Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
Publicado: 09 Nov 2011, 19:04
Ahora sólo queda ir recomponiendo líneas para pasar el invierno.![]()
Mmmm Una vez tomado Moscú, el invierno ruso es mi primera preocupación.
El problema es que para que la Wehrmatch se quedeh echa unos zorros, no hace falta ningún ruso, el frío se basta y se sobra para bajarles la moral. Trece turnos o así de blizzard, a un punto de moral cada turno, me la dejará en 60 de moral. Y se quedará así para el resto de la guerra.
Mis planes:
Evacuar a la retaguardia a las once divisiones de infantería que tienen una moral superior a 85. Puede ser Polonia o puede ser cualquier ciudad rusa, incluso aldeas de nivel 4.
Evacuar a la Luftwaffe a la reserva, las bases aéreas a Polonia. Dejar solo una o dos bases en los alrededores de Moscú.
Enviar a las divisiones Panzer a las ciudades del frente (Kalinin, Moscú, Kursk...) y ponerlas en reserva, para que ayuden a la infantería a defenderse. El resto, a ciudades de la retaguardia o a Polonia.
Formar "erizos" con dichas ciudades como rompeolas, en vanguardia. La mitad de la infantería se dedicará a cavar atrincheramientos del erizo, la otra mitad avanzará todo lo posible y luego se retirará de dos en dos hexes, agrupadas en dos divisiones.
Preparar una reserva con las unidades de montaña para que acudan al lugar de la ofensiva rusa. Dudo si dividirlas en regimientos, para que sostengan el frente, o si mantenerlas como divisiones para contraatacar. Dependerá de la situación táctica.
Para su movilidad es esencial que consiga comunicar por tren los grupos de ejército centro-norte y sur, cosa que conseguiré en un par de turnos, si no hay ataques partisanos.
En principio, tengo claro que defenderé Moscú. En el resto de los frentes, me retiraré a poco que los rusos presionen, aunque intentaré defender los erizos, pero sin poner en peligro al ejército.
El lugar donde una retirada parece más probable es en el sur. Allí los rusos siguen siendo fuertes y en torno a Stalino está concentrada el resto de su caballería. Si consigo conquistar Stalino durante noviembre, tal vez trate de resistir allí apoyado por las divisiones de montaña rumanas. Pero si no lo consigo, no tiene mucho sentido una defensa a ultranza.
En el norte, la mitad del ejército Finlandés emprenderá una ofensiva, aunque no hay objetivos territoriales claros. La otra mitad, seguirá con su moral intacta.
En Crimea, todo depende de cuánto tiempo necesiten los puertos para volver a estar activos. En cuanto pueda, me lanzaré a por Kerch... y más allá, por la península de Kuban, si consigo cruzar el estrecho. Una ofensiva en el norte y otra en Crimea, ambas durante diciembre, serán un duro golpe para la moral rusa. Pero todo depende de los puertos, que se reparen deprisa. Y que yo sepa, no hay forma de acelerar el proceso.
Pero el problema es logístico. Como sabéis, Crimea era mi última prioridad. Bueno, la he conquistado porque era fácil y porque la caballería allí era una amenaza intolerable. Pero ni siquiera he tendido una vía férrea, he preferido dedicar esa FBD a unir norte-centro antes y centro-sur ahora.
Es impredecible saber cuándo un puerto va a volver a estar operativo. He estado haciendo experimentos con "operación Blau" y no le encuentro ningún sentido. A veces un puerto funciona como base de suministros a pesar de estar dañado en más del 50% y otras veces, con menos del 10% de daño sigue sin suministrar al ejército.
Por lo tanto, he de tender una línea férrea hacia Kerch. Nuevo problema: ¿Qué FBD empleo? ¿La que se dirige hacia Stalino? Es la más cercana y, como es probable que me retire, una vez cruzado el Dnepr no parece muy útil seguir hacia el este. Aunque si Stalino cayese, un buen suministro constituiría una ayuda inapreciable para su defensa durante el invierno.
Por otro lado, habría que proteger con rumanos la línea férrea desde Feodosiya hasta Kerch, y luego la línea de suministro por la península de Kuban hasta que se conquiste allí un puerto. Si no se hace así, un desembarco ruso y ya tenemos un buen problema.
En fin, to be or not to be en el sur. Stalino o Kuban.
En Moscú, lo tengo clarísimo. Durante noviembre, asegurar los flancos, en particular los pantanos de Kalinin y la ciudad de Tula. Y hacer una pequeña incursión para intentar destruir el ferrocarril ruso en Kowrow, población situada al noreste de Vladimir. Si consigo destruirlo, prácticamente incomunico el norte ruso con el sur, para enviar unidades tendrán que dar la vuelta por los Urales.
Esos son mis planes. Pero no tengo mucha experiencia, ¿qué os parecen?