Página 12 de 31

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Publicado: 29 Ene 2011, 20:39
por BletchleyGeek
Turno 13 – 11 de Setiembre de 1941

Informe de situación

Entramos en la segunda semana de setiembre

Imagen
T13_Frontline

durante la cual Edipo ha conseguido un gran éxito en Leningrado y ha empezado a desarrollar su ofensiva hacia Moscú al sur de Bryansk. También me ha hecho una pequeña putada con los finlandeses, como os enseñaré a continuación.

Imagen
T13_Finnish_Infiltration

Los fineses se han infiltrado a través de la No Attack Line y han flanqueado una brigada de Rifles. Muy bien visto y yo muy confiado :(

Más disgustado estoy por el éxito que ha tenido el asalto que ha lanzado Edipo sobre el Sur de Leningrado:

Imagen
T13_Germans_In_South_Leningrad

Veamos los combates (ha necesitado dos asaltos):

Imagen
T13_First_Assault_On_Leningrad

6 ID alemanas con abundante apoyo de artillería son rechazados con bajas ligeras... e infligiendo más bajas a los defensores que recibidas. La superioridad numérica alemana es muy grande, 4:1 y también la concentración de artillería: 1200 piezas de artillería (!!!).

Imagen
T13_Second_Assault_On_Leningrad

Y el segundo asalto – con divisiones frescas que relevaron a las del primera asalto – básicamente barre a los defensores, causándoles un 25% de bajas en la retirada, a pesar de contar con numeroso apoyo de ingenieros y artillero. Brrrrr. Dos deliberate attacks y a la porra.
Esto es un momento importante: estamos a un sólo hexágono que los finlandeses se “activen” y puedan atacar al sur de la No Attack Line.

Imagen
T13_Bryansk

Finalmente, Edipo ha aplicado dos PanzerArmee en la zona de Bryansk, derrotando al 54A que cubría la ciudad.
Veamos las bajas acumuladas este turno:

Imagen
T13_Losses

Análisis de las intenciones del oponente

Veamos en detalle qué fuerzas está concentrando Edipo en lo que tiene toda la pinta de ser el schwerkpunkt alemán:

Imagen
T13_Bryansk_Schwerkpunkt

Hemos detectado, en total, 6 PzDiv, 8 MotDiv, 16 ID y una división de Caballería.Tiene toda la pinta de que nos encontramos ante la operación ofensiva alemana principal antes que acabe el verano. La cuestión es que intenciones tiene. Creo que es bastante obvio que las 4 PzDivs y 4 MotDivs en los alrededores de Bryansk atacarán en dirección noreste. El grupo de 2 PzDivs y 2 MotDivs al sur de Bryansk creo que tiene como misión ser la pinza norte de una operación para conseguir embolsar mis fuerzas entre Bryansk y Sumy:

Imagen
T13_German_Hypothetical_Op_North_Of_Sumy

En cuanto al sector de Kharkov

Imagen
T13_German_Intel_Kharkov

he detectado dos agrupaciones motorizadas. Una que no tienen entidad para nada más que actuar como fuerza auxiliar, al norte de Poltava, la otra, bastante más sustancial, parece ser un PzKorps completo, al noroeste de Dnepropetrovsk.

Parece ser que el ataque que vimos entre Rzhev y Vyazma no era mucho más que un sondeo: al rechazarlo como hicimos, creo que Edipo ha decidido dejarse de arriesgarse y ha juntado la agrupación de fuerzas motorizadas más potente que he visto en toda la partida desde Barbarroja. Tiene bastante peligro este asunto, necesito tiempo para considerar las opciones defensivas de las que dispongo.

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Publicado: 29 Ene 2011, 21:58
por BletchleyGeek
Operaciones

No hay que romperse mucho la cabeza para tomar unas cuantas decisiones. Lo más difícil, hacer el encaje de bolillos para mover reservas y desplegarse de manera que amortigüemos el golpe que nos va a caer encima.

En Leningrado reorganizo las líneas y bloqueo la posibilidad de más unidades finlandesas infiltrándose.

Imagen
T13_Leningrando_Ops

En cuanto a Bryansk, colocamos una “alfombra” entre la línea más corta entre el schwerkpunkt alemán y Moscú:

Imagen
T13_Bryansk_Carpet

Orel queda cubierto por el 50A (que he trasladado allí a todo correr) y el 16A que ha subido desde Kharkov. La punta de lanza alemana requiere del concurso de mi escudo más robusto.

Evacuación de la Industria

Este turno terminamos de evacuar la industria de producción de armamento de Stalino, que nos cuesta 45000 puntos de railcap, así como 25000 puntos para acabar de evacuar la industria que todavía teníamos en Kharkov.

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Publicado: 30 Ene 2011, 10:58
por BletchleyGeek
Turno 14 – 18 de Setiembre de 1941

Informe de Situación

El Schwerkpunkt lleva al breakthrough, el breakthrough a la explotación:

Imagen
T14_Frontline

Edipo lo ha hecho muy bien :aplauso: aunque veo que ha tenido que desplazarse un poco demasiado al Este. Nos ponemos el cuchillo entre los dientes y nos vamos a lanzar al cuello de esos Panzer.

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Publicado: 30 Ene 2011, 12:10
por KIM
Una pequeña pregunta, la no attack line de los finalandeses.No hay una regla que dice que hasta que Leningrado no esta ocupado por las fuerzas del eje ,las tropas finlandesas no pueden atravesar esa linea ?.

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Publicado: 30 Ene 2011, 12:35
por BletchleyGeek
KIM escribió:Una pequeña pregunta, la no attack line de los finalandeses.No hay una regla que dice que hasta que Leningrado no esta ocupado por las fuerzas del eje ,las tropas finlandesas no pueden atravesar esa linea ?.
Hay dos Finnish Lines: la No Attack y la No Move. El finlandés no puede atacar al sur de la No Attack Line hasta que no caiga Leningrado, pero puede moverse a través de ella. La No Move Line pasa unos 8-10 hexes al sur de la No Attack Line, de la misma manera que los Húngaros y los Rumanos no se pueden mover al norte de Voronezh.

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Publicado: 30 Ene 2011, 16:44
por BletchleyGeek
Análisis de la operación de Bryansk

Antes de empezar a realizar mis operaciones defensivas – y tomar decisiones desagradables – voy a a intentar analizar con cuidado y en profundidad la situación. Esto tiene pinta de ser la operación decisiva de la campaña de 1941.

Imagen
T14_Moscow_Operation

Para que me salgan las cuentas, parece que Edipo ha traído al 4 PzArmee, o al menos parte, hacia el Sur, reforzando el 2 y el 3 PzArmee, que los tenemos, enteritos, en la ruptura de Bryansk. Por otro lado, el 1 PzArmee ha acudido, al menos en parte, para apoyar esta operación.

Durante mucho tiempo he pensado que este tipo de ofensiva – los cuatro PzArmee operando al suroeste de Moscú de forma coordinada – me parecía la mejor jugada que podía hacer la Wehrmacht para dañar al Ejército Rojo de forma decisiva antes del invierno.
En cuanto a mis opciones... en realidad no tengo otra opción que bloquear Kaluga, Tula y Orel con todas las fuerzas disponibles, intentando contraatacar donde y cuando sea posible. La otra cuestión es cuál es la manera más efectiva de hacer fracasar su intento de alcanzar Vyazma desde atrás.

Buff, me duele la cabeza.

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Publicado: 30 Ene 2011, 18:34
por BletchleyGeek
Operación Defensiva

Imagen
T14_Moscow_Operation_AAR

El grueso del Western Front, que había quedado en situación difícil, le ha hecho el “abrazo del oso” al PzKorps que le había ganado la espalda. Mis ataques han zarandeado a los Panzer causando en total unas 6000 bajas y 80 carros destruidos, por 20000 bajas y 120 carros perdidos. Seguramente no le costará aislarme a 8 o 9 divisiones, pero ha valido la pena dejar a esas unidades bastante tocadas de suministros. Siendo optimista, 3 divisiones Panzer y 2 divisiones motorizadas han quedado diezmadas, gastando prácticamente la mayor parte de su suministro.

En Kaluga he desplegado un nuevo Ejército – el 52A bajo el mando de Bagramyan – que ha incorporado dos divisiones siberianas llegadas este turno, así como 5 de las nuevas brigadas de tanques (al 60% del TOE, no os creáis).

En el sector de Tula he traído al 24A de Vatutin, que tiene en su OOB a tres divisiones de Guardias de Rifles, y una de Caballería, así como varias brigadas de tanques y dos divisiones de Rifles regulares.

En cuanto a Orel, he reforzado la defensa de la ciudad y he colocado detrás al 40A y al 16A.

