Página 2 de 4

Publicado: 17 Sep 2005, 21:14
por SPANIARD
FLACK 88

Si quereis ver alguno de verdad....

Tienen dos en Cartagena, los mantiene un capitán de marina mercante jubilado, un tio muy simpatico, ahora estaba reparando un ¡¡STUG III G!!, Hitler le mando 12 (según me conto) a Franco. Ahora quedan dos el otro esta en el cuartel de la Brunete.

Es una gozada, tambien tiene 150 alemanes (el gordo no el de infanteria) que es gigantesto, 122 sovietico (con caracteres cirilicos por supuesto), y un monton de cañones más, un museo de miniaturas.

A mi me dejo mover un 88 preparado para cambate naval, una gozada.

También tiene telémetros de las bateria de costa de Cartagena (ahora desmanteladas), en fin Yo me tiré unas dos horas y porque iba con mi mujer y un par de amigos.. que si no...

Publicado: 17 Sep 2005, 23:05
por Tábano
Parece que todo dependía de la cantidad de operadores del arma disponible. Según "The 88mm Flak" de Schiffer, el Flak 18 podía llegar a los veinticinco disparos por minuto, según las pruebas en la GCE. :shock:

La munición que yo sepa variaba bastante. Aunque no tengo aún los datos de la HE (AA) la AP usada hasta 1942 era la "Panzergranate" a secas. A partir del año mencionado se usa la "Panzergranate 39" cuya potencia de penetración es aumentada en unos 25-30mm.

Publicado: 17 Sep 2005, 23:43
por Justin [Gen]aro MacDuro
SPANIARD escribió:FLACK 88

Si quereis ver alguno de verdad....

Tienen dos en Cartagena, los mantiene un capitán de marina mercante jubilado, un tio muy simpatico, ahora estaba reparando un ¡¡STUG III G!!, Hitler le mando 12 (según me conto) a Franco. Ahora quedan dos el otro esta en el cuartel de la Brunete.

Es una gozada, tambien tiene 150 alemanes (el gordo no el de infanteria) que es gigantesto, 122 sovietico (con caracteres cirilicos por supuesto), y un monton de cañones más, un museo de miniaturas.

A mi me dejo mover un 88 preparado para cambate naval, una gozada.

También tiene telémetros de las bateria de costa de Cartagena (ahora desmanteladas), en fin Yo me tiré unas dos horas y porque iba con mi mujer y un par de amigos.. que si no...
¿ Y donde se esconde ese hombre ???? Quiero ir dentro de poco de visita al museo ...

Publicado: 18 Sep 2005, 00:49
por Tábano
Flak 88mm en el Museo del Aire (88/56 denominación española) y Tábano al lao :)

Imagen

Publicado: 18 Sep 2005, 02:05
por BLAST2003
Aunque no he encontrado que se usase como artillería he encontrado esto que me ha refrescado la memoria...fallo mío.

"Durante el día los controladores de tiro seguían los aviones con un telescopio, pero en la noche los localizadores acústicos dirigían los reflectores. En cualquier caso, la nubosidad era un serio impedimento para apuntar los cañones con eficiencia, a menos que se usara únicamente el radar, dispositivo que en aquellos tiempos tenía una precisión muy relativa.

El control de tiro se transmitía mediante cables eléctricos conectados a cada cañón. Los controles de altura y azimuth se recibían en un cuadrante circular pequeño y el apuntador del cañón tenía que repetir los datos que se mostraban en un indicador más grande y apuntaba el cañón haciendo que las lecturas de ambos indicadores fueran iguales. El control por radar seguía el mismo procedimiento.

La táctica original era que una vez que un avión era localizado, se disparaban salvas calculadas para explotar en un patrón esférico de 60 metros de diámetro, pero la explosión de un proyectil podía causar daño hasta a 180 metros de distancia. Lo más adecuado hubiera sido un detonador de proximidad, pero los alemanes trataron de desarrollarlo sin éxito hasta que llegó el final de la guerra.

El más efectivo montaje fue el de cureña con remolque. Este vehículo constaba de dos partes exactamente iguales, excepto porque el posterior llevaba un asiento para el operador del volante y el freno. Las pata anterior y la posterior de la cureña se insertaban en las mitades del remolque por medio de un montacargas y las patas laterales se plegaban. La seccion que funcionaba como posterior se trababa para evitar que las ruedas giraran. Una tripulación bien entrenada podía poner el cañón en posición de disparo en menos de 1 minuto, y se dice que los expertos podían hacerlo en 20 segundos.."

saludos

Publicado: 18 Sep 2005, 18:56
por cannon2004
Un par de fotos curiosas del 88:
Imagen

Como podéis imaginaros, las siluetas de tanques en el frontal son las bajas blindadas producidas por el cañon, y los círculos blancos son las bajas a aviones. Según el pie de fotos 8 tanques y 10 aviones. No está mal ¿verdad? :mrgreen:

Pero ahora fijaos en esta otra foto:
Imagen

:shock:

Un verdadero cazador de tanques ¿eh? Según el pie de foto, 26 tanques y 7 u 8 aviones (aunque yo no los distingo)

Saludos.

Publicado: 18 Sep 2005, 19:21
por AQUILIFER
Parece qeu el 88Flak, está realmente "undermodeled" en cuanto a su eficiencia real en el campo de batalla, especialmente en la punteria a larga distancia, y la cadencia de fuego, aunque probablemente esta última no alcanza la cadencia máxima del arma contra enemigos terrestres que cuando dispara en su versión antiarea.

