Página 14 de 36
Re: Un nuevo novato
Publicado: 25 Ago 2005, 17:00
por Haplo_Patryn
Legolas escribió:ya me he acopladoa este juego. Contad conmnigo
Roger, Roger

Publicado: 25 Ago 2005, 22:03
por Kane
Bueno, este es el final de la partida que he jugado con los aliados y del que podéis leer otros informes más arriba.
Con el hundimiento de 3 CV's japoneses, 1 BB y varios CA y CL, la reconquista de Guadalcanal por parte de la 1st USMC, la reconquista de Buna a cargo de la 3rd Div Australian y la 32nd USA Division, he completado todos los objetivos que tenía en esta partida, que era aprender a manejar el juego un poco mejor.
Hemos derribado cerca de 2.300 aviones, hundido 180 barcos japoneses y tomado el control de las bases importantes (queda en el tintero Lae y Rabaul, pero es cuestión de tiempo). He aprendido a manejar con excelentes resultados las patrullas ASW, los transportes de tropas y sobre todo los ajustes de aviones (cazas, caza-bombarderos y bombarderos de nivel, principalmente). Otra cosa que he aprendido ha sido a utilizar bien los recursos y los puntos políticos (el cambio de 250 puntos por trasladar 62 B-17C de Noumea a Cooktown fue excelente, hundieron en dos ataques más de 15 barcos atracados en el puerto de lae, entre ellos un CA).
También he aprendido acerca del tamaño de los aeródromos y de los puertos. Como asignatura pendiente, la guerra submarina no me ha quedado muy clara y la he dejado en manos del ordenador.
Espero que hayáis disfrutado leyendo lo mismo que yo escribiendo, ahora cambiaré de esceneario y ya veremos si hago un AAR más serio
PD: El As del aire ha sido Goodwon, con 45 derribos... menuda cifra en tres meses de combate, eh? :evil2:
Publicado: 25 Ago 2005, 22:48
por Kal
No sé si se ha comentado ya, pero ¿os habéis dado cuenta del nivel de rigor histórico que ha alcanzado el equipo de desarrollo en el tema de órdenes de batalla, unidades intervinientes, etc.
Con este "juego", se puede aprender mucha historia militar del periodo que abarca.
Ayer comparé el orden de batalla en Guadalcanal y, leches, hasta algunos de los nombres de los pilotos corresponden con los que estuvieron allí.
Desgraciadamente no puedo dedicar todo el tiempo que quisiera a WitP y aún no he podido lanzarme a una campaña completa, que probablemente inicie a finales del verano con los aliados contra un amigo, pero sigo afirmando que War in the Pacifici es una pieza de software impresionante para quien tenga tiempo que dedicarle y paciencia para entender su mundo de reglas y triquiñuelas.
Publicado: 25 Ago 2005, 22:52
por Haplo_Patryn
Bueno
Kane. Menuda sesión intensiva al WitP te has cascado
Los SS o la guerra submarina es lo más fácil de hacer de todo el juego, sólo tienes que usarlos como dictaría la lógica, poniéndolos en lugares clave de paso o intentando cazar TFs de transporte desprotegidas. Básicamente funcionan muy bien como "exploradores" y obligan al enemigo a tener que sacar barcos ASW del puerto y consumir fuel para darte caza. Como aliado forzar al japonés a consumir fuel es fundamental porque no anda muy sobrado
La zona de Nueva Guinea, los puertos de Port Moresby-Rabaul y la base de Guadalcanal son uno de los ejes fundamentales de la partida. A partir de ahí el bando aliado puede contraatacar en serio.
Kane, creo que dentro de poco nos veremos las caras....
Publicado: 26 Ago 2005, 00:33
por Kane
Si más o menos así lo hacía, en los puntos clave. Salidas de puerto, en los pasos habituales, pero es que no dan ni una mis submarinos... creo que han dado a cinco barcos en toda la campaña que he jugado, y así no se puede
Tengo una duda sobre el Witp Utility. Resulta que me pide un programita, pues voy a la web, me bajo el que creo que es el adecuado pero resulta que es un programa no compatible con Win32 o algo así... me bajo otro de los que había? (porque hay un buen trozo de pedazo de cacho de versiones del programa)
Publicado: 26 Ago 2005, 00:57
por Haplo_Patryn
Kane escribió:Si más o menos así lo hacía, en los puntos clave. Salidas de puerto, en los pasos habituales, pero es que no dan ni una mis submarinos... creo que han dado a cinco barcos en toda la campaña que he jugado, y así no se puede
Los SS americanos adolecían de un problema en los torpedos y eso no se solucionó hasta entrado el 43, así que tómatelo con calma. La efectividad real de los submarinos hasta el 43 no es muy alta, no esperes grandes resultados ni mucho hundimientos. A veces parecen totalmente inefectivos y durante muchos días no localizan ningún blanco o los dejan pasar. Si tienes activadas las doctrinas también afectan mucho. Con la doctrina de submarinos aliada activada los submarinos aliados son muy poco agresivos y más si están en aguas costeras o de baja profundidad, que es donde son más vulnerables.
Lo importante de los submarinos es que, si bien pueden no ser efectivos en algunos momentos o durante muchos meses, realizan una labor de "scouting and searching" muy buena y pueden servir para prevenir un ataque enemigo o "leer" las intenciones del rival. Son como espías silenciosos. Algunos de estos submarinos tienen incluso algún avión explorador que usan cuando salen a la superfície, especialmente los japoneses. Es interesante tenerlos en el mar por muchas razones.
Tengo una duda sobre el Witp Utility. Resulta que me pide un programita, pues voy a la web, me bajo el que creo que es el adecuado pero resulta que es un programa no compatible con Win32 o algo así... me bajo otro de los que había? (porque hay un buen trozo de pedazo de cacho de versiones del programa)
No entiendo. ¿No es compatible con el Win 32?. ¿Qué sistema operativo usas?. Tienes que bajarte justamente la versión que te pide el programa, ni una versión más antigua ni una más moderna, exactamente la misma.
Un saludo
Publicado: 26 Ago 2005, 03:28
por Kane
Publicado: 26 Ago 2005, 07:52
por Kane
Publicado: 26 Ago 2005, 14:50
por Manstein
Alguien me puede decir donde esta o cuando sale, la pantalla de los withdrawn de los buques ingleses?
Pone en el manual que en la pantalla de int aliada, pero ahi yo no la veo, salvo que sea una opcion que aparece pasado xx dias del comienzo, o algo asi.
Publicado: 26 Ago 2005, 17:00
por Haplo_Patryn
Manstein escribió:Alguien me puede decir donde esta o cuando sale, la pantalla de los withdrawn de los buques ingleses?
Pone en el manual que en la pantalla de int aliada, pero ahi yo no la veo, salvo que sea una opcion que aparece pasado xx dias del comienzo, o algo asi.
La
Retirada británica es algo aleatorio, puede salirte que no retires nada como que retires 2 BB y 2 DD, o 1 BB y 2 DD, etc. A mí me sale a partir de febrero/marzo del 42. Si no te sale entonces es que has tenido suerte y la IA ha dictaminado que no tienes que retirar nada, simple y llanamente. Encontrarás esa información donde tú dices, en la pantalla donde sale desglosado las bajas en barcos y aviones y la puntuación, abajo de todo a la izquierda. Algo parecido a lo que tiene el japonés con la guarnición de Manchukuo.
¿Te ha parecido bien mi respuesta?

