TURNO 9 PULSO 5 (Mar-Abr. 1863)
Diferencia de dados +6 Iniciativa Confederación.
PULSO CONFEDERACIÓN
Memphis&Nashville RR. Decatur. Alabama.
El maquinista cerraba las válvulas en un intento desesperado de hacer frenar a la gran serpiente rodante que llevaba a cuestas. Los cañonazos estallaban a su alrededor abriendo profundos cráteres en el terreno próximo a la vía del tren pero por fortuna sin afectar a esta.
Finalmente consiguió dominar a la fiera y no solo eso, si no que también fue capaz de hacer retroceder a todo el tren que conformaban la maquina y los vagones unos metros más atrás, a salvo de los terroríficos cañonazos que no acertaba a ver de donde provenían.
Cuando hubo puesto a buen recaudo todo su convoy de suministros, vio como varios soldados de gris se le acercaban armados con rifles. Haciéndole unas señas subieron a la maquina.
.-¿Pero qué diablos ha sido eso, muchachos?- Preguntó un todavía aterrorizado maquinista.
.-Los yanquis, abuelo.
.-¿Los yanquis? ¿Aquí? ¿En Alabama?
.-Si señó, los yanquis. O ma bien sus maquinas, señó.- Respondió un mocete de unos trece años al cual el uniforme le venía obviamente grande.
.-¿Sus maquinas decís? ¿Qué maquinas?
.-Los barcos, abuelo-dijo el otro soldado, este ya más crecidito- Los yanquis llegaron anteanoche por el río con sus barcos y han dejado varias cañoneras guardando este paso. A todos los efectos esta vía del tren está cerrada hasta nuevo aviso.
.-Oh Dios mío!! .- Acertó a decir un asustado maquinista mientras cogía su gorra con ambas manos y la apretaba contra su pecho.
FdR: Gana la iniciativa la confederación y con una buena porción de puntos por gastar. Lo malo es que en el único lugar interesante donde podíamos lanzarnos a la ofensiva, el oeste, ya no tenemos puntos y poco podemos hacer. No nos queda mucho más que ir reforzando las posibles vías de agua de nuestro entramado defensivo. Para ello vamos a actuar por dos vías. Refuerzos y fortificaciones.
En primer lugar vamos a darle al tema fortificaciones. Por el Trans-Mississippi hace tiempo que la unión viene amagando con un ataque desde Ironton y ante la dificultad de meter refuerzos aquí, vamos al menos a intentar endurecer la defensa por otra vía. Montamos un fuerte en Madison, Arkansas, en aras de lograr mayor poder de disuasión.
Por otro lado reforzamos Virginia con un refuerzo en Richmond y otro en el ejército de Lee, el cual ya va cogiendo nuevamente un tamaño respetable.
Para finalizar el pulso metemos una brigada en Florence, South Carolina, en vista a ir reforzando esta zona por si al yanqui le da por querer internarse hacía el sur desde Wilmington.
PULSO UNIÓN
Rio Mississippi, Memphis. Tennessee.
La flotilla enemiga se preparaba para la batalla. Y por lo que veía una desagradable sorpresa asomaba frente a él. Un barco acorazado con planchas metálicas. ¿Cómo era posible que los rebeldes hubieran ideado un arma de estas características?
De todas formas lo que le preocupaba no era la flota si no la fortaleza que protegía el paso por la ciudad. Las negras bocas de sus cañones asomaban tras las protecciones y alguna disparaba ya aunque estaba lejos de poder llegar a donde su flota esperaba. La verdadera prueba empezaba ahora.
FdR: Acierta con su diagnostico el bueno del almirante Porter. La autentica dificultad de su misión comienza ahora. Con los seis puntos que tiene la unión para gastar en su pulso, decidimos mover a la marina que lleva tiempo oxidando sus naves por falta de actividad. En Cairo hay una gran flota amarrada y vamos a intentar sacarle partido.
Para ello activaremos a Porter el cual, como todos los almirantes, puede mover hasta 6 barcos de una tacada. Para ellos vamos a crear una flota con 4 acorazados fluviales (Milwaukee, Ozark, Indianola, Winnebago) y dos transportes fluviales que en este caso representaran flotillas de cañoneras. El objetivo, aislar unas cuantas líneas férreas para ir ahogando la capacidad de suministro de la confederación.
La primera parte de la misión es fácil. No hay rastro de actividad naval rebelde en el río Tennessee y por ello movemos la flota hasta Decatur. Entre medias dejamos a un transporte (Flotilla de cañoneras) en el hexágono 2413, cortando la línea férrea que une Cairo y Memphis con Bowling Green. Esta zona ya estaba bloqueada por el radio de reacción de la flota de Foote pero si la moviéramos la vía volvería a quedar abierta. Ahora queda específicamente bloqueada.
Como decía, seguimos hasta Decatur, hex 2618, donde tampoco hay unidades navales rebeldes y dejamos el otro transporte. Esta vía queda cerrada también. Todo el esfuerzo hecho por Rosecrans se podía haber evitado con este movimiento. Aunque los planes de fondo allí eran otros. Lo dicho, transporte fluvial (cañoneras) cortando la vía férrea en Decatur, Alabama.
