Página 107 de 402

Publicado: 27 Dic 2006, 22:31
por Izan
Saludos.

Volviendo un poquito atras me atrevo a corregir a Iosef cuando dice lo del AV8B Harrier II.

Se trata de una AV8A Harrier. Visualmente se diferencian facilmente por dos cosas. La seccion de morro-cabina y las pequeñas patas laterales del tren de aterrizaje, que en este caso estan situadas muy al extremo de los planos (sobre la linea amarilla en la foto) mientras que el AV8B las tiene practicamente en el centro de este.

Mas fotos, mas fotos :)

Publicado: 27 Dic 2006, 22:50
por Iosef
Izan escribió:Saludos.

Volviendo un poquito atras me atrevo a corregir a Iosef cuando dice lo del AV8B Harrier II.

Se trata de una AV8A Harrier. Visualmente se diferencian facilmente por dos cosas. La seccion de morro-cabina y las pequeñas patas laterales del tren de aterrizaje, que en este caso estan situadas muy al extremo de los planos (sobre la linea amarilla en la foto) mientras que el AV8B las tiene practicamente en el centro de este.

Mas fotos, mas fotos :)
Realmente no dije AV-8B Izan, léeme bien por favor. (en lo del Harrier II si que no digo nada :oops: :oops: )

Publicado: 28 Dic 2006, 14:15
por Kalael Kalhattan
Efectivamente Kal, es un autogiro que llevaban plegado algunos submarinos alemanes... Parece que su uso se restringio pq en dias claros permitía una rapídisima localización del submarino, con lo que se optaba por la inmersión y maricón el último, de manera que ser el responsable del bicho debió ser algo memorable..

Mil disculpas por el retraso


Un saludo.

Publicado: 28 Dic 2006, 16:16
por Izan
Iosef tienes toda la razon. Al ver Harrier II me traiciono la vista. Sorry :(

Publicado: 29 Dic 2006, 08:02
por josd70
Vamos a ver ... quien soy ??

Imagen

Publicado: 29 Dic 2006, 09:59
por El.Rey
Kawanishi H6K (podría ser un H5K1 ó H6K5) denominado "Mavis" por los aliados. La mayor hidrocanoa militar japonesa y, probablemente, la mayor de todos los contendientes.

Publicado: 29 Dic 2006, 10:09
por josd70
El.Rey escribió:Kawanishi H6K (podría ser un H5K1 ó H6K5) denominado "Mavis" por los aliados. La mayor hidrocanoa militar japonesa y, probablemente, la mayor de todos los contendientes.
Efectivamente, es un Kawanishi H6K5 (Mavis)

Publicado: 29 Dic 2006, 10:42
por El.Rey
...
Ops! edito para pasar la pregunta al otro quiz... vaya lío. :x
...
La buena, sobre una de mis pasiones... :mrgreen:

Esto es un yelmo, ¿de quién? ¿qué tipo y estilo de yelmo? :?
Imagen

Imagen

Publicado: 29 Dic 2006, 11:12
por Iosef
Samurai?? Visto de perfil tiene un corte muy conquistador de las Americas

Publicado: 29 Dic 2006, 11:30
por El.Rey
Vas bien pero muy incompleto. Si, es un casco o kabuto de samurai, en particular, de un daimio. Y, si, es un casco de estilo español/portugués.

¿Quién fue el daimio propietario? Hay una pista muy importante en una de las fotos. Y es archiconocido, tanto que su apellido ha llegado hasta nuestros días. Se ve a diario en las calles, en la tele,...
¿Qué tipo/estilo es? Una rápida búsqueda te dará la respuesta.

Publicado: 29 Dic 2006, 11:43
por Iosef
Ni idea Rey, estoy en el curro y mi acceso a busquedas es limitado. :cry:

Se ven una serie de constelaciones y un dragon, olas...

Publicado: 29 Dic 2006, 11:55
por El.Rey
Voy a dar más pistas... :mrgreen:
Lo que has mencionado es pura decoración artística, he puesto el frontal del casco por que ahí está el "Mon" (emblema heráldico familiar). El "problema" es que ese emblema no es el utilizado por la multinacional como icono/símbolo identificador de esta. El "actual" está basado/tomado del apellido familiar del susodicho daimio y en cierta manera del "adorno" en el casco (muy artístico entonces, más sencillo ahora) que solía utilizar más a menudo y llevándolo en una batalla archiconocida y decisoria en la historia del japón. :blabla:

Imagen

Publicado: 29 Dic 2006, 15:08
por Pavia
Puede ser Honda Tadakatsu
La batalla podria ser Sekigahara

La multinacional me da que no va a ser Yamaha

Saludos

Publicado: 29 Dic 2006, 15:36
por El.Rey
Efectivamente :mrgreen:

Por no alargarlo más, falta decir que el estilo del casco es Namban, que traducido significa algo así como extranjero/foráneo.
La continua relación comercial con españoles y portugueses, principalmente, tuvo un gran efecto sobre el arte y el arte militar en concreto. No sólo copiaron o reutilizaron cascos españoles/portugueses ofrecidos como presentes. También, con las armaduras (por ejemplo, petos de una pieza). O las armas, mosquetes, en su mayoría.

Los japoneses fueron incapaces durante toda su historia de fabricar armaduras o cascos hechos de una única pieza de metal (o de muy pocas piezas dos o tres máximo). Por lo que la aparición de las armas y armaduras europeas tuvieron un gran impacto en ellos.

Su turno pavía. :wink:

Publicado: 29 Dic 2006, 21:17
por Erwin Rommel
Camaradas me descubro ante vosotros; he seguido vuestra preguntas y he sido incapaz de llegar a tiempo a las respuestas.

Eso si, aprender, he aprendido bastante. ¡¡¡ CHAPO !!!

:Rendicion: