Página 13 de 36
Re: Campaña dinámica The Hunters, submarinos alemanes en Guerra 1939-1943
Publicado: 22 Mar 2016, 13:44
por Tiopepe2
Dia 4
Dejamos atrás el Mar del Norte y entramos en el Atlantico cerca de la costa irlandesa en busca de alguna presa fácil. Por fin cielo despejado, con alguna bruma matutina sin importancia a efectos de visibilidad.
“¡¡¡¡Avion a la vistaaaaaa….!!!, Schneeellll …..!!!!!”
El 2º Oficial junto al vigia de observación, en su turno de guardia, dan la señal de alarma al resto de la tripulación. Es el primer contacto con un enemigo real y la tripulación, nerviosa, corre a sus puestos de combate. No se pierde ni un minuto en cerrar escotillas, abandonar el Puente, despejar la cubierta y ejecutar las ordenes pertinentes en realizar una inmersión de emergencia a profundidad de 150 metros.
Pasados unos minutos, ordeno subir a profundidad de periscopio. Giro de 360º, y..…. ni rastro del avión de reconocimiento. Se relaja la tensión entre la tripulación y los hombres empiezan a resoplar tras el susto por el primer contacto aéreo. Ahora comprenden el sentido de realizar ejercicios de inmersión y zafarrancho en plena navegación rumbo a nuestra zona de patrulla….
Fin Transito 1
Re: Campaña dinámica The Hunters, submarinos alemanes en Guerra 1939-1943
Publicado: 22 Mar 2016, 14:18
por Tiopepe2
Transito 2
Dias 5-8
Seguimos navegando a lo largo de toda la costa irlandesa. Salvo el avistamiento aéreo que tuvimos, no ha habido mas contactos con el enemigo. La metereologia en estas latitudes del Atlantico es muy cambiante. Mientras, seguimos con las rutinas diarias a bordo del submarino.
Convoco una rapida y breve reunión con toda la tripulación al completo en cubierta para darles a conocer el destino de nuestra misión y zona de patrulla asignada.
Mientras llegamos y ante el repentino buen tiempo que tenemos ya proximos a la costa española, permito a los hombres un corto periodo de relajación, estableciendo turnos entre la tripulación para que todos puedan disfrutar del aire libre y tengan sus momentos de esparcimiento en cubierta. En breve llegaremos a nuestra zona de patrulla.

Re: Campaña dinámica The Hunters, submarinos alemanes en Guerra 1939-1943
Publicado: 22 Mar 2016, 14:54
por Iosef
netskaven escribió:LordSpain escribió:
Esa norma [10.10.6] a mi personalmente me parece una situación anómala en cuanto a que no tiras por más espacios, haces la misma patrulla que el resto. Si pudiese tener más cuadrantes para navegar lo entendería. Pero vamos, que para esta campaña los IX-A y VII-C deberían ir como el resto.
Yo pensaba que dicho tipo de patrullas eran las "especiales" de ese tipo de submarino (North America) donde si podria tener cierto sentido. He releido la regla y efectivamente parece que se aplica a todas ya que el ejemplo lo pone con las islas británicas. En principio puede tener algo de sentido ya que los IX-A van bastante mas armados que los VII con lo que sería cuestion de que con los primeros hay que apurar mucho mas los seguimientos y demas. De todos modos que decidan los organizadores

