Página 11 de 17
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 21 Oct 2011, 14:17
por Whizar
Pero si no se lo que es un Build Up.
En el primer turno, mando las tropas a ocupar Berlin.
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 21 Oct 2011, 14:37
por Eduhausser
Whizar escribió:
Pero si no se lo que es un Build Up.
En el primer turno, mando las tropas a ocupar Berlin.
Callaaaa, no me hagas hablar.... que yo manejando al ejército rojo sería peor que Budenny o Voroshilov.... ni para carne de gulag serviría... por eso podría ser divertido....claro que bien es cierto, nuestro caché se iría a freir puñeteiras portuguesas

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 21 Oct 2011, 17:18
por dasalvar
Yo también apuesto por esa partida. Veo tus 6000 doblones y subo.

Kameraden, doy fe que se puede pasar al lado oscuro de la fuerza y sobrevivir. He jugado algunos escenarios pequeños con los rusos y la cosa no pasó de picores, nauseas y almorranas con el ojete bien rojo.
A mi más que el hecho de jugar con uno u otro bando, es la pereza que me da lidiar con los problemas organizativos de los ruskis. A mi eso de tener todas las unidades sin suministro porque su puñetero HQ ha desaparecido mientras el alemán te está machacando me crea ansiedad y stress. De hecho mi psiquiatra me recomienda que no juegue con los rusos.
Lo que si me he propuesto muchas veces es hacer un aprendizaje con los rusos a la inversa; es decir, empezar por una campaña del 44 y acabar con la GC´41.
Es más, creo que conocer a tu enemigo te puede ayudar a conocerte a ti mismo para alcanzar el camino de la victoria....

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 21 Oct 2011, 18:44
por Eduhausser
dasalvar escribió:Yo también apuesto por esa partida. Veo tus 6000 doblones y subo.Kameraden, doy fe que se puede pasar al lado oscuro de la fuerza y sobrevivir. He jugado algunos escenarios pequeños con los rusos y la cosa no pasó de picores, nauseas y almorranas con el ojete bien rojo.A mi más que el hecho de jugar con uno u otro bando, es la pereza que me da lidiar con los problemas organizativos de los ruskis. A mi eso de tener todas las unidades sin suministro porque su puñetero HQ ha desaparecido mientras el alemán te está machacando me crea ansiedad y stress. De hecho mi psiquiatra me recomienda que no juegue con los rusos. Lo que si me he propuesto muchas veces es hacer un aprendizaje con los rusos a la inversa; es decir, empezar por una campaña del 44 y acabar con la GC´41. Es más, creo que conocer a tu enemigo te puede ayudar a conocerte a ti mismo para alcanzar el camino de la victoria....

que buenoooo..
Pues si, la verdad es que tiene que ser jodidillo plantarse ante una partida con los ruskis y ponerse a organizar todo lo que se debe administrar.... y lo que es peor sin tener ni idea y con la cabeza aun teniendo las tácticas alemanas.....
Por cierto a mi mi psiquiatra, como tratamiento me impide jugar con los rusos, no obstante, he visto en algunos de sus apuntes en los que aparecen ciertas referencias a su uso, como terapia de choque en lugar del electroshock
Un abrazo mein kameraden
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 21 Oct 2011, 19:24
por dasalvar
De hecho creo en Guantánamo ya están empleando ese tipo de tortura. El que más aguantó llego hasta el turno 10. En cuanto el alemán llegó a Viazma, se declaró miembro de al qaeda, FLNC, Sinn Fein, talibán y hasta que le gustaba la pantoja.
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 21 Oct 2011, 20:33
por EDIPO
dasalvar escribió:Kameraden, doy fe que se puede pasar al lado oscuro de la fuerza y sobrevivir. He jugado algunos escenarios pequeños con los rusos y la cosa no pasó de picores, nauseas y almorranas con el ojete bien rojo.
vaya, alguien que ha regresado con vida del otro lado....aunque un poco escocio como dices
Quite, quite, yo me quedo en Berlín, protegiendo la puerta de Brandenburgo y siguiendo con la filosofía que tanto le gusta del mitico, Pat Morita, dando cera y puliendo cera rusa

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 21 Oct 2011, 20:41
por Whizar
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 21 Oct 2011, 23:30
por dasalvar
Ay si te contara para lo que usan la hoz y el martillo...pero bueno, una imagen vale más que mil palabras.
Quite, quite, yo me quedo en Berlín, protegiendo la puerta de Brandenburgo y siguiendo con la filosofía que tanto le gusta del mitico, Pat Morita, dando cera y puliendo cera rusa

Si claro, no será que anda usted cortejando a las mozas virginales del Tiergarten?

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 21 Oct 2011, 23:32
por dasalvar
Tanto mirar la foto me estoy poniendo palote....
Esto me lo tengo que mirar....

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 22 Oct 2011, 14:05
por EDIPO
dasalvar escribió:Tanto mirar la foto me estoy poniendo palote....
Esto me lo tengo que mirar....
Naaaaaa que vaaa!!

yo estoy como tu

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 25 Oct 2011, 23:00
por anauso
Todos creo q comenzamos en la infancia y adolescencia jugando como alemanes. Esa fogosidad dio paso a un profundo amor por cosas tan sencillas como el viento de la etepa o el sonar de los cascos de la caballeria cosaca...
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 26 Oct 2011, 00:02
por EDIPO
anauso escribió:Todos creo q comenzamos en la infancia y adolescencia jugando como alemanes. Esa fogosidad dio paso a un profundo amor por cosas tan sencillas como el viento de la etepa o el sonar de los cascos de la caballeria cosaca...

