DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE 2013
6:00 AM (HORA H)-2:45h. El despertador suena aunque he de reconocer que llevaba un rato despierto, hace justo seis meses y dos días corrimos la maratón de Barcelona, en aquella ocasión la preparación fue muy distinta, sin una base sólida y por pura intuición la preparé para hacer unas 4h, el tiempo de 3h48 me supo a gloria, pero que sería de este mundillo sin la sana competencia de tu amigo, familiar o vecino, en aquella ocasión mi sobrino me sacó unos 10minutos (3h38'), otro compañero de carreras que se ha quedado en Barcelona más de 12 (3h36') y un buen amigo en buena forma 19minutos (3h29') todos ellos tiempazos que me saben a infinito, David Agudo me asegura que estoy claramente por debajo de esos tiempos (entre 3h15'-3h20' asegurando estar más cerca de las 3h15), pero yo tengo reservas de ello, no dudo de que no sea posible, pero mejorar la marca en más de 30' en seis meses me parece una odisea, mi sobrino ha ajustado sus entrenos al plan sub3h30 de una página web pero sin embargo en la feria del viernes se hizo con una pulsera de tiempos ajustando el paso por cada 5km para hacer 3h20, más allá de sanas rivalidades hemos venido a disfrutar a vivir una experiencia que se grabará en nuestra memoria, que se grabará en nuestra retina a modo del que forja en hierro el escudo de armas de una dinastía, la vida se nutre de experiencias, algunas buenas muchas desagradables, hoy sin lugar a la duda el turno de la grata sensación de absoluta felicidad ocupa el páramo de toda mi atención, el tiempo en que tarde en recorrer 42195metros es lo de menos una vez entrenado, ese mismo tiempo es el que tengo para saborear cada kilómetro, cada metro o cada centímetro de una ciudad que acoge tal magno evento. Yo sin plan específico he entrenado para darlo todo, basando el tiempo posible en la adaptación del cuerpo durante la fase taper (15 días previos de reducción de carga), una vez realizado el entreno toca disfrutar.
6:15 AM (HORA H)-2:30h. Sin llegarnos a vestir del todo con ropa para correr la maratón decidimos bajar a desayunar y aprovechar que el hotel ha adelantado la hora del desayuno desde las 7 hasta las 6 para darle al cuerpo dos horas de digestión entre la ingesta y el inicio de la maratón, nuestra sorpresa es cuando bajamos al comedor y vemos el comedor lleno, todas o casi todas las personas que hemos ido viendo por los pasillos del hotel desde el viernes están ataviados y dispuestos a correr la maratón, nos sorprende la cantidad de españoles e incluso alemanes que están alojados en el hotel, su posición envidiable en cuanto a la distancia con la salida, le convierten en un objeto de búsqueda y seguramente el hotel haya colgado el cartel de lleno...desde hace ya bastantes fechas, observo como un grupo de franceses concretamente uno de color que desayuna lo que yo entiendo como otra saturación hipercalórica de alguien que debe correr al cabo de dos horas, si yo comiera eso la única maratón que haría sería una maratón de sueño para digerir tal cantidad de comida, algo apretados desayunamos en mi caso repito desayuno del día anterior pero esta vez intento imitar al mítico Haile Gebrselassie hace 5 ediciones cuando batió el record del mundo en el 2008 añadiendo tostadas con mermelada. Después del desayuno nos subimos a la habitación para acabar de prepararnos.
7:00 AM (HORA H)-1:45h. En aras de evitar lo que a nuestra compañera Donna le paso no hace mucho y con el fiel ritual de cada previo a carrera además de evitar disgustos posteriores me paso media hora sentado en el baño intentando estimular al sistema digestivo para vaciar los intestinos, poco a poco nos vamos preparando con lo necesario; portadorsales, geles, esparadrapo en las zonas sensibles de los pies, algún ritual de concentración, etc... pero antes pedimos que nos hagan unas fotos a los dos en el hall del hotel pero el resultado no es el más optimo.
7:30 AM (HORA H)-1:15h. Con todo listo abandonamos la habitación del hotel, la próxima vez que vuelva será con la gloria de la victoria o con la gloria de haberlo intentado, antes de cerrar la puerta me aseguro disponer de todo lo necesario, enfilamos el pasillo del hotel, bajamos en el ascensor y dejamos la llave en recepción, salimos a la calle y los pronósticos son ciertos, fría mañana de otoño entorno a los 8 o 10º, cielo despejado y Berlín se abre paso ante nosotros.
