Página 13 de 212

Publicado: 01 Ene 2006, 22:27
por SpetzNatz
Beren escribió:Sipi, y si podeis leed algo sobre el, es facinante.

Pues si que es interesante, sobretodo lo belicoso que era. Aqui os dejo su biografia:

''Carlos XII (1682-1718), rey de Suecia (1697-1718) y su mayor héroe militar, uno de los generales más hábiles de la historia europea.

Hijo de Carlos XI, nació en Estocolmo el 17 de junio de 1682. Poco después de que Carlos accediera al trono, Suecia vio amenazadas sus extensas posesiones en el Báltico por una coalición formada por Federico IV, rey de Dinamarca, Augusto II, rey de Polonia, y Pedro I, zar de Rusia, que dio lugar a la Gran Guerra del Norte (1700-1721). En 1700, Carlos invadió Dinamarca y obligó a Federico a firmar la Paz de Travendal (ahora Traventhal). Carlos se dirigió precipitadamente hacia el Báltico y condujo a su ejército, formado por 8.000 hombres, hasta la fortaleza sueca de Narva (Estonia), que estaba sitiada por 40.000 rusos. Las disciplinadas tropas suecas, a pesar de estar cansadas por las marchas forzadas, derrotaron a los rusos en noviembre de 1700. Esta victoria llevó a Carlos a emprender la conquista de Polonia, que fue invadida por las tropas suecas. Augusto tuvo que retirarse a Sajonia, y Carlos logró la elección de su aliado Estanislao I Leszczynski como rey de Polonia en 1705.

Más tarde, Carlos se dirigió a Sajonia, y Augusto se vio obligado a reconocer a Estanislao en virtud del Tratado de Altranstädt de 1706. Carlos se encontraba en la cima de su poder; con un disciplinado ejército que mantenía atemorizada a Alemania, despreciaba las propuestas de paz de Pedro I. Decidido a humillar a Rusia, inició la invasión del país en septiembre de 1707. El 8 de julio de 1709, mientras sitiaba la ciudad de Poltava (Ucrania), fue atacado por el ejército ruso. En tres días, todas sus victorias militares anteriores se perdieron en un desastroso combate. Carlos escapó con dificultad a territorio turco y convenció al sultán Ahmed III para que atacara Rusia. En 1711 Pedro I pudo escapar de una precaria posición en el río Prut. Carlos pasó los tres años siguientes intrigando para inducir a Turquía a atacar de nuevo a Rusia, pero cuando se dio cuenta de que sus conspiraciones no tenían respuesta, desafió al poder turco y fue encarcelado. Escapó en 1714 y llegó a Stralsund, una posesión sueca en Pomerania. La ciudad fue sitiada por una fuerza combinada de daneses, prusianos y sajones, y al año se rindió. Carlos llegó a Suecia y reunió otro ejército, con el que inició la invasión de Noruega en 1717. Durante esta lucha fue asesinado en Frederikshald el 30 de noviembre de 1718. Su hermana, Ulrica Leonora, le sucedió en el trono, e inició el proceso de paz para poner fin a la guerra que había costado a Suecia su título de gran potencia en la región del Báltico''.


Aunque yo pensaba que el mayor heroe de guerra de Suecia fue Gustavo Adolfo II :rezar:

Publicado: 02 Ene 2006, 11:45
por Beren
Pues si, para mi aun fue mejor k Gustavito, pero no se le ha dado tanta propaganda como al otro. Quien tenia el turno de preguntar? pk lleva algunos dias esto muerto....

Publicado: 02 Ene 2006, 12:57
por El.Rey
che guevara escribió:
El.Rey escribió:Sobre la fecha de la aparición de los Tiger en combate.

Pues mis fuente dice que fue el 23 de Septiembre 1942, aunque si tengo que quedarme con una fecha eligiria la tuya de Osprey, mi libro es de una editorial americana de la cual no he oido nunca.
Sin embargo....haciendo una busqueda en internet veo que ambas fechas me salen como dia del debut.
Vamos a necesitar una tercera opinion porque a mi no me a quedado claro.
Saludos
Sobre este tema tienes un enlace que da más información y vuelve a mencionar la fecha de 29 de Agosto de 1942 http://www.achtungpanzer.com/tiger.htm

Respecto al 23 de Septiembre, lo más aproximado que pudiera ser es que en el frente de Leningrado a partir del 22 hubo más acciones del Tiger I. Resultando uno de ellos destruido por su tripulación al quedar inutilizado y no ser recuperable.

Publicado: 02 Ene 2006, 13:18
por archiduque_carl
Kal escribió:Otto Von Bismarck, vocalista de las Supremes y asíduo a fiestas en Marbella.

:mrgreen:

Como lo he averiguado por métodos bastardos, cedo mi pregunta al primero que conteste mi chorrada, para que podamos seguir aprendiendo los que no sabemos.
Aquí viene la confusión. Kal parece que responde a la pregunta de Tábano correctamente, pero no queda claro cual es su pregunta (vamos, yo no la pillo), y aquí nos hemos quedado. Tábano, Kal, por favor, arreglad esto :roll:

Publicado: 02 Ene 2006, 13:37
por Kal
En fin, seriedad. Pues vale.

Mi respuesta es OTTO VON BISMARCK.

Si Tábano me dice que es correcto plantearé una pregunta.

¿Mejor así?

Publicado: 02 Ene 2006, 13:39
por Beren
bastante mejor, donde va a parar...

Publicado: 02 Ene 2006, 13:42
por che guevara
Por su naturaleza este hilo esta condenado a convertirse en un agujero negro cuando alcance la pagina 200 segun mis calculos 8)
El efecto gravitatorio sera tal que terminara devorando PDL y muy posiblemente el resto del planeta.

Publicado: 02 Ene 2006, 14:31
por Kal
Bueno, no quiero seguir siendo la causa de que alguien no pueda continuar deslumbrándonos.

Me disculpo. Y como tengo razón con mi respuesta, planteo mi pregunta:

Noviembre a la luz de las antorchas. Eisenhower se quedó de piedra. La estrella francesa con la que tenía que cenar luego co-protagonizó Casablanca. Jezú, qué cross!!!.

Se busca: Nombre de la starlet gala. Lugar de la cita amorosa.

(Si es demasiado cómico me expulsan ustedes del hilo y listo)

Saluditosssssss 8)

Publicado: 02 Ene 2006, 16:20
por archiduque_carl
Comico, no se. Dificil, un rato... luego se quejaban de la pregunta sobre mi papelón representanto a Napo en la boda de mi sobrina... :wink:
La actriz debe de ser Madeleine LeBeau, porque es la única francesa, huida, por cierto, que aparece en el casting de Casablanca. Pero debe de haber algún experto en anecdotas cinematográficas (con bibliografía anexa) que sepa la respuesta correcta y completa...

A todo esto... ¿te ha molestado algo? No se si leo bien entre líneas, pero me ha parecido notar alguna ironía que no acabo de pillar (soy un poco torpe) en tus comentarios... disculpa si he sido yo el que ha dicho algo inconveniente...

Publicado: 02 Ene 2006, 16:22
por Kal
En absoluto... alteza.

La respuesta es incorrecta.

Solucionadlo más como un jeroglífico que literalmente.

Es muy sencillo.

Publicado: 02 Ene 2006, 16:25
por SpetzNatz
Joer, esto es mas dificil que la prueba final de saber y ganar lol :shock:

Publicado: 02 Ene 2006, 17:08
por archiduque_carl
Ah, ya lo pillo!!

Te estás refieriendo a la Operación Torch, noviembre a la luz de la antorchas, efectivamente, el desembarco aliado en el Magreb... Más confuso es lo siguiente... La estrella francesa podría ser Túnez, siguiendo el razonamiento desayuno, Marruecos, comida Argelia, cena, la última Túnez. Se quedó de piedra porque no la pudo tomar y luego coprotagonizaría Casablanca, ya que Monty aparecería por el oeste para competir por la dama... aunque de esta parte ya no estoy tan seguro

Publicado: 02 Ene 2006, 17:43
por Pavia
Te puedes estar refiriendo al encuentro en Cherchell entre el general americano Clark por parte de Eishenhower y el general farnces Mast por parte del tambien general Henri Giraud??

Saludos

Publicado: 02 Ene 2006, 18:06
por Kal
Noviembre a la luz de las antorchas. Efectivamente es noviembre de 1942 y nos referimos a Torch.

Eisenhower se quedó de piedra. Yo ligaría esta pista con la última frase: Jezú, qué cross!!!. Y lo tomaría como pista lingüístico-geográfica.

La estrella francesa con la que tenía que cenar luego co-protagonizó Casablanca. Ya han mencionado su nombre.

¿Quién era el francés y dónde se celebró la reunión?

Publicado: 02 Ene 2006, 18:19
por archiduque_carl
Giraud, en Gibraltar