Página 11 de 27

Publicado: 18 Oct 2007, 09:06
por Rubeus
Yurtoman escribió:Dos divisones blindadas alemanas...

...Lástima no poder confirmarlo mediante fotografías del frente por temor al espionaje enemigo. :mrgreen:

Saludos. Yurtoman.
¡Oye! ¡Animaros y, cuando termineis la partida, publicais un AAR! 8)

¡Saludos y a disfrutar!

Publicado: 18 Oct 2007, 09:22
por Constan
Yurtoman escribió:Dos divisones blindadas alemanas han quedado cercadas en los bosques del sur de las Árdenas. Las fuerzas aliadas están haciendo un heroico esfuerzo por repeler las hordas invasoras.

Lástima no poder confirmarlo mediante fotografías del frente por temor al espionaje enemigo. :mrgreen:

Saludos. Yurtoman.
Dos divisiones Panzer de reserva apoyadas por bombarderos Yunker han destruido la división blindada francesa que pretendía aislar a nuestra punta de lanza. Nuestros Cuerpos de Infantería han hecho el resto, haciendo retroceder a los infantes franceses a las playas dificultando el desembarco de la división blindada británica :mrgreen:

Publicado: 18 Oct 2007, 12:26
por Maulet
Estamos discutiendo erpoti y yo por sms ( anda que vaya tela :D ) si es mejor atacar rusia después de polonia o según mi opinión tratar de invadir UK después de francia.


Claro que la mayoría de especulaciones son con la IA. Y la IA juega como juega...

Yo creo que después de francia es buen momento de atacar UK y dejarla fuera de combate forever. Si cae francia entre mayo-julio del 40 puedes atacar Uk hasta mayo-junio del 41 y entonces empezar con rusia.
Y de esta manera solo vendrán los yankees pero no los ingleses.

Erpo dice que es mejor ya empezar con el gigante ruso en el 40 para no reforzarlo durante 1 año. Pero tienes al inglés detrás tuyo con la posibilidad de atacarte por la espalda...

De todas maneras como el cacho perro no quiere hacer una MP para ver estas estrategias :mrgreen: pues lo pongo aquí para que discutamos un poco entre todos :D

Publicado: 18 Oct 2007, 12:43
por Constan
Pues yo creo que ni una ni otra.
Lo mejor es hacer lo que hizo Hitler. Quizás invadir Rusia un par de meses antes de junio del 41. Los dos meses que él perdió en la invasión de Grecia y Chipre y así hacer más "largo" el verano del 41 apderándote de los tan necesarios pozos de petroleo del Cáucaso.

Invadir Inglaterra inmediatamente tras la derrota de Francia no es nada fácil. La Royal Navy es muy poderosa y los alemanes necesitan reforzarse en unidades y tecnología para iniciar cualquiera de las dos campañas.

Además falta el factor diplómatico. Si Hitler hubiese invadido Inglaterra seguramente los americanos habrían apoyado a sus aliados históricos rápidamente. (Es una pena que este juego no contemple este aspecto; en el SC2 es muy interesante y ofrece muchas opciones en la estrategia de la guerra. ¿Alguien sabe si piensan implementarlo?)

Es mi opinión.

Publicado: 18 Oct 2007, 12:55
por Maulet
Constan escribió:Pues yo creo que ni una ni otra.
Lo mejor es hacer lo que hizo Hitler. Quizás invadir Rusia un par de meses antes de junio del 41. Los dos meses que él perdió en la invasión de Grecia y Chipre y así hacer más "largo" el verano del 41 apderándote de los tan necesarios pozos de petroleo del Cáucaso.

Invadir Inglaterra inmediatamente tras la derrota de Francia no es nada fácil. La Royal Navy es muy poderosa y los alemanes necesitan reforzarse en unidades y tecnología para iniciar cualquiera de las dos campañas.

Además falta el factor diplómatico. Si Hitler hubiese invadido Inglaterra seguramente los americanos habrían apoyado a sus aliados históricos rápidamente. (Es una pena que este juego no contemple este aspecto; en el SC2 es muy interesante y ofrece muchas opciones en la estrategia de la guerra. ¿Alguien sabe si piensan implementarlo?)

Es mi opinión.
Ya pero es que la IA si embarcas en holanda, no te hace ni puto caso :D y puedes entrar por el N de londres sin problemas :mrgreen: :mrgreen:

Por eso decía yo lo de la IA. Claro que un humano no se va a comer eso, sino que pondrá todos los battleships ahí para "hundir la flota".

Eso sí, si desembarcas está tirado porque el inglés no tiene practicamente nada en la isla digno de mención y menos aún con upgrades...

Publicado: 18 Oct 2007, 13:05
por Constan
Está claro, Maulet.
A un humanó sería muy difícil de sorprender.
El problema para invadir Rusia en Abril del 41 es que es muy difícil doblegar a los franceses y al cuerpo expedicionario inglés. Normalmente es imposilbe hacerlo antes de julio del 40, sino más tarde. Este retraso con las consiguientes pérdidas es un serio handicap para desarrollar los ejércitos encargados de invaidir Rusia.
En la siguiente partida que juegue voy a intentar algo diferente y es iniciar la invasión de los paises bajos al mismo tiempo que la de Polonia con el fin de pillar a los franceses menos reforzados.