7:45 AM (HORA H)-1:00h. Caminando sin dilación abandonamos MauerStrabe donde está ubicado el hotel y encaramos LeipzigerStrabe hacia la plaza Potsdam, enseguida nos percatamos de la increíble marea humana que avanza en ordenada procesión hacia el parque Tiergarten, dos columnas de personas a ambos lados de la calle buscando el mismo objetivo, la gloria personal, justo por delante de nosotros un grupo de corredores con la bandera de Sudáfrica, me pregunto cuántos km habrán tenido que recorrer para llegar a Berlín, para llegar a este punto en este día y en este preciso momento para que en absoluto anonimato compartamos el mismo destino. En silencio observo a mi alrededor, mentalmente intento desgranar cada historia, cada vida, cada persona, cada situación personal, que motivaciones, retos o creencias les habrán traído a la 40Th BWM Berlin Marathon, todos, absolutamente todos tienen una sonrisa en su rostro, hace falta tan poco para hacer feliz a tantos....
8:00 AM (HORA H)-45min. Tras pasar el primer control y una vez dentro del recinto visitamos uno de los muchísimos urinarios que existen a lo largo del warm up y vemos como hay dispuestos en el suelo como una especie de bolsas de basura amarillas a modo de peto, que idea más original, así puedes calentar y el plástico mantiene la temperatura corporal para evitar que te enfríes, nos hacemos con dos y nos metemos en un camino aledaño a la avenida central del parque para calentar cosa que aprovecho para encender el GPS del garmin y que vaya cogiendo señal y así evitarme disgustos posteriores
http://connect.garmin.com/calendar?cid=15312358, de igual modo noto como la cantidad de personas va aumentando considerablemente, en un momento del calentamiento vemos a un grupo de personas de color que calientan a un ritmo vertiginoso, lo que vendría a ser un sprint final en una carrera de 100m para mi, para ellos es un simple calentamiento, van ataviados con chándal azul y los veo porque vienen de cara, si estuvieran a mi altura ni se les vería de lo afilados que van, hacemos varias carreras y algún ejercicio de estiramiento, me llama la atención un corredor que lleva como unos brazaletes llenos de geles, he contado hasta 10 en ambos brazos, cada uno con su ritual van preparándose para la hora de la verdad.
8:30 AM (HORA H)-15min. A falta de 15minutos decidimos finalizar el calentamiento, me despido de mi sobrino deseándole toda la fuerza y suerte del mundo y se va para su cajón, él tras la maratón de Barcelona decidió colocarse en el cajón de las 3h30, yo tras Barcelona me inscribí colocándome en el cajón de las 3h48. Sabiendo que quizás estoy fuera de ritmo intento colocarme al principio de todo, con la zona abarrotada de gente se hace imposible avanzar más y me quedo cerca del lado izquierdo cerca de la valla (donde siempre me sitúo alejado del centro) aquí hay espacio y estoy a mitad de zona entre el cajón delantero y los del cajón de atrás. El speaker habla y aunque no consigo entender muy bien lo que dice me parece escuchar la voz de Haile, aunque viendo el resultado de la maratón en el que no aparece bien es cierto que quizás puede que haya acudido a modo de ánimo o tal vez se hubiera tenido que retirar a mitad carrera. Apuro los últimos momentos antes de la salida para saltar un poco, estirar las piernas y para observar, observar haya donde me alcanza la vista, observar como cuarenta mil personas comparten una misma pasión, el speaker sigue animando y los corredores empiezan a dar palmas con un oe oe de fondo, aquí no hay fronteras ni distinción de raza, sexo, nacionalidad o credo, aquí todos estamos disfrutando, es la maratón de Berlín, es la hora de la verdad y una extraña emoción me recorre el cuerpo al comprobar que aquí y ahora la complicidad une, detrás de mi observo una persona que lleva colgada en su cuello una estrella de david está manteniendo una conversación con alguien que por el tono de su piel bien podría ser de raza árabe desconozco si son hermanos, vecinos, amigos o primos, pero es una imagen que me gustaría que la viera todo aquel que levanta muros o que ordena atentados en una lucha sin sentido, a mi izquierda una persona de mediana edad de unos entre 40 y 50 años de origen nórdico al ver que me fijo en él me levanta el dedo pulgar a modo de ok, le estrecho la mano y le deseo suerte, ambos estamos nerviosos y ambos estamos felices, a mi derecha dos chicas hablan ríen y se abrazan, por los colores de la bandera de su ropa descubro que son danesas, posiblemente sean amigas y hayan compartido un viaje que podrán recordar el resto de sus vidas.
