Re: Rebaja del Oculus Rift a 450€. ¿Lo aconsejáis?
Publicado: 24 Ago 2017, 22:20
Pues a mi sin embargo con los simuladores no me han dado mareos, al contrario que otros juegos que lo único que hacia era girar la cámara. Personalmente creo que tiene que ver más con la frecuencia de refresco de la pantalla, y lo digo porque me pasó algo muy parecido cuando me compré el monitor ultrawide. Tuve que devolver el primero de ellos que se veía fenomenal pero que mareaba muchísimo incluso con juegos que no necesitaba muchos recursos como puede ser the witness. Sin embargo al cambiarlo por uno con un refresco de 100 hz desapareció el problema.
Ayer probando un juego simple en el que iba caminando (fated the silence oath), ni siquiera corría por un bosque, si giraba la cabeza o me movía hacia adelante era todo perfecto pero como tocara el mando para dar giros entonces si que se sentía una sensación desagradable. De hecho antes de empezar te señalaban dos tipos de giros, continuo (y te advertían que podía marear) o por saltos.
Sin embargo lo poco que he probado simuladores puros como pueden ser el DCS, IL2 o el Elite no he tenido esa sensación. De hecho me ha gustado muchísimo. Es cierto que tampoco he estado horas, pero en el DCS incluso he realizado algunas piruetas y me ha resultado facilísimo pues eso de poder mover la cabeza para posicionarte ayuda mucho.
En el elite apenas he podido hacer nada, porque no tenía como colocar más aparatos con el hotas, el joy y los pedales además de los oculus (ya hablaré de las conexiones). Pero es una pasada ver a tamaño real las naves por dentro. Por ejemplo la sensación de amplitud entre tu asiento y el radar no se aprecia en absoluto en 2D. Luego la inmensidad de los asteroides y los planetas me ha dejado con la boca abierta literalmente. Me falta luchar un poco a ver como se me da. El problema es que estás "ciego" con el oculus y no podré ver el teclado por lo que hay que programar las teclas en el hotas o usar el voiceattack.
En el IL2 Battle of stalingrad me ha gustado mucho estar en la cabina donde la sensación de estar en una lata de sardinas desaparece rápido cuando miras por la ventana y el campo de visión es tan grande y mueves la cabeza de manera natural y suave (creo que mi track ir tiene los días contados
).
No me quiero olvidar un pequeño juego llamado Vtol, que si bien tiene unos gráficos malillos tiene la cabina totalmente virtualizada y se pueden tocar todos los mandos con los touch lo que le da un gran realismo. Es muy sencillo comparado con un simulador normal, pero es gracioso a la vez que realista el ir apretando los botones para encender los motores y las pantallas y agarrar el mando de manera virtual. En el DCS no está implementada la cabina virtualizada o yo no he sabido utilizarla (por lo demás se ve y se maneja de fábula)

Dentro del ámbito de los simuladores también he probado el Asseto Corsa y el Rfactor 2 (mi nuevo juego favorito de carreras). Le puse a mi mujer para que viera como lucía el AC y se levantó del coche, por lo que se salió de él y se quedó en mitad de la pista, acto seguido se quitó el casco porque decía que le daba la sensación de que le iba a pillar un coche.
La sensación es magnifica y tampoco he tenido ninguna sensación de mareo. Si que he echado en falta un poco más de definición el imagen, pues estaba acostumbrado a jugar a 2K y se nota la bajada de resolución. Pero es de la sensaciones más realistas y es una gozada.
El soporte para el RF2 está en beta pero funciona perfectamente y me ha gustado mucho igualmente. Tiene algo que no tiene el del AC y es sensación de profundidad en los espejos, que en el AC parece como una pantalla plana donde se proyecta algo.
En la próxima sesión hablaré un poco de la calidad gráfica y las conexiones. Si tenéis alguna duda preguntad.
Ayer probando un juego simple en el que iba caminando (fated the silence oath), ni siquiera corría por un bosque, si giraba la cabeza o me movía hacia adelante era todo perfecto pero como tocara el mando para dar giros entonces si que se sentía una sensación desagradable. De hecho antes de empezar te señalaban dos tipos de giros, continuo (y te advertían que podía marear) o por saltos.
Sin embargo lo poco que he probado simuladores puros como pueden ser el DCS, IL2 o el Elite no he tenido esa sensación. De hecho me ha gustado muchísimo. Es cierto que tampoco he estado horas, pero en el DCS incluso he realizado algunas piruetas y me ha resultado facilísimo pues eso de poder mover la cabeza para posicionarte ayuda mucho.
En el elite apenas he podido hacer nada, porque no tenía como colocar más aparatos con el hotas, el joy y los pedales además de los oculus (ya hablaré de las conexiones). Pero es una pasada ver a tamaño real las naves por dentro. Por ejemplo la sensación de amplitud entre tu asiento y el radar no se aprecia en absoluto en 2D. Luego la inmensidad de los asteroides y los planetas me ha dejado con la boca abierta literalmente. Me falta luchar un poco a ver como se me da. El problema es que estás "ciego" con el oculus y no podré ver el teclado por lo que hay que programar las teclas en el hotas o usar el voiceattack.
En el IL2 Battle of stalingrad me ha gustado mucho estar en la cabina donde la sensación de estar en una lata de sardinas desaparece rápido cuando miras por la ventana y el campo de visión es tan grande y mueves la cabeza de manera natural y suave (creo que mi track ir tiene los días contados

No me quiero olvidar un pequeño juego llamado Vtol, que si bien tiene unos gráficos malillos tiene la cabina totalmente virtualizada y se pueden tocar todos los mandos con los touch lo que le da un gran realismo. Es muy sencillo comparado con un simulador normal, pero es gracioso a la vez que realista el ir apretando los botones para encender los motores y las pantallas y agarrar el mando de manera virtual. En el DCS no está implementada la cabina virtualizada o yo no he sabido utilizarla (por lo demás se ve y se maneja de fábula)

Dentro del ámbito de los simuladores también he probado el Asseto Corsa y el Rfactor 2 (mi nuevo juego favorito de carreras). Le puse a mi mujer para que viera como lucía el AC y se levantó del coche, por lo que se salió de él y se quedó en mitad de la pista, acto seguido se quitó el casco porque decía que le daba la sensación de que le iba a pillar un coche.
La sensación es magnifica y tampoco he tenido ninguna sensación de mareo. Si que he echado en falta un poco más de definición el imagen, pues estaba acostumbrado a jugar a 2K y se nota la bajada de resolución. Pero es de la sensaciones más realistas y es una gozada.
El soporte para el RF2 está en beta pero funciona perfectamente y me ha gustado mucho igualmente. Tiene algo que no tiene el del AC y es sensación de profundidad en los espejos, que en el AC parece como una pantalla plana donde se proyecta algo.
En la próxima sesión hablaré un poco de la calidad gráfica y las conexiones. Si tenéis alguna duda preguntad.