Publicado: 09 Sep 2007, 17:28
Ahora me has aclarado el tema perfectamente, y ya lo veo lógico.
Gracias.
Monomaco.
Gracias.
Monomaco.
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=6465
Una duda, has comentado, que no lo hacéis con el apoyo de IFVs, ya que no poseéis (eso de infantería ligera... ) Pero teneis BMRs que os den apoyo con la M2??Rommel escribió:En CZURB se pasa de la relación 3:1 a mínimo 5:1. Es lo que se suele buscar, por eso, lo normal es encontrarte resistencia aislada.
Cuando lo repetimos hasta la saciedad, metemos gente para hacer ejercicios de doble acción. Por regla general, se esperan a disparar cuando entramos en las casas. Supongo que para asegurar el tiro. Solemos poner 2-3 tíos en una casa, en distintas habitaciones, en tejados, etc.
Pero repito, este método es útil cuando se progresa por calles en las que no es demasiado grande la probabilidad de encontrarte enemigo, si no, está claro que se va por dentro de los edificios haciendo boquetes a piñón fijo y que le den dos duros a los edificios.
Es más, siempre que se pueda, se va por dentro, salvo cuando prima la velocidad.
Imagínate que se trata de ir a socorrer una unidad emboscada. Pues prima la rapidez. Se consiguen velocidades bastante aceptables de progresión.
Y luego, no imagines al pelotón aislado del mundo haciendo eso, si no que toda una sección progresa por una calle. La compañía va con 3 secciones por calles paralelas si se da la posibilidad.
Los pelotones de vanguardia son los que pnen más énfasis en este tipo de avance.
Un saludo
Normalmente ese numero de bajas elevadas por un solo impacto, se produjo en habitaciones, cuando una unidad ocupaba un edificio y se hacia fuerte en el.Supongo que esta forma de avanzar es comun ahora no solo aquí sino en muchos otros ejercitos al menos occidentales, aunque por ejemplo en Irak los he visto más esparramados. Quizas esto explique que en la pasada guerra del libano un pepinazo de RPG hiciera tantas bajas, yo pensaba que era porque eran de los nuevos muy potentes pero puede haber otra explicación. Muy interesante el tema y gracias por la explicación Rommel.