Página 2 de 3

Re: Proxima aventura

Publicado: 31 Mar 2009, 20:38
por Beren
las figuras las he sacao de un mod del rome total war, retocadas un poco of course. Estoy acabando los espartanos, a ver si mañana pongo una capturilla.

Re: Proxima aventura

Publicado: 01 Abr 2009, 14:57
por Beren
El pack espartano, que seguro que a alguno les motivan :)

Imagen

Re: Proxima aventura

Publicado: 01 Abr 2009, 15:03
por Haplo_Patryn
Kal escribió:A ver cuándo le da a alguien por hacer un juego inspirado en la invasión musulmana de España y lo que vino en llamarse la Reconquista.

Reinos cristianos, moros, taifas, castillos, fortalezas, pactos, mercenarios, espías, parias, razzias, tornafuyes, desembarcos, diplomacia, comercio...... y ochos siglos con sus armas y usos de guerra evolucionando.... (me copio a mí mismo en el foro Ageod :oops: )

Veo el genial AAR de CeltiCid con todos esos samurais asaltando castillos con nombres de personaje de Doraemon y me da un escalofrío imaginarlos vestidos con cota de malla, cintas al viento y adarga de cuero poniendo sitio a Calatrava. :cry:

Perdón por la intromisión, Beren. (Por cierto te han quedado muy chulas esas fichas, suerte con el proyecto).

La Reconquista española se puede jugar con el Crusader Kings, de la casa Paradox. Ver al Cid haciendo de mercenario de los moros (esa parte de la historia del Cid no se cuenta en la escuela ni en los telenoticias, también es políticamente incorrecta) o asaltar los reinos de Taifa no tiene precio, tienes mucha razón :)

Saludos

Re: Proxima aventura

Publicado: 01 Abr 2009, 15:09
por Alflobo
pues no entiendo porque es políticamente incorrecto, y más en los embrionarios tiempos de la futura españa... y a mi si me lo enseñaron en el cole... :D
Ahora, en realidad no se que enseñan... si alo que se hace se le puede llamar enseñar... la mitad lo tengo que hacer yo en casa :roll:

Re: Proxima aventura

Publicado: 02 Abr 2009, 18:43
por Beren
Hoy tocan los tebanos...

Imagen

Re: Proxima aventura

Publicado: 02 Abr 2009, 20:46
por archiduque_carl
Haplo_Patryn escribió:
La Reconquista española se puede jugar con el Crusader Kings, de la casa Paradox. Ver al Cid haciendo de mercenario de los moros (esa parte de la historia del Cid no se cuenta en la escuela ni en los telenoticias, también es políticamente incorrecta) o asaltar los reinos de Taifa no tiene precio, tienes mucha razón :)

Saludos
Habría que ver qué tal los eventos hispanos en el Crusader (yo no los he visto). Pero en Paradox vanilla suelen ser muuuy flojitos cuando se habla de España.

Y, por cierto, está claro que el problema con la enseñanza de la historia es peliagudo, porque en mi escuela, igual que en la de Alf, sí se explicaba clarito quién era el Cid y a qué se dedicaba. Y sobre lo políticamente correcto de ese asunto... si hasta en la versión Hollywoodiense con visto bueno franquista se describía la magnífica relación del Cid con algunos jefes musulmanes y su lucha común frente al enemigo fundamentalista...

Re: Proxima aventura

Publicado: 02 Abr 2009, 21:03
por Josem
Saludos:

Muy buenas imagenes espero ver ese juego :mrgreen:

Respecto a lo de que el Cid era mercenario de los moros no es totalmente cierto. Es verdad que sirvió a reyes musulmanes (de Zaragoza concretamente) pero en aquella época eso no estaba tan mal visto como pueda parecer hoy en día. Si un caballero no tenía señor al que servir (y recordemos que el Cid había sido desterrado) estaba bien visto que fuese a servir cualquier señor de rango superior, lo feo hubiese sido que se hubiese convertido en un señor independiente (como luego lo sería en sus correrias por Valencia) o en un simple mercenario que se alquilase cada año al mejor postor, pero el Cid le profesó obediencia a su señor musulmán durante largo tiempo. Por supuesto no niego que menos embarazoso habría sido servir a un señor cristiano que a uno "moro".

De todos modos el Cid sirvió al rey moro hasta cierto punto, nunca olvidó que era un castellano y por ello no se enfrentó nunca (hasta donde recuerdo) a las tropas del rey de Castilla mientras sirvió a su amo musulmán. Si que luchó contra las tropas catalanas, pero no nos engañemos los catalanes podían ser cristianos pero para los castellanos eran tan extranjeros como los musulmanes. Gracias a este comportamiento el Cid pudo contar luego con el apoyo castellano para la conquista de Valencia.

Re: Proxima aventura

Publicado: 02 Abr 2009, 21:37
por napolinux
Mala memoria.

En 1084 se enfrenta y derrota al rey aragonés Sancho.

En 1092 entra en Castilla con sus huestes, saqueando. No hubo batalla porque los castellanos no lo consideraron oportuno. Y el rey de Castilla no se lo piensa 2 veces para aliarse con el conde de Barcelona.
Una vez que las tropas de Ben Yusuf, habían tomado los reinos de Malaga, Granada y Sevilla, el avance hacia Levante, donde se encontraba el Cid era inevitable.

El Cid prevee el ataque y se fortifica al sur de Valencia en el castillo de Peña Cadiella, desde donde dirigirá su defensa.

Ofreciendole falsamente el castillo de Borja, el rey Mustamin de Zaragoza consigue de el Cid un tratado de paz y la ayuda diplomatica necesaria para que el rey de Aragón firme la paz con el de Zaragoza (pués ambos son amigos de Rodrigo), no sin antes colocar sus huestes entre ambos ejercitos.

A mediados de año 1092, Alfonso VI se decide a intervenir en Levante, y solicita para ello la ayuda del rey de Aragón Sancho Ramírez y la del conde de Barcelona. Ambos tienen acuerdos de paz firmados con el Cid y únicamente atacan Tortosa, posiblemente por que consideraban se encontraba fuera de la zona del protectorado del Cid.

Estando asuente el Cid, Alfonso VI se presenta en Valencia y exige cinco veces el tributo que solicita Rodrigo, atentando contra la supervivencia de su señorio.

El derecho nobiliario y vasallático de la época autorizaba al infanzón desterrado a hacer la guerra a la tierra del rey dañando cuanto pudiera la hueste, los castillos y el territorio de su antiguo señor.

El Cid antes de marchar contra las tierras de su rey le advierte de su malestar y partiendo con un gran ejercito desde Zaragoza, entró por Calahorra y Nájera, ocupando Alberite y Logroño y saqueando todas la comarcas de los alrededores. Estando en Alfaro, García Ordóñez, le pidió siete días para enfrentarsele.

Es importante conocer la magnitud de ambos enemigos, el Cid renombrado capitán castellano con experiencia en la batalla y la famalía de García Ordóñez, nobles castellanos gobiernan desde Zamora hasta Pamplona.

Pasados los siete dias el ejercito de García Ordóñez no se atrevió a enfrentarse al de Mio Cid, y este volvió a Zaragoza.

Re: Proxima aventura

Publicado: 02 Abr 2009, 23:33
por Haplo_Patryn
Si de caso, no estropeemos el hilo. Abramos otro y lo discutimos que el pobre Beren se nos enfadará.

¿Os parece bien?

Re: Proxima aventura

Publicado: 03 Abr 2009, 12:51
por Josem
Saludos:

De acuerdo Haplo por mi parte no pondré más respuestas en este post, solo esta última.

Amigo Napolinux en realidad lo que pones no es totalmente contradictorio con lo que decia yo.

En primer lugar que el Cid derrote al rey de Aragón da igual, pues los aragoneses tampoco eran castellanos (se aplica lo mismo dicho para los catalanes).

En segundo lugar cuando el Cid se enfrenta contra los nobles castellanos y con el propio rey de Castilla ya NO esta al servicio de ningún rey musulmán (por muy buena relación que tuviera con el de Zaragoza) sino que actua como señor independiente de Valencia.

Y en tercer lugar simplemente con lo que tu has puesto se puede ver que el Cid va con cierto cuidado de no enfrentarse abiertamente al rey castellano advirtiéndole de su malestar y tratando de evitar una gran batalla que acabe en derramamiento de sangre (los saqueos se pueden hacer sin matar y en cualquier caso no es lo mismo matar caballeros que villanos).

De todos modos como decia anteriormente ya no recuerdo muy bien la historia del Cid.

Perdona Beren si te hemos "estropeado" un poco el hilo. :oops:

Re: Proxima aventura

Publicado: 06 Abr 2009, 13:57
por Alflobo
Una pregunta Beren, porqué no castellanizas los nombres ya que estas creando maps y fichas? Los griegos, atenas, esparta, tebas, etc...

Re: Proxima aventura

Publicado: 06 Abr 2009, 14:10
por Beren
Pk un juego español no se venderia, o se hace en el idioma "universal" o poco hay k hacer

Re: Proxima aventura

Publicado: 06 Abr 2009, 14:37
por Alflobo
pues suerte con las ventas...

Re: Proxima aventura

Publicado: 06 Abr 2009, 14:42
por Donegal
Ya sabemos como es el juego en cuanto a su forma. Se sabe algo del contenido?

Re: Proxima aventura

Publicado: 06 Abr 2009, 15:14
por Beren
Sera en principio un card driven para 4 jugadores asimetrico... con Atenas, Esparta, Tebas y Persia/Reino de macedonia. Cada facción tendrá sus propios objetivos y formas de jugar, por eso lo de ser asimétrico.

Y la epoca, pues la epoca clasica, desde las revueltas jónicas hasta la muerte de Filipo II, 500-340 aprox.