Página 14 de 34

Re: Aquí se juega a tablero AR!

Publicado: 11 Ago 2010, 09:29
por Ostwind
Comentando la jugada en el viaje de vuelta a casa, y posteriormente repasando las reglas, me he dado cuenta de que hemos tenido algún fallo de aplicación e interpretación de las mimsmas, que muy probablemente habría hecho que el escenario se hubiera desarrollado de otra manera, a saber:
-Los grupos de combate con Dragon tienen 4 proyectiles cada uno. Una vez terminados, si no se define alguna regla casera para remunicionar, pasan a ser escuadras normales de fusileros con capacidad AT de corta distancia (LAW).
-Las unidades suprimidas tienen 1/3 del valor de ataque, pero pueden atacar (o responder al fuego).
-La retirada de los indicadores de supresión no debe alargarse al turno siguiente.

Además de esto, cabe añadir que la táctica del avance soviético fue, como mínimo, un despiporre :lol: , pero nos reimos un buen rato. Supongo que una nueva partida, incluso el mismo escenario, ya iría por otros derroteros. Ya lo volveremos a intentar, jeje.

Hay que reconocer que se pasa el tiempo volando. Ahora a montar la próxima.

Re: Aquí se juega a tablero AR!

Publicado: 11 Ago 2010, 15:24
por balowsky
Los grupos de combate con Dragon tienen 4 proyectiles cada uno
esto significa que durqante 4 intentos siguen siendo monstruos cazacarros sobrehumanos...a falta de valorar tablas de combate LAW, por si también están sobredimensionadas aunque no sea tanto
Las unidades suprimidas tienen 1/3 del valor de ataque, pero pueden atacar (o responder al fuego)
esto hubiera ayudado a los aliados a destruir el único blindado que nos causó problemas aún más rápidamente. El desequilibrio sigue existiendo
cabe añadir que la táctica del avance soviético fue, como mínimo, un despiporre
esto si
pero nos reimos un buen rato
esto también
Ahora a montar la próxima
¿viernes te parece bien? :mrgreen:

Re: Aquí se juega a tablero AR!

Publicado: 11 Ago 2010, 18:35
por Silverman
Se anuncia al personal que ayer martes tuvo lugar la VII quedada de Pdleros hospitalenses-barceloneses en el bar Queimada. De una asistencia confirmada de tres jugadores, al final se presentaron cuatro -Ostwind se trajo al evento a su amigo Josep, aficionado a los wargueims- de forma que la asistencia fue del 133%, éxito total.

Como habíamos concretado, Otswind vino con el "Firefigth" de la firma NAC, extinta editora española de los años 80 la cual en aquellas fechas era la única que editaba wargueims en castellano. Los que tenemos ya cierta edad, nos iniciemos con los productos de la NAC, pues no había otra alternativa en aquellas décadas -a no ser los juegos de AH que eran mucho más caros, escasos y en inglés-. La tónica de la NAC era hacer juegos simplones, más bien parodias de wargueims, con fichas y mapas simples -aunque de cartón "duro"- y reglamentos plagados de lagunas y absurdideces, pero que eran fáciles de aprender y aplicar, amén de rápidos de ejecución, una o dos partidas en una tarde dependiendo del juego.

Cuando Ostwind me habló del "Firefitgh" la pasada semana, un táctico contemporáneo de los ültimos años de la NAC, con unas reglas extensas pensé que tal vez este juego fuese diferente a los habituales de la desaparecida empresa, pero me equivoqué.

Juguemos un escenario corto, en el cual 23 T-62 rusos, y cinco escuadras de cuatro infantes transportadas en tres BMP, debían atravesar el mapa de oeste a este, entrando por una carretera y saliendo por su extremo opuesto. El obstáculo principal era una pequeña población en el centro defendida por un total de unas trece escuadras norteamericanas de cuatro hombres, unas nueve de ellas armadas con misiles AT "Dragon" y las otras con una ametralladora media o ligera. Contaban además con un cañón AT autopropulsado. Un riachuelo cruzaba el mapa y la dicha población de norte a sur, aunque no ofrecía ninguna ventaja defensiva, tan sólo un +1 al movimiento al cruzarse. Habían unas tres colinas o elevaciones y algunos pequeños bosques aquí y allá. Cada hexágono representan 50 m, cada turno 40 segundos, y cada ficha de infantería eran cuatro hombres y las de vehículos representaban uno individual. Está ambientado sobre 1.980 aproximadamente.

