Página 15 de 28

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 19 Feb 2014, 22:08
por Muels
Lejos están los días que nos asustamos de los Enjambre, como ha evolucionado la potencia militar de los Hiver :aplauso:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 19 Feb 2014, 22:54
por Ancalagon
Tan lejos, que el que haya tanto nido Swarm no parece nada preocupante.

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 20 Feb 2014, 07:04
por Lorenzo
Dios mío, Haplo, con este AAR vas a conseguir que todos nos compremos ese juego... :babas:

Mira que me digo que lo mío es la estrategia militar histórica... pero vaya gráficos, vaya historia y vaya emoción.

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 20 Feb 2014, 14:12
por Pocher
Lorenzo escribió:Dios mío, Haplo, con este AAR vas a conseguir que todos nos compremos ese juego... :babas:

Mira que me digo que lo mío es la estrategia militar histórica... pero vaya gráficos, vaya historia y vaya emoción.

+1

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 24 Feb 2014, 13:41
por Haplo_Patryn
CAPÍTULO XXVII: adivina quién viene a cenar esta noche…

El cañón de fusión ya es una realidad. Es un arma pesada que puede instalarse en torretas pesadas sobre todo (al mismo nivel que el Burster).

Imagen

Su mejor rango para maximizar el daño es entre 1.500 y 2.000 metros, que es cuando el plasma puede calentarse más y alcanzar una temperatura ideal para ocasionar mayor daño. No obstante no tiene mucha frecuencia de disparo, lógico por otra parte.

Siguiendo en la misma rama de tecnología los Hiver buscarán ahora el Cañón de plasma pesado.

Imagen

Tiene un daño parecido al cañón de plasma pero más alcance (entre 2.000 y 3.000 metros). El problema es que su factibilidad es pésima y hay que descartarlo.

Imagen

Se opta por buscar una nueva tecnología que se aplica a la sección de proa de un diseño y que permite incrementar la eficiencia en los disparos en un 10%.

Imagen

Lo cierto es que estas tecnologías complican bastante el diseño de nuevas naves ya que empieza a haber muchas secciones de proa e intermedias para escoger y hay que priorizar y tener claro cuál puede ser la mejor opción. En este caso la mejora en cuestión no reporta algo que sea básico para los Hiver pero son tecnologías intermedias que hay que investigar para poder acceder a algo mejor en el futuro.

En otro orden de cosas el contacto relativamente reciente con otras especies ha activado algunos módulos en las bases civiles ya construidas.

Imagen

La factibilidad de la nueva tecnología no es muy alta pero suficiente para seguir adelante.

Imagen

A todo esto el Barco Fantasma vuelve a la carga, hacía ya mucho que apareció por primera vez y los Hiver se preguntaban cuándo volvería a hacer acto de presencia.

Imagen

El principal sistema de defensa que tienen los Hiver en este ataque son los silos planetarios de misiles, ya que no hay flota Hiver presente en el sistema y poco más se puede ofrecer para intentar detener al Leviathan.

Imagen

Teniendo en cuenta que los Hiver todavía usan tecnología básica en el diseño de sus naves, cuesta hacerse a la idea de que existen varios modelos de naves más grandes (Acorazados y naves clase Leviathan, naves inmensas de tamaño parecido al Barco Fantasma) y que los combates pueden llegar a ser espectaculares.

Imagen

En la siguiente imagen se aprecia la potente DP del Barco Fantasma que ayuda a entender por qué una nave solitaria como esta puede moverse libremente por los sistemas de la Galaxia sin encontrar un oponente que pueda frenarlo o plantarle cara.

Imagen

El objetivo del Holandés Errante es la base espacial Hiver, que recibe los primeros ataques de los misiles de saturación.

Imagen

El abanico variado de armamento de que dispone el Leviathan es impresionante y suficiente para tratar con todo tipo de resistencia.

Imagen

El Barco Fantasma avanza lentamente hasta poner su proa en dirección a la base espacial y rociarla con todo su armamento.

Imagen

La base naval es destruida y el visitante se marcha por donde vino. Los Hiver esperan que algún día puedan tener la suerte de ofrecer una Flota potente para tratar con esta amenaza y ver si el Leviathan se puede marchar de rositas como hasta ahora. Los Hiver creen que con una Flota moderna el Barco Fantasma podría ser destruido pero hasta que no coincidan en el mismo sistema todo esto no son más que conjeturas.

Los LOA vuelven a la acción. A pesar de su derrota de hace unos turnos (ver reporte anterior) no se dan por vencidos y envían otra Flota de Guerra a un sistema hiver de la retaguardia.

Imagen

La tecnología que mejora la precisión del armamento ya es una realidad.

Imagen

Con esta tecnología se podrá crear una nueva sección que proa que permite incrementar la precisión del resto de torretas de la nave, en un 10% aproximadamente. Lo cierto es que hay dudas sobre si vale la pena sacrificar una proa especial para conseguir ese incremento porcentual pero si se aplica a gran parte de las naves de una misma Flota el efecto puede ser más que decisivo. No obstante ahora mismo el abanico de opciones es muy grande y aplicar una proa de este tipo implica renunciar a otras secciones de proa más potentes, como la que permite usar torpedos o los rayos pesados láser.

Decisiones que empiezan a complicarse y que demuestran el nivel de opciones tácticas que empiezan a tener los Hiver a su disposición.

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 24 Feb 2014, 16:52
por Tizon
Realmente fantástico... :palomitas:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 24 Feb 2014, 17:41
por Otger
Ciencia ficción de la buena :D

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 24 Feb 2014, 23:00
por Kuranes
¿No hay ningún cañonaco potente que puedas investigar? contra los locust necesitas un Dora.

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 25 Feb 2014, 00:09
por LordSpain
Buen aar :Ok:

¿Hay traducción al cristiano de este juego?

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 25 Feb 2014, 20:46
por LordSpain
Haplo, ¿estás enfadado conmigo? :mrgreen: Macho, te he preguntado en las 15-16 páginas de este hilo varias cosas y nunca me respondes. Prometo dejarme ganar algún día al l4d2 :mrgreen: Eso o es que simplemente entras a soltarte la meritoria parrafada y "hasta luego lucas" :P

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 25 Feb 2014, 20:50
por Haplo_Patryn
Lo siento Lord, se me ha pasado. Ya sabes que me caes bien y te considero mi koala preferido. :D

No, no está traducido ni hay intención y que yo sepa no hay nadie que esté trabajando en parche de traducción alguno.

Respecto a la pregunta de Kuranes, tengo armamento pesado que efectivamente puedo investigar, cañones como el cañón de plasma pesado y otros de diversa índole, pero todavía hay que progresar en las ramas tecnológicas adecuadas y no es tan fácil, hay unos pasos previos antes de poder llegar a donde uno le gustaría :)

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 27 Feb 2014, 00:25
por LordSpain
Haplo_Patryn escribió:Lo siento Lord, se me ha pasado. Ya sabes que me caes bien y te considero mi koala preferido. :D

No, no está traducido ni hay intención y que yo sepa no hay nadie que esté trabajando en parche de traducción alguno.

Okkk, gracias por la respuesta :Ok:

Te sigo leyendo :Ok:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 28 Feb 2014, 11:05
por Haplo_Patryn
CAPÍTULO XXIX: Torpedos

Los LOA vuelven a la carga, a pesar de sus derrotas siguen apretando pero son ataques muy deslavazados, poco contundentes y demasiado intermitentes para suponer una amenaza seria.

Imagen

En cuanto a la investigación, hay una tecnología psiónica que puede venir bien para combatir a todas las Amenazas que traen Drones consigo.

Imagen

Permite incrementar la puntería y la fiabilidad de las armas contra objetivos pequeños, como los Drones, y sin duda es una buena idea probar suerte. La factibilidad resultante es bastante alta.

Imagen

La gran noticia este turno es que después de casi 300 turnos los Hiver han conseguido alcanzar el racimo central de sistemas de la Galaxia. El sistema clave se llama Merak y es el que va a permitir que los Hiver puedan abrirse en abanico para explorar ese enorme racimo de sistemas inexplorados.

Imagen

En la imagen se aprecia que los Hiver han lanzado a los cuatro vientos a gran cantidad de Flotas de Exploración desde el sistema Merak. También hay ya varias Flotas de Construcción creando una base espacial y civil en este sistema así como una colonia en funcionamiento y creciendo rápidamente. La idea es convertir el sistema en un eje fundamental, un lugar clave para la siguiente gran expansión Hiver. Merak ha de ser una de las grandes bases espaciales y centros neurálgicos Hiver de la Galaxia.

La Empatía Mecánica es un hecho, gran avance para la lucha contra el Enjambre y los Locust (y cualquier otra especie que use Drones).

Imagen

La siguiente tecnología a buscar se llama el “Lanzamiento”. Es una tecnología muy interesante.

Imagen

Es exclusiva de los Hiver y permite realizar un salto automático de varios años luz para acortar un viaje. Esto es muy interesante cuando no hay PE en el lugar de destino, como por ejemplo los sistemas que los Hiver están explorando ahora en el racimo central. Este salto acorta en 4 o 5 turnos todos los viajes pero no es muy preciso y a veces el salto se queda corto pero es poco relevante ya que al fin y al cabo lo importante es ganar tiempo en la exploración (que es donde los Hiver son peores que el resto de especies).

El ataque previsto de los LOA tiene lugar. Una Flota Hiver de combate moderna les espera en el sistema atacado.

Imagen

Los LOA siguen usando misiles, algo que los Hiver agradecen porque están bien provistos de armamento PD. Las Flotas Hiver cuentan con dos naves en cada una que ejercen un rol de PD, mientras que el resto tienen alguna que otra torreta PD para apuntalar la defensa antimisiles. En resumen, es un tipo de ataque que no preocupa.

Imagen

En la imagen se aprecia precisamente a una de las naves PD, que está emplazada en vanguardia, eliminado estos misiles LOA. Además el escudo deflector de proa hace explotar cualquier misil que penetre el fuego de las torretas PD, así que es una nave con muchas garantías de que hará bien su trabajo.

Imagen

Al llegar al cuerpo a cuerpo las naves Hiver usan masivamente el Burster y las naves LOA empiezan a “bailar” al son que marcan los primeros.

Imagen

Al explosionar las cargas de fragmentación impulsan a las ligeras naves LOA, lo que les hace perder precisión.

Imagen

En resumen, se convierte en un tiro al pato en las que las pesadas y voluminosas naves Hiver, con mejor blindaje y armamento pesado de corta distancia mucho más potente, hacen trizas al enemigo.

Imagen

Sólo toca sentarse y observar el combate espectacular, como siempre.

Imagen

Exceptuando la nave CC de los LOA, el resto de la Flota de ataque es destruida. Los LOA van a tener que mejorar mucho si quieren conseguir algún éxito.

Imagen

La tecnología “Casting” ha sido completada. Esto permitirá saltar hacia sistemas no explorados y ganar unos turnos de viaje, tal como comentaba más arriba. Es una tecnología que vendrá muy bien para esta fase de exploración del racimo central de la Galaxia.

Imagen

El Departamento de I+D Hiver se centrará ahora en el Torpedo de Fusión, que tiene una factibilidad del 100%, lo que significa que por fin se consigue acceder a alguna arma de largo alcance decente.

Imagen

En 1 turno se consigue dicha tecnología, abriendo todavía más la lista de secciones de proa en el diseño de naves, para acondicionar este nuevo armamento pesado de larga distancia.

Imagen

Viendo que en esta rama de torpedos se puede conseguir cosas interesantes, los Hiver insistirán.

Imagen

¡Gran factibilidad!

Imagen

Es una gran noticia, por fin los Hiver disponen de argumentos para diseñar algo que haga daño a grandes distancias.

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 28 Feb 2014, 13:49
por traskott
¿ toca rediseñar o crearás naves torpederas nuevas ?

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Publicado: 28 Feb 2014, 14:23
por Muels
Grandes noticias, parece que los Hiver no son unos mindunguis militarmente hablando, los LOA no parecen una amenaza seria pero todo avance es poco para derrotar a los Locust o el Holandés Errante si vuelven a aparecer.