La Guerra de Bohemia
A Ernst I le preocupaba que la guerra desembocará en un fortalecimiento de alguna potencia de la zona, teme a una Bohemia fuerte, y al mismo tiempo tampoco quiere a Hungría accediendo a centroeuropa. En el aspecto diplomático la guerra era una victoria hungara: Bohemia estaba rodeada, al norte Turingia se preparaba para la guerra, al oeste, los ejercito de Wüttenberg avanzaban a través de mi reino para atacar a Bohemia, y desde el sur avanzaba el temible ejercito húngaro, para Bohemia la cosa pintaba muy fea.
Aquí tenemos los primeros movimientos, tropas de Wüttenberg cruzan Baviera rumbo a Bohemia, por otro lado, nos llegan rumores que el ejercito de Bohemia avanza al norte, hacia Turingia.
Pronto comienza el sitio de Plsen
Y entonces un genial movimiento de los ejercitos de Bohemia, daba un giro a la guerra, sus tropas toman Turingia
El resultado no se hace esperar y Turingia, con su ejercito derrotado, y con el ejercito de Bohemia rumbo a su capital no le queda más remedio que rendirse, las condiciones son muy duras
Mientras, las tropas de Wüttenberg han tomado la capital de Bohemia mientras el ejercito bohemio remataba al ejercito de Turingia, en la capital de Bohemia espera el ejército de Wüttenberg pero el rey bohemio envia sus fuerzas hacia Plsen, cerrando así el paso a las fuerza de Wüttenberg
Mientras el ejercito húngaro avanza ya hacia el interior de Bohemia, sus aliados no se explican la tardanza en actuar, sólo cuando ha visto perdida a Turingia, y el ejercito de de Wüttenberg acorralado ha decidido intervenir. Lo cierto es que Hungría tenía sus motivos como despues veremos. Sin embargo el rey Bohemio aprovecha la situación y ofrece a Wüttenberg una paz incondicional que le permitira salvar su ejercito. Wüttenberg acepta. Ya sólo queda Bohemia y Hungría.
La guerra en el norte ha sido aprovechada por los nacionalistas ucranianos para sublevarse, el rey hungaro sabía que algo así se estaba preparando, por eso tardóa tanto en movilizar su ejercito hacia el norte. Al final, Bohemia está agotada, no consigue recuperar su provincia más al sur, conquistada por Hungría. El rey Bohemio teme un avance hungaro hacia su capital, y el final del levantamiento de nacionalistas ucranianos permite al rey hungaro disponer de todos sus ejercitos, la economía de Bohemia está arruinada, así que no le queda más remedio que firmar la paz que le propone Hungría.
Silesia dejará de ser vasallo de Bohemia.