Página 11 de 11
Re: [AAR Kerbal Space Program] Kerbin - Atmósfera Cero
Publicado: 28 Jun 2013, 16:35
por Vik
si, si consegui orbitar y de todo, El problema es siempre el combustible, el vechiculo lunar gasta la de dios en frenar, luego para volver a subir a la nave no queda combustible.
estamos hablando de vechiculos lunares gigantescos, con muchos motores de iones, muchas celulas fotovoltaicas y de to, entre que el editor de naves no es muy bueno, o nose, pero no hay manera de colocar eso debajo de la nave que baja al planeta.
Re: [AAR Kerbal Space Program] Kerbin - Atmósfera Cero
Publicado: 28 Jun 2013, 18:05
por Caid
Hm, yo no uso motores de iones, son muy eficientes pero con poco empuje. Para ir y volver a la luna con los motores pequeños ("poodle" y no recuerdo como se llamaba el otro), es suficiente.
Segundo, el lander cuanto más pequeño, mejor. Hay que pagar peaje por cada gramo de más que llevas. Este fue el que usé para el primer alunizaje ...
y me dio para llegar a la luna, aterrizar, despegar, y volver a la tierra. Tampoco necesitas muchos motores, con uno en el centro o tres o cuatro a los lados, tienes de sobra.
Tercero, la maniobra de frenado. Lo ideal es hacer dos quemados. Con el primero, eliminas la velocidad horizontal. El segundo habría que hacerlo cerca del suelo para eliminar la velocidad vertical y posarse suavemente. Normalmente hay que hacer algún quemado más, pero si te dedicas a planear cerca de la superficie, o bajas un montón de metros controlando la velocidad, te fundirás el combustible.
En cuanto a los rovers, ya te digo que hay varias formas de llevarlos y no necesitas un lander muy pesado. Si quieres ponerlo en la parte de abajo, tienes que desplazar los motores hacia fuera. Este es un ejemplo:
Una vez más, cuanto más ligero, mejor. Puedes usar paneles en lugar de la base del rover.
Saludos.
Re: [AAR Kerbal Space Program] Kerbin - Atmósfera Cero
Publicado: 28 Jun 2013, 19:30
por Kalesin
Como añadido a la última conversación, en planetas con atmosfera, como Duna, se pueden usar paracaídas, que ayudan muchísimo...
Re: [AAR Kerbal Space Program] Kerbin - Atmósfera Cero
Publicado: 01 Jul 2013, 13:33
por Caid
Termino mi AAR anterior poniendo las fotos del feliz aterrizaje...
Este es mi último proyecto.
Me estoy dando cuenta de que el juego tiene problemas manejando naves grandes con fases acopladas. En esta, cuando activo el ASAS le entra el baile de San Vito, capa pieza se mueve por separado y es muy complicado manejarla.
Creo que en el parche 0.21 han mejorado el sistema de guiado ... no sé si esperar a que salga o rediseñar la nave.
Saludos.
Re: [AAR Kerbal Space Program] Kerbin - Atmósfera Cero
Publicado: 02 Jul 2013, 11:56
por Caid
Pues ayer, que si no sé qué hacer, que si pruebo la nave nueva, que si un quemado aquí y otro allá, y zas, estoy en Jool
No pude llegar con el lander, pero si llevaba conmigo cuatro sondas propulsadas con motores de iones. La primera sonda se metió en el campo de influencia de una de las lunas de Jool, y acabó saliendo disparada del sistema solar (maravillas de la conservación del momento angular, de jovencito debería haber ido más clase ). La segunda se quedó sin electricidad pero afortunadamente ya tenía la periapsis de la órbita metida en la atmósfera del planeta para aerofrenado, y acabó "aterrizando" en Jool, que a fin de cuentas era uno de los objetivos.
Ahora que ya he pagado la novatada con mis dos primeras sondas, Voy a intentar acercarme a Lathye con las dos que me quedan. Seguiremos informando.
Saludos.
Re: [AAR Kerbal Space Program] Kerbin - Atmósfera Cero
Publicado: 08 Jul 2013, 18:15
por Caid
He escrito un pequeño artículo sobre acoplamiento de naves
http://blogdecaid.blogspot.com.es/2013/ ... naves.html
Cualquier crítica o sugerencia será bienvenida.
Saludos.
Re: [AAR Kerbal Space Program] Kerbin - Atmósfera Cero
Publicado: 24 Jul 2013, 22:03
por Caid
Ya ha salido la actualización 0.21
Lo mejor que trae, en mi opinión, es que han cambiado el sistema de ASAS por uno nuevo que consume electricidad, pero es mucho más estable.
También han mejorado la superficie de la luna, kerbin, y otras mejoras gráficas:
Saludos.