Mayboll escribió:Perdona Costan,
Hace 3 mensajes escribí un montón de preguntas sobre el juego y entiendo que de pereza contestar pero... ¿podrías hacerme un breve "CEAW Vs WW2RtV"?
Es decir, pros y contras que ves a cada uno de ellos...
Muchas gracias.
Bueno no soy Constan, pero a lo mejor te vale esto:
¿Qué aporta éste frente al Commander?
Hombre eso depende de tus gustos, a mi me gusta muchísimo mas este que el CEAW, aunque tienen que ponerse las pilas y arreglar un montón de cosillas que aun no están nada bien, el tema de la aviación y de la marina me gusta como lo enfocan, aunque en el foro de matriz le están dando mucha caña precisamente a estos dos aspectos porque no termina de quedar claro como se relacionan las tres ramas del ejercito entre si.
En cambio en el tema terrestre todo el mundo esta encantado, eso de hacer ataques combinados esta muy bien y le da un toquecito muy, ummmm, no se como explicarlo, que me parece que casa muy bien con la epoca.
Hay que darle un poquito de tiempo, y confiar (crucemos los dedos) que no lo dejen abandonado porque el juego tiene mucho potencias para ser algo grande.
¿Se puede jugar la campaña completa o hay que jugar escenarios "menores"?
Se puede jugar la campaña entera y un escenario en particular, mira estos son los escenarios que vienes, Campaña del 39, Campaña del 40, Campaña del 41, además viene un escenario mas detallado con la invasión de Polonia en el 39.
¿Qué nivel de unidades tiene? ¿cuerpo de ejercito?
Manejas cuerpos y divisiones, si miras en un AAR que hice hace un tiempo, veras las unidades con las que comienzan los principales contendientes y podrás hacerte una idea.
¿Se pueden "apilar" las unidades unas encima de otras (en el CEAW no y en mi opinión es una desventaja)?
En este tampoco, y si, para mi también es una desventaja
¿Los hexágonos abarcan más o menos la misma superficie en uno y otro juego?
En el CEAW abarcan más terreno que en este mira desde Paris a Berlín hay 39 hexágonos y en el CEAW 20 y desde Paris a Bruselas hay 15 y en el CEAW 6.
No me acuerdo ahora mismo la escala de ninguno de los dos juegos y no tengo sus manuales aquí en el trabajo, pero te vale para hacerte una idea.
¿Cómo funciona la investigación, gestión, diplomacia y producción?
Pues la investigación se divide en varias ramas en las que tienes que ir invirtiendo puntos para que se desarrollen.
La producción mola, puedes producir unidades de cualquier nivel tecnológico que ya tengas estudiado, es decir si yo llego al nivel 3 de artillería pero para una guarnición no quiero gastarme tantos puntos puedo crearla de nivel 1, por ejemplo.
La diplomacia esta bien aunque no se han roto mucho la cabeza, tienes unos puntos diplomaticos, que gastas en los paises que quieras para intentar que sus ideas politicas sean mas afines a las tuyas, digamos que cumple.
¿Suministros y combustible?
Suministros si, combustible no, en el AAR que te comento creo que lo explico.
Mirate este AAR en el foro de Matrix,
http://www.matrixgames.com/forums/tm.asp?m=1958252, el tio se explica bastante bien (mucho mejor que yo en mi AAR, por lo menos

) y te da una idea de lo que es el juego, para mi es un pedazo juego con muchisimas posibilidades, pero que tienen que pulirlo aun, vamos dedicarle tiempo y hacer caso a algunos de los comentarios en el foro de matrix, que creo que podrian quedar muy bien.
Si te sirve de algo, yo al CEAW aunque me gusta ya no juego, y en cambio a este no se las horas que le estoy echando, pero claro es que a mi esta escala me encanta, atacar a la URSS con tanto terreno por cubrir es una gozada
