Re: No Man's Sky
Publicado: 15 Ago 2016, 22:37
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=17280
Imagino que sabes que puedes transferir objetos desde tu chaleco a la nave y viceversa en cualquier momento y lugar no?Nihil escribió:Tienes alguna mejora sobre el scanner? porque mira que lo he intentado veces y no he sido capazeso sí conseguí reparar la nave que me encontré accidentado y ya tengo nave nueva, con un slot mas....
en el chaleco personal he conseguido ya unos cuantos slots más que es lo que más te penaliza, no ser capaz de recolectar todo lo que quieres, y encima las mejoras a las diferentes cosas ocupan espacio de inventario...
lolHaplo_Patryn escribió:[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=RvAwB7ogkik[/youtube]
https://www.youtube.com/watch?v=RvAwB7ogkik
si puedes transferir a la nave siempre que tengas vision a ella, ademas tambien se pueden ampliar los espacios del chaleco, de la nave y de la armaViajero escribió:Imagino que sabes que puedes transferir objetos desde tu chaleco a la nave y viceversa en cualquier momento y lugar no?Nihil escribió:Tienes alguna mejora sobre el scanner? porque mira que lo he intentado veces y no he sido capazeso sí conseguí reparar la nave que me encontré accidentado y ya tengo nave nueva, con un slot mas....
en el chaleco personal he conseguido ya unos cuantos slots más que es lo que más te penaliza, no ser capaz de recolectar todo lo que quieres, y encima las mejoras a las diferentes cosas ocupan espacio de inventario...
Claro! se leerViajero escribió:Imagino que sabes que puedes transferir objetos desde tu chaleco a la nave y viceversa en cualquier momento y lugar no?Nihil escribió:Tienes alguna mejora sobre el scanner? porque mira que lo he intentado veces y no he sido capazeso sí conseguí reparar la nave que me encontré accidentado y ya tengo nave nueva, con un slot mas....
en el chaleco personal he conseguido ya unos cuantos slots más que es lo que más te penaliza, no ser capaz de recolectar todo lo que quieres, y encima las mejoras a las diferentes cosas ocupan espacio de inventario...
Ni que lo digas de broma. O algún tipo de baliza que marque puntos estratégicos. En una ocasión quise vovler a mi planeta economatoNihil escribió: Por cierto, yo lo que echo de menos es un mapa del planeta donde estemos.
El video es muy buenoHaplo_Patryn escribió:[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=RvAwB7ogkik[/youtube]
https://www.youtube.com/watch?v=RvAwB7ogkik
Haplo_Patryn escribió:[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=RvAwB7ogkik[/youtube]
https://www.youtube.com/watch?v=RvAwB7ogkik
Nos estamos yendo mucho, lo sé. Y cuando puse lo de Wine ya sabía que podía pasar. Pero Wine, aunque no técnicamente, sí que es un emulador. O cumple esa función, mejor dicho. Estrictamente es como tú dices: Clona ciertas librerías de la API de Windows para tener una "API de Windows" que corra en Linux. Y por eso tienes razón, y tienen razón ellos cuando le cambiaron el nombre a la aplicación (Wine realmente significa: Windows Emulator. Le cambiaron el nombre porque es cierto que realmente no emula el entorno Windows, si no que recrea la API de Windows en un entorno distinto). Pero en un sentido más amplio, y sin entrar en las entrañas de la aplicación, sigue siendo un emulador. O, como ya dije, cumple con la función de un emulador sin serlo estrictamente. Con lo cual, y es lo que quería decir en mi post anterior, acabas teniendo prácticamente los mismos problemas y las mismas ventajas que con un emulador al uso.Capote escribió:Por puntualizar una cosa de lo que has dicho, Mendizabal, y sin ánimo de entrar en un debate que nos lleve fuera del tema del hilo, wine no emula, redirecciona las instrucciones de windows a sus homólogas de linux. El nombre propio lo dice: "Wine Is Not an Emulator".Mendizabal escribió:Ah, bueno sí, yo tenía en mente de cuando Apple usaba la arquitectura PPC. Entonces también se podía, pero daba muchísmos problemas. Ahora, desde que llevan los mismos procesadores que el resto, es lógico que sí que te soporten los demás OS.Roberbond escribió:
En los apple hace ya más de un lustro que puedes instalar el sistema operativa que quieras (linux incluido) en una partición diferente y funciona perfectamente. Aparte, para programas que no sean muy exigentes existen programas de virtualización como el Parallels que funcionan perfectamente bajo mac.
Usar máquinas virtuales, aunque es muy útil para trabajar (yo en el portátil únicamente tengo un OS de anfitrión, y el resto VM), para correr videojuegos me parece una opción un poco suboptima. No digo que no te vaya a servir en algunos casos, pero me parece mucho mejor tener el disco particionado. Aunque siempre es mejor virtualizar, que emular con Wine u otras opciones similares.
Por lo demás, entiendo perfectamente lo que quieres decir, así que a lo que dice netskaven, dejando ya aparte otras cosas que no importan, le sumaría que por comodidad de no estar trasteando con dos sistemas operativos y tenerlo todo centralizado.
Hombre, a si a bote pronto lo del multijugador me parece de juzgado de guardia. Y lo peor es que no han dicho si se va arreglar o cuales son los planes todavía.Capote escribió:@Roberbond y al resto
¿Y qué idea se supone que nos hemos hecho casi todos y que después no ha decepcionado?