8:45 AM HORA H. A la hora puntual el speaker hace la cuenta atrás y en el cero todos aplaudimos y la algarabía copa el cielo de Berlín se ven unos globos que se elevan e imagino como los keniatas deben estar ya devorando los primeros metros en busca de su gloria personal, como todos, y de la gloria deportiva en su caso, pero a mi alrededor nadie se mueve es extraño, pasan 3 o 4 minutos y la gente empieza a caminar, creo comprender lo que sucede, debe haber tanta gente que cuesta arrancar pero enseguida salgo de la duda, dan la salida por cajones en intervalos distintos, según vamos avanzando hacia la línea de salida observo un detalle que también vi en Barcelona, mucha cantidad de ropa tirada a los pies de las vallas que separan los corredores del público, ropa de marca, guantes, gorros, incluso hasta banderas, me pregunto si lo dan por perdido o alguien se encargará de recogerlo y devolvérselo a su dueño, de repente al llegar bajo el arco de la salida nuestro cajón se detiene y todos al unísono empiezan a entonar el GO GO GO le emoción recorre cada poro de mi piel y me pongo a gritar como todos el GO GO GO dando palmas, disfrutando, nervioso y emocionado. Al cabo de poco tiempo dan la salida a mi cajón miro el GPS para apretar el start en cuanto pise la alfombra y HORROR!! entre el nerviosismo, la emoción y la situación mi garmin forerruner 210 se ha apagado, la función de auto apagado para el ahorro de batería la cual te va avisando mediante pitidos ha apagado el GPS y se ha puesto en modo reloj Y NI ME HE ENTERADO, me aparto a un lado y le doy a buscar satélites, mientras toda la gente de mi cajón van pasando por la línea de salida, pasan unos 30 segundos y la barra de localizar satélites ya está a 3/4 pero para mí es un mundo, debo estar a casi 120 pulsaciones del nerviosismo, mientras espero la espera se hace eterna y aprovecho para dar unos saltos, no sé que deben pensar los que están de público en esa zona, el problema es que a veces el garmin tarda 10 segundos en coger señal como 5 minutos, veo como se acerca el cajón que iba detrás nuestro, son los que se apuntaron al cajón de 3:50h a 4:15h y justo antes de que les detengan para dar la salida a su cajón EUREKA! mi garmin está listo pero al cruzar la línea de salida uno de la organización hace ademán de detenerme al creer que era del cajón de atrás y al ver mi dorsal me deja salir, he salido el último o penúltimo del cajón de 3:30h-3:50h.
0-5km: ARRANCA LA 40Th BERLIN MARATHON (
http://connect.garmin.com/activity/383607682)
Parcial 5km según garmin: 22:15
1Km: 4:45
2Km: 4:22
3Km: 4:24
4Km: 4:23
5Km: 4:21
Según organización: 22:37
En los primeros metros sigo observando cantidad de ropa tirada por el suelo al poco tiempo pasamos por la rotonda donde está ubicada la columna de la victoria, miro mi garmin para adaptar al ritmo que David me había aconsejado pero las pulsaciones aun no han subido lo suficiente, voy por el 70%fcmax e intento buscar hueco, la avenida es ancha y hay espacio pero noto como la abrumadora cantidad de gente me impide correr con normalidad, no paro de zigzaguear para sortear corredores y voy pidiendo disculpas a todos, algunos no me oyen otros se apartan con absoluta celeridad, pienso que la gente ha salido pisando huevos y yo voy por faena llevo netamente un ritmo de 1min/km más rápido que la gente que me rodea, es un problema. Un detalle que siempre controlo es la distancia que hay entre que mi GPS pita al paso por km y me encuentro el cartel de la organización del paso por cada km, al paso por el primero la diferencia son apenas 10m, a medida que vamos pasando km la diferencia va aumentando, llegando al km5 a una diferencia de unos 82metros. Pasados los primeros dos km me pongo a un 80-81% fcmax tal como me recomendó David, saliéndome un ritmo rodado con espacio para correr de unos 4:21-4:23/km, cambio el display del GPS al tiempo total de carrera para no caer en la tentación de ir mirándolo constantemente y me olvido un poco de él, ya tengo el ritmo ahora solo hace falta disfrutar de la carrera. Hasta el km2,5 seguimos por la misma avenida del inicio, me sorprende que no haya mucha gente de público pero giramos hacia la derecha en una plaza y la gente se agolpa a las vallas, entre el km2 y el km3 a mi derecha veo a un corredor ataviado con un disfraz de salchicha a modo de mascota de equipo de NBA, dios mío! mucho me tendrían que pagar a mí para correr una maratón metido en uno de esos disfraces que intuyo debe tener un microclima dentro.