En el sur, hemos formado un erizo. La idea es retrasar y atenuar el riesgo de nuevas rupturas.

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Publicado: 30 Ene 2011, 20:55
por Eduhausser
Hola a todos
En primer lugar no quiero perder la oportunidad de presentarme como nuevo forero registrado. Hago esta salvedad, puesto que llevó bastante tiempo leyendo el foro desde el trabajo y allí no era muy recomendable hacer registros en foros y demás.
Por otro lado antes de iniciar mis análisis, me gustaría dejar claro que dos de los causantes de que me haya vuelto un absoluto fanático del WitE, sois, por un lado, tu, BletchleyGeek con este magnífico AAR y AlGharib con su gran AAR de demostración del escenario "Road to Minsk".
Dejándo a un lado estos merecidos agradecimientos vamos con mi humilde análisis de lo acontecido en los dos últimos turnos.

Edipo ha demostrado desde el inicio de la campaña un buen conocimiento del arte operacional del juego, pero a mi juicio ha mellado el filo de sus dientes en continuos ataques "hasty", que si bien es cierto te han ocasionado ciertos problemas, tambien ha conllevado una seria pérdida de hombres, material y suministros. Si os dais cuenta, este tipo de ataques se han dejado de producir, sobre todo en el frente de Leningrado y Bryansk.
Algo que me inquieta, y que te ha dado una cierta estabilidad defensiva ha sido el escaso apoyo aereo con el que ha dado cobertura a sus ataques, me imagino que la luftwaffe esta empezando a sentir el desgaste de una campaña tan intensa.

En el frente de Leningrado, me ha sorprendido tu ferrea resistencia y el mantenimiento del puente terrestre a la ciudad :shock: . He seguido tus operaciones en la zona desde hace bastantes turnos y a pesar de tus fuertes pérdidas has conseguido atraer a la picadora de carne del norte a un buen número de divisiones de infantería. Es cierto que tanto el 18 y el 16 Armee, se encuentran sobrepotenciados, pero por contra veo al Armeegruppe Süd muy, pero que muy minusválido. Lo va a pasar francamente mal en la Rasputitza y aun más durante el invierno.

Creo que Edipo ha cometido un muy serio error a la hora de lanzar un ataque acorazado de una sola pinza, tan mastodóntico. El resultado puede ser absolutamente catastrófico para el, creo que puedes hacer un contrataque tan demoledor que incluso puedas llevarte por delante un par de Panzerdivisionen. Como muy bien has expuesto ha tenido unas serias perdidas tanto en hombres como en vehiculos, pero lo más terrible de todo es la pérdida de tanto suministro , máxime cuando esta a punto de comenzar el turno 15. El barro va a tragarse al 2 y 3 Panzergruppe. El 24 A de Vatutin y por que no tambien el 16A creo que podrían liderar un ataque en el cuello de su avance, esas 3 buenas divisiones de guardias, deben de tener una pegada aceptable y las brigadas acorazadas, aunque esten al 60% pueden explotar el éxito. Recuerda tambien que si logras aislar unas cuantas divisiones panzer o mot. le va a ser muy complicado abastecerlas por aire con mal tiempo.

Poco puedo decir de tu defensa en erizo del frente sur. Si no logra llegar al Donetz al inicio del invierno, te puedes reir.... y mucho :Ok:

Por último y ante todo pido disculpas por extenderme tanto, me gustaría hacer una reflexión; actualmente he llegado en mi campaña con la Werhmacht a febrero del 43 y me he llevado una gran cura de humildad despues de haber tomado Moscú en octubre del 41 y ver como me la arrebataba un ejército rojo renovado, al que le había hecho cerca de 3 millones de bajas. Me quedé a las puertas del Caucaso y me retiré de Stalingrado antes que se me comieran a mi precioso 6º Armee.
En resumidas cuentas, si logras mantenerte como estas a la llegada de las primeras nieves, vas a poder hacer grandes cosas, ya que, el ejército rojo, a pesar de sus grandes handicap en el 41 y el 42, se convierte en un monstruo intratable en fechas posteriores.

Un abrazo kameraden y sigo con ansia tu excelente AAR

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Publicado: 30 Ene 2011, 21:04
por AlGharib
Gracias por nombrarme, Eduhausser. Hacerlo en el hilo de este espectacular AAR es como que a un futbolista de regional pongan su nombre al lado de Messi :mrgreen: .

