Página 2 de 2
Re: Ofensiva en las Ardenas ('44)
Publicado: 21 Oct 2008, 14:15
por Patxi
¿Que fue del bueno de Tabano? Hace ya unos años que no se nada de él....
Benditos tiempos del Combat vicio...

Re: Ofensiva en las Ardenas ('44)
Publicado: 21 Oct 2008, 14:46
por Santiago Plaza
Geniales las fotos.
¡Muchas gracias!

Re: Ofensiva en las Ardenas ('44)
Publicado: 24 Oct 2008, 22:06
por Kal
Re: Ofensiva en las Ardenas ('44)
Publicado: 25 Oct 2008, 10:34
por Patxi
Kal, que bueno el enlace....
Me lo he visto enterito

. Que pena que excepto Canal Historia, no conozco ningun otro tipo de programa-tertulia-documental que se base en la historia....

Re: Ofensiva en las Ardenas ('44)
Publicado: 25 Oct 2008, 11:03
por Kal
Bueno, hay alguna que otra metedura de pata. Los nervios de los invitados, supongo.
La rendición incondicional del eje ya fue exigida por los aliados en la conferencia de Casablanca en enero del 43 y no en Yalta como insiste en asegurar el coronel.
Vidal dice que Normandía fue en juLio del 44. Fallo técnico sin importancia, la segunda vez lo dice correctamente...
Re: Ofensiva en las Ardenas ('44)
Publicado: 28 Oct 2008, 10:55
por RAM
Volviendo al tema original (las ardenas)...bien, fué el penultimo Gran Aborto Militar de la mente perjudicada de Hitler. Siendo el último la insensata ofensiva en la zona de balatón, donde todas las unidades Panzer SS restante se desperdiciaron sin sentido mientras Berlin era defendida por viejos, niños y unidades de la Luftwaffe sin experiencia alguna en combate.
Se han apuntado algunas de las razones por las cuales la ofensiva era un aborto, sobre todo lo del combustible. A quien ha apuntado que en el 40 los Panzer alemanes repostaban en gasolineras, si, es cierto, para no paralizar el avance esperando a las columnas de suministro en muchos casos los tanques alemanes tomaban combustible de las gasolineras francesas. Pero no se planificó toda una ofensiva en función de que los tanques repostaran en esas gasolineras: los suministros alemanes eran más que suficientes, y las reservas estratégicas también, para una ofensiva de ese calibre. De no haberse tomado las gasolineras con su combustible todo lo más que hubiera sucedido sería que el avance aleman se hubiera ralentizado ligeramente, nada mas
En las Ardenas 44, TODA la operación dependía de la toma de los depósitos de combustible norteamericanos. Cuando Wacht am Rhein empezó, las unidades alemanas contaban con un cuarto de la cantidad de combustible estimado que iban a necesitar para llegar a su objetivo estratégico principal, Amberes. Y esas estimaciones eran muy optimistas en cualquier caso. Nada que ver con 1940.
Por lo demas, como digo, la operación era un aborto en todos los sentidos. En el estratégico por varias razones, como la mencionada de desperdiciar a todo un ejercito panzer SS en el Oeste cuando en el Este Stalin tenía cuatro millones de soldados preparados para tirarse al cuello de Berlin. Pero es que la misma concepcion de la operación era una soberbia estupidez. Hitler se creía que simplemente dividiendo los ejercitos americanos de los británicos forzaría a los aliados occidentales a una paz separada. Todo ello naturalmente pasando por alto que sus fuerzas carecían de los efectivos y capacidad de realizar semejante operación, eso sin mencionar la carestía de combustible.
Y lo cierto es que el objetivo de la ofensiva no era tal. Incluso de haber logrado su (extraterrestre e imposible de lograr) objetivo estratégico (amberes) y de haber separado los ejercitos britanico de los americanos, ni USA ni UK hubieran jamás aceptado una paz separada y negociada con Alemania. Eso era anatema para los altos mandos occidentales (aunque Stalin estaba paranoico con semejante posibilidad) y ni el mas rotundo éxito alemán en las Ardenas lo hubiera logrado.