Balowsky y Josep llevaron a los americanos, disponiendo a unas cuatro escuadras dentro del pueblo central, -el cual ocupaba unos 4 X 4 hexágonos- y las otras a los flancos izquierdo y derecho del mismo, otras dos o tres por detrás, más o menos equidistantes y en terreno abierto. En una colina adelantada y cercana al punto de inserción ruso, pusieron una escuadra AT y el cañón ATP-AT. Era un lógico y adecuado despliegue defensivo.

Ostwind y un servidor nos repartimos las fuerzas rusas en dos "alas", la derecha con unos seis T-62 y toda la infantería en BMP bajo mi mando, y los restantes 17 T-62 del ala izquierda bajo el suyo. Un servidor, ante el desconocimiento del amplio reglamento, la superioridad numérica rusa, la inexistencia de artillería lejana de apoyo, la no contemplación de proyectiles de humo que cubriesen el avance etc, decidí lanzar una carga al estilo de la brigada ligera de caballería en Balaclava, pero en fila india por la carrtera...destiné tres T-62 a neutralizar el ATP-AT y la escuadra AT norteamericana de la colina de mi derecha en el sentido del avance. Esto tuvo la ventaja de que tardamos muy poco en efectuar el primer turno de movimiento al no complicarnos la vida, no se quejarán los oponentes del tiempo que tardamos en pensar el despliegue.

Las tablas de tiro están totalmente descompesadas, perjudicando enormemente a los carros, por poner un ejemplo, a un hexágono de distancia disparando a una escuadra de infantería en terreno abierto, un T-62 tenía un 3% de destruirla y un 22% de suprimirla, según las reglas al final del turno se quitan los marcadores de supresión sin realizar chequeos de moral ni nada de nada. Por contra, las escuadras AT con los "Dragon" entre 3 y 6 hexágonos de distancia, tenían un 58% de destruir a un T-62 y un 0% de suprimirlo. Entre 1 y 2 hexágonos disminuía su potencia. Como ya ha informado Ostwind, se nos pasó la regla de municiones, resulta que cada escuadra AT sólo porta cuatro misiles, bueno estas cosas pasan la primera vez que se juega a algo.

Otro error del reglamento es que una ficha puede o moverse o disparar en cada turno, pero no hacer ambas acciones en el mismo. Creo que los carros en 1.980 tenían el cañón giroestabilizado lo cual les permite avanzar y disparar al unísono, así que esto perjudicaba notablemente a los T-62.

El dilema que se me presentó es que si disparaba a los norteamericanos no avanzaba y me freían, y si no disparaba y avanzaba, pues también. Cometí el grave error de no desembarcar a la infantería de los BMP, con lo cual eran un blanco muy fácil para los "Dragon". A pie avanzaban a un ritmo de un hexágono/turno en lugar de tres por turno como todos los vehículos (el doble por carretera) pero hubiera sido muy preferible. necesitaba de tres turnos para alcanzar el pueblo con los vehículos, dispuse a tres T-62 y los tres BMP por la carretera, y a los otros tres T-62 a ocupar la colina de la derecha de mi avance. Tuve suerte con los dados, eliminando al ATP-AT y la escuadra AT de la citada con la pérdida de "sólo" dos T-62, pero con las tablas de fuego existentes fue un éxito. Cuando los vehículos de la carretera estaban a medio camino del poblado, ya habían sido destruidos la mitad de ellos, y comprobado la desigual potencia de las referidas tablas de fuego, pero si retrocedía buscando la protección de la colina, antes de alcanzarla me habían frito, de modo que me dije adelante como los de Alicante y viva la madre Rusia. Sólo un afortunado T-62 llegó al pueblo, y aunque era teóricamente suicida, decidí invadirlo contra unas cinco o seis escuadras de infantería que lo defendían (en el interín habían metido una o dos más escuadras dentro) a pesar de que en poblado estas tienen más ventajas sobre un carro. Sin embargo, como no tenía dónde meterme pues adentro con un par.

