El frente occidental experimenta otra gran batalla, más por el número de tropas implicadas que por las bajas que se infligen.
La
batalla de Tournai implica a más de medio millón de hombres y provoca unas 44.000 bajas, 27.000 de ellas británicas.
La llegada del ejército alemán desde
Antwerp ordenada en el turno anterior se ha mostrado decisiva para apuntalar la defensa en el último momento. El asedio sobre esa ciudad belga estaba durando demasiado y de haberse producido el ataque británico un poco antes las cosas podrían haberse torcido.
La novedad en este turno es que el invierno ha llegado. En la siguiente imagen podéis ver el resultado, bastante espectacular.
Todo el frente ruso está nevado incluyendo el centro y sur de Europa. La derrota británica en la frontera belga dejará las cosas calmadas durante bastantes turnos a buen seguro. Pocas ganas vamos a tener unos y otros de proseguir la guerra en estas condiciones invernales y con tantos ejércitos masificados que cuentan con importantes bonus defensivos por atrincheramiento.
En los
Cárpatos más de lo mismo. Parece que ahora el general ruso
Aleksei Brusilov es el que tiene problemas de activación porque los rusos no asaltan
Czernowitz a pesar de poder hacerlo desde hace varios turnos.
Pudiéndola haber asaltado hace varios turnos por las muchas brechas logradas, la explicación más lógica es que el general ruso debe estar inactivo o bien mi rival quiere rendir la ciudad por desgaste. Lo relevante es la gran concentración de fuerzas que estoy realizando junto con el II Ejército y el GHQ, tropas de montaña con mucha artillería y buenos mandos. Es una gran concentración de fuerzas con mucho valor de combate y una alta especialización militar para reducir las penalizaciones en el combate en alta montaña.
En el frente ruso mi ataque sobre
Lodz sale mal y los rusos acuden con refuerzos adyacentes.
Unas 15.000 bajas, batalla muy equilibrada con muchas tropas que han entrado en acción para lo que se pensaba sería una pequeña operación.
La situación queda así en el frente polaco.
La derrota pone punto y final a las operaciones en este frente, la llegada de las nieves no anima a proseguir con ofensivas. El terreno se endure y el desgaste se hace constante, es mejor buscar una buena ciudad donde acuartelarse y descansar.
Resumiendo este 1914 en el frente ruso, se puede decir que los rusos no han hecho más que conseguir victoria tras victoria, no siendo para nada la cenicienta que pudiera parecer. Las dos batallas que ha habido entre alemanes y rusos han sido victorias rusas y en el frente austrohúngaro estos han sido derrotados una y otra vez. Cierto es que no se han producido los combates en las mejores circunstancias y que la estructura de mando y de equipamiento no era la mejor, pero las derrotas continuadas me han hecho perder la fe en poder hacer algo interesante en este final de año en el frente ruso. Diferente será la primavera de 1915 donde espero contar ya con la estructura adecuada y las mejoras necesarias para renovar esfuerzos.
En
Prusia Oriental sigo acumulando fuerzas y realizando algunos movimientos de ajuste.
Vamos un momento a
China donde en este turno el asedio japonés sobre las tropas coloniales alemanas allí han recibido un duro bombardeo naval.
Parece que la flota japonesa ha recibido muchos hits pero no sé exactamente qué daño implica eso y si realmente se traduce en pérdida de elementos.
Bien, en este turno ha ocurrido algo curioso. Me paso buscando como un loco a
Falkenhayn, el general de tres estrellas que lo había convertido en HQ y movido hacia Prusia oriental. Por un momento pienso que se ha “perdido” porque no lo encuentro en ningún lado, hasta que caigo en la cuenta de que quizás ha pasado algo que explica su “desaparición”. Y así es.
Von Moltke ha sido obligado a dimitir y le reemplaza
Falkenhayn. Este es un evento automático así que ya sabéis que es muy poco práctico hacer lo que he hecho con él (moverlo de arriba para abajo para hacerlo HQ para luego ver cómo se convierte en GHQ y todo se va por la borda). Toda esta gestión es inútil y es mejor dejarlo donde está porque no tiene tiempo para hacer mucho más una vez sale en juego. En contraprestación me
parece que un general de 2 estrellas del frente ruso sube de rango y pasa a ser de tres estrellas. Digo que me “
parece” porque no me suena que tuviera otro general de 3 estrellas allí pero ahora indagando veo que tengo uno que justamente está en
Prusia Oriental. Entiendo que se ha compensado la promoción de un general de 3 estrellas a GHQ por la promoción de un general de dos estrellas a tres. Así que me tocará hacer lo que hice con
Halkenhayn de nuevo pero con otro protagonista, es decir, moverlo hacia donde está ahora el nuevo GHQ, hacerlo HQ y volverlo a enviar al frente ruso. Lo bueno es que ahora el frente estará tranquilo y puedo permitirme hacer esto sin prisas, el invierno lo paraliza todo.
Fijaros también que hay dos mandos que pierden
antigüedad, un pequeño “castigo” por no haber cumplido las expectativas.
En África ha habido nuevos combates y nuevas derrotas.
Sigo huyendo hacia la colonia de
África oriental con lo que puedo y como puedo, rehuyendo el combate siempre que es posible.
Veamos la pantalla de producción.
Compra de reemplazos, algunas unidades de artillería y Cuerpos médicos.
Puntuación.