Las pifias en el aspecto operativo tambien son dignas de tener en cuenta. Las Ardenas es una zona boscosa de dificil tránsito para fuerzas mecanizadas. Siempre lo fué, en el 40 tambien lo era. La diferencia entre las ofensivas del 40 y las del 44 eran variadas, y numerosas. Hitler prefirió vivir en su mundo de ensueño y pasarlas todas por alto.
Para empezar, en el 40 se atravesó las ardenas en pleno verano ,y con buen tiempo, con una fuerza mecanizada consistente en su mayoría en tanques ligeros y medianos, el mas pesado de los cuales no llegaba a las 25 toneladas.
En el 44 se pretendía atravesar las ardenas en pleno invierno, con nieve, precipitaciones previsibles, mal tiempo generalizado y zonas de caminos totalmente intransitables, con tanques que iban de las 25 a las 65 toneladas.
En el 40 los alemanes atravesaron las Ardenas. No tuvieron que forzar su paso a traves de la zona boscosa belga, puesto que allí todo lo más había unas pocas formaciones de tercera fila que fueron sorprendidas totalmente y barridas del mapa antes de decir mu. La escala de la ofensiva era totalmente desconocida para los altos mandos frances e ingles puesto que los informes del frente eran muy confusos y podían responder a una ofensiva limitada. El reconocimiento aereo no era una opción válida (los 109 de la Luftwaffe cubrieron el avance de la Panzerwaffe como una manta), de modo que ni los franceses ni los britanicos se vieron venir lo que se les caía encima.
En el 44 los alemanes tenían que forzar el paso a traves de las Ardenas, no simplemente transitarlas. Las formaciones presentes en el teatro de operaciones eran pocas y dispersas, pero de bastante más calidad que las francesas del 40. Y los aliados supieron identificar la amenaza desde el primer mismo instante en que hubo conocimiento de la ofensiva alemana con lo que los refuerzos fueron rápidos y efectivos (algunos de record guinness, como la carrera del 3rd army de patton hacia Bastogne...sólo tres días tardó, el tio fiera).
Y naturalmente de la manta de 109s que cubrió los avances alemanes en el 40 a la total superioridad aerea aliada del 44 distaba un mundo.
En el 40 los alemanes usaron las ardenas como schwerpunkt clave en el contexto de Sichelschnitt, el ataque a francia ideado por von Manstein que barrió del mapa a los aliados. Gran parte del éxito del plan se debe a la mascarada estratégico-operacional de la invasión de Bélgica y Holanda por parte alemana para incitar a los aliados a pensar que la Wehrmacht intentaba reeditar la ofensiva contra París de la 1GM, y atraerlos a la futura bolsa que se pensaba formar.
Los mandos aliados nunca supieron identificar el peligro ni las autenticas intenciones alemanas. De hecho cuando la ruptura del Mosa estaba hecha y los tanques de Guderian corrían sin freno por la campiña francesa, los mandos franceses quedaron aterrados ante la perspectiva de que parís iba a caer en menos de 24 horas. Los incautos de ellos todavía pensaban que el objetivo aleman era la capital francesa. Tan solo cuando los tanques alemanes giraron hacia el canal, los franceses e ingleses se dieron cuenta de las autenticas intenciones de la ofensiva germana. Y ya era demasiado tarde para poner trabas al imparable avance aleman.
En el 44 los aliados estaban mucho más maduritos. Habían visto lo suficiente, y de hecho lo habían puesto ellos mismos en práctica, como para no saber de que iba la ofensiva alemana. El objetivo estratégico alemán de Wacht am Rhein fué identificado claramente desde el inicio mismo de la ofensiva. En la reunión de emergencia de los comandantes aliados habída el mismo día de la apertura del ataque aleman se expusieron detalladamente y con toda exactitud tanto el objetivo aleman como los pasos previsibles y vitales de la ofensiva alemana (de esa reunión salió la decisión de enviar la 101st Airborne a Bastogne, y al 3rd army de Patton a la zona, puesto que fué identificada como punto vital de la ofensiva desde el mismisimo primer dia). Hitler esperaba una sorpresa total estratégica y operativa similar a la del 40. La sorpresa estratégica la logró. La operativa no. Los aliados en el 44 no eran tan bisoños e incompetentes como en el 40, ni de lejos.