En el juego este un carro no puede arrollar a la infantería, deben lanzar en la tabla de fuego en la columna de 1 hex de distancia, hasta que sólo una quede en el mismo hex invadido. Pues bien, el carro tenía un 25% de suprimir a la infantería, y un 0% de destruirla. Por contra, esta última tenía un 58% de destruirlo y un 0% de suprimirlo. Para destruir a una escuadrs de infantes no tenía más remedio que suprimirla dos veces seguidas.

Lo que pasó a continuación fue una brillante muestra de la eficacia con los dados de un soltero que no tiene suerte con las mujeres; 8) El valiente T-62 se paseó por el pueblo destruyendo dos escuadras "Dragon" y suprimiendo dos más, hasta sucumbir valientemente totalmente rodeado de enemigos. A Balowsky por poco se le caen las gafas al observar atónito las insólitas evoluciones del T-62 dentro de "su" pueblo que quedó hecho unos zorros. :lol:

Viendo el percal, Ostwind decidió protegerse dentro de un bosque ¡con los carros! que le quedaba a la izquierda de su avance, para atravesarlo -entre dos y cuatro hex de espesor- y al salir al menos estar más cerca del pueblo, pues a campo abierto no había nada que hacer contra las escuadras AT. Intentó un duelo artillero a 500-600 metros con una escuadra "Dragon", pero perdió dos T-62 sin contrapartida ninguna. Dentro del bosque había una escuadra AT, la cual ni rodeada por unos seis T-62 había manera de destruirla, así que tras perder un par de carros ¡el resto tuvieron que huir de ella! Al salir del bosque las escuadras parapetadas en el pueblo y detrás del riachuelo acabaron con todos los T-62. Resultado: 4 fichas americanas destruidas y las 31 rusas también, no se salvó ni una.

Seguramente no apliquemos bien otros aspectos del reglamento, no obstante no me hace falta probarlo más para apercibirme que el juego fue puesto en el mercado sin casi haberlo testado, algo típico de la NAC; la secuencia de juego es engorrosa y precisa de anotaciones aparte para listar las unidades que han hecho fuego y las que no o las municiones de las escuadras AT, no contempla detalles importantes como que un vehículo en movimiento es un blanco más difícil etc, y no estoy por la labor de redactar un reglamento nuevo, en especial modificando todas las tablas de fuego, para luego hacer de testador, no me apetece. Y no es por el palizón recibido ayer, ya os dije que no deseo volver a jugarlo ni llevando el bando norteamericano en el mismo escenario. Resumiendo: Es un "truño". :Ko:

Cambiando de tercio me apunto a una nueva quedada el viernes, y como le dije a Ostwind, me traeré un juego que tengo de combate táctico de la II GM ambientado en el Afrika Korps, se llama "Dessert Steel", 150 m. el hex. y cada ficha son cuatro tanques o 40 hombres. El reglamento es acorde a la situación y está bien acabado y probado antes de venderlo. Si no apetece pues le pegamos a cualquiera de los juegos temáticos que tienen en el Queimada, pero podréis ver lo que es un buen juego táctico de tablero. :army:

Saludos.

Re: Aquí se juega a tablero AR!

Publicado: 12 Ago 2010, 15:18
por Ostwind
Extenso y detallado resumen, como siempre, por parte de Silverman :Ok:
Queda claro que el juego (sus reglas y tablas ) no le gustaron :mrgreen: :mrgreen: . Realmente tiene sus defectos, pero el planteamiento de los escenarios y el contexto del juego creo que está bastante bien. Ciertamente se deberían pulir las reglas y ver con detalle las tablas de combate para compensarlo debidamente...los yankees van un poco dopados en la potencia de fuego :roll: .

He estado mirando el Desert Steel en la BGG, y tiene muy buen aspecto. El próximo día estaré encantado de pegarle un tiento, pero este viernes no estaré disponible. Si veo que confirmais definitivamente la quedada, se lo comento a mi amigo, por si quisiera o pudiera acercarse.

