Página 2 de 4

Publicado: 30 Dic 2005, 14:18
por Cowboy
El.Rey escribió:Cowboy deberías ver El Hundimiento, lo último del cine alemán :mrgreen: y del francés Capitán Conan, que ya tiene sus años pero es muy buena. También, Largo Domingo de Noviazgo era pastelona, pero es una buena película ambientada en la IGM. Los Británicos más allá de películas victorianas también hacen cine histórico.
Las he visto todas, "El Hundimiento" no está mal muy destacable la actuación del actor suizo y evidentemente el nivel es superior a cualquier película española reciente, "Capitán Conan" es una buena película ambientada en la Primera Guerra Mundial pero no es comparable a "Senderos de Gloria" según mi parecer, coincido en lo que dices sobre "Largo Domingo de Noviazgo" quizás es la más floja de las tres que comentas.....
Mi comentario va por el camino de que a nivel internacional (no sólo europeo) últimamente no se están haciendo demasiadas buenas producciones...vamos que no veo un futuro demasiado prometedor, quizás deberiamos mirar más hacia el este, últimamente el cine ruso, coreano, japonés...está sacando muchas producciones de baja calidad pero que es posible que mejoren a medio plazo, es donde veo yo más potencial....en Europa y America es muy difícil sorprender con una buena producción histórica...lo digo como lo pienso sinceramente
Un saludo

Publicado: 30 Dic 2005, 14:26
por Cowboy
archiduque_carl escribió: El cine británico suele dar en el clavo muchas veces, excepto el pesao de Ken Loach, claro :mrgreen:
Je,je,je...ya sé por donde vas....Ken Loach es muy repetitivo pero su cine "documental" no está mal, de todas formas sigo opinando que el cine británico no es excepcional...a veces tendemos a confundir el teatro donde nos dan mil vueltas con el cine y a veces también confundimos producciones americanas con las británicas...sigo sin ver una excepcionalidad, por lo menos recientemente,.......ummm, bueno venga salvamos algo de Kenneth Branagh... aunque es como Loach pero en Shakespeare...je,je,je
salud :mrgreen:

Publicado: 30 Dic 2005, 14:52
por El.Rey
En cualquier caso, comparemos cine histórico en cantidad y calidad de otros países con el nuestro y es para llorar.

Publicado: 30 Dic 2005, 20:19
por Lannes
che guevara escribió:
Lannes escribió:A mi tambien me da mucho miedo que el director sea español... pero bueno, al menos el trailer tienen muy buena pinta! Esperemos que esta sea la excepcion que confirma la regla del cine español...
Podrias explicar a un pobre expatriado porque ese miedo a los directores españoles? Es algo en la linea de nadie fue profeta en su tierra? porque no lo entiendo, el cine español tiene muy buena fama al menos en el reino unido y yo personalmente pienso que a la hora de hacer peliculas historicas lo hacen muy bien. Estoy seguro que esta pelicula la voy a disfrutar 100 veces mas con un director espanol que con uno hollywoodiense.
Pues les tengo miedo porque son MUY malos... y no entro en temas politicos ni de otra indole, solo en el tema de su profesion, hacer cine... y son MUY malos haciendo cine. Quitando Almenabar, todos los demas son MUY malos. Y no es un problema de falta de presupuesto. Y Almodovar es penoso, patetico. Por descontado gran parte del problema es que los directores aqui son tambien guionistas, o participan activamente en el guion, y es que el 99% del cine español se puede resumir en putas, maricones, trasvestidos, sexo , tacos y elogiar a las izquierdas. Despues tecnicamente hablando son MUY malos, aunque en este caso alguno mas se puede salvar, pero en general la mayoria no se han enterado que el cine se hace para entretener al publico. Por descontado si no estuvieran subvencionados, con el dinero de todos los españoles queramos o no, todos estos que hacen su cine de autor no se comerian un rosco.

Publicado: 30 Dic 2005, 21:09
por Cowboy
Según mi punto de vista lo de Almodovar es inexplicable...he tratado de encontrar en sus películas toda esa fama y genialidad que a nivel internacional le reconocen y no he sido capaz de encontrar nada de nada....me gustó un poco "Mujeres al borde de una ataque de Nervios" pero ahí se acaba todo ...no sé igual es que no entiendo lo suficiente, me pasa igual con cierto tipo de arte modernista.....creo que como yo debe a ver muchos ahora el esnobismo a veces puede a la sinceridad...je,je,je
salud :wink:

Publicado: 30 Dic 2005, 21:25
por xtraviz
Me huele a pastiche.. el trailer es muy simplón... y jamás le perdonaré a nadie (Reverte incluído) si me fastidia la serie con una visión equivocada. A degüello tocaré si se les ocurre una tropelía con semejante bagaje...!!
Ya no me atreví a ver "Territorio comanche" por miedo a perder la esencia que dejó en mí su libro (corregirme si me equivoqué). Con la de Alatriste tendré que ceder a mi pasión y la veré, fijo. Pero quiera Dios que no metan la pata... por el cariño al género y especialmente al estilo de su creador.
Por cierto, hablando de cine español, a quien se le ocurre plantear una discusión sobre ello en un país donde la peli española más taquillera es Torrente...? Existen otros cauces para ver buen cine, y no son los comerciales. Algunos Ateneos y Foros en diversas ciudades se atreven a exponer cosas distintas, y hay trabajos bastante interesantes. Os habéis fijado la cantidad de cortos que salen cada año?. Realizados por gente joven, con mucha ilusión y pocos recursos. Hay trabajos sencillamente geniales. No deseperemos, hay cantera... :wink:

Publicado: 30 Dic 2005, 21:35
por archiduque_carl
xtraviz escribió: No deseperemos, hay cantera... :wink:
Si, si, como en futbol, que tambien ganamos los sub-21 y sub 19 y mira luego como nos luce el pelo. Lo de los cortos tiene truco: te tiras media juventud pariendo un par de ideas originales y te sale un buen corto... Mismamente, con algunas de las batallitas que contamos por aquí, te salen un par.

Hala, ahora desarrolla una idea durante 90 minutos... eso ya no es tan fácil, ahí no valen los truquitos: ni un chiste ingenioso o un juego de palabras, ni un plano super currado con una perspectiva sorprendente. Excepto que seas Sofía Coppola y te permitan hacer un corto de dos horas y media, que es lo que es "Lost in translation", un corto muuuuy largo. :mrgreen:

Publicado: 30 Dic 2005, 21:40
por archiduque_carl
Cowboy escribió:Según mi punto de vista lo de Almodovar es inexplicable...he tratado de encontrar en sus películas toda esa fama y genialidad que a nivel internacional le reconocen y no he sido capaz de encontrar nada de nada....me gustó un poco "Mujeres al borde de una ataque de Nervios" pero ahí se acaba todo ...no sé igual es que no entiendo lo suficiente, me pasa igual con cierto tipo de arte modernista.....creo que como yo debe a ver muchos ahora el esnobismo a veces puede a la sinceridad...je,je,je
salud :wink:
Te respaldo en mi sorpresa. No entiendo bajo que criterios hace buen cine, seremos raros... hombre, quizás tenga que ver que el es un lobby en si mismo, tiene muchísimo poder en el cine español y es muy arriesgado hacerle una mala crítica: te puede vetar de por vida y eso, a un crítico español, le hunde. Curiosamente, la película en la que el protagonista viola a una comatosa "por amor" (las temáticas de este chico me vuelven loco) tuvo criticas no entusiastas en un principio y se dedicó a presionar a todos para que cambiasen de opinión. De hecho, se hizo con un oscar (bueno, hasta Julia Roberts tiene uno) y todo el mundo a decir que estaba muy bien.

Publicado: 30 Dic 2005, 21:51
por Lannes
xtraviz escribió:Me huele a pastiche.. el trailer es muy simplón... y jamás le perdonaré a nadie (Reverte incluído) si me fastidia la serie con una visión equivocada. A degüello tocaré si se les ocurre una tropelía con semejante bagaje...!!
Ya no me atreví a ver "Territorio comanche" por miedo a perder la esencia que dejó en mí su libro (corregirme si me equivoqué). Con la de Alatriste tendré que ceder a mi pasión y la veré, fijo. Pero quiera Dios que no metan la pata... por el cariño al género y especialmente al estilo de su creador.
Por cierto, hablando de cine español, a quien se le ocurre plantear una discusión sobre ello en un país donde la peli española más taquillera es Torrente...? Existen otros cauces para ver buen cine, y no son los comerciales. Algunos Ateneos y Foros en diversas ciudades se atreven a exponer cosas distintas, y hay trabajos bastante interesantes. Os habéis fijado la cantidad de cortos que salen cada año?. Realizados por gente joven, con mucha ilusión y pocos recursos. Hay trabajos sencillamente geniales. No deseperemos, hay cantera... :wink:
Estoy contigo, pero que yo ya tengo asumido que ninguna pelicula puede igualar nunca a un libro, solo espero que no la caguen, que al menos este bien hecha aunque por motivos logicos de tiempo quede todo muy resumido... y en todo caso lo que no le perdonaria es que Reverte ya haya dejado la serie de Alatriste a parte y no saque ningun libro mas!