6-10km: PRIMEROS AVITUALLAMIENTOS Y PRIMEROS ABANDONOS
Parcial 5km según garmin: 22:05
6Km: 4:28
7Km: 4:28
8Km: 4:20
9Km: 4:21
10Km: 4:28
Según organización: 22:29
En el Km5 nos encontramos el primer avituallamiento, juraría haber leído que estaría a mano derecha pero mi sorpresa fue que estaba en el lado izquierdo de la carrera, no tengo sed, pero tengo grabado en mi retina el consejo de Júlia Farrè, bebe aunque no tengas sed, así pues cojo un vaso de agua, reduzco un poco la velocidad y voy dándole sorbos, la mitad del vaso se me derrama y es aquí donde percibo que la temperatura es idónea, ya que noto cierto frío en el pecho al contacto del aire con la camiseta mojada. Sigo adelantando corredores, en alguna ocasión encuentro espacio pero en la mayor parte del tiempo me noto frenado, de todos modos en cada paso por km el garmin me avisa y es ahí cuando me fijo en los parciales, voy por debajo de 4:30/km arañando segundos al reloj, acumulando margen para cuando decaiga físicamente, sorprendido y un poco preocupado por si luego lamentaré haber ido tan rápido ahora, pero recuerdo que según mis pulsaciones iba al 80% así púes este es el ritmo, incluso me noto bien en los km de 4:20 o 4:21 es aquí cuando lamento haber salido en un cajón tan retrasado y más aún haber tenido que esperar casi al siguiente cajón, de todos modos que llevaría de menos si tuviera pista libre 1min? tal vez 2? es lo que hay, así pues intento no darle mucha importancia hay que disfrutar, saborear Berlín agradecer los ánimos de la gente y poner velocidad de crucero aunque mi ritmo siga siendo bastante más rápido de la gente que me rodea, mientras a ambos lados de las vallas veo agolparse a multitud de público, observo muchas banderas danesas y todos los daneses que hay a mi alrededor saludan efusivamente a cada grupo de daneses del público, veo banderas españolas y sale mi vena patriótica y grito VIVA ESPAÑAAA! que se sepa que hay españoles por el mundo, oigo como contestan con un INIEEEESTA INIEEESTA, echo una carcajada. Próximo al km7 pasamos de nuevo cerca del parque de Tiergarten y me sorprende ver los primeros abandonos, mala preparación? alguna lesión? o simplemente ritmo inadecuado? desconozco el motivo pero empatizo fuertemente con él así que le animo con un COME ON LET'S GO levanta el pulgar pero no reanuda el paso, en ese momento un escalofrío recorre mi cuerpo porque en cualquier momento puedo sufrir una torcedura ya que constantemente voy pasando entre corredores, subiendo o bajando de aceras, cambiando de dirección, hasta en alguna ocasión he llegado a tropezar con alguno que oyendo mi EXCUSE ME! se ha apartado en la dirección equivocada, pero por fortuna no sufro torcedura alguna, me siento fresco, fuerte, veloz y supe animado. En el km9 nuevo avituallamiento esta vez a mano derecha y solo en un lado, ERROR pero por suerte poco saturado, comprendo a la gente yo he llegado a correr medias maratones sin apenas beber, pero de nuevo los consejos de Júlia inundan mi mente, de nuevo otro vaso de agua y se repite el ritual, aunque no tengo sed. En el pitido del km10 mi garmin marca 44:20!!!!! POR DÍOS!!! en mi última carrera de 10km el 1 de julio hice 45:27 y echando el hígado por la boca....me acojono un poco pero sigo encontrándome fresco en ese momento si cambio el display para ver mi frecuencia cardíaca y veo que es correcta entorno al 83% así pues me relajo un poco. Más de medio minuto después paso la alfombra del km10, ya llevo un desfase de unos 200m recorridos con respecto al trazado de la organización, no le doy mayor importancia.
11-15km: AVITUALLAMIENTOS SATURADOS Y GRATA COMPAÑIA
Parcial 5km según garmin: 21:45
11Km: 4:21
12Km: 4:26
13Km: 4:22
14Km: 4:16
15Km: 4:20
Según organización: 22:21
Por el km 10 veo el famoso pirulí de Berlín y no puedo evitar hacer la comparación con el de Madrid, por esta zona ya empiezo a ver a los primeros fotógrafos encontrándome fresco y animado les saludo a todos, voy pegado al lado izquierdo buscando huecos libres, sigo adelantando corredores, no he dejado de hacerlo durante toda la carrera por suerte sin llegar a perder mucho tiempo pero en alguna ocasión si he tenido que estar un rato moderado a ritmo más lento, el garmin pita a cada paso de km y en alguna vez me sorprende que sea tan rápido, pienso "voy volando o el garmin se ha vuelto loco?" poco tiempo después veo los carteles de cada km, se confirman dos teorías primero que voy volando

