Página 2 de 2

Publicado: 31 Ago 2006, 11:22
por Komsomol
El mitznefet (turbante), lo hay en dos colores, el color desierto, y el de camuflaje convencional, dependiendo donde esté ubicada la unidad lleva uno u otro. La malla de camuflaje negra, marrón, negra y verde, negra y marrón, también se usa con los mismos propositos. Las unidades especiales del ejercito tienen su propio cubre casco no tan voluminoso como el mitznefet, unicamente cubren el casco. El mitznefet es para unidades ordinarias en teoría, no se si los comando lo usan o no.

Publicado: 01 Sep 2006, 20:49
por Komsomol
La parte más emotiva del video, para mi es cuando Biche le dice Sabina, su novia o esposa, ani jai, v'ani beseder, estoy vivo estoy bien. La chica llora, pero el está feliz. Después ver como un oficial del rango de Dahan, Segen Aluf (teniente coronel) va a visitar los heridos, besa en la frente a Biche, y estos le llaman Avi (su nombre), dice mucho de como es el trato entre oficialidad y tropa en el tzahal. Yo cada vez que veo estas cosas me siento mas orgulloso.

Gracias a todos los que habeis visto el video.

He editado algunos mensajes, que hacian alusión personal a mi, mejor así.

Dash!

Publicado: 02 Sep 2006, 13:38
por Komsomol
Para quien quiera verlo, un video hecho por un yuotubero homenaje a los que han luchado en esta guerra de nuestro lado. Emotivo, sobre todo cuando la voz infantil canta Shirat Hayam (el cantico del mar) mijamoja baelim Adonai, mi kamoja needar bakodesh, donde se muestra la gratitud de los judíos hacia D'os por haber cruzado el Yam Suf (Mar Rojo, literal..mar de juncos). La música es de la banda original de la película El principe de Egipto. Las imagenes no son todas recientes, ya que algunas son de la operación Escudo Defensivo.

http://www.youtube.com/watch?v=r5Vjz7_IMuQ

Saludos

Publicado: 03 Sep 2006, 14:08
por Komsomol
No iba el link, no lo encuentro en inglés, vuelvo a pegar el link del video sólo en hebreo.

http://www.keshet-tv.com/ProgramVideo.a ... CatID=1421


Otro de la Nahal de regalo, aquí se ve claramente el distintivo, la boina verde manzana, lo he sacado del socorrido youtube, con un poco de acción antiterrorista.

http://www.youtube.com/watch?v=wdt0H6pPLSI

Saludos

Publicado: 03 Sep 2006, 15:44
por Iosef
Yo diria que debe andar por los cuarenta Rommel, eso si , bien llevados.

Tu para cuando calculas alcanzar esa graduacion??? :mrgreen: :mrgreen:

Publicado: 03 Sep 2006, 17:36
por Komsomol
El que habla es el teniente coronel. Desconozco su edad, pero no llega a los 40. La oficialidad es joven Rommel recuerda lo que comentamos del piloto........

Publicado: 03 Sep 2006, 17:42
por Komsomol
Y aquí el escudo de la brigada Nahal

Imagen

Publicado: 04 Sep 2006, 03:24
por Pavia
A mi en cambio, viendo los 2 videos, el primero y el de los entrenamientos, lo que me viene a la cabeza es lo distinta que es la realidad de la mayoria de los supuestos en los que se basa la instruccion de los ejercitos occidentales.
En primer lugar, siempre se parte de que se identifica la amenaza y automaticamente se reacciona en consecuencia.
Ejemplo, la reaccion del convoy ante lo que me parece que se supone que es un ataque con un IED y al final pillan a uno con un perro y todo.
Los vehiculos se abren en espiga y los soldados desembarcan enfentando ya a los supuestos atacantes.
No he visto ni un solo ataque con IED de los que cuelgan en el youtube, en el que se consiga identificar de donde viene el ataque, entre otras cosas porque rarisimamente se hace mas que detonar a distancia el explosivo.
Las pocas veces que hay algo mas es precisamente cuando han colocado mas IEDs consecutivos en el mismo camino esperando trincar al resto que se ha parado o a los compañeros que tratan de ayudar al vehiculo atacado en primer lugar.
De los mismos videos del youtube parece desprenderse que a la hora de la verdad y siempre que no haya caido algun vehiculo lo mejor es acelerar y salir de alli
Cuando se limpia una casa, una habitacion, la granada va por delante, pero nunca se tiene en cuenta en la instruccion que pasa cuando no se sabe si hay civiles o no por el medio. Luego llega la hora de la verdad, como en el video de Kom y el primer rafagazo te lo comes con patatas y entonces si, tiras las granadas, si sigues vivo
Se ve a las tropas como siempre, que queda muy aparente en estos videos, avanzar con 2 cojones, mediante saltos simulataneos, alternativos, que si reptando y a la hora de la verdad, lo normal es no tener ni idea ni de donde te vienen los tiros ni hacia donde hay que avanzar

Saludos

Saludos

Publicado: 04 Sep 2006, 09:34
por Komsomol
Bueno esto no es exactamente así. Durante el entrenamiento de unidades combatientes se hace mucho hincapie, en el movimiento hacia enemigos "no ubicados", se señala el area donde se supone que se encuentran y se actua dependiendo del nivel de amenaza que representan. Si no hay posibilidad de identificar la amenaza tras haber explorado el area, si hay que avanzar siempre se hace con la máxima cautela, y esperando siempre lo peor.