Re: Aquí se juega a tablero AR!

Publicado: 14 Ago 2010, 23:34
por Silverman
Muy buenas a la sufrida concurrencia. :mrgreen:

Ayer viernes se pasó un servidor por el bar Quiemada de Barcelona, dónde un grupo de jugones amantes del tablero suelen reunirse. De los PdLeros fuí el único asistente, pues Balowsky no pudo venir debido a su lios de faldas, Espinete debe estar con Curro en el Caribe y los otros dos miembros del clan están casados y no les dejan salir los viernes. :mrgreen:

Llegué poco después de las 19:00 horas y sobre las 19:30 ya estaban organizadas las mesas, un grupito de cuatro se juntaron en torno al "Cyclades", temático sobre las islas de la antigua Grecia y los otros cinco nos dispusimos a operar con el "Origins", sobre la evolución de cinco diferentes sub-especies de homínidos desde la edad de piedra a la contemporánea. Casualidades de este mundo, me encontré con un jugador habitual de wargueims de gran formato tipo Wif, al cual conozco desde hace unos 15 años. Ignoraba que también le agradasen los temáticos.

El juego "Origins" (ver aquí:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/ ... came-human)
me gustó bastante, es un escenario y trasunto histórico que me atrae especialmente, y su autor suele hacer unos diseños profundos y peculiares. El mapa representa todo el planeta, y es zonal de punto a punto, cada punto o círculo coincide con un vértice de un hexágono, de manera que desde cada círculo tienes otros tres de destino al moverte. Cada una de las cinco sub-especies que porta un jugador, dispone de cartas y fichas (pequeños cubos de colores en realidad) que puede ir colocando sobre el tablero simulando con esto los aumentos poblacionales, pero esto posee el inconveniente que tienes más posibilidades que tu civilización entre "en caos". esto último es un fastidio, pero a veces necesario, pues entrar "en caos" es la única forma de pasar de una Era a otra, empiezas en la primera, la edad de piedra supongo -las cartas son bilingües, están en inglés...y alemán. Sip- y la IV Era es la contemporánea. El primero que llegue a la anterior y seguidamente entre "en caos" ha ganado.

Realmente el juego tiene enjundia, has de mirar el equilibrio pues avanzar de Era sin estar preparado es perjudicial. Hay que fundar ciudades primero, lograr avances en cinco áreas -desde la marítima a la de energía- y conseguir tener "ancestros", que podríamos designar como líderes. El problema es que el reglamento no está bien redactado resultando difuso, a pesar de contar con una traducción al castellano. A pesar de que me explicaron por encima los entresijos, no me enteré de mucho, y la lectura del espeso manual no ayudó demasiado tampoco.

Me tocó la especie del Cro-magñón, que empieza en el Sur de África, y para desgracia del veterano jugador a mi derecha, -más que de la mía pues tampoco hubiera podido hacer mucho ante mi supina ignorancia- al robar servidor cartas del mazo correspondiente a la 1ª era, -acción voluntaria, podía haber hecho otra acción diferente- saqué dos meteoros seguidos, es decir, que dos meteoritos gigantes impactaban con La Tierra, cambiando drásticamente el clima de zonas concretas; con el primero las zonas de sábana (occidente de África, Mongolia y mayor parte de Australia) quedaban intransitables, es decir, no podía moverse ninguna ficha por allí y las que hubiesen palmaban. Con el segundo meteoro las zonas tropicales (centro de África, actual Brasil, toda Indonesia) se fueron a tomar por saco. El de mi diestra, cuyo punto de incicio estaba en el único círculo indonesio libre de jungla, pero rodeado de ella por todos lados, se quedó inmovilizado 100.000 años por lo menos. El hombre negaba con la cabeza mientras se llevaba las manos a la misma, supongo que se arrepintió en el acto de haberme invitado a la partida y pormenorizado con paciencia los rudimentos básicos del juego, yo ya les había avisado que vengo a ser una versión moderna de rompetechos, en fin. :roll:

Como asimismo me quedé inmovilizado en el sur de África a causa de tanto meteorito, no tuve contacto con las demás especies y hasta llegué a fundar un par de ciudades y todo. la partida se alargó cuatro horas y finalmente ganó uno de los dos que sabían más del juego, que pudo expandirse adecuadamente por Eurasia.

No es un juego que pueda aprenderse en una tarde, pero me dejó un buen sabor de boca. Es original y profundo.

Después decidieron echar una partida a "Aquire", un sencillo juego de cartas, dinero tipo Monopoly y un tablero cuadriculado dónde se colocan fichas, hay seis hoteles que ocupan dos recuadros cada uno, los cuales pueden superponerse sobre dos fichas cuadradas colocadas previamente una al lado de otra. Ver aquí: http://www.boardgamegeek.com/thread/553 ... 8-version-

Los jugadores pueden comprar acciones de cada hotel que se coloca, el "fundador" recibe una gratis. En cada turno cada jugador debe colocar una ficha cuadrada en el recuadro que le corresponda, y si se pone al lado de un hotel fundado este gana valor. No me enteré de casi nada hasta bien avanzada la partida, no me gustan mucho esta tipología de juegos económicos, aunque "Aquire" tiene la virtud de poder jugarse en poco más de una hora, y eso que éramos seis jugadores (se sumó otro jugador más) Ante mi ignorancia compraba acciones sin ton ni son, en un caso de duda compré varias de un hotel de color azul porque me gustaba su color. El veterano de mi diestra no paró de repetir con sorna mi frase de: "...dice que compra de este hotel porque le gusta el color... :lol:". Al finalizar hicimos el recuento del dinero y del valor de las acciones de cada jugador. Ganó un servidor para espanto de la concurrencia. :x

A las 01:30 horas finalicemos y nos despedimos hasta la próxima. Vista la experiencia no sé yo si me dejaran "acoplarme" el viernes próximo; :roll:

Saludos. A ver cuando organizamos la próxima. :army:

Re: Aquí se juega a tablero AR!

Publicado: 16 Ago 2010, 11:15
por Juka
Holaaaa!!! :W00t:
Me acabo de comer 4 páginas de tocho posts :mrgreen:

En primer lugar, me alegro mucho de que estéis a gusto en el Queimada, ya que prácticamente estáis a gusto en mi casa así que yo muy contenta por ello :Ok:

En segundo lugar, tema juegos mencionados:

El España 1936 es un juego complicado de entender. Sólo os digo que intentamos hacer una partida en el Queimada y casi tenemos que llamar al creador (amigo de Valentín) para ejecutar un primer turno :Rendicion: Pero bueno es como todas las cosas, con práctica y paciencia se pueden lograr grandes partidas.

La Fuga de Colditz es un juegazo, y casualmente Valentín es un experto en el juego. Así que si por alguna razón jugáis sin saber o tenéis dudas disponéis de él para solventarlas e incluso jugar con vosotros.

Los Colonos de Catán es un buen juego al cual no he jugado nunca en tablero - la versión de cartas para 2 players mola más -, pero también hay varios grupos de jugones que le echan mano durante la semana.

El Shogun de tablero (el grandote, el de la torre para los cubitos - hay otro de cartas tipo samurais -) es un juego precioso con una mecánica elaborada que revive la temática del juego constantemente. Sólo he jugado una vez y siempre he tenido ganas de repetir. Os lo recomiendo.

El Senji es un juego temático y familiar donde el mamoneo de intercambio de cartas de poder da mucho juego y provoca muchas risas y puñaladas entre los players :mrgreen: También está en Queimada y yo personalmente he jugado sólo una vez a 4 jugadores, y la verdad que me divertí mucho. Aparte del trajín de cartas están las acciones de flota donde se puede atacar por mar o por tierra, colocando órdenes de turno en cada zona del país que se domina. También muy recomendable, incluso para chavales de más de 12 años aprox.