y segundo que el desfase de distancia se mantiene constante en los 300m. Entre el km 11 y el km12 veo a lo lejos otro avituallamiento llevo menos de 50min pero no recuerdo cual será el próximo y de nuevo las conversaciones con Júlia y su planificación me vienen a la mente, "tomate un gel cada hora" llevo 3, así pues decido probar el de sabor vainilla de GU que tanto llevaba buscando, en esta ocasión el avituallamiento está saturadísimo, la gente empieza a tener sed e incluso se paran, les grito un DON'T STOP pero ni caso, veo el suelo lleno de vasos de plástico y está muy mojado, en ese momento hago un cambio de dirección para no chocar con un corredor que ha decidido detenerse para degustar el agua, piso un vaso de plástico y el pie se me va para adelante noto un tirón en el isquio izquierdo y pierdo el equilibrio, el vaso se me cae pero noto como alguien me sujeta del brazo y no llego a caerme del todo, no noto dolor, pero asustado me reincorporo veo a un chino que es el que me ha ayudado me pregunta all is right? y le guiño el ojo a modo de THANK YOU me levanta el pulgar y veo que se detiene en el avituallamiento, recordando que avisaron que eran largos y no nos detuviéramos en el principio apuro hasta el final para coger de nuevo otro vaso, esta vez de powerade amarillo que me lo bebo con el gel, tras el susto prosigo la marcha y de nuevo vuelvo a encontrar el ritmo de carrera, tras el pitido del km12 compruebo que ha salido una media de 4:26 este km, pienso "tampoco habré perdido tanto tiempo en el incidente". Entre el km12 y el km13 pasamos un puente con un pequeño desnivel de subida y bajada, tras el puente y pasado el km13 me adelanta una rubia espectacular que lleva un ritmo más fuerte que el mío, muchos son los adjetivos que me vienen a la mente para describirla y me digo "me pongo a su lado así aprovecho su rebufo para ir bien acompañado" así que la sigo, al paso del km14 el garmin me marca 4:16 un ritmo algo superior y aunque las sensaciones son buenas pienso "ella está en otra guerra que no es la mía" además el aviso de alarma de frecuencia cardíaca del garmin al cabo de poco tiempo me aclara todas las dudas, lo puse en el 87% unas 155 pulsaciones 5 por debajo de mi zona anaeróbica, ese ritmo no debería entrar hasta el km35 aproximadamente y estamos tan solo por el km14, aun faltan 28km, dejo que se vaya y vuelvo a mi ritmo de crucero.
16-20km: BUENAS SENSACIONES
Parcial 5km según garmin: 22:23
16Km: 4:43
17Km: 4:22
18Km: 4:27
19Km: 4:27
20Km: 4:24
Según organización: 22:49
Si los avituallamientos anteriores estaban algo saturados el del km 15 fue algo exagerado, mal posicionado, algo corto y la gente ya sedienta, avituallarse en ese punto se convirtió en más una odisea que en un gesto más de la carrera, incluso a punto estuve de decidir prescindir de este punto, primero porque me lo esperaba en el sitio contrario y segundo cruzar toda la calle llena de gente para darme de bruces con un tumulto saturado hizo que al ver el tiempo de 4:43 aun soltara un resoplido de alivio porque creía que caería al 5 o incluso más, después de ese abarrotado avituallamiento prosigo mi carrera en el margen izquierdo de la calle, sigo manteniendo un ritmo cómodo y sigo adelantando corredores poco a poco nos vamos acercando a la media y voy disfrutando la carrera, la gente te anima, el publico te lleva en volandas y los grupos de música amenizan la jornada, en un tramo de la carrera me encuentro con un músico que tocaba música étnica del Perú, la sensación no fue de ánimo sino de ganas de echarme una siesta, sigo viendo fotógrafos y sonriendo a cámara, las sensaciones son buenas y me encuentro fuerte.
21-25km: PRIMEROS PROBLEMAS
Parcial 5km según garmin: 23:10
21Km: 4:33
22Km: 4:33
23Km: 4:16
24Km: 5:27
25Km: 4:21
Según organización: 23:04
Pasamos por el cartel de los 20km en 1h30'16" según organización y en mi reloj marca 1h28'28" el desfase está en torno a los 400m y tras pasar por el km20 empiezo a notar como el pie izquierdo me empieza a doler por la zona de la uña gorda del pie junto con el dedo de su inmediata izquierda, el dolor es soportable siempre y cuando intente mantener el pie cerrado, eso provoca que se me agarrote la planta del pie y voy combinando zancadas con el pie abierto en su posición natural y otras con el pie cerrado, aquí es cuando me acuerdo que a la hora de pedir mis zapatillas nuevas New Balance 890v3 hace escasamente una semana debí pedir un 42,5 en vez del 42 que uso siempre en zapato normal, tal vez la chica de la feria tenía razón, de igual forma mantengo el ritmo que ya ha bajado a 4:33 sin darle mayor importancia puesto que mi rendimiento está controlado manteniéndose estable en el 85%, pasar de un ritmo en carrera de 4:20 y poco a 4:30 y poco no me preocupa lo mas mínimo porque a una media de 4:30 en toda la maratón saldría un tiempazo de 3:09, creo recordar, así que intento mantener la concentración puesto que muscularmente me encuentro bien, sin problemas, el inconveniente de la uña no me priva de que siga devorando km y pensando que apenas noto diferencia en el ritmo, tal vez la bajada se deba a la mayor saturación de personas en el avituallamiento del km22,5. Entre el km23 y km24 el garmin detecta una variación irreal de 1'11" en el ritmo, eso puede deberse a que pasamos por debajo de un puente y el garmin hubiera perdido señal durante un tiempo no prolongado y luego hiciera una media irreal puesto que ni el 23 subí el ritmo ni en el 24 lo baje tanto, eso si, la alegría del primer tramo de carrera ya no la hay, no me cuesta mantener el ritmo pero si empieza a hacerse más duro, eso provoca que mi atención se centre más en seguir buscando huecos y en mayor medida en cómo evitar el dolor del pie izquierdo, el trazado sigue siendo bastante plano y oigo como el público cada vez se agolpa más, ya debe ser una hora más llevadera para ellos.
