Página 12 de 13

Re: [AAR] Dwarf Fortress: Swordshanks

Publicado: 30 Abr 2009, 23:05
por Haplo_Patryn
Pues muchas gracias a todos. Me alegro que guste, por lo menos a unos cuantos.

Está siendo un placer aunque cada vez se hace más difícil postear algo "nuevo". Todo paso siguiente requeriere tiempo y no es fácil tener capítulos listos que expliquen novedades pero iré actualizando en seguida que crea que tenga algo que aportar y que no os suene a sobado. Por eso me estoy tomando mi tiempo entre actualización y actualización, esperando que sucedan cosas que puedan parecer interesantes y divertidas :)

Re: [AAR] Dwarf Fortress: Swordshanks

Publicado: 01 May 2009, 17:32
por traskott
Ok. Tú a tu ritmo. Pero que sepas que nos tienes enganchadísimos..

Re: [AAR] Dwarf Fortress: Swordshanks

Publicado: 06 May 2009, 15:03
por Terran
Este AAR es realmente impresionante.

Me lo he leido de una tacada.

Queremos mas! :aplauso: :palomitas:

Re: [AAR] Dwarf Fortress: Swordshanks

Publicado: 11 Jun 2009, 14:50
por george patton
tengo ganas de saber algo nuevo de nuestros enanos favoritos :D :roll:

Re: [AAR] Dwarf Fortress: Swordshanks

Publicado: 01 Nov 2009, 04:37
por Haplo_Patryn
CAPÍTULO 20: LA TORRE DE BABEL

Swordshanks entra en su 11º año desde su fundación. Convertida en una verdadera fábrica de sueños, nuestros enanos siguen sus andaduras sabiendo que gozan de una gran estabilidad económica y militar. Sólo algunos sobresaltos causan cierta angustia pero nada grave...

Imagen

Los goblins siguen sorprendiendo realizando emboscadas, algunas tan sorpresivas como ésta:

Imagen

Prácticamente aparecen en la entrada de las barracas, sin dar tiempo a bajar el puente levadizo exterior. Por suerte varios perros de guerra se entretienen dando mordiscos a nuestros verdosos enemigos y dan tiempo a la guardia a acudir para solucionar el entuerto.

Imagen

Las barracas quedan sembradas de sangre y los restos de los goblins. Ni sorprendiendo a los enanos consiguen grandes resultados (ni pequeños).

Imagen

Los elfos siguen pidiendo que se controle la tala de árboles, algo a lo que Edund accede gustosamente ya que las caravanas humanas y del reino enano satisfacen las necesidades de madera (además de los propios elfos, que proveen Swordshanks de mucha madera).

Es momento de echar un vistazo a Swordshanks y ver qué tal está, visualmente. Ésta es la sala de talleres, la planta de producción de Swordshanks:

Imagen

Aquí es donde están las forjas y los demás talleres, junto a los almacenes de minerales y las tiendas de objetos.

Aquí es donde está el comedor inicial de Swordshanks, sustituido recientemente por uno más completo y con una arena para ver combates. También se ve el cementerio y el Zoo.

Imagen

Aquí está la parte más nueva de Swordshanks, el pasillo con la cascada y el comedor con la arena, delimitada por un panel de cristal.

Imagen

Una parte de la planta de los dormitorios, con las habitaciones pequeñas para la gran mayoría de enanos y las más grandes para los nobles y personajes importantes.

Imagen
Imagen

En esta última imagen de arriba se aprecia el pozo de agua, en la sala de la derecha.

Seguidamente vemos los barracones exteriores y la entrada a Swordshanks, con el mercado y el terreno para las granjas:

Imagen

Y aquí tenemos los dos acueductos que suministran la cascada, con los molinos de agua que otorgan la fuerza mecánica para bombear el agua:

Imagen

Durante el año 211 Edund se plantea la construcción de un nuevo edificio de grandes dimensiones. Mientras elabora los planes de construcción los enanos siguen sufriendo ataques de humor. Por suerte Swordshanks ya está equipada con todo lo necesario y los enanos encuentran lo que buscan sin necesidad de alarmarse. A eso hay que sumar los dibujos y grabados que los enanos realizan en las paredes de la fortaleza, como este grabado donde se narra el combate entre Reg y el Titán en la arena del comedor.