El Memoir 44 también es un juego excepcional, un Card Driven como lo llaman. Ahora no recuerdo si está en Queimada, pero si no lo estuviera podéis quedar con cualquier besekero durante la semana - hay algunos enamorados de este juego - y echar una partida de lo lindo. Incluso en el foro de NoSoloWerewolf (http://foro.mi-web.es) podéis quedar para la Tecla Sala o para el Queimada, a vuestro gusto :mrgreen:

En tercer lugar, lamento no haber estado por el Queimada esta semana ni haber jugado ninguna partida, es que era mi semana de vacaciones :army: Pero ahora en septiembre vuelvo a la carga así que espero compartir mesa con vosotros bien pronto!

Por último, recordaros que en septiembre también empieza de nuevo la oleada de Scrabbleros los miércoles, lo que significa que la mitad del local quedará ocupada por este singular grupo. Creo que los lunes siguen funcionando los de Scrabble en castellano pero son menos personas así que habrá más sitio, unas 3 o 4 mesas más.

Fin del informe, AR! :Ok:

Re: Aquí se juega a tablero AR!

Publicado: 16 Ago 2010, 20:20
por metabcn
Buenas a tod@s,

Gracias Juka por la info.... :Ok: los quiero jugar todos y si puede ser a la vez, para ponerme al día :army:

Ya lo he puesto en el otro Post, pero creo que es mejor que este en este, el otro lo podemos dejar para que los que estén interesados en jugar en Barcelona sepan que aquí hay ludopataadictos :babas:

Pues a lo que voy, este Viernes tengo pensado pasarme por El Queimada y comerme un bocadillo (si puede ser de tortilla, sin tomate, con un poco de aceite en el pan, crujiente y acompañado por una cerveza u / o coca-cola).

Silverman, me ha comentado que estará por esos lares a partir de una hora más pronta, yo estaré a eso de las 22:00, por lo que seguro que estará enfrascado en una de las tantas partidas que se juegan los Viernes con gente que se acerca con la misma idea.

El Viernes es un buen día por eso del horario de los metros y demás.

Vamos que si alguien más se anima, ahí estaremos, al vicio y al bocadillo :babas:

PD: por cierto eso del Memoir 44, si se tercia no os digo que no.

Saludos.

Re: Aquí se juega a tablero AR!

Publicado: 16 Ago 2010, 22:34
por balowsky
Me apunto el viernes ¿A qué jugaremos? no me queda claro a que juega cada un@ :?

Re: Aquí se juega a tablero AR!

Publicado: 16 Ago 2010, 23:35
por Adelscott
Como envidio esa tradición de asociacionismo que teneis en Cataluña. Para cualquier actividad cultural, lúdica, deportiva o lo que se tercie hay una (como poco) asociación, grupo, federación lo que sea moviendo el tema sin complejos y creando afición... Sana envidia :Ok: :Ok:

Re: Aquí se juega a tablero AR!

Publicado: 16 Ago 2010, 23:44
por balowsky
Adelscott escribió:Como envidio esa tradición de asociacionismo que teneis en Cataluña. Para cualquier actividad cultural, lúdica, deportiva o lo que se tercie hay una (como poco) asociación, grupo, federación lo que sea moviendo el tema sin complejos y creando afición... Sana envidia :Ok: :Ok:
¿ de donde eres Adelscot? :?

Re: Aquí se juega a tablero AR!

Publicado: 17 Ago 2010, 09:45
por Juka
Holas again! :W00t:

metabcn, podemos jugarlos todos a la vez y comernos el bocadillo también a la vez, a ver quién dice "filadelfia" 3 veces seguidas con la boca llena y prepara una estrategia para los 4 juegos :mrgreen: :mrgreen: (tráiganse cámaras de fotos para el evento!!)

Los viernes es cuando más movida hay porque un nutrido grupo de besekeros se junta ese día por las mismas razones que vosotros, el día, el metro, el horario del curro, etc. Así que si te pasas por bsk o por mi foro (NSW) te metes en un hilo de partidas para el viernes o bien lo creas tú mismo y pides si alguien se trae el memoir 44 o cualquier juego que nos falte en queimada o que sea nuevo y queráis probar, eso a vuestro gusto :Ok:

Ah, los bocadillos y las tortillas de patata de los miércoles (día de tapeo, ¿no os lo había dicho? tortillas de papas, choricitos, empanadillas, champis..:mrgreen:) son la auténtica especialidad de la casa, además de los bocatas de tortilla francesa con queso y atún más una tira de bacon por ejemplo... la Jefa hace cosas mu raras pero muy buenas 8)

Adelscott si tienes pensado pasar por Barcelona no dudes en visitarnos :Ok:

Y bueno, hoy mi post no tiene nada interesante (salvo las tapas xD), pero creo que así por probar un juego distinto en plan ameritash para 5 o 3 players deberíais catar el Furia de Drácula, que está en Queimada aunque no lo ponga en la web :W00t:

Os iré leyendo!! Saludetessss...