26-30km: TRANSICIÓN Y PREPARACIÓN PSICOLÓGICA DE CARA AL ÚLTIMO TRAMO
Parcial 5km según garmin: 22:39
26Km: 4:38
27Km: 4:30
28Km: 4:37
29Km: 4:31
30Km: 4:23
Según organización: 23:09
El problema del pie izquierdo ocupa toda mi atención y ya empezamos a sentir la carga en las piernas, aún faltan 16km, pero el ritmo lo consigo mantener alrededor de los 4:30, ya no hay la frescura del principio y eso hace que el hecho de seguir adelantando corredores y encontrar mi sitio cueste cada vez más habiendo mayor desfase entre km libres de corredores y km donde cuesta encontrar el sitio, aun así, sigo clavado al lado izquierdo de la carrera y en el avituallamiento del km25 me tomo el segundo gel, el de mandarina o naranja no recuerdo exactamente cuál es, psicológicamente me encuentro entero, pero ya hemos entrado en ese punto en el que uno empieza a desear que llegue cuanto antes el km42, el desfase del garmin con la carrera ya se acerca al medio km, entrando en un curioso juego alternando carteles al paso por km con el pitido del garmin marcando el paso medio entre km y km haciendo más llevadera la distancia, empiezo a ver los primeros cadáveres, gente sentada, algunos estirando gemelos, sigo viendo mucha gente animando y cada vez más acercándonos al centro de la ciudad, intuyo que ya deben ser cerca de las 11 de la mañana y empiezo a notar algo de calor, veo un camión de bomberos con una manguera fija enfocando a los corredores, me acerco para refrescarme, me llama la atención una corredora de mediana edad, no por su espectacularidad sino porque hace la goma varias veces, me pasa con un ritmo más alegre que el mío y al cabo de poco tiempo la rebaso sin llegar a modificar yo el mío, eso me crea la duda de si soy yo el que cambia el ritmo o es ella. Rebasando el km27,5 llegamos al avituallamiento de los geles, dudo de si cogerlo o no, es powerade nunca los he probado y no sé si me sentará mal, rechazo la idea, próximo al km30 veo a uno de los que desayunaban en el hotel, es el francés de color ya ha caído, aguantar hasta ahí con el desayuno que se había metido ya es más que meritorio.
31-35km: EMPIEZA LO DURO
Parcial 5km según garmin: 23:09
31Km: 4:37
32Km: 4:36
33Km: 4:37
34Km: 4:40
35Km: 4:39
Según organización: 23:31
El dolor de la uña empieza a hacerme replantear sino tendré que abandonar antes de hora, una difícil confrontación psicológica se debate en mi cabeza, no recuerdo nunca haber abandonado una carrera, la sombra a la duda hace replanteármelo todo, físicamente empiezo a ir algo justo y es en este momento cuando debo de tirar de cabeza, pero el dolor aunque soportable es difícil de llevar, a cada pensamiento negativo otro positivo ocupa su lugar, entre debate y debate van pasando los km, por fin puedo correr sin tener que ir sorteando corredores, las caras de mis compañeros de maratón son para recopilarlas y enseñarlas en una conferencia de automotivación, veo gente apretando los dientes, veo parejas de corredores donde uno más fresco que el otro va tirando emocionalmente del que ya no puede más, veo gente parándose, veo gente justa de fuerzas, veo gente vomitando y sigo viendo españoles y banderas españolas pero ya no tengo fuerzas para gritar, se oyen gritos de ánimo, cuantos corredores habrán pasado ya? 4000, 5000? y siguen animando como si fuera el primero, aun a pesar de que no pueda agradecerlo en persona levanto la mano a modo de agradecimiento el ritual de las personas que esperan que les choques la mano sobre todo niños sigue constante, no rehúyo ni un solo gesto de apoyo, los niños disfrutan viendo pasar la gente y sonríen cuando les tiendes la mano para que la choquen contigo, un simple gesto que fuera de este ámbito no he visto nunca, en la calle andas como perdido en una carrera corres arropado, arropado por la gente, arropado por el público y arropado por los corredores. Aun tengo ánimo para animar a aquellos que se paran y mientras el caprichoso juego del garmin y su desfase con los km de la maratón no se detiene, el desfase se mantiene más o menos estable en los 500m, mi ritmo ya ha empezado a menguar pero eso ya es lo de menos, la gloria empieza a atisbarse en el horizonte, en los avituallamientos sigo fiel a los consejos de Júlia, no me salto ni uno ni el del km30, el km32,5, el km34,3.