Me guardo los comentarios sobre el último turno porque hoy he tenido un día complicado y espero leerlo mañana con calma. Eduhausser se ve que controla, y mucho, así que sus comentarios enriquecen el AAR y aumenta su valor :Ok: .

Pelín "off-topic", pero, Eduhausser, ¿vas por el 43 en MP o contra la IA?

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Publicado: 30 Ene 2011, 22:19
por Eduhausser
De gracias nada :oops: , faltaría más, de hecho soy yo el que debo dároslas a vosotros por mostrarme las bondades del que a mi juicio es el wargame operacional más logrado al que he jugado y creedme que, desde mi época de chaval con aquellos juegos simplones de NAC pasando por las maravillas de Avalon hill, GMT, VG, ADG, etc, etc, he jugado a unos cuantos.

La partida que tengo en ciernes es contra la IA. Con vuestro permiso he impreso vuestros dos AAR, asi como el tutorial del juego y se los he mostrado a un amigo mio, tambien wargamer desde tiempos ochenteros, con el que es muy probable iniciemos una larga campaña MP.
No es por nada pero en el circulo en el que me muevo, vuestros análisis del juego y AAR son un referente, junto con los del foro de Matrix, evidentemente.
Si mi trabajo, mis actuales dificiles circunstancias y mi pareja lo permiten, es posible que haga un AAR recreando la campaña, pero no puedo confirmarlo.

Volviendo un poco al AAR de Bletchley. Me gustaría mencionar su gran acierto a la hora de no disolver las obsoletas divisiones acorazadas. Su coste administrativo es prohibitivo y se van "transformando" en brigadas acorazadas paulatinamente.
Otro punto importante. Si vas a lanzar un contragolpe, sería muy interesante que lanzaras un bombardeo aereo sobre el punto de ruptura, a parte de volar niveles de fortificación (que no creo que lleguen siquiera a 1), son muy eficaces a la hora de meter un poco de estress en la fatiga y moral de la unidad. De forma que si el ataque es contundente puede conllevar una más que probable retirada tras el "deliberate" attack. Ese ataque debería ser lanzado por la infantería con todo el apoyo de ejercito y frente que se pueda y explotado por las brigadas acorazadas y caballería.
Por cierto alguna de esas brigadas tienen KV1 encuadrados o tan solo seguimos teniendo los BT-7 y un puñadito de T-34.....

Si me permites, tambien, como último consejo, aunque me imagino que ya lo sabrás, algo que suelo hacer yo antes de una ofensiva planificada es bajar por debajo de 65% el índice de reemplazos del TOE de unas unidades determinadas en areas tranquilas y dejar al 100% y en "refit" las unidades que van a encabezar un asalto. Con ello lo que obtenemos es un refuerzo inmediato de esas unidades clave.

Con todo reitero, que despues de los bofetones que me ha metido la IA en mi partida, todo lo que he aprendido, lo he hecho a base de errores y curas de humildad, asi que pocos son los consejos que puedo daros a vosotros.

Un abrazo kameraden.

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Publicado: 30 Ene 2011, 22:44
por BletchleyGeek
Eduhausser escribió:Hola a todos
En primer lugar no quiero perder la oportunidad de presentarme como nuevo forero registrado. Hago esta salvedad, puesto que llevó bastante tiempo leyendo el foro desde el trabajo y allí no era muy recomendable hacer registros en foros y demás.
Por otro lado antes de iniciar mis análisis, me gustaría dejar claro que dos de los causantes de que me haya vuelto un absoluto fanático del WitE, sois, por un lado, tu, BletchleyGeek con este magnífico AAR y AlGharib con su gran AAR de demostración del escenario "Road to Minsk".
De nada hombre. El juego vale mucho la pena, todo el mérito es de Grigsby, Billings, Pavel Zagzin y el equipo de betatesters. Es una obra monumental.
Eduhausser escribió: Dejándo a un lado estos merecidos agradecimientos vamos con mi humilde análisis de lo acontecido en los dos últimos turnos.