Publicado: 26 Ago 2005, 17:49
por Manstein
Anda que podia estar yo loco buscando la pantallita y aun no me ha salido ehh!.
No esta mal vas mejorando las respuestas

.
Publicado: 26 Ago 2005, 20:49
por xtraviz
Hala, otro que se apunta... Empiezo el tutorial...
Por cierto, aunque ya he descargado las utilidades que aconsejais en los hilos (gracias Haplo), quizás sería buena idea agrupar todos los enlaces en un sólo post para falicitar la descarga a futuros jugadores (los hilos son muy largos y es algo tedioso). Esto lo he visto en el foro de Paradox y me parece muy útil.
PD: Sí, ya sé que podría hacerlo yo... pero es que no sé cómo... soy muy torpe con esas cosas.
saludos adictivos.

Publicado: 26 Ago 2005, 22:11
por guillermotorre
Bueno, yo lo que creo es que hay que crear ya un foro del WitP en español, que yo sepa no hay ninguno y aqui, meri y panzerzug hay ya un monton de aficionados...
Publicado: 26 Ago 2005, 22:13
por Haplo_Patryn
Sí, es curioso que no haya un foro en español sobre el juego o una web española. Es un tema a considerar

Publicado: 27 Ago 2005, 01:50
por Fampa
Yo me ofrezco a colaborar en lo posible en la creación de la página o con articulos, o con aar, o jugando
Hablando de jugar, que me apunto a esa posible partida 3x3 o 8x8 y que sepais que no me asusta la escala de un turno un día, todo es tomarlo con ganas y ir viendo como se desarroya, digo yo que podriamos hacer una primera de prueba para depurar esquemas de trabajo, ritmos y posibles problemas.