Página 12 de 14

Re: Para leer el "finde"

Publicado: 28 Mar 2008, 13:31
por Iosef
Ya que el aniversario de la guerra de independencia ha provocado riadas de publicaciones saquemos una pequeña obra a relucir, desde el punto de vista francés con visión directa de los hechos. Toda una novedad jajaj, tratandose de un libro del XIX:

General barón de Marbot. MEMORIAS: Campañas de Napoleon en la península ibérica. Editorial Castalia. 19 euros

Imagen
En estas MEMORIAS, el general Marbot no intenta ocultar la admiración que el valor y la capacidad de resistencia de los españoles le inspiran y, aunque consigna en cada caso la apasionada violencia con que combatieron al invasor, censura asimismo implacablemente, inexorablemente, los procedimientos de Napoleón y las indignas maniobras de la familia real española, que condujeron al sacrificio de un pueblo digno de mejor suerte.. Juan Bautista Marbot luchó y vertió su sangre tan repetidamente que alcanzó ascensos y honores, obteniendo el título de Barón y la estima de Napoleón, pese a la dureza de sus juicios formulados sobre los errores imperiales. La publicación de estas MEMORIAS constituyó en Francia un gran éxito, por lo que tienen de documento táctico y de testimonio histórico. Entre nosotros representan el otro punto de vista de la gran corriente bélica que discurrió por nuestro suelo a principios del siglo XIX y que tan profunda huella ha dejado en la historia de España.. En el próximo año tendrá lugar el Segundo centenario de la Guerra de la Independencia que asoló España entre 1808 y 1814, y Castalia ha considerado útil rescatar textos escritos por testigos directos de aquellos hechos, como este libro, casi imposible de encontrar hoy, que fuera publicado en la colección ´Viajes de España´ por esta misma Editorial en la década de 1960.. . . EL AUTOR. GENERAL BARÓN JUAN BAUTISTA DE MARBOT. Nació en Corréze, localidad de la Riviera, en el año de 1782. Hijo de militar, fue, lo mismo que sus hermanos, educado en las obligaciones impuestas por la vida castrense. Aceptó los rigores de las campañas napoleónicas, en las que se distinguió por su valor y por el positivo resultado de sus acciones. El sentido de responsabilidad le obligó a aceptar una guerra que consideraba ´impía´, expresión con que calificó la invasión de la Península Ibérica. A un hombre dotado de tanta percepción y sagacidad, no era posible que se le escapase el verdadero alcance de la lucha. Y si su ambición y su patriotismo puesto a prueba le impulsaron a emplearse a fondo en las campañas de España y Portugal, no es menos cierto que procuró conservar la objetividad necesaria para enjuiciar unos hechos de los que era, a un mismo tiempo, historiador, actor y testigo.
El libro parece a priori muy interesante, aunque se trata de una obra "ligera" sin profundizar en exceso, pero creo que eso se compensa conque esta escrito por alguien que nos cuenta lo que vieron sus ojos. Hay capítulos que se salen de la península, como el X, dedicado a la guerra contra Austria y la batalla de Wagram.

Marbot: http://en.wikipedia.org/wiki/Jean-Bapti ... _de_Marbot" onclick="window.open(this.href);return false; Todo un personaje con un buen historial.

Por si alguien desea leerlo en ingles: http://www.napoleonic-literature.com/Book_2/Book2.html" onclick="window.open(this.href);return false; Sus memorias, pero muchas mas extensas, no solo referidas a la campaña en la península.

Por cierto, es un libro subvencionado por la dirección general del libro archivos y bibliotecas del ministerio de cultura. No solo se subvenciona bodrios cinematográficos en este país. :wink:

Re: Para leer el "finde"

Publicado: 28 Mar 2008, 13:36
por erpoti
Gracias, Josef, me pongo a buscarlo, excelente noticia :aplauso: .

Re: Para leer el "finde"

Publicado: 04 May 2008, 20:06
por Kal
¿Alguien ha leído la historia de la guerra de Vietnam de Stanley Karnow y puede darme su opinión?