Los tipo IX tiene mas tiempo de patrulla si, si miráis su cuadrante de patrulla tienen 5 espacios de British Isles, y un tipo VIIB tiene 4 espacios.
Los tipo VIIa/b que lleguen perfectos a base volverán a patrulla en noviembre39, los IXa en diciembre39. Los dañados, pues ya según cada caso.
Re: Campaña dinámica The Hunters, submarinos alemanes en Guerra 1939-1943
Publicado: 22 Mar 2016, 15:13
por netskaven
Iosef escribió:
Los tipo IX tiene mas tiempo de patrulla si, si miráis su cuadrante de patrulla tienen 5 espacios de British Isles, y un tipo VIIB tiene 4 espacios.
Los tipo VIIa/b que lleguen perfectos a base volverán a patrulla en noviembre39, los IXa en diciembre39. Los dañados, pues ya según cada caso.
perfecto pues, añadid entonces 1 mes a la fecha de la proxima patrulla para mi sub. Lo he corregido ya en mi reporte.
Re: Campaña dinámica The Hunters, submarinos alemanes en Guerra 1939-1943
Publicado: 22 Mar 2016, 15:23
por Iosef
Si, nosotros iremos diciendo quien sale cada mes, en función de tipo de sub, daños , nuevas incorporaciones...
Para la siguiente patrulla la mitad de los participantes o mas no saldrán..no os agobiees, serán solo 4 o 5 días, ya que las cosas ya irán rodadas.
Re: Campaña dinámica The Hunters, submarinos alemanes en Guerra 1939-1943
Publicado: 22 Mar 2016, 15:36
por LordSpain
Planchado Iosef

Re: Campaña dinámica The Hunters, submarinos alemanes en Guerra 1939-1943
Publicado: 22 Mar 2016, 15:47
por Iosef
1era patrulla del U 100 Harpyie. Kptlt Joseph.
Zona: British isles, buques hundidos: 3, tonelaje: 21.200 t.
Tras un transito tranquilo, con buen tiempo, encontramos en nuestra primera área de patrulla a un buque con escolta, un mercante de gran tamaño escoltado, el Polyphemus de 6300 t. Es de día y decido seguirlo hasta que anochezca para atacarle a media distancia desde superficie. Le destinamos 4 torpedos de aire comprimido. 3 impactan y estallan. El barco se hunde rápidamente y la escolta ni nos huele.
Pasan los días y no detectamos nada, peor en nuestra tercera zona de patrulla volvemos a encontrar un buque de buen tonelaje también escoltado. Al ser de nuevo de dia, repetimos táctica, le seguimos hasta la noche, para poder atacar en superficie a media distancia y tener mas garantías de éxito. El Surrey de 8600 t. recibe 4 torpedos de aire comprimido, los 4 impactan, peor solo dos estallan, uno de ellos revienta la obra viva y lo parte por la mitad, desapareciendo frente a nosotros en segundos. Sumergimos y nos escabullimos sin dificultad.
En la 4 zona de patrulla encontramos el mercante Sagadahoc de 6300t. navegando en solitario y es hundido a cañón.
Ya casi volviendo a base volvemos a encontrarnos con otro buque escoltado, peor en esta ocasión al atacarle de dia sumergido y con torpedos eléctricos no conseguimos nada, la escolta de todos modos no nos encuentra y retornamos sin mas novedad a Wilehelmshaven.
Re: Campaña dinámica The Hunters, submarinos alemanes en Guerra 1939-1943
Publicado: 22 Mar 2016, 15:48
por darayaraus
Pues qué pena, quedarse 2 meses varado en tierra habiendo disparado nada más que el cañón de 105mm. Tuve suerte no pillar barcos escoltados, pero la verdad, me supo a poco hundir nada más que dos cascarones de nuez.

Re: Campaña dinámica The Hunters, submarinos alemanes en Guerra 1939-1943
Publicado: 22 Mar 2016, 15:50
por Iosef
Dos meses en tierra no, solo uno, lo que has navegado dos en vez de 1 como los type VIIA y B. Míralo asi´

Re: Campaña dinámica The Hunters, submarinos alemanes en Guerra 1939-1943
Publicado: 22 Mar 2016, 16:32
por darayaraus
No me convences, un espacio extra de patrulla a cambio de una patrulla entera no me parece consuelo

Re: Campaña dinámica The Hunters, submarinos alemanes en Guerra 1939-1943
Publicado: 22 Mar 2016, 16:44
por Iosef
Re: Campaña dinámica The Hunters, submarinos alemanes en Guerra 1939-1943
Publicado: 22 Mar 2016, 17:25
por LordSpain
Una vez vistas las reglas y el marcador del IX-A está claro que es un sub para avanzado los primeros meses de guerra, donde puedes ir a otros escenarios. Además, tiene más torpedos, más blindaje casco, ... está mucho mejor preparado.
Yo era de la opinión de que el IX-A no tenía que cumplir ese requisito, pero visto en perspectiva y repasando las reglas, es lo que va a tocar para los IX-A. Si en vez de parar en Oct'39 siguíeramos la campaña - que no lo haremos - el IX-A daría rienda suelta a todo su potencial.
Re: Campaña dinámica The Hunters, submarinos alemanes en Guerra 1939-1943
Publicado: 22 Mar 2016, 18:07
por razanon
Re: Campaña dinámica The Hunters, submarinos alemanes en Guerra 1939-1943
Publicado: 22 Mar 2016, 18:15
por razanon
Re: Campaña dinámica The Hunters, submarinos alemanes en Guerra 1939-1943
Publicado: 23 Mar 2016, 00:05
por Tiopepe2
Costa Española 1
Dias 9-12
Llegamos a las cercanías de la costa española próximos a El Ferrol. A primera hora de la tarde, el oficial de vigia establece contacto visual en demarcación ENE. Ordeno todo avante exprimiendo la máxima velocidad que nos permites los motores Diesel. Parece ser un carguero solitario, pero pronto descubrimos que a su babor saliendo por proa, aparece una fragata de escolta navegando en paralelo y a la misma velocidad que el mercante. Aun están a mucha distancia como para ser nuestro submarino visible en superficie.
Identificamos el mercante como el Willimantic, carguero pequeño de 4.600 toneladas (T1 SF-68-4.600ton Willimantic).
Navegamos en paralelo durante 3 horas para aproximarnos y buscar posición de disparo optima. Decido atacar por la noche a media distancia con los tubos de proa I y II. Ordeno bajar a profundidad de periscopio con los últimos rayos de sol en el horizonte. Llegado a la posición de disparo, doy la orden de disparar con una demora entre el torpedo I y II de 5 segundos.
Tic, tac, tic tac, tic, tac…….Boumm!!!!......Bouumm!!!!. Ambos torpedos hacen impacto, haciendo saltar en mil pedazos a ese pequeño mercante. Observo toda la escena del hundimiento a través del periscopio recreándome en el hundimiento mientras describo la trágica escena al resto de la tripulación. Ese exceso de confianza por mi parte acarrea consecuencias. En ese momento, desde el puesto de Hidrofono, recibimos el fatídico ping de la fragata de escolta.
“¡¡¡Nos han detectado señor!!!!....” La escolta se dirige a todo trapo sobre nuestra posición. Bajamos periscopio y doy orden de inmersión. Aun esta a cierta distancia, pero se acerca peligrosamente. Ping!, ping!!, piinngg!!.....¡¡Cargas de profundidaaaad!!!....Booom!!, Boomm!!!. El submarino se zarandea de la onda expansiva, pero sin daños aparentes.
¡¡Mas cargas!!!.. Boumm, Boum!!!,……Bouuuum!!!!!.
El ingeniero nos informa de un impacto en las baterías, resultando estas dañadas.
El ruido de hélices se hace mas tenue y se va alejando poco a poco. Van a rastrear otra zona. El realizar al ataque a media distancia nos ha servido para darnos unos minutos preciosos y despistar a la escolta del lugar exacto de nuestra posición. Oimos mas explosiones de otras cargas de profundidad, pero ya muy alejadas de nuestra posición. La tripulación respira tranquila.
Afortunadamente el daño a las baterías ha sido leve y mis hombres pudieron ponerla operativa pasadas dos horas del encuentro.
Subimos a superficie, recargamos torpedos y continuamos nuestra patrulla en dirección a las costas de Santander.
