Página 112 de 212
Publicado: 16 Oct 2006, 23:06
por Rach
Franz Hipper, el cual al mando de 5 acorazados pretendía hacer de cebo para emboscar a la Flota Británica.
Edito: se me han adelantado...

Publicado: 16 Oct 2006, 23:14
por Friant
Efectivamente el vicealmirante Franz Ritter Von Hipper, al mando del 1º Grupo de Reconocimiento, que además de cruceros ligeros y destructores, lo formaban los cruceros de batalla
Lützow, Seydlitz, Moltke, Derfflinger y Von der Tann
Tu turno
seaman, lógico además que hubieras acertado, con ese nick

Publicado: 17 Oct 2006, 22:09
por seaman
Una pregunta compuesta y siguendo con el oceano...
"En la marina alemana le habrían confiado al comandante Todaro el mando de una nave hospital, no la de una unidad de guerra"
a) ¿De quién es la frase?
b) ¿A quién se la dirije?
c) ¿Cuál es el motivo de la misma?
Publicado: 18 Oct 2006, 00:34
por Rach
seaman escribió:Una pregunta compuesta y siguendo con el oceano...
"En la marina alemana le habrían confiado al comandante Todaro el mando de una nave hospital, no la de una unidad de guerra"
a) ¿De quién es la frase? del Almirante Döenitz
b) ¿A quién se la dirije? supongo que a su Estado Mayor refiriéndose a la acción de su aliado
c) ¿Cuál es el motivo de la misma? la acción fué que el comandante Todaro de la Armada Italiana en una de sus salidas de combate al hundir un buque en vez de dejar a los supervivientes del ataque a la deriva como era usual entre los comandantes de submarinos los remolcó hasta desembarcarlos sanos y salvo.
Saludos
Publicado: 18 Oct 2006, 01:08
por jfmos
La frase fue dicha por el Almirante Doenitz al enterase que al capitán Salvatore Todaro, comandante del submarino italiano
Capellini, después de haber hundido al vapor armado
Kabalo (buque belga con bandera británica), había remolcado él mismo a lancha salvavida de los naufragos del
Kabalo hasta ponerlos a salvo en la isla de Santa María, en las Azores. En Octubre de 1940.
Saludos,

Publicado: 18 Oct 2006, 13:30
por seaman
jfmos escribió:La frase fue dicha por el Almirante Doenitz al enterase que al capitán Salvatore Todaro, comandante del submarino italiano
Capellini, después de haber hundido al vapor armado
Kabalo (buque belga con bandera británica), había remolcado él mismo a lancha salvavida de los naufragos del
Kabalo hasta ponerlos a salvo en la isla de Santa María, en las Azores. En Octubre de 1940.
Saludos,

Tu turno camarda....
Y la otra respuesta es a quien le respondieron de esa forma, fue al almirante Parona comandante de la base de Betasom
Publicado: 18 Oct 2006, 13:39
por Rach
No es por ser quisquilloso, pero mira la respuesta de antes.
Saludos
Publicado: 18 Oct 2006, 15:31
por Iosef
Al haberla colado en la cita sin remarcarlo debe habersele pasado por alto a Seaman
Publicado: 18 Oct 2006, 18:43
por seaman
Rach escribió:No es por ser quisquilloso, pero mira la respuesta de antes.
Saludos
Iosef escribió:Al haberla colado en la cita sin remarcarlo debe habersele pasado por alto a Seaman
Si tienes razon Iosef y Ranch, pero comparando las respuestas me parece que la mas completa es la de
jfmos a pesar de que colgo despues y de seguro si intencion ya que le debe haber pasado igual que a mi con tu respuesta dentro de la cita. Ahora; ¿
jfmos o
ranch[b/]? Sin pecar de injusto
Publicado: 18 Oct 2006, 21:53
por Rach
Ok, ningún problema. Estoy de acuerdo en que la respuesta de jfmos está más desarrollada. Su turno entonces, jfmos.
Siento el haber cortado el ritmo.
saludos
Publicado: 19 Oct 2006, 08:11
por jfmos
Siguendo la temática de Seaman.
Que submarino británico en la SGM tuvo durante aproximadamente 10 días dos capitanes y se transformó de HSM...... a USS....., navegó con bandera americana y sus tripulantes, sí bien siguieron hablando su propio idioma inglés, pero tratando de imitar el acento norteamericano.
Publicado: 20 Oct 2006, 00:36
por jfmos
Como pista dire que viajaron en este submarino británico como pasajeros distinguidos el General Mark Clark y sobre todo el general francés Henri Giraud.
Publicado: 20 Oct 2006, 03:54
por Rach
El HMS Seraph. Se le encomendó la misión de transportar al general Giraud desde Francia a Gibraltar para encontrarse con Eisenhower y obtener el apoyo de las fuerzas de Vichy en el Norte de África. Por lo visto a Giraud no le hacía mucha gracia el tener que viajar en un buque inglés por lo que la solución fue enarbolar la bandera norteamericana, cambiarle el nombre de HMS Seraph a USS Seraph e intentar dar el pego ante el general francés, incluso imitando la tripulación el acento norteamericano.
Este submarino también participó en la operación "Martín" con la cual y mediante el "desembarco" de un cadaver enfrente de las costas españolas, el Servicio de Inteligencia Inglés intentó y consiguió desinformar al Eje acerca de dónde iban a efectuar los aliados el desembarco en el Sur de Europa. Les hicieron creer que la invasión se efectuaría en Cerdeña y Grecia.
Saludos
Publicado: 20 Oct 2006, 09:51
por jfmos
Correcto
Rach. Fue el submarino
HSM Seraph durante la operación
Kingpin: el rescate del general Henri Giraud de la Francia de Vichy para entrevistarse con el general Eisenhower en Gibraltar.
Debido a que se le concideraba un elemento clave para lograr la coperación francesa en el desembarco Aliado en el norte de Africa, se decidió ayudarlo a salir de Francia. Pero ya que el orgulloso general Giraud se negaba a ser rescatado por un navio inglés, y el submarino norteamericano más cercano se encontraba a más de 3 mil kilómetros de distancia, se preparó una operación para engañar al general francés de que estaba abordando un submarino gringo. El
HSM Seraph se transformó en
USS Seraph, el comandante norteamericano Wright se hizo pasar como el capitán y a la tripulación se les obligó ver antes un maratón de peliculas norteamericanas para que trataran de imitar el acento yanqui. Incluso se enarbolo la bandea de las barras y las estrellas.
Aunque la operación fue un éxito y se logró llevar al general francés a Gibraltar (según Giraud en sus memorias no se tragó lo del acentó yanqui), el resultado fue un fiasco, ya que el engreido Giraud se negó a cooperar cuando se enteró que él no comandaría toda la Operación Torch.
Tu turno
Rach. Saludos.

Publicado: 23 Oct 2006, 11:16
por Rach
Perdón por el retraso en poner la pregunta.
33 hombres desembarcaron el 1 de Septiembre de 1899 en el puerto de Barcelona. ¿Quienes eran?, ¿De dónde venían?
Saludos.