Y ahora viene el cachondeo. La otra ruta que nos interesa bloquear es la de Vicksburg. Esta es una ruta altamente estratégica porqué es la que une el suministro del Trans-Mississippi rebelde con el resto de la confederación junto con Memphis. Cortar Memphis de momento es más complicado y por eso la unión amenaza Madison en Arkansas. Si cortamos Madison y la vía del tren en Vicksburg, la confederación solo tendría los depósitos como suministro para todo el teatro del Trans-Mississippi. Si un depósito no se une por tren a ciudades que den un valor de 9 puntos, el depósito es destruido cada vez que haya un combate con alguna tropa que sea suministrada por ese depósito. Esto quiere decir que la confederación tendría que ir creando depósitos tras cada combate para seguir suministrada o ir perdiendo el suministro paulatinamente en todo este teatro.
Hasta aquí el plan. Ahora llegan los peros. Para llegar a Vicksburg tenemos que pasar por Memphis, que tiene un fuerte con guarnición y un acorazado esperándonos. El objetivo secundario de esta acción es eliminar también al acorazado confederado que evitaría que pudiéramos cruzar de Madison a Memphis a través del río mientras él gobierne esas aguas. Como digo, para pasar Memphis hay que derrotar al acorazado Arkansas y después superar el fuerte de Memphis. Comienza la batalla.
Rio Mississippi. Memphis. Tennessee.
El Arkansas se hundía irremisiblemente mientras las pocas cañoneras rebeldes supervivientes corrían río abajo para ponerse a salvo bajo el paraguas de cañones de la fortificada ciudad. Aunque el acorazado rebelde se presentaba temible, la verdad era que la batalla no había sido para tanto. El buque estaba mal acorazado y había huecos entre las planchas metálicas por donde se habían colado las balas de cañón y la metralla, hundiendo rápidamente al Arkansas.
Ahora llegaba el turno de pasar delante de la ciudad, evitar sus cañonazos y bajar hasta Vicksburg. Su flotilla seguía intacta.
FdR: Nos plantamos delante del Arkansas con nuestros cuatro acorazados. La ventaja es amplia y espero no tardar mucho en hundir al barco rebelde sin que este nos provoque mayores daños. Cada bando hará una tirada, teniendo muchas más posibilidades de hundir algo la unión que la confederación gracias a la ventaja numérica, y luego el fuerte de Memphis hará una única tirada por cada ronda de combate entre acorazados. Esto será así hasta que alguno de los dos bandos pierda todos sus buques. El paso por el fuerte vendrá después.
Tira la unión y saca un 6. Formidable!! Con la primera salva hemos hundido el acorazado Arkansas.
La confederación tira también y saca un 3 que no tiene efecto.
El fuerte tira a su vez y consigue un triste 2 que tampoco afecta a la flotilla de Porter. Primer escollo superado. ¡¡Hurra!!
Río Mississippi. Dirección Vicksburg.
El almirante Porter apenas podía contener el temblor que todavía le recorría las manos y su pierna izquierda. El paso por Memphis había sido como una sesión de tiro al pato, donde el pato eran ellos y los rebeldes eran los granjeros que disfrutaban de la diversión.
Gracias a Dios, había elegido el Winnebago como nave comandante y ellos habían sido los que habían encabezado la marcha. El paso por el primer fuerte de Memphis había sido traumático pero nada en comparación con lo que vendría después. Ellos estaban siendo atacados por el segundo fuerte de Memphis cuando un estruendo horroroso le indicaba que algo iba mal, muy mal, en su flota. Seguramente alguna bala de cañón había tocado la santa bárbara de alguna de sus naves y la había mandado a pique.
Lo cierto es que el segundo fuerte había sido el que peor les había puesto las cosas. Innumerables cañonazos habían medio arruinado su nave cuando consiguió, al fin, salir de su rango de alcance. Al mirar atrás, únicamente unas pocas cañoneras le seguían. Sus restantes grandes acorazados descansaban ya en el fondo del temible río.
FdR: Efectivamente, traumático paso una vez más por un fuerte rebelde. Eliminado el acorazado confederado toca pasar por las dos esquinas de hexágono que ocupa el fuerte. Esto quiere decir que cada buque recibirá dos tiradas del fuerte, si es que sobreviven a la primera, claro está. El fuerte está suministrado y tiene guarnición con lo que un 5 nos daña el barco y un 6 nos lo hunde. Si el buque es dañado va al pool de heridos y puede entrar en posteriores turnos. Si es hundido se pierde para siempre.
En el primer paso por el hexágono de Memphis las baterías rebeldes ladran y sacan un 6 cuando le tocaba al Milwaukee. Hundido. El resto llegan a la mitad del recorrido.
En el segundo lado de hexágono los rebeldes atinan y de tres tiradas sacan dos 6 a la altura del Ozark y del Indianola. De cuatro acorazados tres al fondo del río. Dios mío que potra!!!
Hacemos un recuento de oficiales heridos y cosa extraña para un almirante de la unión, Porter sale indemne de la batalla. Logramos el objetivo pero a un precio muy alto. Cortamos la vía férrea en Vicksburg pero a costa de diezmar nuestros acorazados fluviales.
Para rematar el pulso, la unión todavía tiene 4 puntos, enviamos a Farragut a Philadelphia junto con McClernand. Uno a la flota el otro al ejército allí reunido.
Y completamos el pulso con otra brigada a Washington donde su guarnición se va haciendo cada vez más importante y añadimos una nueva brigada al ejército del Potomac, ejército que vuelve a estar a tope de sus posibilidades.
Y con esto termina este movido pulso. Si no se producen empates ambos bandos están agotando sus CPs y nos quedaría algo de acción por ver en el este. Veremos como viene el próximo pulso.