasia acabara en fracaso.Y vatia terminara en los caminos perdidos de la montañosa Capadocia.
BALANCE

La situacion continua en empate,con pocos avance de ambos bandos,salvo los ponticos al sur y en el estrecho,gracias a los barbaros tracios y su superioridad naval.