Edipo ha demostrado desde el inicio de la campaña un buen conocimiento del arte operacional del juego, pero a mi juicio ha mellado el filo de sus dientes en continuos ataques "hasty", que si bien es cierto te han ocasionado ciertos problemas, tambien ha conllevado una seria pérdida de hombres, material y suministros. Si os dais cuenta, este tipo de ataques se han dejado de producir, sobre todo en el frente de Leningrado y Bryansk.
Cierto, ha ido cambiando de hasty a deliberate con el tiempo: lo estuvimos discutiendo por e-mail. De todos modos, los cambios que introdujo la versión 1.03 - especialmente incrementando las probabilidades que los HQs den apoyo si no se han movido, y de permitir dar apoyo a los hasty attacks si se han movido - se han notado bastante. De todos modos, las tácticas locas, a lo "caracola" de mediados del siglo XVII han dado paso a algo más sistemático. Como dice el poster que tengo de avatar: Infanterie, Königin Aller Waffen.

Eduhausser escribió: Algo que me inquieta, y que te ha dado una cierta estabilidad defensiva ha sido el escaso apoyo aereo con el que ha dado cobertura a sus ataques, me imagino que la luftwaffe esta empezando a sentir el desgaste de una campaña tan intensa.
Eso es uno de los "Misterios Sin Resolver" de la partida. Puede que haya sido la VVS, pero me parece poco probable, ya que sólo 1/3 de sus bajas aéreas han sido en combate aéreo propiamente dicho. Puede que haya sido un efecto de haber utilizado tanto los hasty attacks, que la han expuesto demasiado a los efectos de la AAA y al desgaste propio de las operaciones. Tal vez, el volumen de actividad fue tan alto que saturó la capacidad de apoyo de sus bases aéreas. Todo hipótesis, nada seguro.
Eduhausser escribió: En el frente de Leningrado, me ha sorprendido tu ferrea resistencia y el mantenimiento del puente terrestre a la ciudad :shock: . He seguido tus operaciones en la zona desde hace bastantes turnos y a pesar de tus fuertes pérdidas has conseguido atraer a la picadora de carne del norte a un buen número de divisiones de infantería. Es cierto que tanto el 18 y el 16 Armee, se encuentran sobrepotenciados, pero por contra veo al Armeegruppe Süd muy, pero que muy minusválido. Lo va a pasar francamente mal en la Rasputitza y aun más durante el invierno.
La verdad es que me ha arrollado. La potencia de fuego que ha utilizado ahí, que le ha servido para avanzar de forma consistente, un hexágono cada semana, aplicada en cualquier otro sitio al sur de Velikiye Luki habría significado un boquete en mis líneas de dos o tres hexágonos, y una explotación bien maja.
Eduhausser escribió: Creo que Edipo ha cometido un muy serio error a la hora de lanzar un ataque acorazado de una sola pinza, tan mastodóntico. El resultado puede ser absolutamente catastrófico para el, creo que puedes hacer un contrataque tan demoledor que incluso puedas llevarte por delante un par de Panzerdivisionen. Como muy bien has expuesto ha tenido unas serias perdidas tanto en hombres como en vehiculos, pero lo más terrible de todo es la pérdida de tanto suministro , máxime cuando esta a punto de comenzar el turno 15. El barro va a tragarse al 2 y 3 Panzergruppe. El 24 A de Vatutin y por que no tambien el 16A creo que podrían liderar un ataque en el cuello de su avance, esas 3 buenas divisiones de guardias, deben de tener una pegada aceptable y las brigadas acorazadas, aunque esten al 60% pueden explotar el éxito. Recuerda tambien que si logras aislar unas cuantas divisiones panzer o mot. le va a ser muy complicado abastecerlas por aire con mal tiempo.
Había otra agrupación motorizada grande, parte del 4 PzGrp, sospecho, apostada a la altura de Rzhev. Sospecho que su intención era utilizar uno de los PzGrp de Bryansk para realizar una conversión al norte, y enlazar con esas fuerzas, mientras que el otro PzGrp, operaría en colaboración con el 1 PzGrp, que está apostado en la zona de Sumy.

