Página 14 de 15
Publicado: 23 Oct 2007, 17:22
por Beren
Hombre, la guardia Marie-luoises precisamente no eran

, y ante enemigos que suman el doble de tu, cargas frontales, pues como que no me parecen buenas estrategias
Esto me recuerda a que tengo ganas de incarle el diente a un juego operacional de Kevin Zucker de la campaña de Francia ,el Napoleon at Bay... esta campaña es guapisima, y muy poco estudiada...
Publicado: 23 Oct 2007, 17:23
por fremen
Beren escribió:Hombre, la guardia Marie-luoises precisamente no eran

, y ante enemigos que suman el doble de tu, cargas frontales, pues como que no me parecen buenas estrategias
Esto me recuerda a que tengo ganas de incarle el diente a un juego operacional de Kevin Zucker de la campaña de Francia ,el Napoleon at Bay... esta campaña es guapisima, y muy poco estudiada...
Hombre, esta claro que no me refiero a la Guardia hombre!!!
Pero el resto de la tropa eran verdes verdes, aunque lucharon como leones, pero claro, 30.000 contra 80.000 pues....
Publicado: 23 Oct 2007, 17:59
por Lannes
fremen escribió:Imagino que tratar de flanquear a un enemigo que suma el doble que tú y además hacerlo con tropas de "marie-louises" no debe ser fácil ni para Napoleón.
Por cierto, quien pone?
P.S.: Y no miré la Wickipedia, use uno de esos preciosos libros de Histoire et Collections, el llamado 1814, seguro que como buen pintador de soldaditos conoces ese libro Lannes.

Si, he visto esa revista alguna vez, pero no es tampoco de las que mas me interese, ya que sobre todo se centra en miniaturas de 54mm, que en su tecnica de pintar no tiene nada que ver con las de 15mm. Para mi seria imposible pintar una de 54mm al maximo nivel de calidad, como las que salen ahi, personalmente me parece mas dificil incluso cuando en teoria la de 15mm al ser mas pequeñas podrian entenderse que son mas complicadas...
Y en cuanto a articulos historicos creo que First Empire es mucho mejor , sus descripciones son mucho mas detalladas.
Publicado: 23 Oct 2007, 18:04
por Lannes
Aunque bueno, si te refieres a libros ya no se muy bien que es... yo conozco unas revistas de miniaturismo que se llaman Histoire et Collections, pero de libros no me suena...

Publicado: 23 Oct 2007, 18:07
por fremen
Pues es evidente que te confundes con otra, yo me refiero a esta:
No es revista, sino un tomazo de tapa dura de mas de 100 páginas.
Imagino lo has confundido con la revista "Figurines".
Este es un libro que habla de la campaña de 1814 (es obvio) pero lo bueno que tienen esta serie de H&C son sus excelentes láminas para aficionados al wargame de figuritas. Especialmente para 15mm y 25mm.
Tiene además un montón de mapas y naturalmente OOB de cada combate. Vamos, imprescindible para wargamear la época, al menos eso creo yo.
Publicado: 23 Oct 2007, 18:14
por Lannes
Por lo que veo esta en frances... ¿donde los has conseguido?
Publicado: 23 Oct 2007, 18:21
por fremen
Están tanto en inglés como en francés. Lo que pasa es que la imagen es de la página de la editorial, que es francesa.
Los puedes encontrar en cualquier librería especializada militar. Yo los pillo en Valencia. En Madrid están en la librería Atlántica. Estan sobre los 35/40 euros.
De momento han aparecido estos:
1-Jena/Auerstadt
2-Borodino
3-Wagram
4-1814
5-Austerlitz
6-Eylau/Friedland
Publicado: 23 Oct 2007, 18:22
por Iosef
Es de la misma editorial que la revista vae victis no?? Historie & colections
Publicado: 23 Oct 2007, 18:27
por fremen
Iosef escribió:Es de la misma editorial que la revista vae victis no?? Historie & colections
Sipe, la misma.
Publicado: 23 Oct 2007, 18:35
por Lannes
¿En Valencia en donde?
Publicado: 23 Oct 2007, 19:32
por Lannes
Voy a poner una pregunta sobre uniformologia que es ademas una duda ya que no lo tengo claro y a ver si algunos de los lumbreras me aclara... Estoy pintando la artilleria de la guardia imperial (francesa) y como muchos sabran llevan uniforme a lo husar, con todos sus tipicos adornos. En la tropa estos adornos son de color rojo, en los oficiales es de color dorado ¿de que color es para los suboficiales tambien llamados en ingles NCO?
Publicado: 23 Oct 2007, 19:42
por Beren
Son estos:
http://livres.histoireetcollections.com ... nes/1.html
yo tengo el de Borodino, y esta muy bien, pero de desarrollo explicativo 0 patatero, es basicamente destinado a uniformologia
Publicado: 23 Oct 2007, 19:44
por Beren
Color dorado como los oficiales tanto en artilleria a pie como a caballo
Publicado: 23 Oct 2007, 19:56
por fremen
De hecho si llevan esos ribetes estilo Húsar es que son artillería a caballo, la artillería a pie lleva camisa normal, sin los ribetes y gorro de pelo, estilo granaderos.
En Valencia puedes encontrar esos libros en:
-Libreria Soriano
-Miniaturas Lara
-y creo que en Paris-Valencia tb, aunke de eso no estoy seguro.
Publicado: 23 Oct 2007, 20:09
por Lannes
Beren escribió:Color dorado como los oficiales tanto en artilleria a pie como a caballo
¿Estas realmente seguro? Seria realmente extraño ya que en las demas armas normalmente los suboficiales llevan sus adornos en combinaciones de colores estilo mezcla rojo-dorado, dorado-verde, etc...
En las ilustraciones que tengo de diversas fuentes los suboficiales llevan sus adornos en este estilo tambien, o sea, mezcla de dos colores, solo que no tengo claro, ya que no se aprecia bien del todo que dos colores son, no se si es en rojo-dorado o en rojo-aurora (este color es tipico de la guardia imperial siendo una mezcla de naranja y amarillo) o aurora-dorado.
En concreto los fajines de estas tropas (artilleria a caballo de la guardia)son para los soldados rojos con bandas en aurora, para los oficiales, rojos con bandas en dorado y para los suboficiales, rojos con bandas en la combinacion que no tengo clara.