Página 142 de 402

Publicado: 28 Feb 2007, 14:10
por El.Rey
Premio :D

Los coseletes abundaron cada vez menos y los picas secas más durante el XVII.

Su turno. :mrgreen:

Publicado: 28 Feb 2007, 16:14
por Iosef
Porque el motivo de desaparición de los coseletes?? Búsqueda de conseguir mas movilidad al precio de una menor protección tal vez??


Que vemos??


Imagen

Publicado: 28 Feb 2007, 16:21
por Komsomol
Es un Meroka de las primeras versiones, creo. Un sistema naval antimisil, creo también .

Saludos :mrgreen:

Publicado: 28 Feb 2007, 16:22
por Steiner
Puede ser la torreta naval de Oto Melara, de creación española? El lugar de exposición me tiene intrigadísimo... palmeras, viviendas muy cercanas,...

Un saludo


Edito: Oto Melara, en que estaría pensando... Meroka!!!

Publicado: 28 Feb 2007, 16:24
por Steiner
Vaya... por un minuto...

Saludos

Publicado: 28 Feb 2007, 16:28
por Iosef
Premio para Komsomol.


Imagen

El Meroka, CIWS ya abandonado en las ultimas naves entregadas a la Armada (F-100)

El Oto melara es un cañon de 76 mm usado en las F-80.

Publicado: 28 Feb 2007, 16:43
por Komsomol
¿Y que podeis decirme de estos tipos?

Imagen

Publicado: 28 Feb 2007, 17:12
por Iosef
Hachas normandas o vikingas.. rubitos...

Normandos ??

Publicado: 28 Feb 2007, 17:19
por Komsomol
Por lo de rubitos, las hachas y el aspecto vikingo vas bien encaminado, pero fijate en los escudos, las capas, etc.. Visten de una forma peculiar.

Saludos

Publicado: 28 Feb 2007, 17:25
por Iosef
Esos adornos en los ropajes y esos escudos a mi me parecen un tanto griegos...

Publicado: 28 Feb 2007, 17:26
por Vladimir
¿ guardia varega ?

Publicado: 28 Feb 2007, 17:27
por Komsomol
Ahora si vas bien, afina y verás como sale la respuesta sola, no es tan dificil, yo al menos eso lo estudié en el mossad :mrgreen:

Publicado: 28 Feb 2007, 17:28
por Komsomol
Vladimir escribió:¿ guardia varega ?
Si, son guardias varegos, o variegos, o varengos, ahora podrías contarnos algo sobre ellos :P

Publicado: 28 Feb 2007, 17:30
por Vladimir
Poco la verdad, los conoisia al igual que a los catales que lucharon por eso lares aunque segun internet "El núcleo fundacional estaba formado por vikingos varegos (esto es, el pueblo que acabaría formando Rusia), aunque con el tiempo se incluyó en ella a sajones, daneses y a otros hombres procedentes del norte.

La fuerza la integraban unos 6.000 hombres entre los mejores pagados del ejército bizantino y existió durante 300 años.

El más renombrado de todos sus comandantes fue Harald el Despiadado quien conquistó para los bizantinos territorios de África, Asia Menor y Bulgaria, además de Lombardía y Sicilia. Posteriormente este comandante regresó a Noruega y se convirtió en Harald Haardrade quien murió tratando de conquistar Inglaterra y terminando prácticamente Era Vikinga.

Los mercenarios varegos, aparte de proteger al emperador, solían acompañarlo en la guerra. Tenían fama de hombres hábiles y de grandes recursos, excelentes luchadores y, sobre todo, muy leales. Los historiadores bizantinos (especialmente Miguel Psellos) los mencionan como "los portadores de hacha"."

Publicado: 28 Feb 2007, 17:35
por Komsomol
Vladimir escribió:Poco la verdad, los conoisia al igual que a los catales que lucharon por eso lares aunque segun internet "El núcleo fundacional estaba formado por vikingos varegos (esto es, el pueblo que acabaría formando Rusia), aunque con el tiempo se incluyó en ella a sajones, daneses y a otros hombres procedentes del norte.

La fuerza la integraban unos 6.000 hombres entre los mejores pagados del ejército bizantino y existió durante 300 años.

El más renombrado de todos sus comandantes fue Harald el Despiadado quien conquistó para los bizantinos territorios de África, Asia Menor y Bulgaria, además de Lombardía y Sicilia. Posteriormente este comandante regresó a Noruega y se convirtió en Harald Haardrade quien murió tratando de conquistar Inglaterra y terminando prácticamente Era Vikinga.

Los mercenarios varegos, aparte de proteger al emperador, solían acompañarlo en la guerra. Tenían fama de hombres hábiles y de grandes recursos, excelentes luchadores y, sobre todo, muy leales. Los historiadores bizantinos (especialmente Miguel Psellos) los mencionan como "los portadores de hacha"."
Si eso es, pon tu foto-pregunta cuando quieras, es tu turno.