TURNO 9 PULSO 8 (Mar-Abr. 1863)
Diferencia de dados +4 Iniciativa Unión.
PULSO UNIÓN
FdR: Estamos ya sin apenas puntos de comando y el turno languidece. Solo nos queda cruzar los dedos y esperar un empate para que el pulso se alargue. Tiramos para iniciativa y…. Voila!! Empate a 8. Con esto volvemos a cargarnos de puntos en ambos bandos y la acción continuará durante un rato más. Así queda la nueva tabla de mando.
Madison. Camino de Little Rock. Arkansas.
La columna de refugiados se movía con apatía. Madres con sus hijos a cuestas, ancianos en carros y algunos hombres con guerreras grises componían la comitiva. La mayoría llevaba lo puesto e incluso los soldados apenas portaban armas o víveres. El ataque no por esperado había resultado menos devastador. Muchos de los habitantes de la ciudad ya se habían marchado en cuanto los exploradores habían advertido del inminente ataque pero la mayoría había confiado en las defensas de la ciudad.
Los yanquis colocaron tranquilamente los cañones frente a la ciudad mientras la milicia de Arkansas y los regimientos enviados por Stirling Price observaban la maniobra yanqui. Ellos apenas contaban con un par de pequeños cañones para la defensa y miraban admirados el poderío material de sus rivales. Incluso los ciudadanos de Madison se habían acercado a observar el espectáculo sin que pareciera importarles las consecuencias de lo que se iba a desencadenar.
El ataque finalmente llegó y la sangría fue abundante. Los soldados confederados se retiraron a las primeras salvas de artillería yanqui y comenzó el caos. Cada uno huía como podía dejando atrás casas, haciendas e incluso familia. Una riada de gente desesperada confluía en aquellos caminos que tan bien conocían.
FdR: El empate y los nuevos puntos de comando nos permiten varias acciones antes de que el confederado se pueda reforzar más. La primera que ponemos en el punto de mira es el ataque a Madison. Como ya había comentado antes es una ciudad bien interesante y su posición es muy estratégica.
Si la tomamos destruimos el depósito de la ciudad y todo el suministro confederado del Mississippi queda cortado, dependiendo única y exclusivamente de la línea de depósitos, los cuales se van perdiendo tras cada combate. También tendríamos Memphis a tiro, y aunque sería sumamente complicado atacarla desde esta orilla, al menos retendremos tropas allí y quizás hasta hagamos moverse al ejército rebelde del Mississippi en apoyo de tan importante ciudad.
Por lo tanto, movemos a Burnside y sus 30.000 muchachos hasta las afueras de Madison donde lanzaremos la batalla. Aquí nos esperan 15.000 rebeldes con un fuerte y tras una posición boscosa. La posición defensiva es buena pero el ratio 2 a 1 juega a favor del yanqui y sobre todo el tamaño de la tropa, vital como hemos visto hasta ahora en otras batallas. Por último, Burnside como líder mediocre que es, otorga un punto a favor del confederado en su tirada de dado. Con estos alicientes tiramos dados.
La unión saca un magnifico 5 mientras que
la confederación se defiende con un buen 4. Sumado el malus de Burnside,
su tirada se convierte en un 5. Miramos la tabla de bajas y la victoria es azul. La unión provoca la baja de una brigada y la desmoralización de los rebeldes mientras que estos solo consiguen desmoralizar a los de la unión. La plaza es conquistada por la unión, el fuerte desaparece y el depósito también. Esto último no se ve por un error del modulo vassal, pero la plaza se queda sin depósito y por lo tanto no suministrada.
Hacemos una tirada para comprobar si hay bajas entre los líderes y desgraciadamente muere Hancock. Una grandísima pena. Era un general que de haber ascendido hubiera sido un magnifico líder. Una bala perdida se lo llevó

Se puede decir que ha sido una gran victoria pero la baja de Hancock y la desmoralización dejan la victoria en agua de borrajas.
Para rematar el pulso de la unión, metemos una brigada nueva en Cairo, Illinois.
Y otra en Philadelphia.
PULSO CONFEDERACIÓN
Murfreesboro. Tennessee.
Era la mayor retirada de toda la guerra. Todo un ejército de más de sesenta mil hombres se batía en retirada. Inmensas filas de hombres con sus uniformes gris, blanco y marrón se movían como una gigantesca serpiente. Miles de caballos tiraban de cientos de carros, mientras una turba de oficiales chillaba órdenes de todo tipo.
Kentucky había dejado de ser segura para su ejército y no tenía más remedio que retrasar su posición. La maniobra de flanqueo del ejército del Cumberland hacía peligrar tanto Nashville como Chattanooga. Y esta última ciudad, sobre todo esta ciudad, era la llave de este teatro.
El gobernador de Kentucky no se había tomado excesivamente bien la noticia de que abandonaban el trozo de estado que controlaban. El gobernador había rogado, llorado, exigido y hasta ordenado que se quedaran en Kentucky pero la lógica militar era imperativa en este caso. Dejaba detrás una división al mando del competente general Breckinridge, pero era todo lo que podía hacer de momento. Kentucky estaba sentenciada.
FdR: Los nuevos puntos de comando hacen que la situación tome un cariz preocupante. La posición de Nashville estaba segura mientras no hubiera puntos de comando para ese teatro pero la cosa ha cambiado con el empate por la iniciativa.
Si la unión no ha atacado antes Nashville, seguramente, ha sido porque no podía derrotar a la guarnición en un solo ataque y además corría el peligro de quedarse en una posición sin suministro. Pero esto puede cambiar con alguna maniobra más de la unión y más vale asegurarnos con una retirada táctica.
Kentucky ya no tiene excesivo interés. La hemos retenido todo lo que hemos podido pero una vez flanqueados es mejor abandonar el estado. No tenemos motivos políticos en este juego que nos hagan quedarnos allí. Solo militares. Y estos aconsejan retirarse al sur e intentar guardar el flanco este de Nashville y la ruta sur a Chattanooga.
La unión no está en una posición cómoda. Su ejército es superior al nuestro pero está justo en el rango de suministro. Si avanza un poco se queda fuera de rango y podría caer en la desmoralización fácilmente. El acorazado confederado en Nashville hace un trabajo fabuloso. Aunque la unión conquiste Bowling Green no le sirve de nada poner un depósito allí pues el suministro nunca pasaría por el río cerca de Nashville y tampoco serviría para suministrar al ejército del Cumberland. El depósito de los fuertes Henry y Donelson tampoco sirve pues está bloqueado por la ZOC del ejército del Mississippi de Joe Johnston. Viendo todos estos problemas vamos a mover a nuestro ejército del Tennessee desde Bowling Green hasta el hexágono 3015, un poco al sureste de Nashville.
Con esta maniobra, ponemos a nuestro ejército entre el nordista y la ciudad. Si quiere pasar con idea de cortar las líneas de tren para aislar Nashville, deberá antes combatir contra nuestro ejército. Si eso ocurre se quedará fuera de rango de suministro y no podrá reagruparse con lo cual su situación será más que precaria. Si lo que pretende es llegar a Chattanooga a través de los pasos de montaña, siempre podemos reaccionar y adelantarnos a su acción tomando posiciones defensivas en uno de estos pasos y aprovechar los importantes bonus defensivos que nos da este tipo de terreno.
Y con este cambio estratégico termina este movido pulso.