Tengo entendido que en el juego, los diseñadores de escenarios más puntillosos, han intentado pulir estas deficiencias otorgandole a esas tripulaciones un grado de experiencia "elite o crack" y poniendo la bateria/s al mando de HQ con bonus en esa especialidad.

Publicado: 18 Sep 2005, 21:06
por BLAST2003
En cualquier caso han tenido 3 versiones del juego para ir puliendo y no lo han hecho...ellos sabrán...resulta que el AA-AT de 88mm era una fabulosa arma en el campo de batalla y curiosamente no se le ocurre "comprarla" ni al tato....significativo no?

Por otro lado y siguiendo con lo de las abstracciones...los tanques también son abstractos porque el tiempo de giro del Panther parado (por poner un ejemplo) es un poco ridiculo no?

Publicado: 18 Sep 2005, 21:20
por Jorgeas
BLAST2003 escribió:En cualquier caso han tenido 3 versiones del juego para ir puliendo y no lo han hecho...ellos sabrán...resulta que el AA-AT de 88mm era una fabulosa arma en el campo de batalla y curiosamente no se le ocurre "comprarla" ni al tato....significativo no?
Claro, pero es que es carísima. El que fuera un arma fabulosa no significa que los americanos se encontraran una cada vez que tomaran un pueblo, en números seguro que había muchísimas más ATG de calibres más pequeños.


A mí me sale más a cuento comprar 2 75 mm que van bastante bien contra carros medios a comprarme un sólo 88 mm.

saludos

Publicado: 18 Sep 2005, 21:54
por BLAST2003
Y el Tiger tb es caro...pero hay quien lo compra..pero lo que digo (y creo que es de sobra evidente) es que el 88mm es inútil, cero operativo, una m.. en el juego...y luego resulta que en la realidad no lo era..

Publicado: 18 Sep 2005, 22:42
por Iosef
BLAST2003 escribió:En cualquier caso han tenido 3 versiones del juego para ir puliendo y no lo han hecho...ellos sabrán...resulta que el AA-AT de 88mm era una fabulosa arma en el campo de batalla y curiosamente no se le ocurre "comprarla" ni al tato....significativo no?

Por otro lado y siguiendo con lo de las abstracciones...los tanques también son abstractos porque el tiempo de giro del Panther parado (por poner un ejemplo) es un poco ridiculo no?
Creo que hay hilos abiertos acerca del tiempo de giro total de un Panther (unos 7 seg sobre pavimento real?) La respuesta a eso fue que se habian modelado todos los carros de una forma similar, sin tener en cuenta la capacidad del Panther de poner sus cadenas en contragiro.
Eso se supone deberia ser un cambio en los proximos CM (eso si, no esperes que una tripulacion crack de un Tiger , lo abandone momentaneamente, tome un bunker AT al estilo squad de la Easy Cia. y vuelva a su carro en el siguiente turno, eso para otros juegos :lol: :lol: :lol: )


El Flak 88 mm es muy eficaz, pero tambien muy fragil y mucho mas sencillo de destruir que un Tiger. Cualquier jugador te lo batira una vez descubierto con fuego de area desde carros sin tener LOS directa con el o con morteros.
Si a eso le sumas que es, una vez montado, inamovible y la gran cantidad de turnos que se tarda en desplegarlo, lo que le resta mucho en su uso tactico. Para un ME, partida de lo mas habitual en la ladder no tiene casi valor, si te equivocas con la LOS al desplegarlo lo pierdes definitivamente. tarda mucho en montarse, si te lo descubren en esa operacion te lo frien en nada.
Si es una defensa, el Pak 40 para las distancias usuales en nuestras partidas es tan eficaz, mas discreto, cuesta menos.
He aqui los motivos de las pocas veces que veras a un jugador con el Flak 88mm. A menos claro que te juegues algun escenario en el que lo hayan incluido.

Cannon 2004 : Seguro que los anillos representan aviones derribados? Es que un numero de 10 para un solo cañon me parece excesivo.

Publicado: 18 Sep 2005, 22:49
por cannon2004
Iosef, aquí tienes la foto con su pie.

Imagen

¿te extraña lo de los 10 aviones y no los 26 tanques destruidos por el otro?

Publicado: 18 Sep 2005, 23:12
por Jorgeas
BLAST2003 escribió:Y el Tiger tb es caro...pero hay quien lo compra..pero lo que digo (y creo que es de sobra evidente) es que el 88mm es inútil, cero operativo, una m.. en el juego...y luego resulta que en la realidad no lo era..
Pero el Tigre se mueve, y aquí todo el mundo juega ME .....

Publicado: 18 Sep 2005, 23:28
por BLAST2003
Bueno pues os lo digo hasta la ultima....con que le pegaban a los matildas en el 40? atacaban los alemanes o es un fallo historico y el juego esta bien? y a los T-34 y KV?

Estoy seguro de que teneis razón de los 10 o 15 segundos para girar 180º a 120 segundos es por un pequeño fallo de modelado...pero es para otros juegos...y casi fijo que lo mismo para el JadgTiger y resto de blindados alemanes..

Naturalmente si os pregunto si una tripulación de un AT destruido puede ir a otro AT amigo y dispararlo seguro que tb seria para otro juego. En fin...yo tb me abstaigo y espero otro juego. :nervios:

Por cierto lo de contragiro es de coña no???

Publicado: 19 Sep 2005, 01:21
por Jorgeas
Pues anda, claro que el CM tiene fallos y limitaciones de diseño.

Y mi video cuando le pulso al play tarda varios segundos en reproducir la cinta en vez de tardar 5 milésimas :mrgreen:

Lo de la velocidad de giro de los carros es algo incomprensible, nunca he entendido por qué se han emperrado en no retocarlo ....