Página 2 de 26
Publicado: 08 Nov 2007, 15:01
por Trismegisto
Yo he vuelto a examinar el mapa y cada vez lo veo más crudo para el atacante

.
Me parece que optaré por un ataque limitado de diversión en el flanco izquierda y otro potente por el derecho, porque he visto que hay un par de zonas buenas para colocar los Ig150, aunque tb hay un bosque grande que hay que tomar y que si está repleto de SMG me fríen.
La bandera pequeña alejada la tomaré con los Pz38t, no debe ser ningún problema tomarla en pocos turnos y asegurarla, para luego mandar los blindados a otro sitio. Como ruso yo de vosotros dejaría solo un T-26, porque si el alemán va a por ella no se puede defender y lo normal es que caigan todos los blindados. Esos tanques checos son impenetrables en el frontal (50 mm).
Mis compras serán:
-1 batallón de Rifles 41. Llevan muchos hombres, 9 morteros ligeros, un spotter de 81, 12 MG, una sección de ingenieros con 4 lanzallamas, dos cañones de infantería de 75 mm y dos heavy rifle AT de 20 mm (que pueden darle un susto al KV y son casi indetectables). Calidad regular.
-Seis Tractor Gun (todos green menos uno conscript)
-Un pelotón green de PSW 222, para intentar levantar cañones.
-3 Ig 150 mm.
Hay potencia de fuego suficiente, pero tendré que mover muchos cañones con muchísimo cuidado. Pero esto lo tendremos que hacer todos los que juguemos de alemán.
Publicado: 08 Nov 2007, 19:13
por Trismegisto
En Panzerzug me comentan que los cañones deben estar embarcados al principio de la partida, pero no me queda claro si deben ser todos o sólo los del atacante.
Para el ruso es importante esto porque entonces a lo mejor tiene que gastar puntos en camiones.
Publicado: 08 Nov 2007, 19:23
por monomaco
Por lógica tiene poco sentido que el que defiende tenga los cañones montados, entre otras cosas pierde los pozos defensivos. Ademas se evitaría que se colocaran en zonas clave puesto que son boscosas es conveniente aclararlo porque cambia mucho el tema y no solo para los defensores.
Saludos
Monomaco.
Publicado: 08 Nov 2007, 19:25
por Scrat
En la página web de la competición pone:
"Towed guns (start game carried by any transport vehicle) for germans"
con lo que creo que está claro que la restricción es sólo para el alemán.
Ojo, que el defensor no puede comprar fortificaciones (alambradas, minas, etc.)
Publicado: 08 Nov 2007, 19:37
por Trismegisto
Aclarado entonces. Eso se ve que lo han cambiado porque antes no estaba así.
Publicado: 08 Nov 2007, 20:14
por Scrat
Pues yo de defensor y a la vista de la amplitud de la zona de setup, estoy considerando desplegar en una zona amplia, para ir castigando y desgastando al atacante.
Para ello veo interesante el Batallón de Rifle 41A. Trae cuatro compañías. Una compañía es de ametralladoras, con 12 Maxims. Y cada una de las otras tres tiene 2 Maxims y 3 pelotones con 4 squads cada uno más un mortero de 50mm. Y el batallón tiene asignado un spotter de 82mm y dos AT de 45mm. Es decir, un buen poder de fuego a media distancia.
Sobrarían cerca de 200 puntos, para gastar en cañones. Y como reserva, el KV y los tanquecitos.
Publicado: 08 Nov 2007, 20:57
por monomaco
Mis compras son parecidas a las de Trismegisto, pero solo PSW 222 conscript y un apuntador de 105 ( lo necesito para disparar contra el bosque del fondo o contra el bosque lateral dependiendo como defienda ), atacare por la izq. salvo el ataque a la bandera aislada que lo hare con carros y algun mortero montado por si hay AT.
Por cierto, te falta un transporte los Rifles pesados AT me imagino que cuentan como cañones. Yo he comprado KUgecomosediga conscript para llevarlos y otro para un AA20 por si todo falla tener al KV al menos molesto y esperar tiro de fortuna.
Lo que mas temo es una compra como la de Scrat, que le permita al ruso molestar y posiblemente destruir los morteros del 50 desde media distancia. Una parte importante del poder de acojone aleman se basa en ellos pero hay que arrimarlos bastante y son lentos aunque intentare reutilizar los camiones de los 150 que por carretera son rapidos.
Saludos
Monomaco.
Publicado: 08 Nov 2007, 21:42
por Trismegisto
Éste es mi plan, aunque tampoco estoy convencido del todo. Yo he elegido un ataque de flanco, lo que pasa es que creo que me faltarían turnos y no estoy demasiado seguro de que una vía tan larga sea la correcta.