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 26 Oct 2011, 00:11
por EDIPO
9-10-1941
Se acabó. Mi blitzkrieg ha llegado a su punto final. Estos últimos dos turnos hemos conseguido algunos éxitos locales interesantes, pero apenas tenemos ya fuelle para seguir adelante. La semana que viene llegan las lluvias. Es hora de hacer balance de un buen verano y empezar a planificar el maldito invierno.
Heeresgruppe Nord
Sin duda la gran noticia que ha involucrado a este frente ha sido la captura de Kalinin. El turno anterior teníamos la posibilidad de cercar la ciudad con elementos de Hoth y Hoepner. La Operación se llevó a cabo sin incidencias. Este turno hemos asegurado la zona pantanosa al nordeste de la ciudad, terreno idóneo para defender de cara al blizzard.
Heeresgruppe Mitte
Moscú está caro. Y mucho. Nunca di por tomada la capital y menos ahora. Rafo reforzó bastante bien el flanco derecho de la capital antes de que lanzase mis reservas. Finalmente opte por enviar a las tropas de Guderian al sector de Tula, donde teníamos un déficit importante de efectivos, que rafo había aprovechado reforzando su orilla del Oka. Ante la perspectiva de dejarnos los dientes en ataques frontales a la capital o meter entre los huecos las divisiones de 2 PzGruppe de cara a un asalto en invierno a Tula, lo tuve claro: Tula. Rafo tenia la intención de montar un pequeño saliente en el Oka de cara a su ofensiva invernal. Era algo que sencillamente no podíamos consentir. En total cercamos a 6 divisiones. 2 se han rendido este turno. Las 4 restantes fueron recatadas por los rusos y en vez de asegurarlas este turno he optado por devolvérselas routeds…no voy a complicarme la vida a esta altura.
Heeresgruppe sud
Haber tomado Stalino-Gorlovka, junto con 18 Armament Points antes del invierno me da cierta tranquilidad. Nuestra ofensiva invernal debe ir encaminada a ganar tierra de nadie.
Krim
De momento dejo este dispositivo en la península de Crimea
Bajas
OOB
Esos 190k hiwis nos van a venir de perlas…
En conclusión creo que ha sido una gran Barbarossa, tanto por el terreno conquistado como por las bajas infringidas. Por otro lado solo hemos usado una vez el HQ Buildup, también una excelente noticia. Pero todo eso ya es pasado. El primer invierno es una de las sensaciones más desagradables que el alemán puede vivir, y yo suelo gestionar de pena esa coyuntura…Intentaremos romper la tónica y salir vivos del infierno que se avecina. Kamerads, ¡hasta el final!
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 26 Oct 2011, 07:31
por Lorenzo
Felicidades por tu campaña de verano, especialmente por la toma de Leningrado y Stalino. A excepción de Moscú, se han conseguido todos los objetivos.
Por cierto, si no leo mal el mapa, parece que la contraofensiva rusa será dura en esa zona.
Veo que vas a preparar unas líneas de trincheras sucesivas a lo largo de todo el frente. O sea, parece que vas a intentar resistir. ¿Nada de retiradas?
Una sola advertencia: ahora, con la nueva versión, no solo es mucho más lento excavar fortificaciones, sino que con mal tiempo estas se degradan muy deprisa si se dejan abandonadas.
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 26 Oct 2011, 09:10
por EDIPO
Lorenzo escribió:Felicidades por tu campaña de verano, especialmente por la toma de Leningrado y Stalino. A excepción de Moscú, se han conseguido todos los objetivos.
Lastima Moscu von Loren, lastima. A ver si me quitas la espinita y te la meriendas en tu GC

, que la tienes a salto de mata
Lorenzo escribió:Por cierto, si no leo mal el mapa, parece que la contraofensiva rusa será dura en esa zona.
Durísima compi. El tacto rectal que sufriré será inenarrable.....
Lorenzo escribió:Veo que vas a preparar unas líneas de trincheras sucesivas a lo largo de todo el frente. O sea, parece que vas a intentar resistir. ¿Nada de retiradas?
Una sola advertencia: ahora, con la nueva versión, no solo es mucho más lento excavar fortificaciones, sino que con mal tiempo estas se degradan muy deprisa si se dejan abandonadas.
Lo se kamerad. Con Whizar ya he podido hacerme una idea de lo pesadito que es ahora hacer trincheras. Sinceramente no se muy bien qué voy a hacer. De entrada no voy a tocar nada hasta que acabe el barro a ver hasta qué niveles de forts llego. Como ves he traido todos los HQ que he podido y bases aereas para que, cuando lance adelante la infanterie de nuevo, minimizen el impacto de degradación. Tiendo a sufrir en el primer invierno el sindrome Grofaz: aguantar y morir. Pero esta vez estoy trabajandome psicologicamente para no aferrarme a ningun sitio. Nada de hipotecas. Si veo que la cosa se pone fea en cualquier sitio, GG, me retirare...Excepto en el norte, donde el terreno nos acompaña en todos los hexes.