Lo que me sorprendió de la partida que estamos jugando (Maulet) es la poca resistencia que ofrecieron los rusos. No se si te confundiste al plantear la defensa pero me resultó muy fácil hacerme con los pozos de petróleo del Cáucaso :mrgreen:

Un saludo

Publicado: 18 Oct 2007, 13:07
por Yurtoman
Buen "What If".

Estoy de acuerdo con Constan, para los alemanes es muy dificil hacer un desembarco en las islas, los ingleses son muy poderosos por mar. Antes se necesita tiempo e industria para construir una armada, que mínimo en número y tecnológicamente iguale a la albión, cosa díficil. También el apoyo aéreo debe ser costante y para esto se necesita muchos PP, tanto para la construcción como para los reemplazos, y Alemania no puede o no debe abandonar la investigación de las unidades terrestres o lo pagará caro con los rusos.

En mi opinión hay que atacar la Urss antes de que engorde más, y con algunas divisiones en Francia se pueden parar a los aliados (todo esto contra la IA). De todas maneras hay que tener bastantes divisiones para retar al gigante asíatico, ya que el frente se va a estirar muuchooo. :mrgreen:

Novedades del frente:

En las Árdenas los alemanes presionan; las dos divisiones blindadas han sido liberadas del cerco y se han producido ataques enemigos en todo el frente con sus blindados como punta de lanza. No hemos tenido más remedio que replegarnos a la orilla sur del río Lys (creo que se llama así). Nuestra armada machaca las posisiones alemanas de la costa. La situación es delicada.

Saludos. Yurtoman.

Publicado: 18 Oct 2007, 13:27
por Maulet
Constan escribió:Está claro, Maulet.
A un humanó sería muy difícil de sorprender.
El problema para invadir Rusia en Abril del 41 es que es muy difícil doblegar a los franceses y al cuerpo expedicionario inglés. Normalmente es imposilbe hacerlo antes de julio del 40, sino más tarde. Este retraso con las consiguientes pérdidas es un serio handicap para desarrollar los ejércitos encargados de invaidir Rusia.
En la siguiente partida que juegue voy a intentar algo diferente y es iniciar la invasión de los paises bajos al mismo tiempo que la de Polonia con el fin de pillar a los franceses menos reforzados.

Lo que me sorprendió de la partida que estamos jugando (Maulet) es la poca resistencia que ofrecieron los rusos. No se si te confundiste al plantear la defensa pero me resultó muy fácil hacerme con los pozos de petróleo del Cáucaso :mrgreen:

Un saludo
la cagué de cabo a rabo. Ni yo mismo sé que me pasó. Creo que es la peor partida que he hecho incluso contra la IA (llevando los aliados).

Ahora estoy con otra con bobby shf. y en 3 turnos casi ni ha avanzado en el frente.
Lo hice fatal... :bang:

Publicado: 18 Oct 2007, 13:30
por Yurtoman
Maulet escribió:
Constan escribió:Pues yo creo que ni una ni otra.
Lo mejor es hacer lo que hizo Hitler. Quizás invadir Rusia un par de meses antes de junio del 41. Los dos meses que él perdió en la invasión de Grecia y Chipre y así hacer más "largo" el verano del 41 apderándote de los tan necesarios pozos de petroleo del Cáucaso.

Invadir Inglaterra inmediatamente tras la derrota de Francia no es nada fácil. La Royal Navy es muy poderosa y los alemanes necesitan reforzarse en unidades y tecnología para iniciar cualquiera de las dos campañas.

Además falta el factor diplómatico. Si Hitler hubiese invadido Inglaterra seguramente los americanos habrían apoyado a sus aliados históricos rápidamente. (Es una pena que este juego no contemple este aspecto; en el SC2 es muy interesante y ofrece muchas opciones en la estrategia de la guerra. ¿Alguien sabe si piensan implementarlo?)

Es mi opinión.
Ya pero es que la IA si embarcas en holanda, no te hace ni puto caso :D y puedes entrar por el N de londres sin problemas :mrgreen: :mrgreen:

Por eso decía yo lo de la IA. Claro que un humano no se va a comer eso, sino que pondrá todos los battleships ahí para "hundir la flota".

Eso sí, si desembarcas está tirado porque el inglés no tiene practicamente nada en la isla digno de mención y menos aún con upgrades...
Hombre, en algun momento que cojas despistado al aliado puedes hacer incluso un desembarco en las islas, pero es muy peligroso y arriesgado ya que debes mantener la cabeza de puente para mantener las tropas abastecidas antes de tomar alguna ciudad, y la armada inglesa puede reaccionar y montarte el lío.

