Re: Normandy, Alone in the Storm, Mapas XL edición Kickstarter (Abriendo la caja)
Publicado: 22 Oct 2018, 10:43
Yo también he recibido el email, a ver cuando llega el sobre....y los vídeos de Ostwind son estupendos y los de Edc!!!
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=20088
Hola d0snud0snu escribió: ↑21 Oct 2018, 11:14 Ains..a mi todavía no me ha llegado...sí, se presta a echar algunas partiditas por Vassal..además del solitario...ganas hay.
Eres de o vives en Cantabria? por tu nick, más que nada... a ver si todavía vamos a poder quedar pa echar una partiduca en persona jejeje...![]()
Salud!!
Algo era ello...corocotta escribió: ↑24 Oct 2018, 19:48Hola d0snud0snu escribió: ↑21 Oct 2018, 11:14 Ains..a mi todavía no me ha llegado...sí, se presta a echar algunas partiditas por Vassal..además del solitario...ganas hay.
Eres de o vives en Cantabria? por tu nick, más que nada... a ver si todavía vamos a poder quedar pa echar una partiduca en persona jejeje...![]()
Salud!!
Ni soy ni vivo en Cantabria, vivo en un pueblo a mitad de camino entre Madrid y Toledo, me puse ese nick porque en el momento de registrarme en el foro me estaba leyendo el libro, El último de soldurio, y como nunca me han puesto un mote chulo y me suelen llamar por el diminutivo de mi nombre me pareció bueno el del protagonista del libro.
Que conste que por lo general lo que nos ofrecen es mucho más que aceptable en cuanto a calidad y contenido y por un muy buen precio, el diseño de fichas y mapas precioso, el juego que es lo más importante, a falta de jugar más me parece muy interesante y con muchas posibilidades (claro, según gustos) la escala me está costando un poco, pero me parece interesante la importancia que se le da a los lideres y a la moral (creo que muy importante en este tipo de combates), luego también me es interesante la coordinación de lideres y los asaltos, pero se me hace algo farragoso y creo que el juego pierde fluidez hasta que no lo tengas bien por la mano, has de tener muchas cosas en cuenta, pero tal vez sea la manera para que sea interesante El tema de carros aún no lo he mirado.Ostwind escribió: ↑22 Oct 2018, 19:57 Si, parece que se nos ha despistado el marcador de turnos del AitS.![]()
Gracias, me alegra que os sean de utilidad los vídeos; si esta semana me da tiempo quiero hacer un vídeo comentando las novedades y actualizaciones de la versión 2 del reglamento en relación con las anteriores, que aunque no son muchas, hay algunas que son interesantes y que pueden cambiar algo la manera de encarar algunos escenarios para aquellos jugadores que sean veteranos del sistema.
Recomendar sin duda los vídeos de EdC, y no solo los de estos juegos, sinó los de otros títulos que tiene en su canal.![]()
Ampliando un poco las primeras impresiones de Javso, respecto a la calidad de componentes, a mi me gusta el acabado satinado mate de las fichas, ya que evita los brillos molestos. El grosor de las fichas a mi parecer es adecuado (pero esto ya es un poco a gusto del consumidor), y como yo las clipeo todas, no me molesta que queden los excesos de material en las esquinas al destroquelar; de hecho, hacía tiempo que no encontraba un juego en que las fichas fueran tan fáciles de destroquelar sin tener que tirar de cutter..
Los mapas de cartón están muy bien, y puedo decir que en global la calidad del producto es muy notable.
Respecto a la nueva configuración del reglamento, también me parece adecuada. Se van añadiendo reglas que se pueden practicar con los 4 primeros escenarios para ir tomando el pulso al sistema de manera progresiva. Hay muchas imágenes y ejemplos, que a mi entender lo dejan todo más claro que en anteriores ediciones; errata solo he encontrado alguna que otra, pero tampoco nada serio.
Las posibilidades que ofrece el Alone in the Storm son muy interesantes y debo decir que me ha sorprendido gratamente. Los escenarios se pueden jugar con dos niveles de IA, tomando el jugador algunas decisiones y que el sistema maneje las prioridades de activación, o dejando que el sistema tome todas las decisiones a través de las tablas y diagramas de flujo.
Además, los escenarios históricos los podemos jugar con las unidades originales o utilizando las fichas de niebla de guerra, lo que da una gran rejugabilidad a todos los escenarios que ya teníamos (y los nuevos, claro). Además, el generador de escenarios nos permite hacer absolutamente de todo para montar partidas.
Habrá que ir estudiandolo todo con detalle y haciendo pruebas a ver que tal.
Y bueno, si alguno quiere hacer alguna partidita por vassal para ir entrando en el sistema, solo tiene que decirlo.
Saludos