Respecto lo del IED del video, claramente se trata de una exhibición de acción antiterrorista que poco tiene que ver con la realidad.

Las guerras son las guerras, dispara primero pregunta después. Si te tienes que jugar la vida en una aldea perdida de noche, contra enemigos dotados de equipos de visión nocturna, que llevan los mismos uniformes que tu (de ahí que se ordene a los soldados deshacerse del mitznefet) lo normal es abrir fuego "ante cualquier duda", tu vida y la de tus compañeros depende de que el enemigo no tenga la posibilidad de elegiros como blanco. Se hace fuego de supresión y se acabó. Los de hizballah estaban sólos en la aldea, no había civiles, se lanzaron panfletos por toda el area a fin de que abandonaran el area, con lo que se perdió el elemento sorpresa en muchas acciones, por no matar civiles, esto último sería parte de otra discusión a cerca de los civiles, pero yo ahí no entro.......al menos de momento.

Publicado: 04 Sep 2006, 13:36
por Pavia
Pues si se tenia la certeza de que no habia civiles, porque no se destruyeron las casas con fuego apoyo ( me da igual artilleria, carros , aviacion...) en vez de arriesgarse a entrar. Se registran despues las ruinas y en paz.
Yo pienso igual, ante cualquier duda, hay que disparar primero. Al menos, una vez has constatado que hay resistencia en una, sal y vuelala. Si se tienen los medios y el apoyo como es el caso, no veo necesario arriesgar la infanteria para limpiarla.
Es mas, uno de tus camaradas se lo pregunta en el video. Por que cojones no vuelan la casa de un misilazo.

Saludos

Publicado: 04 Sep 2006, 14:43
por Komsomol
El pueblo ya había sido atacado por la aviación y artilleria pero quedaba limpiarlo, normalmente sólo se atacan los objetivos fijados por inteligencia como terroristas. Por eso las casas habían sido respetadas, hasta la llegada de la infanteria. Certeza no se tiene hasta que no se termina la operación, los terroristas suelen utilizar escudos humanos para protegerse. De ahí que no se vuelen los edificios uno a uno, puede que haya civiles a pesar de los avisos. Se supo después que no había, pero esto es algo que se sabe siempre después no antes ni durante el combate.

Publicado: 04 Sep 2006, 15:57
por Pavia
Y por curiosidad, cuantas veces ha entrenado tu batallon la limpieza de poblaciones, casas, habitaciones en las que hay escudos humanos?
Cual es el metodo a emplear?

A mi me da que al menos aqui en España, eso la infanteria regular no lo practica
Por que yo a lo que voy es a constatar si lo ejercitos occidentales preparan ese tipo de situaciones que son y van a ser mucho mas habituales que asaltar la cota 220 defendida por una seccion reducida en condiciones de minima defensa

Saludos

Publicado: 04 Sep 2006, 17:48
por Komsomol
Pavia escribió:Y por curiosidad, cuantas veces ha entrenado tu batallon la limpieza de poblaciones, casas, habitaciones en las que hay escudos humanos?
Cual es el metodo a emplear?

A mi me da que al menos aqui en España, eso la infanteria regular no lo practica
Por que yo a lo que voy es a constatar si lo ejercitos occidentales preparan ese tipo de situaciones que son y van a ser mucho mas habituales que asaltar la cota 220 defendida por una seccion reducida en condiciones de minima defensa

Saludos
Por partes. La Nahal depende del Comando Central, su area de despliegue normalmente es el centro del país, no el norte. Por tanto tiene experiencia de sobra en como tratar a los terroristas, en puestos de control,e incursiones antiterroristas. Se que el entrenamiento de los ejercitos occidentales tiene poco de lucha antiterrorista, no es ese el caso del Tzahal. Por desgracia el entrenamiento antiterrorista o contra irregulares forma parte de la instrucción de combate de unidades como los batallones 931, 932, y 50. Las tácticas son cosa del Tzahal desvelarlas no mías.

Normalmente esas acciones no se desarrollan a nivel de brigada o batallón, sino de plugat (compañía). Las compañías sayeret de la birgada son las encargadas de las operaciones especiales. Normalmente operan en yejidot (unidades o secciones) más pequeñas que una compañía, ya sea a nivel de sección o de pelotón.

Publicado: 04 Sep 2006, 19:12
por Pavia
Y estaba alguna de estas unidades con vosotros esa noche? era Biche el jefe de esa compañia?
Veo que al menos vosotros, alguna medida tomais.
Ahora bien que tanto por ciento del tiempo dedicais al entrenamiento de todas estas acciones respecto a lo dedicado al entrenamiento del combate convencional-tradicional?

Saludos

Publicado: 04 Sep 2006, 19:18
por Komsomol
Te respondo por MP.