Página 14 de 17
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 02 Nov 2011, 18:40
por dehm
Edipo, me ha sorprendido lo del tiempo aleatorio. ¿Hay algún parámetro para interpretar el posible tiempo aleatorio? ¿O es posible tener seis turnos de nieve? Supongo que alguien habrá hecho pruebas para determinar su lógica. Me gusta esta alternativa... aunque siguiéndote AAR tras AAR añade un punto de incertidumbre interesante... Quiero Moscú. No esperamos menos de ti.
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 02 Nov 2011, 19:14
por EDIPO
dehm escribió:Edipo, me ha sorprendido lo del tiempo aleatorio
Pues si te digo a rafo y a mi que tan felices esperabamos el mud....
dehm escribió:¿Hay algún parámetro para interpretar el posible tiempo aleatorio? ¿O es posible tener seis turnos de nieve?
Pues la verdad es que no tengo ni idea, ya que por definición nunca juego con tiempo aleatorio...luego me echaré un vistacillo a las rules a ver qué dice porque me tiene intrigado...
dehm escribió:aunque siguiéndote AAR tras AAR añade un punto de incertidumbre interesante
Gracias dehm
dehm escribió:Quiero Moscú. No esperamos menos de ti.
Si hay buen tiempo kamerad iremos a por ello

ahora como palmemos con 5 de mud...good luck....el turno que viene ya podemos, si Eolo lo permite, atacar el oeste de Moscú....
Un saludo
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 09 Nov 2011, 20:26
por EDIPO
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 09 Nov 2011, 21:52
por karbo
Uf... si el duro invierno empieza en breve, creo que las fortificaciones no seran suficientes.
Eso si, has sido muy previsor con esa pantalla de infanteria, ganaras algunos turnos de tiempo.
Veo que prefieres asegurar que en Crimea no te hagan ninguna jugarreta, no crees que el dispositivo es excesivo? El tamaño maximo de las unidades que el ruso puede desembarcar no son brigadas? Si es asi yo creo que los rumanos se apañan con poca ayuda.
Pues eso, que llega el invierno, nuestra epoca preferida del año
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=2_DJBkFx ... re=related[/youtube]
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 09 Nov 2011, 22:26
por EDIPO
karbo escribió:Uf... si el duro invierno empieza en breve, creo que las fortificaciones no seran suficientes.
Me temo lo mismo kamerad. Será una dura prueba
karbo escribió:Eso si, has sido muy previsor con esa pantalla de infanteria, ganaras algunos turnos de tiempo.
karbo escribió:Veo que prefieres asegurar que en Crimea no te hagan ninguna jugarreta, no crees que el dispositivo es excesivo? El tamaño maximo de las unidades que el ruso puede desembarcar no son brigadas? Si es asi yo creo que los rumanos se apañan con poca ayuda.
Llevo no se cuantos turnos pensando eso mismo y sin tocar nada. No sé. Tengo el sindrome de lo que me hizo el maligno Gran Khan en nuestra ultima GC....3 ID alemanas. A malas tendré 2 en "buen estado" de cara al verano que viene
Voy a deleitarme con su video. Una 'hora de karbo' es un autentico regalo de los dioses antes de las ventiscas

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 09 Nov 2011, 22:49
por Von_Moltke
Her Edipo:
Yo veo un sistema defensivo muy bien integrado y con la opción de ganar varios turnos cediendo tierra de nadie, si a eso sumamos que el ejército soviético con los palos que le has dado no puede estar muy entero, auguro un invierno "tranquilo"

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 09 Nov 2011, 23:01
por Whizar
Herr Edipo, tengo que decir que esa defensa en dos escalones no me convence para nada, ya que en mi opinión sacrifica la primera linea y debilita la segunda.
Creo que separas las fuerzas y ya sabemos lo que decia "Gudi" respecto a separar fuerzas.
¿No seria mejor juntar todas las fuerzas en la segunda linea?
Ganrias tiempo porque el ruso tiene que avanzar y luego pegar, es muy dificil que el ruso avance y pegue en "deliverate" y mas en esta epoca, si quieres retrasarlo más, regimienta como me has hecho a mi y los inmolas en plan azteca.
Y menos deleitarte con la hora de Karbo y mas turnearme.
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 09 Nov 2011, 23:05
por karbo
Whizar, supongo que la idea del Feldmarschall sera retirar la pantalla de infanteria en cuanto llegue la ventista y asi ganar 1 turno mas, no creo que la mantenga en la posicion.
Pero mejor que nos lo aclare el mismo

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 09 Nov 2011, 23:54
por Lorenzo
Lo primero de todo: veríamos mejor los mapas sin los efectos climatológicos.

Si el tiempo cambia, nos lo dices y ya está: te juro que te creeremos.
Y una nota importante: parece ser que en la última beta, las unidades no combatientes ya no sirven para mantener las trincheras. Dicen que era un bug. Ojo.
Respecto de Crimea: yo he hecho algunas pruebas y he desembarcado no solo brigadas, sino también divisiones de caballería y de infantería. Pero creo que los rumanos aguantarían, sobre todo porque hasta enero no llega allí el blizzard.
Tengo que estar de acuerdo con Whizar sobre tu despliegue: la primera línea será aplastada sin dificultades. Yo no tengo experiencia en blizzard como alemán, aunque la voy a adquirir pronto, me temo

; pero he jugado ya un invierno como ruso y me habría comido esa primera línea sin dificultades. Creo que un lento repliegue sería más prudente.
En fin, disfrutemos de la partida. Por cierto,hablando del video, yo no sabía que los 88 podían utilizarse para tiro indirecto, siempre se aprende algo. O a lo mejor lo hicieron para la peli, porque veo a todos muy alegres y no sé si los alemanes estaban muy alegres ese invierno, creo que no.
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 10 Nov 2011, 00:08
por Whizar
Lorenzo escribió:Lo primero de todo: veríamos mejor los mapas sin los efectos climatológicos.

Si el tiempo cambia, nos lo dices y ya está: te juro que te creeremos.
Hostias, ¿se puede? y lo digo desde la más absoluta ignorancia.
Lorenzo escribió:Por cierto,hablando del video, yo no sabía que los 88 podían utilizarse para tiro indirecto, siempre se aprende algo. O a lo mejor lo hicieron para la peli, porque veo a todos muy alegres y no sé si los alemanes estaban muy alegres ese invierno, creo que no.
En la practica todo cañón puede hacer tiro indirecto, es más se hace fuego indirecto hasta con ametralladoras pesadas, pesadas por calibre o por montaje. Todo depende del proyectil que uses (para que sea útil me refiero).
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 10 Nov 2011, 00:25
por EDIPO
Von_Moltke escribió:Her Edipo:
Yo veo un sistema defensivo muy bien integrado y con la opción de ganar varios turnos cediendo tierra de nadie, si a eso sumamos que el ejército soviético con los palos que le has dado no puede estar muy entero, auguro un invierno "tranquilo"
Viniendo de un huno como usted resulta tranquilizador
Whizar escribió:Herr Edipo, tengo que decir que esa defensa en dos escalones no me convence para nada, ya que en mi opinión sacrifica la primera linea y debilita la segunda.
Creo que separas las fuerzas y ya sabemos lo que decia "Gudi" respecto a separar fuerzas.
¿No seria mejor juntar todas las fuerzas en la segunda linea?
Ganrias tiempo porque el ruso tiene que avanzar y luego pegar, es muy dificil que el ruso avance y pegue en "deliverate" y mas en esta epoca, si quieres retrasarlo más, regimienta como me has hecho a mi y los inmolas en plan azteca.
Mariscal de la Unión Soviética Whizar, maese pa los amiguetes

, el proximo turno repliegue. Y el siguiente...y el otro. No voy ni a intentar aguantar un turno. Solo en algunos puntos en los que me vea fuertecillo....
Whizar escribió:Y menos deleitarte con la hora de Karbo y mas turnearme.
Mañana como pronto tovarich, he acabado de hacer este turno con el cerebro roto: imposible que pueda hacer nadfa excepto ver videos de karbo o pelis del destape....
karbo escribió:Whizar, supongo que la idea del Feldmarschall sera retirar la pantalla de infanteria en cuanto llegue la ventista y asi ganar 1 turno mas, no creo que la mantenga en la posicion.
Amén don karbo
Lorenzo escribió:Lo primero de todo: veríamos mejor los mapas sin los efectos climatológicos. Si el tiempo cambia, nos lo dices y ya está: te juro que te creeremos
Nain. Los dejare así que es como juego. Sé que se ve mejor de la otra manera, pero me he acostumbrado a verlo todo negro en el blizzard y hasta me gusta...Se ven bien...
Lorenzo escribió:Y una nota importante: parece ser que en la última beta, las unidades no combatientes ya no sirven para mantener las trincheras. Dicen que era un bug. Ojo.
Mierda mira que lo lei ayer cuando instale, pero hoy mientras hacia el turno ni acordarme..me cagoen....
Lorenzo escribió:Respecto de Crimea: yo he hecho algunas pruebas y he desembarcado no solo brigadas, sino también divisiones de caballería y de infantería. Pero creo que los rumanos aguantarían, sobre todo porque hasta enero no llega allí el blizzard.
Más vale prevenir...dejo ese dispositivo no vaya a ser que....
Lorenzo escribió:no sé si los alemanes estaban muy alegres ese invierno, creo que no

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 10 Nov 2011, 01:08
por dasalvar
Herr Edipo:
En primer lugar, mostrarle todo el apoyo posible. Aquí estamos para lo que haga falta. Si hay que cavar se cava kamerad.
Con respecto al despliegue yo personalmente reforzaría algo más la primera línea al menos los primeros turnos, porque creo que los golpes rusos aún no serán tan fuertes después de la que le ha caído durante Barbarroja. En esos primeros turnos podría desgastarse los dientes, y luego con el tiempo ganado, ir replegándose poco a poco. Entonces sí podría ser más efectivo el despliegue actual. Pero claro, esa es sólo mi humilde opinión, que puede estar muy equivocada.
Ánimo, kamerad, antes de que lo espere volverán a renacer las lindas florecillas en señal de que la dulce y hermosa primavera vuelve. Entonces será el momento de plantar margaritas sobre los millones de tumbas bolcheviques que adornarán nuestro espacio vital....(madre mía como se me va la olla...

)
Saludos, mein freund und kamerad.
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 10 Nov 2011, 10:42
por Lorenzo
Para Edipo:
Si es tan ignorante del random como yo, cosa que supongo, aquí hay dos detalles por si acaso son útiles:
a) En teoría, debería haber un turno de nieve por zona meteorológica en Diciembre o enero. O sea, que se le puede dar al ruso una bofetada por sorpresa en plena ofensiva de invierno. Y uno de barro entre Diciembre y Marzo. Pero claro, también debería haber habido un turno de barro en el verano, y no me acuerdo de él.
b)9) New Feature – Added information regarding weather determination at the top of the German
Logistics Phase Event Log. The modified weather die roll and the weather for the turn are
listed for each weather zone. Note that the die roll may be overridden by an exception rule
leading to weather that does not match the die roll result in the table
He leído en algunos foros que así los rusos pueden ver el tiempo del siguiente turno. Confieso mi ignorancia, pero es por si puedo ayudar...
Lo primero de todo: veríamos mejor los mapas sin los efectos climatológicos.