Publicado: 30 Dic 2005, 22:19
por Jorgeas
Lannes escribió:Pues les tengo miedo porque son MUY malos... y no entro en temas politicos ni de otra indole, solo en el tema de su profesion, hacer cine... y son MUY malos haciendo cine. Quitando Almenabar, todos los demas son MUY malos. Y no es un problema de falta de presupuesto. Y Almodovar es penoso, patetico. Por descontado gran parte del problema es que los directores aqui son tambien guionistas, o participan activamente en el guion, y es que el 99% del cine español se puede resumir en putas, maricones, trasvestidos, sexo , tacos y elogiar a las izquierdas. Despues tecnicamente hablando son MUY malos, aunque en este caso alguno mas se puede salvar, pero en general la mayoria no se han enterado que el cine se hace para entretener al publico. Por descontado si no estuvieran subvencionados, con el dinero de todos los españoles queramos o no, todos estos que hacen su cine de autor no se comerian un rosco.
Vaya, pues para mi gusto Fernando León e Iciar Bollaín han hecho películas maravillosas. Los considero MUY BUENOS.

Pero claro, es cuestión de gustos ....

Publicado: 30 Dic 2005, 22:37
por Jorgeas
Ahhh, y Benito Zambrano, que se me olvidaba ....

Publicado: 31 Dic 2005, 03:10
por Rogelio
Voy a dar un poquito mi opinión sobre el cine español. Realmente, el cine español sufre en sus carnes el mal del llamado "cine del destape" del que hoy en día no nos hemos quitado.

No hay mas que ver las películas de Bigas Luna o el propio e infravalorado Almodovar, ambos estancados en sus propias fantasías sexuales que plasman en todas y cada una de sus películas. Luna tiene fijación por los pechos y Almodovar piensa que seguimos viviendo en la movida madrileña de los 80.

Los viejos directores no salen de su misma dinámica socarrona de colocar escenas de sexo en donde ni va ni viene, un culo, unas tetas y ya se creen transgresores cuando eso está ya más visto que el TBO.

No hay dinero para hacer una buena película histórica o de guerra como pueden ser la magnífica "Un puente muy lejano" británica o "El hundimiento" alemana. En primer lugar la mayoría de las películas que han tenido que ver con la guerra civil, por ejemplo, han sido siempre pretenciosas (al igual que el 99% de las películas bélicas U.S.A., tampoco lo olvidemos) y en segundo lugar porque no hay pasta.

Y no hay pasta porque al año se entregan sumas enormes de dinero para subvencionar películas de directores jovenzuelos con master en California pagado por papi para hacer SLAM o bodrios similares en los que imitan a las comedias norteamericanas, y manda cojones, que pongan a la juventud española como esa otra juventud aborregada yanky que solo piensa en beneficiarse a la chica guapa de la escuela antes de que termine el curso.

O para hacer películas tan profundas con guiones del tipo "Ernesto está obsesionado con los retretes de señoras, se dedica a coleccionarlos hasta que una chica con la que mantiene un romance le roba uno y tiene que elegir entre su obsesión o su romance". Puede parecer impresionante, pero películas de ese tipo salen cada año a patadas, eso si...pagadas a base de talón y contribuyente.

Sinceramente, mientras siga existiendo esa política estúpida de dar cheques en blanco a directores con semejantes íncubus de películas estamos listos si esperamos a ver una buena película que pueda competir con el resto de Europa.

Ahora, el dinero es para subvencionar a pijos para que hagan sus "F.B.I.", "El otro lado de la cama" (Dios santo...¿Es que nadie se ha dado cuenta que es un quiero y no puedo de "Moulin Rouge", que el director trató de sacar tajada de su éxito?), "SLAM", "La Fiesta"...etc.

Y solo con la mitad, y solo digo la mitad del dinero entregado para esos bodrios se hubiera podido hacer una buena película histórica.

Pero por ahora, el cine Español será sinónimo de tacos, chistes fáciles, culos y tetas cual sainete y sobre todo caspa, mucha caspa.

Ya solo queda preguntar...¿Para cuándo otra de Bigas Luna y sus tetas, o Alomodovar y su eterna cantinela de "ser gay es guay"?

Sobre Alatriste...tiemblo. He visto La tabla de Flandes (el gitano rubio surfero californiano es la monda), Cachito y Gitano...es para echarse a temblar.

Publicado: 31 Dic 2005, 09:05
por Jorgeas
Rogelio escribió:Pero por ahora, el cine Español será sinónimo de tacos, chistes fáciles, culos y tetas cual sainete y sobre todo caspa, mucha caspa.

Ya solo queda preguntar...¿Para cuándo otra de Bigas Luna y sus tetas, o Alomodovar y su eterna cantinela de "ser gay es guay"?
A riesgo de ser pesado, en parte estoy de acuerdo con tu análisis, sobre lo de Almodovar, Bigas Luna, y el tema comedietas españolas. Pero ¿cómo encaja "Te doy mis ojos" en ese esquema de tacos, chistes, y destape?

Publicado: 31 Dic 2005, 09:18
por Lannes
Pues es que lo que apunta Rogelio es solo parte del problema, por ejemplo esta que dices, Te doy mis ojos... No entrare en si esta mejor o peor echa, pero, ¿tu crees que esa pelicula entretiene a la gente? A mi no por lo menos. ¿Que taquilla a conseguido esa pelicula? Porque a ver, las peliculas se hacen para que le guste a la gente, y si a la gente le gusta van a verlas al cine! ¿O es que aqui en España se hace cine pagado pro todos solo para que la vean 4 autollamados intelectuales? ¿Cuanto de este cine de autor se podria autofinanciar en las taquillas?

Y no digo que esta pelicula sea mala, los dramas tambien han sido exitos en el cine, aunque hoy en dia menos, incluso en Hollywood. Pero este cine no atrae al gran publico. ¿Que hay que gastar mucho dinero para hacer una pelicula "estilo Hollywood" que atraiga al gran publico? Pues yo preferiria que el dineral que se invierte en el cine por cuenta de todos los españoles fuera en 2 o 3 peliculas bien hechas y con argumentos que atraigan a la gente, que no en 30 peliculas baratas de las tematicas por todos ya conocidas... y como yo creo que opinan la mayoria... por supuesto la secta esa de cinestas españoles no piensa asi. En Francia, Inglaterra y Alemania lo tienen claro desde hace años, mejor pocas peliculas buenas que no muchas que no las ve ni Cristo.

Publicado: 31 Dic 2005, 09:42
por Jorgeas
Lannes escribió:Pues es que lo que apunta Rogelio es solo parte del problema, por ejemplo esta que dices, Te doy mis ojos... No entrare en si esta mejor o peor echa, pero, ¿tu crees que esa pelicula entretiene a la gente? A mi no por lo menos. ¿Que taquilla a conseguido esa pelicula? Porque a ver, las peliculas se hacen para que le guste a la gente, y si a la gente le gusta van a verlas al cine! ¿O es que aqui en España se hace cine pagado pro todos solo para que la vean 4 autollamados intelectuales? ¿Cuanto de este cine de autor se podria autofinanciar en las taquillas?

Y no digo que esta pelicula sea mala, los dramas tambien han sido exitos en el cine, aunque hoy en dia menos, incluso en Hollywood. Pero este cine no atrae al gran publico. ¿Que hay que gastar mucho dinero para hacer una pelicula "estilo Hollywood" que atraiga al gran publico? Pues yo preferiria que el dineral que se invierte en el cine por cuenta de todos los españoles fuera en 2 o 3 peliculas bien hechas y con argumentos que atraigan a la gente, que no en 30 peliculas baratas de las tematicas por todos ya conocidas... y como yo creo que opinan la mayoria... por supuesto la secta esa de cinestas españoles no piensa asi. En Francia, Inglaterra y Alemania lo tienen claro desde hace años, mejor pocas peliculas buenas que no muchas que no las ve ni Cristo.
Según el ministerio de cultura 1.063.195 espectadores fueron a ver "Te doy mis ojos" y recaudó 5.020.569,50 €. Yo creo que no está mal, más de un millón de personas ..... parece que gustó.

Desconozco qué subvenciones recibió, no lo he encontrado.

Yo creo que tiene que haber de todo, no sólo superproducciones. Eso que dice que el cine está para entretener, pues es subjetivo. Quizás tú lo ves así, pero yo a veces voy al cine para entretenerme y otras veces voy para otras cosas. Igual que no leo un libro de ciencia ficción por los mismos motivos que leo un libro de historia que uno de economía o de programación de Java. Y como yo parece que otro millón de personas, como poco. Puede que seamos una minoría, pero no tan pequeña.

Para terminar yo no me autodenomino "intelectual". No me creo mejor que nadie ni superior porque me guste una película como "Te doy mis ojos" o "Familia". Eso de las etiquetas me parece un poco ridículo.

saludos