Gracias

Re: Para leer el "finde"

Publicado: 08 May 2008, 19:13
por nomada_squadman45
Bueno he visto varios titulos interesantes..... si alguien los ha leido que comente que tal estan:

Frente de Madrid de Jose Manuel Martinez Bande: 21 euros

La Guerra Civil Española en el Mar 25 eurillos
http://www.libreriadenautica.com/items/ ... CEM-1.html

El dia de la batalla, el 2º de Atkinson.... me perdi el de un ejercito al amanecer (a ver si aparece por hay) y este cubre desde Sicilia hasta el Po.....

Un saludo.

Re: Para leer el "finde"

Publicado: 09 May 2008, 20:44
por nomada_squadman45
Por cierto que se me paso, alguien ha leido "Los panzer de la muerte" de Sven Hassel??? es que lo he visto por 9 euros en edicion bolsillo.

Re: Para leer el "finde"

Publicado: 09 May 2008, 23:34
por erpoti
No, la pelí sí la tengo, ¿donde has visto dicho libro?

Re: Para leer el "finde"

Publicado: 11 May 2008, 12:31
por nomada_squadman45
Erpoti si te refieres a "Los panzer de la muerte" lo vi en una libreria de estas lejanas tierras norteñas peeeeero me parece recordar averlo visto hace algun tiempo en un Carrefur, es una edicion de bolsillo, si tal como casi seguro que comprare el de la guerra civil en el mar miro que editorial es, al ser una edicion de bolsillo supongo que en grandes superficies la tendran.

Re: Para leer el "finde"

Publicado: 11 May 2008, 13:05
por Alflobo
nomada_squadman45 escribió:Por cierto que se me paso, alguien ha leido "Los panzer de la muerte" de Sven Hassel??? es que lo he visto por 9 euros en edicion bolsillo.
Sven hassel fue mi inicio en las novelas bélicas... Porta, Hermanito, el pequeño legionario... recientemente los estan reeditando en bolsillo, yo ya he pescado 3 para reponer las pérdidas por el tiempo... Liquidad paris!, General SS y Gestapo... Yo lo he pasado bomba con ellos!! Las aventuras de un grupo de soldados de un batallón disciplinario alemán...

Re: Para leer el "finde"

Publicado: 11 May 2008, 13:15
por erpoti
Gracias por la información, me pondré a buscar, a ver si hay suerte :Ok: .

Re: Para leer el "finde"

Publicado: 13 May 2008, 10:14
por nomada_squadman45
Bueno comprado el del mar en la guerra civil, por ahora vistazo superficial decir que no tiene ni fotos ni graficos ni mapas, pura letra nada mas, la letra es grandecita asi que si me pongo no me dura ni dos telediarios.....

Erpoti mire si tenian el de los panzers de la muerte pero habia volado y como tenian mezcladas varias ediciones de bolsillo no se cual era la del libro, lo siento,

Re: Para leer el "finde"

Publicado: 13 May 2008, 13:19
por erpoti
Gracias Nómada, suelo comprar en una libreria de Fuengirola, si no tienen lo que busco, mueven Roma Y Santiago, son gente maja. seguro que encuentran lo que les pido :wink: .

Re: Para leer el "finde"

Publicado: 22 Jun 2008, 11:42
por Iosef
Un par de libros para ir anotando. Ambos de la editorial Critica, lo que es un sello de calidad. :Ok:

Este igual le interesa a Kal (seguro que el muy mamón tiene la primera edición en ingles firmada y dedicada por el autor :Rendicion: )

LA GUERRA DE VIETNAM Una historia oral Christian G. Appy

http://www.ed-critica.es/img_libros/969157.jpg
Esta es la primera historia de la Guerra de Vietnam que se escribe a partir de la experiencia vivida de los dos bandos en lucha. Reuniendo los testimonios de más de un centenar de participantes, que van desde quienes dirigían los combates, como el general norteamericano Westmoreland y el vietnamita Vo Nguyen Giap, hasta aviadores, guerrilleros o agentes de la CIA, sin olvidar las víctimas civiles, y encuadrándolos dentro de una interpretación que toma en cuenta los más recientes resultados de la investigación histórica, Christian G. Appy ha construido un impresionante retablo de la guerra: un relato que resulta, a la vez, fascinante y estremecedor, y que desmiente muchos de los tópicos que hasta hoy se venían contando. De este libro ha dicho un crítico: “Si usted quiere comprar un solo libro sobre la Guerra de Vietnam, éste es el que necesita”. Y el gran historiador Studs Terkel: “De todas las obras escritas sobre la Guerra de Vietnam, ésta es la más importante: el libro que algún día había de escribirse”.
29,90 €, tapa dura, 260 pag. (Coleccion memoria critica)



LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
Peter Heather

Imagen
En el año 376 de nuestra era, cuando el imperio romano estaba todavía en el apogeo de su poder, un grupo de refugiados germánicos llegó a la frontera del Danubio pidiendo asilo. Dos años más tarde habían derrotado y dado muerte al emperador, junto a dos tercios de su ejército, en la batalla de Adrianópolis. Cien años después, depusieron al último emperador romano de occidente y establecieron una serie de reinos “bárbaros” sobre las ruinas del imperio.

La caída del imperio romano ha dado lugar a numerosas interpretaciones, la mayor parte de las cuales apuntan a sus debilidades internas, pero las investigaciones realizadas en los últimos años han cambiado esta perspectiva El profesor Heather se basa en ellas para destacar el papel fundamental del choque externo con los pueblos germánicos que, enfrentados al imperialismo romano, se habían ido transformando hasta cobrar organización y fuerza. Esta obra, que en palabras de Paul Cartledge ha sido escrita “con una combinación de fluidez narrativa y análisis en profundidad” nos permite penetrar, por fin, en el complejo entramado de uno de los mayores misterios de la historia.
29,50 €, tapa dura, 712 pag.

Re: Para leer el "finde"

Publicado: 22 Jun 2008, 11:48
por Kal
Iosef escribió:Un par de libros para ir anotando. Ambos de la editorial Critica, lo que es un sello de calidad. :Ok:

Este igual le interesa a Kal (seguro que el muy mamón tiene la primera edición en ingles firmada y dedicada por el autor :Rendicion: )

LA GUERRA DE VIETNAM Una historia oral Christian G. Appy

http://www.ed-critica.es/img_libros/969157.jpg
Esta es la primera historia de la Guerra de Vietnam que se escribe a partir de la experiencia vivida de los dos bandos en lucha. Reuniendo los testimonios de más de un centenar de participantes, que van desde quienes dirigían los combates, como el general norteamericano Westmoreland y el vietnamita Vo Nguyen Giap, hasta aviadores, guerrilleros o agentes de la CIA, sin olvidar las víctimas civiles, y encuadrándolos dentro de una interpretación que toma en cuenta los más recientes resultados de la investigación histórica, Christian G. Appy ha construido un impresionante retablo de la guerra: un relato que resulta, a la vez, fascinante y estremecedor, y que desmiente muchos de los tópicos que hasta hoy se venían contando. De este libro ha dicho un crítico: “Si usted quiere comprar un solo libro sobre la Guerra de Vietnam, éste es el que necesita”. Y el gran historiador Studs Terkel: “De todas las obras escritas sobre la Guerra de Vietnam, ésta es la más importante: el libro que algún día había de escribirse”.
Lo tengo, colgué su foto hace un par de semanas junto a otros. El mío está en idioma de bárbaros y descreídos, pero es el mismo.

Es el segundo de arriba hacia abajo.

Imagen

Gracias.

Re: Para leer el "finde"

Publicado: 22 Jun 2008, 11:57
por Iosef
Lo sabia... :bang: :bang: :bang:


Lo recomiendas? Mi librero me lo puso por las nubes, pero claro , el vive de mis impulsos consumistas y sabe como engatusarme :mrgreen:

El de Poma caerá seguro, pero Vietnam nunca me acabo de atraer en exceso. (por cierto, pille una recomendación tuya, creo, El Afgano de Forsyth, en bolsillo. :Ok: :Ok: :Ok: )

Re: Para leer el "finde"

Publicado: 22 Jun 2008, 12:15
por Kal
Lo pedí por una ferviente recomendación de un amigo que de Vietnam sabe lo suyo -estuvo allí -. Así que cuando lo lea (allá por otoño, supongo) ya te haré una crítica con fundamento. :Ok: