Bueno, entremos en materia, vamos a abrir el melón de los combates que en el fondo es lo que hace al juego.
Lo haremos através de una batalla personalizada, concretamente una batalla campal, ambos ejércitos están frente a frente con toda la carne en el asador.
Escogeremos la lista mas “moderna” de los ejércitos cartagineses y los enfrentaremos usando la opción de filtrar por ejércitos de la misma fecha para elegir su contraparte romano.
El nivel de dificultad sera el 4/6, nivel legado, a ver que tal, por ahora pocos detalles, ya lo cambiare en la batalla para que se vea la diferencia.
Opciones Cartaginesas:
Opciones Romanas:
Y ahora pasemos a la fase de probar tropitas que no trapitos jejeje
En la pantalla de carga aparecen consejos que pueden ser útiles.
Informe de que se espera que logremos para vencer... o perder
Y aquí las compras realizadas:
Al ser un mapa abierto, sin apenas terreno complicado he invertido en infantería pesada y algo de infantería media de calidad, para la movilidad la mejor caballería con los que espero supongan una gran diferencia, 3 unidades de elefantes. Luego algo de tropas ligeras para rellenar y vérselas con las equivalentes enemigas.
Y ahora despleguemos nuestras tropas
Voy a optar por cargar el flanco izquierdo, que es el mas abierto, con mis tropas móviles, con la infantería media por detrás menos una que ocupara el terreno rocoso al frente... mi idea es esperar a los romanos atrás y dejar que se acerquen tras desgastarlos un poco y siempre con mi izquierda amenazándoles, si es necesario usare la infantería pesada en segunda linea para apuntalar o expandir y cubrir el flanco aunque para lo que va a servir... las tropas pesadas romanas son unas maquinas de picar carne de cuidado por lo que ganarles un flanco para barrerlos desde el sera la única opción real para vencer.
Bueno, el enemigo ha optado por poner su infantería pesada en el centro, con una pequeña pantalla de jabalineros y el resto en los flancos, los números son parejos en este área, por el contrario mi rival carece de caballería para oponerse a la mía y no tiene elefantes y de infantería media esta poco servido pero es normal ya que los romanos tienen acceso a muy buena infantería pesada y el terreno no es pro-media.
Notar en la imagen que mi unidad de caballería tiene un general y se encuentra un poco desordenada, esto es debido a que tiene al lado una unidad de elefantes los cuales (junto con los camellos) hacen que las tropas montadas de cualquier tipo pierdan el estado “firme” que es el normal si el terreno no las afecta negativamente, en el caso de ser elefantes propios el efecto es menor que el que tienen los elefantes enemigos.
Los iconos al lado de la unidad representan de izquierda da derecha: girar unidad hacia donde apunta el ratón, transferir general a la unidad sobre la que tenemos el ratón y el ultimo girar TODAS las unidades del mismo tipo bajo el mando del general.
Notar también los menús a izquierda y derecha, el de la izquierda ofrece información de la batalla-unidades y el de la derecha permite moverse por las unidades que no han sido utlizadas, ver su rango de visión, rango de ataque si tiene proyectiles y el rango de las unidades con general, en este caso como tengo seleccionado un general y activada la opción se ve en azul hasta donde llegan sus efectos.
Ahora con la balista vemos su rango de ataque en azul, y el previsible efecto sobre esos jabalineros... la primera imagen es con detalles simples, el siguiente con más detalles, he usado la vista cenital (tecla M) porque ayuda a ver mejor el rango de la balista y es interesante para ver los ejércitos de manera mas clásica, la gran ventaja de las balistas y artillería es que pueden disparar sobre las tropas propias y acertar a blancos por detrás de la linea de batalla algo que no pueden hacer el resto de unidades con abilidad de disparo.
Fijaros en que la balista tiene munición, esto quiero decir que tras 5 disparos pierde eficacia y cuanto mas lo haga tras quedarse sin munición mas perderá, es igual para las unidades de tiradores así que gestionar su munición y a que blancos la dedican es un nuevo añadido en el FOG II aunque es posible en el editor cambiar esto al gusto.