Re: Aquí se juega a tablero AR!

Publicado: 17 Ago 2010, 17:08
por Silverman
Muy buenas a la concurrencia. :D

Interesante lo de las tapas Juka, excelente tradición andaluza muy bien importada. Está claro que el viernes es el día "fuerte" del Queimada, así que no habrá problema en jugar a algo. No me importaría repetir al "Origins", pero este juego se desarrolla mejor con cuatro jugadores y ante la nutrida participación que se supone para este viernes, tal vez fuese mejor probar otro de los juegos que habéis mencionado.

El concepto ese de "ameritrash" me resulta desconocido, :? , aunque debo alegar que temáticas tipo vampiro, drácula o zombísticas me dan miedo y luego no duermo, de forma que prefiero otro estilo argumental. :mrgreen:. "La Fuga de Colditz" me gustaría probarlo porque es un cláciso al que nunca he jugado :oops: , pero también están los "Senji, Shogun, Colonos de Catán, Memoir 44" a los cuales tampoco he jugado nunca y me encantaría.

Asimismo está la opción si Metabcn quiere, de traerse su Axis&Allies v. 1942 y pegar tiros con sus figuritas, pues ya me dijo Valentín que este juego es de los pocos que no tenéis.

Todo dependerá del número de gente que nos personemos prestos al ataque lúdico, pues creo que la mayoría nos adaptamos bastante a casi todas las temáticas. Una vez allí en el ajo decidiremos el tablero a maniobrar. :army:

En cuanto a lo de la cámara de fotos... Pongo en conocimiento del personal que ya he roto dos cámaras con la sola imagen de mi jeta, de modo que actualmente no dispongo de tan curioso artefacto. Sin embargo no me niego a ser inmortalizado si algún lugareño porta con la mejor intención un chisme fotográfico al uso, lo único indicaros que no me responsabilizo de lo que le pueda acontecer al susodicho chisme cuando enfoque mi peculiar rostro. Avisados estáis... :P

Saludos.

P.D. Adelscott: Si algún día vienes a Barna ya sabes dónde debes ir ineludiblemente, nada de Ramblas ni Sagrada Familia ni mariconadas varias: Queimada. De momento a ver si me arreglan la linea ADSL y me aclaro con el VASSAL y te reto a duelo PBEM o algo así. Saludos.

Re: Aquí se juega a tablero AR!

Publicado: 17 Ago 2010, 22:53
por balowsky
¿He leido miércoles hay tapas? pues quedamos el miércoles ¿hace Silverman?

Re: Aquí se juega a tablero AR!

Publicado: 17 Ago 2010, 23:23
por Adelscott
balowsky escribió:¿de donde eres Adelscott? :?
De Pamplona, así que me queda un pelín a desmano :cry: pasarme por allí, aunque si es posible no dejaré pasar la ocasión... un miércoles si es posible :babas:

De todos modos yo hasta no ver el reportaje fotográfico y hacerme una idea de con que tipejos podría encontrarme no me comprometo a nada 8) 8)

Lo de VASSAL o lo que se tercie estaría biern, pero ando con el tiempo apretao, aunque algún jueguillo sencillo podría ser buena opción :Ok:

Re: Aquí se juega a tablero AR!

Publicado: 17 Ago 2010, 23:50
por balowsky
Pues lo de las fotos es verdad. Yo no tengo cámara y mi móvil es viejuno y las hace penosas. Si algún otro lee esto y se acuerda estaría bien hacernos una en plan equipo de fútbol sala cuando quedemos 4 o 5 que somos habituales.