Publicado: 19 Jul 2007, 20:03
¡Ay, "Molinator", "Molinator"...!Molinator escribió:Pues yo ahora ando jugando al EU3, con su ultimo parche y el mod Magna Mundi, y la verdad es que me parece superior al EU2....pero claramente ademas.Rubeus escribió:Yo esperaré los comentarios de la gente que lo va jugando primero... Mi desconfianza es ENORME, debido a un trauma causado por la compra prematura del "Europa Universalis III" (¡la peor compra que he hecho en mi vida!).
Todos los juegos de Paradox nada mas salir son una mierda, sin excepcion, hay que esperar parches y/o mods, y que conste que el EU3 era el "menos mierda" de todos los que recuerdo.
Yo es que me temo que no muchos han jugado al EU2 en su "fantastica" 1.0, cuando por ejemplo, los Reyes Catolicos seguian reinando en 1725......el EU2 en España salio bastante despues, y nos llego ya con 4 parches a la espalda, si no recuerdo mal...
Otra cosa es que el "trauma" sea debido a la desaparicion de la rigurosidad historica, para hacerlo un poco mas de la filosofia de los Civ. Bueno, que quieres que te diga, era algo que se sabia varios meses antes de que saliera el juego.....de todas formas el MagnaMundi lo arregla bastante en este sentido, alcanzando el compromiso justo entre historicidad y partidas menos previsibles. A mi es que particularmente tanta rigurosidad historica en un juego que duraba 400 años, pues no se yo.....¿que sentido tenian las bancarrotas españolas siglo XVII, si tu, como gobernante de España, habias tenido el saber hacer durante todo el siglo anterior, de no quedarte en numeros rojos ni de tener la inflacion por las nubes, como ocurrio en realidad?
Y los regalos de unidades ya ni hablemos, eso de que con un explorador te apareciesen nada menos que 5 buques de guerra por la patilla. España tenia la mejor armada del mundo, sin necesidad de construir apenas barcos......
Que una cosa es que el juego fuera historico, y otra que por cojones tenian que pasarte eventos "porque ocurrieron en realidad" (ademas digo de esos que no habia eleccion posible) o que encaminaran la estrategia de una nacion "porque en realidad siguieron esa estrategia". Eso tampoco es, eso es hacer el juego lineal, algo que me gusta bien poco en los juegos de estrategia.
Sí, ya conocía tu opinión sobre el "EU3"... (te leo en la página de estrategia de "MeriStation", al cual soy asiduo; allí tengo otro "nick name": "joro", ¿te suena?; bueno, somos muchos... No tienes por qué acordarte de mí... Tampoco soy tan travieso ni doy problemas al "Moderadorator"...

Es cuestión de gustos, claro, y de las situaciones particulares de cada uno: a mí (como a muchos otros) el "EU2" me parece infinitamente mejor que el "EU3", por muchos motivos. Este no es sitio para hablar sobre este tema, creo




"EU2" es un juego muy especial, al igual que lo es "Combat Mission", y por una serie de razones claras e históricas (y por el momento en el que aparecen dichos juegos). No hay nada igual a ellos: es decir que, por ejemplo, prefiero jugar al "Civ IV" que al "EU3" (que "se le parece", entre comillas, y es peor).
Espero que con el "CMSF" no ocurra lo mismo..., es decir: no sea un juego más arcade (que por los videos que he vistooo... umh...

¡Un saludo "Molinator"! (por cierto: ¿hace una partidita PBEM al "Combat Mission", tú atacando y yo defendiendo?... Es lo que nos gusta, ¿no?
