Sí, yo soy (era) Atlantis.
Me lo anoto:
no es una cuestión del número de tropas que tengas si no de que sepas que hay que hacer con lo que tienes.
Esta es una. Al principio y hacia la mitad, siiguiendo un esquema más o menos clásico de batallas medievales (por decirlo de alguna manera) con la magia limitada de los 30-40 turnos inciales, más o menos me defiendo. Luego con hechizos de batalla de estos heavys del final, ya me pierdo. He de buscar en el mod inspector y tardo tiempo en comprender y, a veces, como en esta última batalla, son demasiados, pequeños y grandes hechizos que me envuelven en una confusión brutal. Me digo: Y ahora qué? Je. De hecho sigo evitando los conceptos de comuniones y de magia de sangre en las naciones que juego para aprenderlos más adelante.
Desde luego es un juego de estudiar mucho y dedicarle mucho tiempo, y no sólo a jugar, sino a repasar las características de conjuros, artefactos y unidades
Yo os juro, que siempre que empiezo una partida miro mucho la nación. Suelo buscar las guías para ver que debo hacer más o menos y he aprendido bastantes cosas pero luego las probabilidades se multiplican de una manera bestial y también repaso el mod inspector bastante. Cuando no solo he de saberme mi nación si no también parte de la que se me enfrenta. Las probabilidades son exponencialmente inmensas a mi juicio.
Desde luego la partida se ha convertido en un monstruo
Yo creo que tengo más de 100 provincias. Otros tendrán más. Esto, en mi opinión, no puede ser. Si quieres vencer a alguien son muchos turnos de conquista, aunque sea un paseo es muy aburrido. Chorrocientos ejércitos, millardos de unidades de todo tipo y forma, quinientos hechizos distintos al final de partida. Yo esto no sé cómo se lleva, la verdad. Genero -generaba-, no sé cuánto dinero que me sobraba cada turno y no sé ya ni en qué gastarlo, reclutaba aquí y allá (luego eso de capital only que te obliga a mayor logística de traslados y organización de tropas para atender los frentes que van saliendo... cada vez más lejanos... por ejemplo).
La falta de diplomacia
Esa puede ser una de las claves. Al principio tiene su intríngulis de no saber qué va a hacer el vecino. Pero ahora quizás sea un inconveniente. No poder tener aliados y comentar cosas para reducir los problemas o ser atropellado por una alianza; esto, sin duda, acortaría mucho el tema. Estoy de acuerdo en ello.
El problema de siempre: la gente que se pasa a IA
Y esto otra. Me he pegado más tiempo contra IA que contra la gente. Ahora mismo tengo a Berytos, machacka y Agartha desde hace tiempo y creo que he tenido más anteriormente. Yo no soy quién para decir nada pero esto descorazona bastante. Te deja un poco parado. Aunque el darte cuenta pasados unos turnos todavía descoloca más. En fin, son cosas personales que tampoco quiero molestar a nadie. De hecho yo estoy pasando a IA e igual jodo la partida ahora.
el "tide of war" les ha sido contrario
Me ha gustado ese término. Es razonable que hasta cierto punto un jugador que no ve salida abandone. Solo se pediría avisar y ya está. En cualquier caso yo no juego para ganar, juego para aprender y busco momentos concretos emocionantes. Es ese "a ver cómo sale la partida". Si no hay suerte, pues mira.
pero creo que es una buen práctica para unos cuantos de los que quedan que no tienen mucha experiencia en el late game.
En un principio también lo consideré pero en el fondo no puedes renunciar a todo el resto de micromanejo para poder pensar demasiado en ello. NO estoy seguro de ello, pero supongo que llegar a Late Game requiere planificación previa. En esto sigo pez. En las guías no se ahonda demasiado en esa parte (suelen ser más de inicio y expansión y luego se cortan de seguir dando detalles) y claro, al final acabo improvisando sobre la marcha y es desconcertante esto, la verdad.
Bueno, ya no doy más la lata

Felicidades al vencedor/es. El juego es una pasada. Pienso seguir jugando después de un tiempo de reflexión y a ver si encuentro la manera de aprender las últimas fases. De hecho me queda una partida más pequeña que estoy intentando estudiar con ese propósito aunque posiblemente no me dejen llegar ahí...
Saludos.