Esto lo dice el partido que puede vetar la ayuda Finlandesa para el rescate Portugues y que puede arrastrar a mas paises . Sin comulgar politicamente con esa gente esto que dice lo comparto y mucho ...
¿ A quien benefician los rescates ? , a los deudores que se aseguran cobrar el dinero ... ¿y quienes son esos dentro de la UE ? , pues principalmente los bancos Alemanes , Franceses , Ingleses y Holandeses .
Ademas que los rescates no estan precisamente sirviendo para ayudar a lso rescatados se esta viendo ... en Irlanda no levantan cabeza , en Grecia no solo no levantan sino que se van hundiendo mas ... y curiosamente el pais que mejor parece llevar la quiebra de su sistema bancario es uno al que se lo ofrecierony lo rechazo tomando otro camino ...
Si estamos en una economia liberal o neoliberal , capitalista , se deben seguir sus maximas y dejar que aquellos negocios que no sean rentables , que no funcionen y que se hundan por una mala gestion lo hagan porque han demostrado que no son sostenibles .
¿ Que es eso del intervencionismo estatal para rescatarlos con dinero publico ? , ¿ acaso eso no es mas propio del socialismo o el marxismo ? , ¿ con que cara pediran luego menos intervencionismo estatal a la hora de regular los mercados y los negocios los que ahora claman a voces por el dinero publico para salvarse ? ... y en esto ultimo España es un ejemplo con sectores enteros adoptando esa actitud , desde la banca al sector automocion pasando por la construccion y acabando por la musica y el cine ...
http://www.eleconomista.es/economia/not ... mias-.html
Los rescates son mentira: no ayudan a los países y el dinero fluye a los bancos
El gran avance de la ultraderecha en las últimas elecciones de Finlandia amenaza la estabilidad europea, ya que su eventual entrada en un Gobierno de coalición junto al vencedor partido conservador podría paralizar el rescate financiero de Portugal y posteriores. El líder del partido Verdaderos Finlandeses, Timo Soini, explica este lunes en The Wall Street Journal por qué no va a apoyar unos rescates que, en su opinión, no ayudan a ninguna economía.
Según considera en su artículo, rescates como los de Grecia, Irlanda o Portugal "son malos para Europa, malos para Finlandia y malos para los países que han sido obligados a aceptarlos". En su opinión, Europa está "sufriendo una gangrena de insolvencia económica" y, a menos que "amputemos lo que ya no puede salvarse, corremos el riesgo de envenenar todo el cuerpo".
El parlamento finlandés, al contrario que otros de la zona euro, tiene derecho a votar sobre las solicitudes de ayuda financiera de los países, lo que significa que podría retrasar los planes de rescate de Portugal. No obstante, Bruselas ha insistido por activa y por pasiva que Finlandia terminará por apoyar el rescate del país luso.
Las palabras de Timo Soini son especialmente duras y críticas contra los políticos y líderes de la Unión Europea. A su juicio, la versión oficial de que Grecia, Irlanda y Portugal se han visto afectados por una crisis de liquidez y necesitan una inyección momentánea de capital "es una mentira", que toma por "idiota" a la gente común de Europa, que se merece algo mejor.
Soini se pregunta quién se beneficia realmente de los rescates y menciona la existencia de una especie de esquema Ponzi. En este sentido, denuncia que se ha desarrollado una "simbiosis mortal entre los políticos y los bancos. Los líderes políticos piden más dinero para pagar a los bancos, que devuelven el favor prestando cada vez más dinero a los Gobiernos menteniendo a flote el citado esquema".
En su opinión, el dinero no ayudará a las economías endeudadas. Fluye a través del Banco Central Europeo y los Estados receptores hacia los grandes bancos y fondos de inversión. Pero lo más preocupante, es que los países beneficiarios no querían tal "ayuda", al menos de esta manera.
En este punto, Soini se pregunta de forma retórica "por qué la operación de extorsión Bruselas-Frankfurt forzó a estos países a aceptar el dinero y unos planes de "recuperación" que van a fracasar de forma inevitable". El motivo no es otro que su necesidad de complacer a los bancos, que de otro modo podrían negarse a aparecer en las próximas subastas españolas, belgas, italianos o incluso francesas, según Soini.
Incluye a España en la gangrena
En su artículo, alude asimismo a España, donde también se extiende la gangrena. El sector inmobiliario español es mucho mayor y menos conocido que el de Irlanda, por lo que, a su juicio, las cajas no son las únicas que tienen problemas. En el caso de los bancos, hay algunas entidades donde lo que subyace bajo la superfície de su balace puede ser un zombie, al igual que sucedió en Irlanda durante un tiempo.
En su opinión, la creación de un Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera (fondo de rescate) no es a solución. Los bancos insolventes y las instituciones financieras deben cerrarse, y así purgar la insolvencia del sistema. Debemos restablecer el principio del mercado de la libertad de fracasar".
P.D: Por supuesto como no comulgan con el sentir politico general y no estan por la labor de recibir inmigracion dada la actual situacion economica se califica a este partido de extrema derecha e incluso neonazi ... y lo curioso es que en otros paises Europeos los conservadores tradicionales ya han dejado caer esa misma idea y ademas apoyan la reforma del tratado de Schengen y la libre circulacion de personas en la UE ... ¿ tratando de asustar a las viejas y de desacreditar a esta gente no sea que su idea tenga eco ? ... y repito ... no comulgo precisamente con partidos de esta ideologia .
P.D.D: antes de que alguno comente que que pasaria con la gente que tiene el dinero en los bancos recuerdo que hace unas cuantas paginas se trato el tema del fondo de garantia interbancaria que cubre hasta 100000 euros por persona en caso de que quiebre el banco , lo digo por no tocar de nuevo el tema .