36-40km: CON LAS FUERZAS JUSTAS TIRANDO DE CABEZA
Parcial 5km según garmin: 24:28
36Km: 4:37
37Km: 4:47
38Km: 4:54
39Km: 5:09
40Km: 5:01
Según organización: 24:46
En el km35,5 ya es el ultimo avituallamiento que me paro ya no queda otra que tirar de cabeza me salto el del km38 y el del km40, el dolor de la uña ya no importa, las piernas pesan, ahora sí miro el reloj y ya empiezo a calcular, busco motivaciones, busco en cada rincón de mis recuerdos algo que me de aliento, miro entre el público buscando complicidad, no se trata del muro se trata de que las fuerzas ya son escasas, no es la misma sensación que en Barcelona, allí es como si de repente me cogieran de los tobillos, aquí la sensación la conozco y la puedo dominar, es agotamiento voy calculando y según mis cálculos llegare al km42 por debajo de 3h:15 un sueño hecho realidad habré bajado en 33’ mi tiempo, habré superado todos mis pronósticos y tendré que reconocer a David Agudo que tenía razón, por eso no me crea ansiedad ver caer el tiempo desde los 4:37, voy dejando segundos por el camino. En el km37 un nuevo contratiempo algo que no tenia calculado, rachas de viento que incluso parece como si me detuvieran ponen más cuesta arriba el final, ya solo queda apelar a la épica agacho la cabeza aprieto los dientes y tiro, tiro con lo que no tengo, tiro apurando cada miligramo de glucógeno de los músculos, tiro con el corazón, tiro con el alma, tiro, solo tiro y solo pienso en acabar, solo pienso en que Berlin no podrá conmigo, ni el viento, ni el cansancio, solo la gloria en la puerta de Brandemburgo, ya no oigo los ánimos del publico solo me doy ánimos a mí mismo, me digo una y otra vez que vamos, que vamos, que vamos, no presto la mínima atención al reloj, ya da igual el tiempo, solo estamos ella y yo en una lucha para dirimir quién se lleva la gloria, la maratón o yo, pero otro contratiempo en este caso del trazado de la organización hace que todas las dudas asomen por mi cabeza, entre el km39 y el km40 pasamos a escasos 300m de la puerta del hotel, dios mío!!!! el hotel está ahí, el porcentaje de pensamiento que me dice que me pare y me vaya al hotel sube al 75%, incluso bajo un poco el ritmo, en ese momento oigo una voz de entre el público, es una voz española y seguramente va destinada a otra persona, un “campeooon” se distingue de ente el griterío y me la adueño, me la hago mía y dejo la vista del hotel atrás, ahora ya no hay dudas, la moral aumenta.
41-FINAL: LA GLORIA
Parcial según garmin: 13:29
41Km: 5:15
42Km: 4:57
0,69Km: 3:17 (ritmo 4:48)
Según organización: 10:18
En el km40 el viento sigue arreciando y empezamos a callejear giro a la izquierda y nuevamente giro a la derecha para al poco tiempo después volver a girar a la izquierda y ahí está, ahí se abre ante mí, LA PUERTA DE BRANDEMBURGO se va dirimiendo al final de la avenida, una corriente de energía invade mi alma, ya no duele ni la uña ni las piernas, ya no hay viento, la alfombra de la gloria se va extendiendo ante mí, levanto los brazos, la calle se estrecha hasta la anchura de la PUERTA, paso por entre ella y grito, grito con tanta fuerza y no sé porque, voy asfixiado y tengo aire para gritar, voy fundido y las piernas cobran una inusitada fuerza, los pelos de punta, he venido, he entrenado, he sufrido para disfrutar esto, esto hace que me sienta grande, ahora sí que si, ahora puedo sentirme maratoniano, la gloria, la bendita gloria del éxito hacen que este sea un segundo imborrable, un segundo que valga todo el esfuerzo, un segundo que valen seis meses de entrenamiento, un viaje, km recorridos, ilusiones, motivaciones, trago saliva, un segundo que vale por todo, es distinta la sensación a todo lo vivido, esa puerta hace de esta una maratón especial, es emblemático, es brutal, estoy entre la elite deportiva, los focos son para mí, sonrío y emocionado cruzo por el km42 en 3h14:46, los cálculos han sido correctos, ahora ya solo quedan los 195m finales, una recta con gradas a ambos lados con multitud de publico animando que recorro en unos 58 segundos dejando el reloj final en 3h15’44”.
