Página 2 de 2

Publicado: 02 Mar 2005, 19:41
por Leta
Yo tengo un par de historias increíbles acerca de los bazookas y panzerschreck.

En una batalla de CMBO contra JLNavarro (de la que se acordará sin duda), él tenía un bonito Fireflay que me estaba haciendo la pascua. Estaba fuera del alcance de todas mis armas AT (no tenía cañones) y situado enciam de una colina me estaba breando a base de bien. De pronto, JL decide bajar de la colinilla al Firefly. En ese momento, uno de mis panzerschreck que estaba en el segundo piso de una casa decide apuntar al firefly que estaba a ... !200 metros!. Dispara al Firefly que estaba en FAST y ... acierta a la primera y se lo carga. La carita que se le quedó a JL me la describió luego muy bien. Teniendo en cuenta que el alcance de un panzerschreck en el CMBO era de exactamente 200 metros, que era REGULAR y que el Firefly bajaba una colina en FAST, creo que es uno de los tiros más increíbles que he visto nunca. !Y sin haberle dado órdenes!

En otra partida de CMBB contra uno de los guiris de Few Good Men yo tenía un panzerschreck en un bosque. Sus blindados estaban fuera del alcance y yo estaba esperando a que se acercaran. De pronto un SU-152 decide acercarse derechito al bosque. "Que bien", pensé, "en el próximo turno, si se acerca lo bastante, le digo al panzerschreck que loe dispare". Pero no hico falta. Cuando el SU-152 estaba a 210 metros tomó puntería, le disparó a los 208 y le acertó a los 206. Lo se porque tuve que ver el vídeo varias veces para creermelo. No contento con eso, el pzschk volvió a disparar (el SU se había detenido por la inercia a unos 202 metros de él) ... y ¡volvió a acertar!. Total, dos tiros a más de 200 metros, dos aciertos con penetración y el SU a freir espárragos.

En otra de CMBO, una operación, Forbach, que había diseñado y de la que estaba probando su primera versión, yo tenía un StuH en lo alto de una colina. Los americanos estaban debajo, controlados por la IA. La colina era muy escarpada y no podían subir fácilmente. Además, entre el bosque en el que estaban y la colina había "open ground" bien batido por MG's. Bueno, pues un bazooka contraolado por la IA toma y dispara en un ángulo de 45º, hacia arriba y a unos 180 metros ... y se carga el StuH de un solo disparo. Supongo que le darían la medalla del Congreso virtual o algo así. Y encima fue la IA :shock:

Moraleja: no te fíes nunca de las armas AT de la infantería. En cualquier momento, cuando menos te lo esperes, te pueden dar un disgusto.

Publicado: 03 Mar 2005, 02:30
por magomar
Nihil escribió:Me temo que has hecho las cuentas mal :-) si la posibilidad de acierto es de 0,35 la de fallar 9 veces es 0.65 elevado a 9 o sea más o menos lo que yo he dicho :P la probabilidad que tu has dado es la de dar 9 veces en el blanco una detrás de otra :-)
ja ja, pos si pos si, que burro ! :shock: Murphy haciendo de las suyas una vez más :mrgreen:
Nihil escribió:Y por supuesto entiendo que cada disparo es independiente, aunque siendo purista la probabilidad no existe no es más que una simplificación, realmente si al tirar un dado tuviéramos en cuenta todos los factores que influyen sabríamos con certeza el número que va a salir.... bueno luego están esas teorías extrañas del caos :-)
Aún a riesgo de aburrir al personal, os comento que hay varios enfoques sobre la noción de probabilidad:
Frecuentista: las probabilidades provienen de experimentos y estadísticas
Objetivista: la probabilidad como aspecto de la realidad que refleja la propensión de los objetos a comportarse de una determinada manera
Subjetivista: la probabilidad como caracterización del grado de creencia de un agente, sin significación externa

Ejemplo para pensar:
Probabilidad de que el sol exista mañana? (Inquiry, Hume)
a) indefinida, no se han realizado experimentos
b) 1, en el pasado siempre se ha cumplido
c) 1-ε, donde ε es la proporción de estrellas en el universo que cambian a supernova cada día y explotan
d) (d+1)/d+2), donde d es el número de días que el sol ha existido
e) Puede derivarse del tipo, edad, tamaño, y temperatura del sol, aún cuando no se hayan observado otras estrellas iguales

:lol: :lol:

Rollos varios

Publicado: 03 Mar 2005, 02:43
por Josem
Saludos:

La verdad es que me ha impresionado el relato de "Vencer o morir" sobre lo de su Sherman.

Joer! con Shermans así no hacen falta Tigers, si no es porque asumo que nadie quiere "vacilar" en este foro os juro que no me lo creería de ninguna manera. Que falle un Panzerfaust entra dentro de lo lógico e incluso que un 75 en un mal ángulo no pueda perforar a un Sherman (salvo que sea un Jumbo) pero que resista varios impactos de 75 AT y de los Panzerschreck es simple y llanamente increible. :shock:

Respecto a lo de los Tiger abandoned no me extraña tanto, en la práctica no queda muy claro en el CM que es un abandoned y que es un KO. Por ejemplo un AT puede perforar a dos carros seguidos alcanzándolos en el mismo punto y que uno quede KO y el otro Abandoned, ¿por qué? pues porque así le da la gana a la IA.

Creo que el juego debería especificar más que daños en concreto tiene un carro, pero mientras no exista un modo de "campaña" más prolongado que las actuales "operaciones" no tiene tampoco mucho sentido saber que es lo que le han "roto" exactamente a tu carro. Y por cierto yo sigo pensando que el indice de incendios en los carros sigue siendo algo bajo en comparación con lo que debía ser en la realidad.

Por tanto Caronte no creas que tus "crack" huyeron pues puede que el carro estuviera bien jodido, o quizás solo empezó a ser penetrado y los tripulantes "pensaron" que tardarían más en girar el cañón y cargarse al 6 Pdr que lo que tardaría este en colarles varias perforaciones más.

No se desde que ángulo te dispararía el 6 Pdr pero tampoco es un arma despreciable, su capacidad de penetración es relativamente buena, su silueta es baja y su cadencia de tiro es muy rápida. Si coges a un Tiger a corta distancia de lado lo puedes perforar.

Recuerdo el escenario de Villers-Bocage donde varios Tiger avanzaban por la carretera despedazando todos mis tanques, hasta que salieron de la protección del bocage y cayeron bajo el campo de tiro de un par de 6 pdr emboscados que mis querídos "carriers" Bren habían situado en posición ventajosa a toda velocidad. Uno tiraba a unos 50 o 60 metros y el otro a el doble de distancia o quizás a 200 todo lo más (no recuerdo pues fue una de mis primeras partidas cuando salió el CMBO). En fin el resultado fue que dos o tres Tigers fueron cogidos de costado y puestos fuera de combate y los demás desistieron de continuar su avance permitiéndome salvar a mis tanques. Yo perdí uno de los 6 Pdr. Y aunque no hubiera logrado destruir ningún Tiger fácilmente habría inmovilizado o "descañonado" alguno, en fin la moraleja es que no hay enemigo pequeño.

Uf! vaya rollo he soltado. :sleep: