Página 137 de 212
Publicado: 30 Ene 2007, 18:38
por Izan
Su turno, majestad.

Publicado: 31 Ene 2007, 11:13
por El.Rey
La guerra naval durante la Segunda Guerra Mundial tuvo algunos hechos sorprendentes. Los alemanes en su afán de ahogar a los británicos recurrió a submarinos y navío de combate de superficie. Entre estos hubo unos pocos "especiales".
¿Qué tipo de guerra volvieron a hacer los alemanes? ¿Con qué tipo de navíos y qué características tenían?
Uno de estos navíos llegó a tener una acción muy destacada contra una "fuerza" superior, muy muy lejos de la madre patria. ¿Qué navío fue? ¿Cuál fue el hecho?
Esta Akira se la sabe, lo estuvimos comentando en la quedada. Lástima que no pueda conectarse.

Publicado: 31 Ene 2007, 11:29
por Von_Moltke
sin duda te refieres a la guerra del corso, que por cierto ya lo hicieron en la gran Guerra.
Y supongo que te referiras al acorazado de bolsillo Graf Spee en la batalla del Rio de la plata contra la fuerza G, donde acabó siendo hundido por la propia tripulación al tener que abandonar puerto y no poder repararlo.
Publicado: 31 Ene 2007, 12:51
por El.Rey
Si, efectivamente, hablo de la guerra del corso. También, utilizada en la Gran Guerra. Para la cual utilizaron navíos de línea, como el Graf Spee. Pero no pregunto por él. Hubo otros buques, no de línea. Y uno de ellos tuvo un combate muy sonado del que salió victorioso. Y además más lejos que el Atlántico Sur.
Publicado: 31 Ene 2007, 13:11
por fremen
Puede ser el Kormoran, buque corsario armado con seis cañones de 150mm y que consiguió hundir al crucero ligero Sydney al oeste de Australia a finales de 1941 tras engañarle para que se acercara?
Publicado: 31 Ene 2007, 14:01
por El.Rey
Efectivamente, fue una victoria breve, ya que se vieron obligados los alemanes poco después a abandonar el barco.
http://www.ahoy.tk-jk.net/MaraudersWW2/ ... ngofS.html
Su turno

Publicado: 31 Ene 2007, 14:42
por fremen
Cambiemos de tercio.
En la batalla de Vitoria, en 1813, de nuestra GdI, Wellington disponía bajo su mando de dos divisiones españolas al mando de dos conocidos generales. Uno de ellos, debido a decisiones más bien cuestionables, no llegó a cruzar los Pirineos cuando aquel inglés continuo su campaña en 1814. Sin embargo, si atravesó el atlántico años después para mandar una expedición contra Bolivar. ¿quien era ese famoso general español?
Publicado: 31 Ene 2007, 15:05
por seaman
fremen escribió:Cambiemos de tercio.
En la batalla de Vitoria, en 1813, de nuestra GdI, Wellington disponía bajo su mando de dos divisiones españolas al mando de dos conocidos generales. Uno de ellos, debido a decisiones más bien cuestionables, no llegó a cruzar los Pirineos cuando aquel inglés continuo su campaña en 1814. Sin embargo, si atravesó el atlántico años después para mandar una expedición contra Bolivar. ¿quien era ese famoso general español?
El "pacificador" Pablo Morillo?
Publicado: 31 Ene 2007, 15:10
por fremen
Correcto Seaman! tu turno.

Publicado: 31 Ene 2007, 15:21
por seaman
El "Pacificador" al mando de 30 mil hombres, 150 barcos llega a Venezuela y desembarca de primero en la isla de Margarita, que es donde vivo.
Pues hablando de
"pacificadores" vamos con esta pregunta a manera de acertijo: ¿Qué tiene que ver un "Turco" en las Célebes?
Publicado: 01 Feb 2007, 16:05
por Izan
¿Alguna pistilla? Que se nos para el tren...

Publicado: 01 Feb 2007, 16:25
por Paulus
Acaso es una de piratas ?
Van por hay los tiros ?¿?

Publicado: 01 Feb 2007, 18:06
por seaman
Izan escribió:¿Alguna pistilla? Que se nos para el tren...

no es pirata...
Finales de la cuarta década del siglo pasado...
Publicado: 01 Feb 2007, 23:29
por Izan
seaman escribió:Pues hablando de "pacificadores" vamos con esta pregunta a manera de acertijo: ¿Qué tiene que ver un "Turco" en las Célebes?
¡La madre del cordero! Que cosa mas complicada...
Para ver si vamos en la buena direccion... Turco = Turn Round Control Organisation... ¿Tal vez...?

Publicado: 02 Feb 2007, 01:24
por seaman
Izan escribió:seaman escribió:Pues hablando de "pacificadores" vamos con esta pregunta a manera de acertijo: ¿Qué tiene que ver un "Turco" en las Célebes?
¡La madre del cordero! Que cosa mas complicada...
Para ver si vamos en la buena direccion... Turco = Turn Round Control Organisation... ¿Tal vez...?

"Turco" es el apodo del
"Pacificador" y fue tristemente "celebre" en "cébeles" Si no le dan.... pidan auxilio a "Kal"!!!