Ahora veré cómo ha ido este turno. Y la verdad es que tiemblo.
Eduhausser escribió: Poco puedo decir de tu defensa en erizo del frente sur. Si no logra llegar al Donetz al inicio del invierno, te puedes reir.... y mucho :Ok:
Si no habría sufrido tantas bajas al oeste del Dnepr, habría podido hacer algo más interesante, la verdad. Y que quede entre nosotros: los erizos tienen una efectividad psicológica más que otra cosa. Si tu oponente hace un erizo significa que ahí no tiene suficientes fuerzas para hacer una defensa lineal con un mínimo de profundidad.
Eduhausser escribió: Por último y ante todo pido disculpas por extenderme tanto, me gustaría hacer una reflexión; actualmente he llegado en mi campaña con la Werhmacht a febrero del 43 y me he llevado una gran cura de humildad despues de haber tomado Moscú en octubre del 41 y ver como me la arrebataba un ejército rojo renovado, al que le había hecho cerca de 3 millones de bajas. Me quedé a las puertas del Caucaso y me retiré de Stalingrado antes que se me comieran a mi precioso 6º Armee.
¿Te quitó Moscú la IA en Feb de 1943? Madre mía. ¿Cogiste algún screenshot de eso?
Eduhausser escribió: En resumidas cuentas, si logras mantenerte como estas a la llegada de las primeras nieves, vas a poder hacer grandes cosas, ya que, el ejército rojo, a pesar de sus grandes handicap en el 41 y el 42, se convierte en un monstruo intratable en fechas posteriores.
A ver, a ver, en eso estamos :D
Eduhausser escribió: Un abrazo kameraden y sigo con ansia tu excelente AAR
Gracias por tus comentarios y tu atención :Ok:

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Publicado: 30 Ene 2011, 23:03
por BletchleyGeek
Eduhausser escribió:De gracias nada :oops: , faltaría más, de hecho soy yo el que debo dároslas a vosotros por mostrarme las bondades del que a mi juicio es el wargame operacional más logrado al que he jugado y creedme que, desde mi época de chaval con aquellos juegos simplones de NAC pasando por las maravillas de Avalon hill, GMT, VG, ADG, etc, etc, he jugado a unos cuantos.
Mis hermanos y yo estuvimos jugando durante mucho tiempo a esa especie de RISK :nono: que era "La Segunda Guerra Mundial" de la NAC. Y de ahí con el tiempo, ya me ves :x
Eduhausser escribió: La partida que tengo en ciernes es contra la IA. Con vuestro permiso he impreso vuestros dos AAR, asi como el tutorial del juego y se los he mostrado a un amigo mio, tambien wargamer desde tiempos ochenteros, con el que es muy probable iniciemos una larga campaña MP.
No es por nada pero en el circulo en el que me muevo, vuestros análisis del juego y AAR son un referente, junto con los del foro de Matrix, evidentemente.
Si mi trabajo, mis actuales dificiles circunstancias y mi pareja lo permiten, es posible que haga un AAR recreando la campaña, pero no puedo confirmarlo.
I'm flattered por eso que dices de ser un "referente". La verdad es que he estado aprendiendo muchas cosas. No me considero un "maestro", ni mucho menos. Así que tomaros mis observaciones con una pizquita de sal y una buena dosis de escepticismo. Mi relato se ha ido desarrollando de una manera sorprendente incluso para mí, y en muchos casos, la música la ha puesto Edipo, no yo. Pero eso es lo normal en 1941: el alemán toca la música y el ruso baila al compás. Estoy que muerdo las uñas por que aparezca una oportunidad de recuperar la iniciativa estratégica. Tomando prestados conceptos del go: estoy hasta los mismísimos de estar tomando gote cada turno, teniéndo que resolver tsumegos inversos chunguísimos. Estresa un poco, la verdad :nervios:

En cuanto a lo de imprimir el AAR, tarde o temprano lo voy a colgar en PDF. Voy llevando un documento de OpenOffice con el texto, que ya tiene 60 y pico páginas (!!!). Los vídeos de YouTube no estarán, por desgracia :(
Eduhausser escribió: Volviendo un poco al AAR de Bletchley. Me gustaría mencionar su gran acierto a la hora de no disolver las obsoletas divisiones acorazadas. Su coste administrativo es prohibitivo y se van "transformando" en brigadas acorazadas paulatinamente.
Otro punto importante. Si vas a lanzar un contragolpe, sería muy interesante que lanzaras un bombardeo aereo sobre el punto de ruptura, a parte de volar niveles de fortificación (que no creo que lleguen siquiera a 1), son muy eficaces a la hora de meter un poco de estress en la fatiga y moral de la unidad. De forma que si el ataque es contundente puede conllevar una más que probable retirada tras el "deliberate" attack. Ese ataque debería ser lanzado por la infantería con todo el apoyo de ejercito y frente que se pueda y explotado por las brigadas acorazadas y caballería.
Flaviusx de los foros de Matrix me insistió en que no lo hiciera, y cuando hice los números, no me salieron.

