Re: WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek
Publicado: 20 Ago 2011, 16:07

TURNO 26
Semana del 11 de Diciembre
La situación en el Ostfront se está volviendo cada vez más infernal para todos los hombres que allí combatimos. El enemigo más despiadado no es, el ya de por sí, letal ejército rojo, si no el clima. Ninguno de nosotros habría esperado unas condiciones tan espeluznantes como las que teníamos.
Las temperaturas bajaron hasta los -40º, nada ni nadie podía resistir esas bajísimas temperaturas, y aun así se nos pedía combatir contra nuestro enemigo al que parecía no afectarle la ventisca.
Para colmo de males, los suministros no conseguían llegar. Los camiones de los batallones logísticos se paraban con el anticongelante solidificado en los depósitos. Si un motor se paraba, se hacía necesario encender una pequeña fogata debajo para calentarlo lo suficiente.
Las cajas de munición debían abrirse con el tiempo suficiente de limpiar todos y cada uno de los cartuchos, puesto que la grasa con la que se impregnaban las balas se solidificaba y atascaba una y otra vez las ánimas de los cañones de las armas. No era una situación muy agradable.
Hasta una labor tan sencilla y natural como orinar o defecar se convertía en una misión peligrosa, ya que cualquier parte del cuerpo que permaneciera a la intemperie mas de un minuto corría el riesgo que congelarse inmediatamente….. no era, esta tampoco, una situación agradable.
Las bajas de combate fueron elevadísimas ante la ofensiva enemiga, pero fue aun más terrible, como digo las bajas inherentes a las condiciones climáticas y a las enfermedades respiratorias que ellas conllevaban.

De cualquier modo, nosotros, los hombres de la Leibstandarte podíamos considerarnos afortunados, ya que no recibimos ninguno de los asaltos que si recibieron otras muchas unidades, entre otras algunas de nuestro 1º Panzergruppe.

La ciudad de Makeevka había caído, por lo que Stalino se encontraba ante un peligro muy serio.
Los ejércitos enemigos 5º, 18º y 57º fueron los encargados de golpear nuestro panzergruppe, eran unidades muy sólidas y bien pertrechadas. Su misión era muy posiblemente diversiva, con el fin de mantener comprometidas a los elementos móviles de todo el Grupo de ejércitos…….. y lo estaban consiguiendo.
Ante el desgaste sufrido por la 14ª Panzer división, el general von Mackensen, comandante del III Panzerkorps, ordenó a la LSSAH que se trasladase a las posiciones de esta última división con el fin de apuntalar su débil frente. Todos los oficiales de batallón y compañía nos pusimos rápidamente a realizar labores de fortificación. A pesar de se una labor tediosa, los hombres no la evitaban, puesto sabían de la importancia de cubrirnos y protegernos, no solo del enemigo si no también del tiempo. Además, nos ayudaba a mantener la cabeza ocupada y el cuerpo caliente.

Poco a poco iban llegando los ansiados refuerzos, entre otros, la 7ª Flieger división y las dos panzerdivisionen del XL panzerkorps.
Todo trayecto multiplicaba su distancia real al combate por 3, por lo que tan solo el tren permitía el flujo de hombres y material.
En el resto del frente, tan solo podíamos imaginarnos la devastación causada por el RKKA y el frio gélido.
En el Heeresgruppe nord, los ataques enemigos, según nos informaron fueron muy tímidos y de poca entidad. Se retrocedió en algunos sectores del 18º y 16º Armee. Era evidente que los ataques al 18º Armee eran diversivos, pero la concentración enemiga entorno a Kalinin era muy importante, era necesario mantener el frente, lo más sólido y unificado posible. En este punto las fortificaciones aguantaron.

Un poco más al sur el Heeresgruppe mitte se preparaba para lo peor. La extraña calma que invadía el helado paisaje , no se correspondía con la inmensa concentración enemiga en las cercanías de Moscú.

Un poco más al sur, la situación se volvía peligrosa. Yo notaba esa percepción debido a la cantidad de mensajes cruzados entre los carteles generales y los estados mayores de las diferentes unidades.
El eje Tula-Kaluga, fue objetos de duros asaltos por parte de 4 ejércitos soviéticos, permitir una penetración e este punto obligaría a abandonar las cercanías de la capital enemiga, tan duramente conquistadas.

Rápidamente fue enviado el XLVI Pzkorps de Vietinhoff con el fin de apuntalar el débil frente del LIII Armeekorps. Aguantar la embestida de los ejércitos 49º, 3º, 27º y 41º soviéticos es sin duda meritorio.
Al sur era donde, sin lugar a dudas, el mariscal Bletchkov había puesto sodas sus esperanzas. El eje Orel-Kurks-Kharkov.
El asalto que allí se lanzó machacó las divisiones e infantería destacadas.

Las consecuencias de una ruptura del frente implicaría la penetración más que probable de un ejército acorazado o mixto que camparía a sus anchas en la retaguardia alemana y que podría dirigirse al norte o al sur.
Esa es la razón por la que se envió al 4º Panzer Armee para abortar esa posibilidad tan desagradable.

Era evidente que el enemigo estaba poniendo toda la carne en el asador, aprovechando nuestra falta de preparación. Era sin duda, la mayor prueba a la que se habían enfrentado las armas alemanas hasta la fecha.
Los contraataques eran inviables, debido a nuestra debilidad, pero al menos plantaríamos cara al enemigo.
Querida Eva
Hemos cambiado de posición, tan solo han sido 10 millas, pero han parecido 100. Me alegra comprobar que pasareis una Navidad todos juntos. Dale recuerdos a Rochus, dile que le echo de menos y que no se me olvida que le debo 300 marcos, el era el único de la kompanie que dijo que era imposible derrotar a los rusos antes de fin de año….. siempre ha tenido mucha visión.
Te quiere tu Hubert