Imagen

Varios artefactos enanos creados durante este periodo:

Imagen
Imagen
Imagen

Un anillo y una caja hechos con caparazón de tortuga y una flauta de aluminio. No tienen un gran valor práctico pero sí estético, dando mayor fama a Swordshanks y a sus talladores.

Mientras todo transcurre con tranquilildad, cerca de 40 goblins deciden realizar un asedio:

Imagen
Imagen

Las trampas acaban con la gran mayoría, provocando un caos de sangre y huesos rotos en la misma entrada a la fortaleza. Los goblins que se retiran heridos o asustados son atacados por los perros de guerra (en la imagen se aprecia un combate entre un perro y un goblin, que acaba con el goblin muerto por los mordiscos recibidos en el cuello que le desangra).

Imagen

El asedio es levantado rápidamente y los enanos vuelven a la normalidad.

Edund ha observado que muchos enanos están celebrando fiestas en los comedores y las salas de estatuas, así que ha dispuesto de un plan de construcción para mantener ocupados a los más ociosos. No sólo se están excavando nuevas galerías en busca de minerales y gemas en las profundidas más recónditas, sino que Edund planea construir una torre altísima, que llegue hasta el cielo: la torre de babel. Su finalidad es algo que se reserva para última hora pero los enanos se aprestan a llevar a cabo la obra con gran entusiasmo.

En la siguiente imagen vemos la torre cuando ya se habían levantado 13 pisos. Es una torre cuyo acceso está situado en el mismo interior de Swordshanks, de manera que no han de salir al exterior para realizar las obras. Una escalera recorre todas las plantas de esta torre rectangular. Su diseño es austero y sencillo pero Edund quería algo práctico y poco complicado para no perder el tiempo. Construido con losas de piedra dolomita talladas en los talleres de Swordshanks, cada planta supone mucho tiempo y recursos. Durante toda la primavera, verano y otoño los enanos trabajan duramente.

Imagen
Imagen

Para finales del 211 la torre está ya prácticamente terminada y Edund decide dar los toques finales con la construcción de un pequeño puente levadizo retráctil (hacia abajo). Así mismo, sorprende a todos cuando ordena situar una caja con un goblin capturado arriba del todo y varias palancas para liberarlo y retraer el puente. La finalidad de la obra faraónica queda clara: ¡una torre para sacrificar a los enemigos de Swordshanks!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

El pobre goblin, que no ha hecho más que gritar mientras lo subían 18 plantas por las escaleras, ahora se queda callado al comprobar que lo sitúan al borde del precipio. Esto es lo que ve antes de que lo coloquen al lado del puente retráctil. La visión lo deja frío y destemplado. A lo lejos observa el volcán y muy, muy abajo, Swordshanks y los bosques que la rodean.

Imagen

El goblin se ha quedado mudo y observa con los ojos abiertos cómo los enanos se reunen para observar el espectáculo. Uno de los enanos toca la palanca y el goblin sale de la caja, intentando desesperadamente buscar algún sitio donde apoyarse...el mismo enano pulsa la palanca del puente levadizo y éste, con un fuerte crujido, se retrae. El goblin pierde pie y cae entre gritos histéricos de puro terror...

Imagen

Y cae..y cae..y cae..

Imagen

Y sigue cayendo...

Imagen


CHOFFF...

Imagen

La caída es brutal y al chocar contra el suelo el goblin queda desmembrado, tal como se aprecia en la imagen. La cabeza por un lado y las extremidades por otras, el goblin ha dejado de existir y se ha vaporizado en mil trozos.

Los enanos apluden y están contentos con el espectáculo. Edund ya está pensando en nuevas formas de tortura y se plantea el sacrificar a más de uno a la vez y hacer apuestas para ver quién cae en la postura más estrambótica.

Re: [AAR] Dwarf Fortress: Swordshanks

Publicado: 01 Nov 2009, 10:55
por KriegDrake
¡¡Genial!! :Ok: nuevas aventuras de los enanos :palomitas: :palomitas:

Haplo esos gráficos del juego son los que habías comentado hace ya tiempo de unos mods que se estaban haciendo, ¿es correcto eso? :D . El juego es totalmente diferente con esos gráficos, lastima que para jugar en condiciones haga falta tener un cierto nivel de ingles.