Las líneas azules claras indican el movimiento de la infantería. Por la izquierda sólo irá un señuelo formado por una o dos secciones más un par de MG. Lo que quiero es llevarlas hasta esa zona para que parezca que por ahí viene el ataque principal, porque se verán desde el principio. Pero además, pretendo que sirvan para fijar las tropas que pueda haber en ese flanco, para que no las pueda mover con tranquilidad. Si aparece el KV por ahí tengo un Ig150 escondido.
El ataque principal estaría formado por tres compañías que entrarían a saco por el flanco. Es posible que por ahí haya pocas fuerzas, e incluso si hay SMG yo tendría una potencia de fuego muy superior. El problema es la distancia tan larga que tendría que recorrer. Irían con el apoyo de los PzIII (líneas rojas).
Este ataque lo tendría que hacer en dos fases, primero limpiando posibles zonas de emboscadas, en unos bosques que se ven delante del principal. Luego ya pegaría el salto hasta el bosque grande y desde allí ya vería lo que hago.
Finalmente, he creado una tercera vía de ataque, formada por los Pz38t, que irían en busca de los T-26 si de forma imprudente mi rival se los deja en la bandera. Montados en ellos irían dos MG, un HQ y un pelotón dividido para limpiar el bosque por si hay Gun por allí, que no lo creo. Esta tercera pata del ataque se lanzaría en los primeros turnos a toda leche por la carretera principal, aunque primero irían uno o dos PSW tratando de levantar trampas AT. De todas formas a esas distancias es poco probable que un cañón green le acierte a un carro que va todo follado por la carretera.
Los puntos de azul oscuro indican las ubicaciones previstas para los Ig150. Especialmente buena es la del primero, abajo a la izquierda, porque allí puede llegar en los primeros turnos desmontándose desde un sitio seguro, y tiene LOS a casi todo el pueblo. La del centro está muy expuesta, pero tarde o temprano tengo que meterlo ahí porque ése es el eje de mi plan. Y la más lejana es una posición segura, aunque tardaré bastante en llegar hasta allí y una MG por el camino me puede desmontar el cacharro. Iría unos turnos después de la oleada de los Pz38t.
Todo esto espero tenerlo hecho en torno a los turnos 20-25, aunque algunas fases se terminarán antes que otras. Creo que la del centro es la que más trabajo me costará, y además es posible que por allí aparezca el KV. Por eso trasladaré allí los dos Rifles AT de 20 mm.
¿Qué opción elegiréis los demás para atacar? ¿Creéis que es una ruta demasiado larga?
Publicado: 08 Nov 2007, 21:51
por Trismegisto
monomaco escribió:Por cierto, te falta un transporte los Rifles pesados AT me imagino que cuentan como cañones. Yo he comprado KUgecomosediga conscript para llevarlos y otro para un AA20 por si todo falla tener al KV al menos molesto y esperar tiro de fortuna.
Pues yo entiendo que no. Eso son rifles AT, no cañones. La verdad es que esto no está claro, quizás haya que hacer una consulta.
Publicado: 08 Nov 2007, 23:12
por monomaco
Cuando lo embarcas no se queda dentro como un mortero pequeño o un rifle AT, aparece el icono de un cañon remolcado. La verdad es que esta difuso.

Preguntarlo quizas de pistas sobre las compras.
Tu plan parece bueno, el problema es que los 150 dentro de los 800 m de los morteros del 50 no duraran demasiado. Tienen mucha munición y a la larga siempre acaban desmontandolos. Es muy posible que el defensor no compre 82mm porque son caros o como mucho 1 . Y muchos no compraran apuntadores concentrandose en infanteria (smg al 80% ) y cañones AT. Pero creo que todos tendran morteros del 50. La verdad es que el ataque depende en exceso de los 3 o 4 cañones del 150, la suerte sera muy importante.
Saludos
Monomaco.
Publicado: 09 Nov 2007, 01:42
por Trismegisto
monomaco escribió:Cuando lo embarcas no se queda dentro como un mortero pequeño o un rifle AT, aparece el icono de un cañon remolcado. La verdad es que esta difuso.

Preguntarlo quizas de pistas sobre las compras.
Tu plan parece bueno, el problema es que los 150 dentro de los 800 m de los morteros del 50 no duraran demasiado. Tienen mucha munición y a la larga siempre acaban desmontandolos. Es muy posible que el defensor no compre 82mm porque son caros o como mucho 1 . Y muchos no compraran apuntadores concentrandose en infanteria (smg al 80% ) y cañones AT. Pero creo que todos tendran morteros del 50. La verdad es que el ataque depende en exceso de los 3 o 4 cañones del 150, la suerte sera muy importante.
Saludos
Monomaco.
Dos de los 150 estarán fuera del rango de los morteros de 50 mm de los rusos (que alcanzan mucho más que los alemanes y cargan mucha más munición). El que va en el centro es posible que sí, pero tampoco veo más sitios donde colocarlos.
Respecto al rifle ése, si me decís cómo tengo que preguntarlo en inglés se lo pregunto a Wally, pero lo mejor es que decidamos ya quién puede hacer de capitán. No podemos seguir así, si nadie se presenta pues tendría que ser Lannes.
Publicado: 09 Nov 2007, 06:37
por Scrat
Yo voto porque Lannes haga de capitán ya sin más formalidades, si no tiene inconveniente, y ya no le demos a esto más vueltas.
Y en cuanto sepamos quiénes son nuestros rivales individuales empezar de inmediato.
Publicado: 09 Nov 2007, 09:06
por Lannes
¿No hay ningun otro voluntario para ser capitan...?
Publicado: 09 Nov 2007, 09:23
por Lannes
Un apunte, esta bien que no hagamos todos lo mismo, por descontado cada uno hara al final lo que le parezca mejor, pero tampoco hacer cosas distintas porque si, por ejemplo, si hay unas compras que son claramente superiores, cambiarlas por hacer algo diferente es un error.
Por tanto, a lo que iba, para el defensor, en mi opinion,
el no comprar como minimo 2 compañias SMG y un buen numero de cañones, incluidos unos cuantos de esos baratos cañones AA, seria un grave error. Despues comprar ya 1 compañia de ingenieros o no, pues a gustos, comprar mas o menos MGs lo mismo, o comprar exploradores, algunas LMG de esas baratas para ver por donde viene el enemigo, etc.
Por parte aleman si ese punto azul que indica Tris tiene vision directa sobre el pueblo (bien visto! ) , creo que es fuindamental para todos el poner ahi al menos 1 150mm, y 2 mejor, desembarcandolos lo antes posible. Con ese apoyo artillero un avance mas convencional por esa zona es posible... y por lo mismo, los jugadores que van de rusos deberian planear el reservarse un spotter o como minimo unos morteros sueltos de 82 mm por si sus rivales alemanes colocan ahi cañones de 150mm.
Mas cosas, lo de mover el KV desde el inicio hacia las lineas alemanas para intentar sorrpenderle es bastante arriesgado, y creo que pcoos jugadores rusos lo haran ya que necesita de muchos nervios de caero para esto. Este tanque deebria mover sin apoyo de infanteria con lo que va bastante ciego, pero ademas es que todo lo que sea moverlo es un riesgo para que se quede bogged e inmobil. El terreno que va a salir es humedo y este tanque corre bastante riesgo de engancharse. por ultimo al ser el frente tan amplio es dificil inicialmente saber donde va a estar el aleman, y al ser el KV mas bien lento recolocarlo le lleva tiempo... Yo creo que la mayoria de nuestros rivales rusos van a dejar su KV en reserva hasta saber por dodne atacan los alemanes, y que van a colocar sus tropas mas bien cerca de las bamnderas, ya que ponerlas en avanzada aqui es un error, el mapa es muy grande y no se puede cubriri entero en avanzada y si despues las quieres recolocar esas tropas rusas se convierte en patos mareados que caen con cuatro tiros en routed.
En cualquier caso esa amenaza existe y no se debe despreciar, dejar un cañon de 150mm desplegado de forma que cubra tu avance desde el inicio parece una buena idea, al menos hasta haber pasado los primeros turnos y haber tomado posiciones mas avanzadas. En este sentido el avance por el flanco izquierdo si puede ser cubierto por cañones desde el inicio hasta casi el pueblo es sin duda una opcion obligadamente necesaria, que ademas se puede complementar con un par de avances mas por el otro flanco, pero siempre con cuidado por si el enemigo lanza su KV a lo loco.
Publicado: 09 Nov 2007, 09:27
por Lannes
otro comentario... la distancia al pueblo desde el punto de la izquierda abajo es bastante lejana. Los cañones de 150mm pierden bastante precision con la distancia excepto apuntando contra casas... el mayor problema es mas que para destruir el KV con un 150mm el obus debe caer cerca del tanque, y si el KV esta a 2000 metros es dificil acertar con el dolly. esa posicion para un d spliegue inicial esta bien, pero quiza sea necesario mover un cañon mas adelante cuando avancen tus tropas y esten mas cerca del pueblo.