En cuanto a lo de las fuerzas aéreas, tienes razón, tengo que ser más sistemático con eso. Me sorprende a veces la aparente efectividad de los U-2 tirando piñas a los Panzer. Ni los abollan, pero al menos dejan a las Panzertruppen suficientemente desorganizadas como para mis ataques no sean, consistentemente, resultados del palo, 1000 rusos muertos por 2 alemanes (los hasty attacks con el soviético son así, de película del oeste).
Eduhausser escribió: Por cierto alguna de esas brigadas tienen KV1 encuadrados o tan solo seguimos teniendo los BT-7 y un puñadito de T-34.....
Pues algún KV y T-34 tienen... pero la gran mayoría de los carros son T-26, T-28s y cosas parecidas. El 16A, no sé bien bien porqué, ha concentrado los KV's y los T-34s...
Eduhausser escribió: Si me permites, tambien, como último consejo, aunque me imagino que ya lo sabrás, algo que suelo hacer yo antes de una ofensiva
planificada es bajar por debajo de 65% el índice de reemplazos del TOE de unas unidades determinadas en areas tranquilas y dejar al 100% y en "refit" las unidades que van a encabezar un asalto. Con ello lo que obtenemos es un refuerzo inmediato de esas unidades clave.
Hmmm, bajar el % del TOE es una cosa que no había barajado, más que nada porque no hay sector tranquilo (excepto Karelia, pero eso pronto se va a poner calentito, calentito). Otra cosa es que pueda hacerlo con fuerzas que estén frozen, como el Frente Transcaucásico, que ya deben estar aburridos de tanto vigilar que los turcos no se unan al Eje...
Eduhausser escribió: Con todo reitero, que despues de los bofetones que me ha metido la IA en mi partida, todo lo que he aprendido, lo he hecho a base de errores y curas de humildad, asi que pocos son los consejos que puedo daros a vosotros.
Oye, pues un par de buenas ideas sí que has dejado :wink:

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Publicado: 31 Ene 2011, 00:07
por BletchleyGeek
Turno 15 – 25 de setiembre de 1941

Informe de Situación

Imagen
T15_Frontline

Varias cosas noticias interesantes desde el Frente Oriental alemán.

Imagen
T15_Finnish_Redeployment

El 55A en la Karelia ha infligido una impresionante victoria sobre el ejército finlandés que, desmoralizado y diezmado, huye de vuelta a los bosques de los que salió.

¿Bonito titular para PRAVDA, verdad? Pues no, Edipo simplemente ha visto, de la misma manera que yo, que tener ahí a los fineses es una pérdida de tiempo completa: sólo hay una línea férrea que pueda apoyar un avance, línea férrea que pasa por uno de los puntos donde se concentra la masa del RKKA, el río Volkhov. Más utilidad tiene utilizarlos para relevar al 16A y al 18A, que están a punto de conseguir una gran victoria para las armas del Eje:

Imagen
T15_Leningrad

Nos quedan dos turnos en Leningrado. Tal vez el barro nos salve, tal vez no.

Imagen
T15_First_Battle_Of_Rzhev

Una buena noticia es la victoria táctica que hemos conseguido en Rzhev: la llamaré la Primera Batalla de Rzhev. El 9. Armee, apoyado por parte del 4. PzArmee ha sido frenado en seco en su avance sobre Rzhev. Los muchachos se han portado bien.

Imagen
T15_Bryansk_Salient

En el saliente de Bryansk, Edipo ha asegurado su posición, cercando a 10 divisiones noreste de Bryansk, y lanzando un grueso ataque al norte de Tula, sectores defendidos por el flanco derecho del 24A de Vatutin y el 37A – un ejército improvisado que contaba con unas pocas divisiones recién llegadas. Como sospechaba, no se ha atrevido con Kaluga y el 52A de Bagramyan: una formación muy potente, a pesar que la improvisé en un turno.

Imagen
T15_Krimea

El AGS se lo ha tomado con mucha, mucha calma: no ha hecho nada de nada, excepto en Crimea, donde el 51A, no sé cómo, ha conseguido rechazar dos potentísimos asaltos rumanos apoyados por un par de divisiones alemanas. Veo dos diferencias con Leningrado. Primero, la cantidad de artillería, 600 bocas contra las más de 1000 que hemos visto al norte. Segundo, que obviamente, la infantería rumana no es lo mismo que la infantería alemana.

