Página 2 de 2
Publicado: 11 Ago 2005, 18:06
por Lancero
Estimado Rommel, ahora después e haber leido mas mensajes tuyos lamento decirte que al parecer cinco años de Academia no han sido suficientes, como militar que soy agradezco muchísimo la atención que los civiles prestan a "nuestros" asuntos y es una lástima que en lugar de explicarles las cosas fielmente y aclarar cualquier duda que tengan, te limites a comentar lo que supones o crees o te han contado, no lo se, pero das informaciones incompletas o simplemente que no son ciertas, como he puesto en un mensaje anterior hay muchas cosas dentro de nuestro ejército que no se dicen por "diferenciarse", si Enasa fabricó un vehículo exclusivo para los zapadores (por su pala delantera y sus complementos específicos para los cometidos de zapadores) le llama VCZ, Vehículo de Combate de Zapadores, mismo caso para los Vec, sin embargo si hace un vehículo genérico que cualquier arma puede utilizar, también le da un nombre genérico: BMR Blindado Medio Ruedas. etc. asi mismo como también he comentado en el anterior mensaje, tus palabras "por explorador entiendo al indio que se pone a olfatear huellas y pisadas", simplemente me llevan a pensar que el dia que en la academia estaban explicando las misiones de las diferentes armas tu debías estar de cuartelero, ya que en Caballería una de las misiones fundamentales es la EXPLORACION, y para ello está el Vehículo de EXPLORACION y Combate, asi como la mitad de la tripulación que son EXPLORADORES. Otro comentario tuyo me lleva a pensar también que por desgracia el día que lo explicaron tampoco estabas y por desgracia también si has ido alguna vez de maniobras o no has prestado atención o estabas de PRP haciéndote pis encima (en que película has visto eso?), por supuesto que hay observadores avanzados de artillería.... pero la norma por gracia o por desgracia es que las coordenadas para la artillería las den las unidades que van en vanguardia ellas SOLITAS, bien sea de Caballería (por lo general) o de Infantería, con lo cual raras veces un Sargento de Artillería "salva el culo a un Capitán de Caballería o Infantería", por eso, por supuesto que se lo salva pero disparando con sus piezas desde la retaguardia. de hecho, básicamente por eso se EXPLORA.
Publicado: 11 Ago 2005, 18:34
por Akira
Soy ignorante en cuanto a casi todo lo que tiene que ver con el ejercito español, pero si en internet buscas "mision de exploracion" junto con "ejercito español" no aparecen casi referencias salvo alguna de exploracion del espacio, o antiguas exploraciones de continentes o tierras.
En cambio si buscas "mision de reconocimineto" junto con "ejercito español" aparecen un monton de referencias incluidas las de las paginas de defensa, etc, etc..
Por lo tanto he de rendirme a la evidencia y, supongo, que como dice Rommel todo lo que tenga que ver con exploración se denomina en el ejercito español como reconocimiento, que luego se explore, se reconozca, o se observe....
De todas formas si alguien me pone alguna referencia a "misiones de exploración", libros, documentación del ejercito, lo que sea, siempre se esta a tiempo de rectificar.
Publicado: 11 Ago 2005, 19:21
por Cowboy
Compañero Lancero no se enfade usted si le comento que los ahora civiles y en otro momento militares si podemos saber del arma de caballería, sobretodo si nos toco servir en ella, efectivamente el ESTÁ es un distintivo de la caballería, así como la no existencia de compañías sinó de ESCUADRONES, el ARCHEN a la hora de montar, los antiguos uniformes azules de las tripulaciones, la denominación de CARRO DE COMBATE NUNCA TANQUE, las tareas típicas de la caballería exploración y retirada, etc,etc....,.bueno sólo era un inciso de un antiguo soldado del RCLAC Nº9 "Numancia", escuadrón de carros de combate primera sección.
Publicado: 11 Ago 2005, 19:23
por Cowboy
Se me olvidaban las famosas PARECAS (Patrullas de reconocimiento de Caballería) en las que orgullosamente participé...
saludos
Publicado: 12 Ago 2005, 20:43
por Hammer
Lancero escribió:por supuesto que hay observadores avanzados de artillería.... pero la norma por gracia o por desgracia es que las coordenadas para la artillería las den las unidades que van en vanguardia ellas SOLITAS, bien sea de Caballería (por lo general) o de Infantería, con lo cual raras veces un Sargento de Artillería "salva el culo a un Capitán de Caballería o Infantería", por eso, por supuesto que se lo salva pero disparando con sus piezas desde la retaguardia. de hecho, básicamente por eso se EXPLORA.
Discrepo totalmente contigo en este tema Lancero, precisamente el OAV va agregado a las Compañias de Infanteria o Escuadrones de Caballeria, en la plana de estas, es decir pegadito al jefe de las mismas y en vanguardia, su mision y una de sus principales misiones es "asesorar" al jefe de la unidad tipo Compañia, en cuanto a fuegos se refiere, los objetivos que a peticion del Capitan vayan a ser batidos por la Artilleria, son levantados en el 90% de las veces topograficamente por el OAV, ya sean coordenadas rectangulares, polares o respecto a una referencia, y no por la propia infanteria que rara vez los levantaran, es mas, se dan casos (en especial en combate en montaña), en los cuales y debido al mayor nivel de descentralizacion provocado por lo abrupto del terreno, el OAV, puede estar agregado a nivel de seccion. Las peticiones de fuego no se limitan a enviar la situacion del objetivo, ademas de ello, se envia, tipo y cantidad de municion con la que se va a batir, una descripcion del objetivo (esta ayuda tanto al puesto de mando de Batallon como al de Artilleria a hacerse una idea del que se tiene por delante, osea, ayuda a la inteligencia), la accon que esta realizando, la distribucion del fuego sobre el objetivo, el sistema de control del fuego, la cantidad de baterias que van a entrar en accion, las correcciones necesarias (si las hay) etc, y todo esto no es precisamente trabajo ni de la Infanteria ni de la Caballeria. Por supuesto que el Jefe de la Compañia/Escuadron es el que decide que objetivos van a ser batidos por la Artilleria (en la zona de accion de su Compañia/Escuadron), pero el encargado de iniciarlos dirigirlos va a ser el OAV.
Existe la posibilidad de que el Jefe de Compañia/Escuadron envie objetivos para ser batidos por la Artilleria, a su PC de Bon, donde estan integrados los DEN (Destacamentos de Enlace) de Artilleria, pero aun asi todo la accion se va a llevar (si se hace) a cabo por las mallas internas de tiro de Artilleria (del DEN, al PC de Artilleria de ahi al PC de Bateria(s) y de ahi al OAV), mallas en las cuales el jefe de Cia/Escuadron no esta integrado.
Salvar el culo al Capitan no se pero a la compañia entera no estoy tan seguro y podria numerarte bastantes casos en ejercicios internacionales (no organizadospor el ET), donde la actuacion del OAV por su asesoramiento al Capitan ha sacado de bastantes apuros a este.
No me malinterpretes con esto, pero muchas veces los jefes de unidad tipo Compañia/Escuadron, no saben, o no tienen claro cual es la funcion/mision del OAV, ni siquiera de la Artilleria (en especial la que cumple misiones de apoyo directo), producto de ello es una falta de coordinacion total y de falsas presunciones.
Un saludo