Página 2 de 2

Publicado: 09 Ago 2007, 17:06
por kalvera
La opinión pública discutirá seguramente durante mucho tiempo a fin de averiguar si estábamos equivocados o teníamos razón de destruir nuestro buque, si no hubiera sido más heroico ofrecer de nuevo combate al enemigo y que éste acabara con la muerte de los marinos. Lo habríamos hecho sin murmurar una sola palabra y con alegría. Por mi parte facilitaré la prueba de que eso no ha ocurrido por falta de valor personal
Discurso del capitán de navío Hans Langsdorff a su tripulación antes del hundimiento del "Graf Spee"

Los hombres del Admiral Graf Spee no comprendieron sus palabras hasta el día siguiente, 20 de diciembre, en que se encontró al capitán de navío Hans Langsdorff muerto en su habitación del City Hotel en Buenos Aires. Se había envuelto en la bandera alemana y suicidado de un tiro de revólver en la cabeza.
Creo que actuó en conciencia y ante esa actitud de sacrificio supremo no puede haber reproche alguno a su conducta.

Respecto al plaz Z, deciros que la construcción de un portaviones no hubiese cambiado nada en absoluto. Fijaros en el porcentaje de submarinos operativos en relación al total existentes. Es decir que de una flota de 100 sumergibles, invariablemente 1/3 estarán operando, 1/3 más regresando de sus patrullas o dirigiendose a ellas, y el tercio restante en rada para reparaciones o avituallamiento. De modo que un solo portaviones no es muy operativo que digamos, como mínimo se precisarian 3.

Publicado: 09 Ago 2007, 17:25
por Alflobo
kalvera escribió:
... De modo que un solo portaviones no es muy operativo que digamos, como mínimo se precisarian 3.
Pues sí, todos los estudiosos le auguraban un final como el del Bismark.

Publicado: 09 Ago 2007, 18:31
por Friant
Alflobo, tienes un privado.

Saludos.

Publicado: 11 Ago 2007, 23:08
por seaman
Bueno voy a citar de memoria, así que me disculpan algun error.

-El famoso plan Z; contemplaba no menos de 4 portaaviones, pero había un pequeño detalle: Hitler "adelanto" la guerra con respecto a lo planteado al rearme de la marina alemana, pues está sólo sería competitiva frente a a la inglesa, según a lo estipulado por el plan Z, por allá en 1944...

-Si mal no recuerdo, con el Bismark se trato sobre todo, destrabar el fulano timón, tal es así se que se ofrecio cruz de hierro en primera clase a los buzos que lograran desbloqueralo, pero no se trato de volarlo pues podía afectar no sólo a las las hélices, si no que a el aún funcional timón auxiliar.

-Al famoso mensaje de radio del Bismark: Realmente no sabía el capitan que le había perdido el rastro, si no que al contrario, ya daba por echada su suerte y pensaba que su aniquilación era cuestion de horas por que pensaba que estaba detectado y seguido milimetro a militro por los radares ingleses, no solo pensaba si no que tenía información de que era así, sí pero no, ¿porqué?. El Bismark si bien no tenía radar, estaba equipado con una medida electrónica del tipo pasivo, es decir sabía que su buque estaba "iluminado" por el radar enemigo, pero con la salvedad de que este dispositivo detector tenía un rango mayor o sensibilidad que el mismo radar que emitía las ondas electromágneticas. Es decir Lujets sabía que lo estaban "iluminando", pero los ingleses realmente no lo estaban viendo. De ahí que decidiera, "pensando que sue suerte estaba echada" lanzar aquel largoooo mensaje de radio a manera de despedida.

-Un detalle: se dice que Langsdorff en el transcurso de batalla fue herido en la cabeza, sufriendo una leve conmoción, con lo cual se especula que esto pudo haber afectado en la toma de decisiones.

Un saludo.