Finalmente (podria extenderme pero creo que es bastante), una detallada investigación de la disposición de las vías de comunicación en las Ardenas deja claro un elemento vital que Hitler ignoraba o simplemente no quería admitir. Las carreteras y caminos de las Ardenas en la zona de la ofensiva corren mayoritariamente en un eje NE-SW. En 1940 los alemanes avanzaron en una dirección corcordante a las vías de comunicación de las Ardenas (avanzaban hacia el Oeste-Suroeste), con lo que las dificultades de tránsito se reducían en gran manera...
en 1944 el eje de avance aleman era Oeste-Noroeste. Es decir, en rumbo perpendicular a las vías de tránsito principales de las Ardenas. Por si no fuera poco el mal tiempo reinante y la dificultad intrinseca de tránsito en semejantes condiciones climatológicas, encima los alemanes tenían que avanzar o bien a traves de caminos forestales de tercera, o directamente campo a traves, en la mayoría de los casos, puesto que los caminos de la zona no estaban en la dirección de su avance.
En resumidas cuentas: Wacht am Rhein era un aborto total de planificación en todos los sentidos, carente de razón estratégica real (probablemente a hitler se le ocurrió por alguna especie de visión rara que tuvo, fundamentada en las contraofensivas sovieticas de invierno del 41), carente de realismo, y totalmente fuera del alcance de las posibilidades alemanas para esas alturas de la guerra. El resultado ,un desastre, solo confirma lo que la mayoría de los generales alemanes sabía previamente a la ofensiva: aquello no podía acabar bien de ninguna de las maneras. No se aceptó corrección alguna ni modificación alguna al plan principal de la ofensiva por parte de los mandos alemanes (hay que denotar que a los mandos alemanes se les distribuyó la directiva y los detalles de Wacht am Rhein directamente del OKW, y con subrayados explícitos de "NO VARIAR EL PLAN EN MODO ALGUNO"...) la idea era de Hitler y Hitler quería verla implantada tal cual él la había perjeñado...y así le fué. Otra cagada más de la larga lista de meteduras de pata militares de adolfito.
Un saludo.
Re: Ofensiva en las Ardenas ('44)
Publicado: 28 Oct 2008, 19:37
por Leta
Re: Ofensiva en las Ardenas ('44)
Publicado: 29 Oct 2008, 10:12
por AQUILIFER
A pesar de todo lo que se diga de la falta de posibilidades estratégicas de la Ofensiva de las Ardenas, que en su mayoría estará bien dicho, hay muchas cuestiones interesantes en cuanto a su planificación y ejecución.
Una de ellas, es que la transmisión de órdenes para el despliegue de las tropas se produjo no mediante los cauces habituales, con la máquina enigma, sinó mediante el tradicional método de sobre lacrados, no porque sospecharan las autoridades nazis la en estos momentos habitual transcripcción de sus mensajes secretos mediante "ultra", sinó por el temor a traiciones internas a las que tanto temía Hitler después del atentado. Es por esto, porque la operación en sus primeros momentos consiguió una sorpresa total, un elemento fundamental en las operacjiones militares del que carecían desde +1943?.
Después ya sabemos lo que pasó, la ofensiva alemana se atascó por los motivos anteriormente mencionados, su éxito dificilmente podría ser sostenible dado la falta de reservas estratégicas. Y los aliados demostraron tener una rápida capacidad de reacción, para golpear los flancos del ataque.
Re: Ofensiva en las Ardenas ('44)
Publicado: 29 Oct 2008, 12:08
por Santiago Plaza
Magníficas aportaciones al hilo. Así da gusto leer.