Las posibilidades son variadas y algunas viables, es cuestión de probar. Cuando Constan invadía Polonia estuve tentado de invadir con los aliados los Países Bajos en una Bliztkrieg y adelantar la línea de defensa mientras me agenciaba la industria del país, pero lo desestimé por varios motivos; carezco de unidades blindadas y las ciudades me costaría tiempo y bastantes hombres tomarlas. Sopesé la campaña y ví que podría perder más que ganar, pues debilitaría mi pobre ejército para tomar dos ciudades y sus PP que no me solucionarían nada. Francia necesita soldados. Aunque se puede intentar hacer.

También pensé, esto ya una vez que tenía a los boches encima, desembarcar tropas en La Haya, en la retaguardia alemana inclusos una división de blindados inglesa, ya que controlo la zona por mar y la ciudad no estaba defendida, pero no tenía claro qué es lo haría con ello. Aunque quizas hubiera detenido por algún tiempo su avance hacia el sur con los blindados, ya que vería amenazado sus suministros. Aún así no lo he hecho por cagón, y creo que podría haber dado juego.

Saludos. Yurtoman.

Publicado: 18 Oct 2007, 13:35
por Maulet
Tan sencillo que dicen que es, y las posibilidades que da 8) 8)

Publicado: 18 Oct 2007, 13:57
por Constan
Yurtoman, lo de La Haya estaba contemplado. Para desembarcar, si no me equivoco, debes estar un turno con el trasporte en la playa, es decir, no desembarcas nada mas tocar playa. El spotted de mi aviación me permitía controlar tus movimientos fácilmente. Si lo hubieras intentado habría mandado por ferrocarril una unidad Garrison, como luego he hecho para cubrir la ciudad. No creo que me hubiese distraido mucho.

Un saludo[/b]

Publicado: 18 Oct 2007, 14:45
por Yurtoman
Constan escribió:Yurtoman, lo de La Haya estaba contemplado. Para desembarcar, si no me equivoco, debes estar un turno con el trasporte en la playa, es decir, no desembarcas nada mas tocar playa. El spotted de mi aviación me permitía controlar tus movimientos fácilmente. Si lo hubieras intentado habría mandado por ferrocarril una unidad Garrison, como luego he hecho para cubrir la ciudad. No creo que me hubiese distraido mucho.

Un saludo[/b]
Ves, entonces hago bien en seguir mi intuición. Aunque una guarnición recientemente transportada, con su pérdida de eficacia y sin atrincherar no creo que pueda resistir mucho tiempo a una división blindada. El problema la aviación y que reaccionarias con otras unidades de la zona.

Saludos. Yurtoman.

Publicado: 18 Oct 2007, 16:02
por Maulet
Has de estar un turno sí. Con lo cual da ventaja al defensor, pero intenta plasmar la realidad de un desembarco.

Es tan puteante como realista :mrgreen:

Publicado: 18 Oct 2007, 17:06
por Silvestre
Coincido en que si el contrincante es un humano (o parecido) es bastante dificil sorprender al ingles, sin embargo contra la IA creo que es factible.

De todas formas en mi primera campaña me decante por lo clasico, eso si, nada de entretenerme con grecia, intente atacar tan pronto como tuve suficientes efectivos con sus correspondientes mejoras, y ademas ataque a lo bestia, cuanto mas territorio conquistado mejor, aunque me quede a 4 hexagonos de moscu cuando llego el inviereno, que eso si que es una faena. Todos tiritando y sin apenas moverse, suerte que aguante el tiron del ruso.

Otra tactica que me gustaria probar es la de entrar en asia por africa, ir a por los campos de ptroleo por el sur, aunque no se como estara el tema del movimiento hasta alli, supongo que desembarcaria en beirut para llegar lo mas rapido posible pasando por iraq.

En fin, el juego ofrece algunas alternativas aunque parece estar muy orientado a lo clasico.

Un saludo.

Publicado: 18 Oct 2007, 18:25
por Maulet
Silvestre escribió:Coincido en que si el contrincante es un humano (o parecido) es bastante dificil sorprender al ingles, sin embargo contra la IA creo que es factible.

De todas formas en mi primera campaña me decante por lo clasico, eso si, nada de entretenerme con grecia, intente atacar tan pronto como tuve suficientes efectivos con sus correspondientes mejoras, y ademas ataque a lo bestia, cuanto mas territorio conquistado mejor, aunque me quede a 4 hexagonos de moscu cuando llego el inviereno, que eso si que es una faena. Todos tiritando y sin apenas moverse, suerte que aguante el tiron del ruso.

Otra tactica que me gustaria probar es la de entrar en asia por africa, ir a por los campos de ptroleo por el sur, aunque no se como estara el tema del movimiento hasta alli, supongo que desembarcaria en beirut para llegar lo mas rapido posible pasando por iraq.

En fin, el juego ofrece algunas alternativas aunque parece estar muy orientado a lo clasico.

Un saludo.
o atacas egipto y lo conquistas para tener supply, o lo mismo con beirut. Y entonces sí, tranquilamente a por iraq e irán.