Página 2 de 2
Publicado: 27 Mar 2006, 15:37
por JUANMA
Por lo que se ve en el trailer de Alatriste, la película promete. Por lo menos la ambientación es cojonuda (escenarios, vestuario, armas...). Además a Viggo Mortensen se le dan muy bien este tipo de personajes. La pena es que el estreno sea en Septiembre...
Saludos!!!
Publicado: 27 Mar 2006, 15:49
por Kal
Acabo de terminarlo.
Mis queridos desconocidos, es un gran libro, sin duda.
Publicado: 28 Mar 2006, 11:15
por cannon2004
¿Habéis leído Jodía Pávia? Es un relato corto que salió publicado en el 2.000 en El Semanal. Muy bueno, en la línea de "La sombra del águila". Es una carta del rey francés prisionero en Madrid donde describe la batalla.
Un pequeño párrafo:
"... Una carga preciosa, las cosas como son, espadas y banderas en alto y todo eso. Pero aquellos fulanos chaparros y morenos y barbudos de enfrente, asómbrate, con los cojones duros y pegados al culo como los de los tigres,
aguantan, cherie, o sea, maldita la madre que los parió: se mantienen en sus posiciones junto al bosquecillo."
Adivinad quién eran esos fulanos chaparros y morenos, jeje.

Publicado: 28 Mar 2006, 11:28
por cannon2004
Por cierto, un enlace al relatillo:
http://elmenda.bitacoras.com/archivos/2 ... ez_reverte
y otro en formato pdf:
http://perso.wanadoo.es/lawebdefilemon/ArchivosTIA.htm (Buscad la palabra Pavia)
Creo que es de libre divulgación ¿no?
Publicado: 28 Mar 2006, 13:18
por Komsomol
Buenas, he estado leyendo el hilo, y me pica el gusanillo, donde y en que siglo está ambientado el libro de reverte?. Me he leido todos los de Alatriste, y tres mas suyos, pero hace tiempo que no leo nada suyo. Es recomendable entonces?.
Gracias y saludos
Publicado: 28 Mar 2006, 15:18
por Santiago Plaza
Esto es parte de lo que pone en la contraportada del libro:
En una torre junto al Mediterraneo, en busca de la foto que nunca pudo hacer, un antiguo fotógrafo pinta un gran fresco circular en la pared: el paisaje intemporal de una batalla. Lo acompañan en la tarea un rostro que regresa del pasado para cobrar una deuda mortal, y la sombra de una mujer desaparecida diez años atrás...
En en la época actual. Con la historia trenzada sobre tres personajes: El pintor, el de la deuda y la mujer.
No es en la línea de los Alatriste, ni de las otras novelas de APR.
Es una reflexión sobre la vida, la muerte, la teoría del caos, la guerra, etc...
Y como nuestros actos, por pequeños que parezcan pueden desencadenar grandes acciones.
Estoy a 10 páginas de terminarlo....
Publicado: 29 Mar 2006, 09:33
por Komsomol
Me parece que lo compraré, veré que clase de reflexiones hace Perez Reverte sobre esos temas........ supongo que será interesante, gracias por la respuesta Santiago. Otro libro del que he oido hablar muy bien, es el último de Cesar Vidal, El fuego del cielo, creo que se llama. Alguien lo tiene, y lo ha leido?.
Saludos
Publicado: 30 Mar 2006, 02:15
por Caronte
Si queréis saber la opinión de un ex-admirador de Pérez-Reverte, que incluso ha compartido una copa con él.
A mí la verdad me quitó todas las ganas de leer el libro cuando el otro día en la entrevista que le hizo el Loco de la colina dijo que las guerras eran higiénicas y que al decadente occidente le hace falta una guerra... Hace falta ser hijo puta pa decir eso. Pero bueno, entiendo que el hombre está en promoción, y de lo que se trata es de vender libros, diciéndole a la masa bellos versos cargados de demagogia.
Por cierto, ya sé que cuando se lee un libro de este hombre, se lee fácil e incluso te queda un buen sabor de boca. Pero si me aceptáis un consejo, dejad pasar algunas semans, y luego me decís. Porque este hombre al escribir tiende a ser como la Coca cola: en el momento piensas que su literatura es de lo mejor... Hasta que tras varios días empiezas a darte cuenta del vacío que deja. Es como "La sombra del viento" de Zafón, libros famosillos que te terminan dejando un sabor a fraude. Tanto para tan poco???
Lo siento, pero es que a mí me hicieron mucho daño sus lamentables "Piel del tambor" y "Carta esférica". Qué le vamos a hacer, nunca aspiré a ser un tipo políticamente correcto