Si el tiempo cambia, nos lo dices y ya está: te juro que te creeremos.
Hostias, ¿se puede? y lo digo desde la más absoluta ignorancia.
Para eso, basta con apretar mayúsculas-D. Y si se vuelve a apretar, vuelven los efectos meteorológicos. Yo es que si no, con el barro y la ventisca, veo muy mal los accidentes geográficos. Pero lo digo por experiencia: si tienes los efectos meteo desconectados, mira siempre la casilla del tiempo, porque alguna vez he pensado que les había pasado algo en las piernas a mis valientes soldados, y era que se estaban arrastrando por el barro sin enterarme yo.
Una cosa que me preocupa del invierno ruso es la caída de moral de los alemanes. ¿Cómo se recupera? Lo veo difícil.
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 10 Nov 2011, 11:31
por EDIPO
dasalvar escribió:Herr Edipo:
En primer lugar, mostrarle todo el apoyo posible. Aquí estamos para lo que haga falta. Si hay que cavar se cava kamerad.
Ahí tiene la suya kamerad!!. Ala a hacer agujeros
dasalvar escribió:Con respecto al despliegue yo personalmente reforzaría algo más la primera línea al menos los primeros turnos, porque creo que los golpes rusos aún no serán tan fuertes después de la que le ha caído durante Barbarroja. En esos primeros turnos podría desgastarse los dientes, y luego con el tiempo ganado, ir replegándose poco a poco. Entonces sí podría ser más efectivo el despliegue actual. Pero claro, esa es sólo mi humilde opinión, que puede estar muy equivocada.
Kamerad aqui todas las aportaciones del HQ son bienvenidas

Yo, la verdad, soy un autentico paquete pasando el primer invierno. Cada partida aprendo algo nuevo, pero vaya, ni mucho menos desscarto una debacle...Lo que comentas lo he pensado pero prefiiero esquivar ahi donde pueda el contacto con rafo al menos los primeros dos turnos....La pantalla de 1 linea simplemente es para hacer luego un fall back generalizado...Ahora no se como saldra tal vez sea otra cagaden
dasalvar escribió:Ánimo, kamerad, antes de que lo espere volverán a renacer las lindas florecillas en señal de que la dulce y hermosa primavera vuelve. Entonces será el momento de plantar margaritas sobre los millones de tumbas bolcheviques que adornarán nuestro espacio vital....(madre mía como se me va la olla... )

Necesito esos animos mein freund
Lorenzo escribió:Para Edipo:
Si es tan ignorante del random como yo, cosa que supongo, aquí hay dos detalles por si acaso son útiles:
a) En teoría, debería haber un turno de nieve por zona meteorológica en Diciembre o enero. O sea, que se le puede dar al ruso una bofetada por sorpresa en plena ofensiva de invierno. Y uno de barro entre Diciembre y Marzo. Pero claro, también debería haber habido un turno de barro en el verano, y no me acuerdo de él.
b)9) New Feature – Added information regarding weather determination at the top of the German
Logistics Phase Event Log. The modified weather die roll and the weather for the turn are
listed for each weather zone. Note that the die roll may be overridden by an exception rule
leading to weather that does not match the die roll result in the table
Pues Loren, te agradezco el tip. Son datos que desconocia por completo. La verdad es que fui a mirar el tema del random weather al manual y luego pense "que carajo, sorpresa, me da igual como este formulado el tema" quieras que no asi le añade un toque de intriga y emocion a tus decisiones. De todas maneras compi, gracias
Lorenzo escribió:Una cosa que me preocupa del invierno ruso es la caída de moral de los alemanes. ¿Cómo se recupera? Lo veo difícil.
así a voz de pronto a base de victorias facilitas que hagan recuperar a los muchachos la confianza en ellos...
Un saludo kamerads
Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE
Publicado: 10 Nov 2011, 15:27
por kheldarseda
Me gusta esa defensa. Pena que no te acordaras de lo que con el ultimo parche los hq y las bases no previenen el decay vas a perder muchas fortis a 2 y yo habria hecho las zonas fortificadas para optimizar su efecto poniendolas en el centro de las tres lineas asi permiten crecer las fortis a 3.