Re: [AAR] Dwarf Fortress: Swordshanks

Publicado: 01 Nov 2009, 10:59
por Iosef
HANNNNNNNNNNNNNNNN VUELTTTTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

HANNNNNN VUELTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO


LOS ENANOS HAN VUELTO.

Gracias Haplo. Menuda torre y menudo altar de sacrificios al mas puro estilo Maya .

Y si, como dice KriegDrake, hay nuevos gráficos no?

Re: [AAR] Dwarf Fortress: Swordshanks

Publicado: 01 Nov 2009, 11:26
por Lorondo
Como diría Borja Perez de Basauri: "Toma, toma, toma, estos enanos son la vida, la vida"
:aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso:
Muy original la torre, nunca se me habría ocurrido, por cierto, cuéntanos algo más sobre ese mod gráfico.

Un saludo :Ok:

Re: [AAR] Dwarf Fortress: Swordshanks

Publicado: 01 Nov 2009, 12:42
por Haplo_Patryn
http://www.bay12games.com/forum/index.php?topic=43260.0

Es un nuevo visualizador, todavía en fase beta.

Re: [AAR] Dwarf Fortress: Swordshanks

Publicado: 01 Nov 2009, 14:01
por nomada_squadman45
Han vuelto, y con mas mala leche que nunca :P a este paso les van a invadir para acabar con sus barbaras costumbres, una alianza de civilizaciones contra los enanos cabrones :mrgreen:

PD: en vez de darles muerte dales sexo seguro que te lo agradecen los enanos que es eso de no tener ni un misero top-less :lol:

Re: [AAR] Dwarf Fortress: Swordshanks

Publicado: 01 Nov 2009, 17:39
por hused
Se soluciono el tema del guardado de partida? Eso fue lo que me hizo dejar de jugarlo, siempre me pasaba lo mismo un par de horas de enanear y cuando lo guardaba lo guardaba donde queria

Re: [AAR] Dwarf Fortress: Swordshanks

Publicado: 01 Nov 2009, 17:52
por Haplo_Patryn
hused escribió:Se soluciono el tema del guardado de partida? Eso fue lo que me hizo dejar de jugarlo, siempre me pasaba lo mismo un par de horas de enanear y cuando lo guardaba lo guardaba donde queria
Umm, es raro a mí no me ha pasado eso nunca. Siempre sé dónde tengo la partida guardada.

Re: [AAR] Dwarf Fortress: Swordshanks

Publicado: 01 Nov 2009, 18:56
por hused
Haplo_Patryn escribió:
hused escribió:Se soluciono el tema del guardado de partida? Eso fue lo que me hizo dejar de jugarlo, siempre me pasaba lo mismo un par de horas de enanear y cuando lo guardaba lo guardaba donde queria
Umm, es raro a mí no me ha pasado eso nunca. Siempre sé dónde tengo la partida guardada.
Si la ubicacion si la encontraba pero me pasaba que por ejemplo estaba en el año 10 y jugaba al año 15 y si guardaba y volvia a abrir aparecia en el año 13, creo recordar que en el unico momento que sabia que se guardaba bien era cuando hacia el autosaving al cambiar de año

Re: [AAR] Dwarf Fortress: Swordshanks

Publicado: 01 Nov 2009, 19:22
por dehm
Gracias! siempre es divertido leer este AAR!

Re: [AAR] Dwarf Fortress: Swordshanks

Publicado: 01 Nov 2009, 20:03
por Haplo_Patryn
hused escribió:Si la ubicacion si la encontraba pero me pasaba que por ejemplo estaba en el año 10 y jugaba al año 15 y si guardaba y volvia a abrir aparecia en el año 13, creo recordar que en el unico momento que sabia que se guardaba bien era cuando hacia el autosaving al cambiar de año
Para guardar tienes que hacerlo siempre al salir. Siempre que salgo del juego me graba la partida. Luego es fácil encontrarla porque los saves te los indica por año de juego y estación. También puedes ver qué partida es yendo a la carpeta del juego y ver cuál es la útima modificada (en la subcarpeta SAVES).

Saludos