Re: CORREDORES PDL. Preguntas, noticias, carreras, etc.
Publicado: 12 Nov 2013, 21:46
Mucho ánimo Santi, y tranquilidad; ambas cosas son importantes en un caso como el tuyo.
He visto a mucha gente que se lanza a correr y que se desanima muy pronto. En casi todos los casos que conozco, el motivo ha sido que intentaban hacer más de lo que su cuerpo podía, con lo que acababa convirtiéndose en una verdadera tortura y eso está abocado al fracaso. Si lo haces bien, terminarás disfrutando, si te precipitas, será sufrir, sufrir y más sufrir.
Yo si alguien está muy pasado de peso siempre recomiendo primero dieta y caminar, rápido, mucho tiempo y sudando la camiseta, nada de ir "de paseo". Al menos así lo hice yo al principio. Luego llega un momento en que es el propio cuerpo el que te pide más y das el salto, ya sin arrastrar tanta grasa, con lo que se corre con más facilidad y a gusto. Después, una vez estás corriendo, como ya te han dicho, ir incrementando la distancia poco a poco. También aquí pienso que es más importante que aumentes el tiempo corriendo que la velocidad.
Repito: ánimo y tranquilidad.
Y Himly, enhorabuena por el AAR de la maratón, una pasada... Yo también he corrido un par y ahora llevo un año que las circunstancias me han obligado a dejarlo en un segundo, o más bien tercer, plano. Pero estoy volviendo, llevo ya una semana. Este año no podré hacer el maratón de mi ciudad por tercer año consecutivo; ahora mismo no estoy ni para un diez mil.
Te cuento esto porque veo que controlas bastante y tengo una duda: A la hora de hacerse una prueba de esfuerzo, ¿influye el estado de forma? Quiero decir, que ahora mismo yo estoy aguantando solo seis o siete quilómetros a ritmos bajos (para mí), en torno a 5'30/5'40, mientras que cuando estaba en plena forma, hace año y medio, hacía fácil, sin reventarme, quince o dieciocho kilómetros por debajo de 5'00. Dudo si hacerme ahora una prueba de esfuerzo o esperar tres o cuatro meses a ponerme, ni que sea, medio en forma. ¿Qué me aconsejarías?
He visto a mucha gente que se lanza a correr y que se desanima muy pronto. En casi todos los casos que conozco, el motivo ha sido que intentaban hacer más de lo que su cuerpo podía, con lo que acababa convirtiéndose en una verdadera tortura y eso está abocado al fracaso. Si lo haces bien, terminarás disfrutando, si te precipitas, será sufrir, sufrir y más sufrir.
Yo si alguien está muy pasado de peso siempre recomiendo primero dieta y caminar, rápido, mucho tiempo y sudando la camiseta, nada de ir "de paseo". Al menos así lo hice yo al principio. Luego llega un momento en que es el propio cuerpo el que te pide más y das el salto, ya sin arrastrar tanta grasa, con lo que se corre con más facilidad y a gusto. Después, una vez estás corriendo, como ya te han dicho, ir incrementando la distancia poco a poco. También aquí pienso que es más importante que aumentes el tiempo corriendo que la velocidad.
Repito: ánimo y tranquilidad.
Y Himly, enhorabuena por el AAR de la maratón, una pasada... Yo también he corrido un par y ahora llevo un año que las circunstancias me han obligado a dejarlo en un segundo, o más bien tercer, plano. Pero estoy volviendo, llevo ya una semana. Este año no podré hacer el maratón de mi ciudad por tercer año consecutivo; ahora mismo no estoy ni para un diez mil.
Te cuento esto porque veo que controlas bastante y tengo una duda: A la hora de hacerse una prueba de esfuerzo, ¿influye el estado de forma? Quiero decir, que ahora mismo yo estoy aguantando solo seis o siete quilómetros a ritmos bajos (para mí), en torno a 5'30/5'40, mientras que cuando estaba en plena forma, hace año y medio, hacía fácil, sin reventarme, quince o dieciocho kilómetros por debajo de 5'00. Dudo si hacerme ahora una prueba de esfuerzo o esperar tres o cuatro meses a ponerme, ni que sea, medio en forma. ¿Qué me aconsejarías?