12:14:06 PM En este momento cruzo la línea de meta y me paro, me agacho, me siento, estoy agotado, fundido, vaciado, pero una sonrisa dibuja mi rostro, estoy absolutamente feliz, absolutamente emocionado y si tuviera a alguien cerca conocido podría incluso hasta llorar, veo un sanitario que me dice algo, le digo que estoy bien y prosigue con su trabajo en búsqueda de gente con problemas, me levanto, las piernas responden a medias y camino, me cuesta hasta caminar pero sigo la marea de gente que va llegando veo abrazos, sollozos, la emoción de cada persona es correspondida por aquellos que les han ido acompañando yo no conozco a nadie pero eso es lo de menos, a un hombre bastante mayor que yo que justo entra en ese momento le felicito con un “congratulations” me dice algo que no entiendo pero carece de importancia, me vuelvo y sigo caminando hasta llegar a la entrega de mi medalla le extiendo la mano a la chica de la organización para coger la medalla y me dice que no, levanta la medalla para que yo agache la cabeza, un bonito gesto, me la cuelga y le sonrío, soy feliz. Sigo mi camino y veo esas bolsas de basura del inicio me cojo una y me la echo por encima, se agradece, sigo caminando veo un cartel donde pone TIME y han escrito KIPSANG al lado de su tiempo y con un WR, IMPRESIONANTE pienso, estoy aquí el día en que se ha batido nuevamente el record del mundo, la guinda al pastel, dejo atrás el cartel y a la derecha veo como el césped tiene un hueco donde me sentare para descansar, mis piernas lo agradecen. De repente le veo a él a Rubén a mi sobrino y le grito, con cara de absoluta sorpresa viene donde estoy y me pregunta que hago ahí, le digo que he pinchado y muestra duda al verme con la medalla, le pregunto qué tiempo ha hecho y me dice que 3h25 le digo mi tiempo y se queda boquiabierto, no lo puedo evitar y echo una sonrisa de complicidad me levanto y nos fundimos en un abrazo, voy cojo, el pie me duele bastante y poco a poco vamos dejando el recinto, enfundados los dos en las bolsas de basura vamos caminando a ambos nos cuesta caminar y me va preguntando que como lo he hecho, que él se ha vaciado y ha bajado 13’ su tiempo y aun así le he sacado 10’, le respondo con una máxima, yo no he entrenado para hacer ningún tiempo sino para darlo todo, tú has entrenado con un plan de internet sub 3h30 y has triunfado has bajado hasta 3h25, pero los tiempos carecen de valor en ese momento, ya habrá tiempo después para rivalidades de niños, ahora saboreamos la victoria. A duras penas llegamos hasta el hotel, estiramos, nos hacemos unas fotos y nos duchamos, tampoco hay mucho tiempo para descansar el vuelo sale a las 16:45 y son casi las 12:45 y aun tenemos que recogerlo todo y comer, mientras él se ducha conecto el móvil a internet con el wifi del hotel, veo como David ha estado siguiendo en directo mis parciales y ha ido comentando la jugada, le felicito porque ha triunfado tanto como yo, le dedico el triunfo y apago el móvil. Recogemos las cosas y vamos a comer al restaurante italiano donde cenamos la noche anterior, está vacio y me dispongo a degustar un buen plato de pasta, el camarero hace bromas nosotros fatigados nos reímos. Tras comer volvemos al hotel y en ese momento llega uno de los comensales españoles que vimos la noche anterior en el restaurante dando buena cuenta de cervezas y demás, nos comenta que ha pinchado y pienso “tú no has pinchado, la que ha pinchado ha sido la jarra de cerveza de ayer en tu estomago” miro a mi sobrino y se ríe, sabe lo que estoy pensando. Subimos a la habitación pero antes decidimos solicitar un taxi para que nos lleve a Tegel de vuelta para casa, estamos muy fatigados como para andar por el metro y el autobús.
3:45 PM En recepción esperando el taxi, no tarda en llegar y vemos que no lleva taxímetro, nos miramos y nos asustamos esperando que a lo mejor nos pega un buen pellizco, el taxista me pregunta terminal y hora de vuelo y empieza a callejear, hacemos bromas, el ambiente es distendido a mitad de camino le pregunto que cuanto seria, me dice que 25€ aliviados respiramos porque en nuestra ciudad el trayecto del centro al aeropuerto no baja de 50€, llegamos a la terminal a 10min de que abran el check in, el taxista muy amable se le cambia la cara cuando le doy el dinero justo, quizás esperaba algo de propina. Yo ataviado con mi medalla no me desprendo de ella ni para ir al baño pasamos los controles y nos disponemos a volar hacia Frankfurt haciendo escala para volver a casa en Barcelona.
6:55 PM En el aeropuerto de Frankfurt y esperando el vuelo a casa vemos un grupo de corredores que esperan su vuelo a otra ciudad española, entre ellos, una chica, María Yolanda Gutiérrez Robles, la primera chica española que ha quedado 10ª en la general de mujeres, una autentica crack, le felicitamos y Rubén charla con ellos, yo ausente de la conversación voy desgranando el día de hoy hora a hora, minuto a minuto y preparándome para saber cuál será la próxima maratón, para vivir de nuevo la gloria del triunfo o la gloria de haberlo intentado, el 6 de abril del 2014 en el día de mi 40avo cumpleaños en esa ocasión París es la elegida.
Crónica dedica a David Agudo y a Júlia Farrè por su colaboración en ayudarme a realizar un sueño.