Imagen
T15_Land_Losses

La dureza de la lucha se ha hecho manifiesta. Curiosidad estadística: normalmente, cada turno, yo recibo 10 veces más bajas que Edipo en infantería. Este turno sólo he recibido 6 veces más bajas. Un alivio es una alivio, aunque sea tan poca cosa.

Imagen
T15_Air_Losses

Y las bajas aéreas, que explican la ausencia de la Luftwaffe. No sé de dónde salen todas esas “bajas operacionales” pero se han comido al grueso de la Luftwaffe.

EDIT

Casi se me olvidaba, dos PzDivs frescas han conseguido avanzar dos hexágonos al sur de Vyazma, flanqueando a mis fuerzas:

Imagen
T15_South_Of_Vyazma

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Publicado: 31 Ene 2011, 00:08
por BletchleyGeek
Ok, lo dejo por este fin de semana, que sino voy a tener pesadillas con Edipo.

Voy a prestarle un poco de atención a maximus_koenig y la partida de Typhoon que acabamos de comenzar...

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Publicado: 31 Ene 2011, 08:45
por Eduhausser
¿Te quitó Moscú la IA en Feb de 1943? Madre mía. ¿Cogiste algún screenshot de eso?
No, fue en Enero del 42 cuando la IA me sacó de Moscú a patadas, bien es cierto que mi 4º Armee aguantó varias semanas de asaltos masivos, pero mi imprudencia al no dar descanso a mis PzDiv. fue decisiva.
En feb. del 43 sufrí golpe tras golpe y como ya comenté me vi obligado a sacar al Armeegruppe A del Caucaso y todo ello a pesar de que el sovietico tuvo una cantidad de bajas de proporciones biblicas. Lamentablemente no tengo pantallazos del evento, pero las tendré.
Nos quedan dos turnos en Leningrado. Tal vez el barro nos salve, tal vez no.
Si, esta claro que Edipo ha puesto toda la carne en el asador. Te esta echando de Leningrado a patadas y eso es una malisima noticia, ya que si el ejército Finlandes se dedica a ocupar la orilla occidental del Volchov y libera por lo tanto al 18A y 16A de sus obligaciones, veo un ataque inminente a Moscú.
Una buena noticia es la victoria táctica que hemos conseguido en Rzhev: la llamaré la Primera Batalla de Rzhev. El 9. Armee, apoyado por parte del 4. PzArmee ha sido frenado en seco en su avance sobre Rzhev. Los muchachos se han portado bien.
Esta victoria defensiva es muy importante, puesto que te va a permitir enviar tus reservas al saliente amenazado.
La verdad es que Edipo es un enemigo muy sólido, sabe reaccionar de una manera muy solvente a los obstáculos que le planteas.
Solo una cuestion, el tiempo atmosférico lo teneis "Ramdom" o histórico.

¿Ves con posibilidades un ataque en el saliente de Briansk justo en la bisagra del mismo, es decir, concentrando tropas contra la Div. SS?, justo enfrente de tu 24A creo percibir.

En cuanto al sur, bueno.... es de esperar que los Rumanos no puedan penetrar tu defensa del itsmo de Perecop, aunque hay un par de buenas divisiones alemanas, el problema puede venir si al tomarte Leningrado se distribuyen divisiones al AGS.

Como conclusión; la situación a simple vista puede parecer crítica, pero Edipo esta jugando sus últimos cartuchos antes de que el tiempo empiece a jugar en su contra.
Por las bajas que has presentado, 2441 AFV de bajas son muchas bajas antes de la llegada del invierno. Es cierto que muchas de ellas no son bajas de combate directo, pero tambien es cierto que sus talleres de reparación tienen que estar hasta las trancas, por lo que su régimen de reemplazos no va a satisfacer ni con mucho las duras exigencias que estas planteando.
Pero sin duda lo que más significativo va a ser, sin duda, será la desaparición de la Luftwaffe en los cielos de muchas batallas otoñales. Todas esas bajas son muy difíciles de reemplazar.

El tema aereo sigue siendo para mi un tema pendiente, sin duda. En los foros de Matrix hay algunas exposiciones muy interesantes del mismo, hay gente que modifica la doctrina aerea casi antes de cada combate, con el fin de optimizar el apoyo que van a recibir sus tropas terrestres, sin duda muy eficaz, pero una pesadilla organizativa en cada turno.

A ver como se desarrollan los acontecimientos.

Un abrazo kameraden