Si me aceptáis un consejo literario, leed a Antonio Soler. No es que sea mejor persona, pero eso es carne latente. No recuerdo el nombre de su colección de cuentos, pero es realmente intenso.
Publicado: 30 Mar 2006, 02:23
por hused
Caronte escribió: dijo que las guerras eran higiénicas y que al decadente occidente le hace falta una guerra...
Vaya loquito... aunque aca en latinoamerica hubiera sido mejor una guerra convencional que todas estas dictaduaras que tubimos en donde siempre la ligaban las poblacion con torturas asesinatos y robos de bebes, entre otras cosas.
Publicado: 30 Mar 2006, 14:11
por Kal
Yo recomiendo al personal que lo lea y luego saque sus conclusiones.
Trataré de conseguir el contexto en el que APR dijo tal salvajada sobre la necesidad de una guerra en occidente. Sacar las cosas de contexto es un ejercicio muy practicado. En lo que no me voy a molestar es en buscar las cientos de veces en que APR se ha mostrado horrorizado por lo que ha visto en las guerras. IRONIA ON Si ahora dice quiere una en su casa, se ha vuelto loco y bueno es saberlo. IRONIA OFF
"El pintor de batallas" no tiene nada que ver con obras anteriores de APR.
Caronte, compañero, la próxima vez que pague él y así no te enfadas tanto. (ES UNA BROMA)
Fdo: un admirador de APR que lo sigue siendo. O sea, otro monstruo. (ES OTRA BROMA).
Emoticon que certifica:

Publicado: 30 Mar 2006, 15:28
por JUANMA
Yo también vi la entrevista que le hizo Jesús Quintero, pero interpreté sus palabras de otra manera. Lo entendí desde el punto de vista de que no se puede vivir de la manera que se está viviendo en Europa en la actualidad. Ya todo el mundo ha olvidado la tragedia de dos guerras mundiales y se ha instalado en el mundo del placer. ¿Quién agradece su sacrificio a los que dieron su vida en la 2ª guerra mundial para que hoy vivamos como vivimos?.
Cuando vi la película "Salvar al soldado Ryan" se me quedó grabada en la memoria la última frase de Tom Hanks en la película..."hágase merecedor de esto" (ó algo así). ¿Nos hemos hecho merecedores nosotros de tanto sacrificio?...¿Vivimos horadamente?
Por lo que a los españoles nos toca...¿Qué reflexión hacemos hoy en día de lo que fue la guerra civil para nuestro país?
Es muy fácil verlo como un cuento cuando no se ha vivido. Eso es lo que hoy le ocurre a los jóvenes. Los que pasamos de los 30 años, tenemos vivo en la memoria los rostros de nuestros familiares al hablar de lo que padecieron, tanto si eran civiles como combatientes. Mucha hambre, muchos abusos y muerte a diestro y siniestro. Recuerdas lo que te contaron e intuyes lo que no te contaron...no hacía falta que lo hicieran.
Para mí todas las guerras son terribles, pero una guerra civil es la peor de todas ellas. Sigamos manteniendo la memoria histórica y pidamos a Dios que no se repita lo mismo en nuestro país en el futuro.
¡Un abrazo a todos!
Publicado: 30 Mar 2006, 18:39
por hused
Si te entiendo yo por Occidente pensaba a America, Yo decia por que aca se instauraron Muchas dictaduras que intentaron eliminar ideas, y esto es la peor de todas ya que las ideas no las afectan las balas y los palos
Publicado: 30 Mar 2006, 19:43
por JUANMA
También os comprendo a vosotros hused. Esta semana TVE puso un documental sobre la lucha de las madres de Plaza de Mayo. Te tengo que decir que me puse malo viéndolo, hasta el punto de que no pude terminarlo...era terrible.
¡Un abrazo!