[Quiero pediros disculpas por la larga interrupción de mi AAR. Me he mudado de ciudad hace dos meses y me ha sido imposible actualizarlo. Afortunadamente, la partida ha continuado durante este tiempo, aunque a un ritmo bastante más lento, por lo que hago extensible a mi apreciado archienemigo, Anausov, mi petición de clemencia. En los próximos días subiré un par de turnos para ponerme al día. Veréis que ya ha pasado el barro y que nos acercamos al terrible blizzard. Un abrazo a todos].
TURNO 22: 13/11/1941
Han pasado varias semanas y la odiosa rasputitsa ha dado paso a la nieve. El inmenso cenagal en que se había convertido todo el Östfront es ahora un yermo nevado. El terreno bajo esta capa espesa de nieve se ha endurecido de tal manera que sólo es posible cavar trincheras empleando cargas explosivas. Al menos, durante un período que calculamos será de unas tres semanas, la meteorología permitirá la reanudación de operaciones motorizadas.
Durante las cuatro semanas de barro nuestros HeeresGruppen han seguido empujando a los rusos, de forma más lenta y a un coste mucho más alto. Al menos hemos podido eliminar un número significativo de unidades enemigas durante este período.
Esta es la situación estratégica al comienzo de la primera semana de nieve, justo al terminar el barro.
NORD
Von Leeb ha seguido presionando con la intención de alejar a los rusos todo lo posible del Volkhov y tomar las Valdai para reforzar la unión de los 16º y 9º Armees.
MITTE
Nuestras intenciones en este sector han sido similares a las del HGN. El 2º Armee ha continuado avanzando en bloque empujando a los soviéticos y expulsándolos de buenas posiciones fortificadas, para evitar que estas se conviertan en trampolines propicios para un posible contraataque bolchevique. Para apuntalar todo el frente del HGM se está trayendo por ferrocarril al 18º Armee, que ocupará posiciones entre el 9º Armee en Rzhev y 2º Armee en Vyazma. A la derecha de éste, y a partir de Bryansk en dirección suroeste, el 4º Armee ha ocupado posiciones. Ambos Armees tienen el claro objetivo de tomar dicha ciudad.
SÜD
La bolsa de Sumy ha ido menguando semana a semana, pero aún resisten tres aguerridas unidades rusas que han recibido el nombramiento por parte Stalin como Divisiones de Fusileros de la Guardia. Esto ha retrasado la llegada del 6º Armee a primera línea.
No obstante, con Kursk, Belgorod y Kharkov aseguradas, los 3er, 4º y 1er PzGrppen han pasado a retaguardia para reorganizarse. El PzGrppe Guderian sólo ha podido hacerlo parcialmente, pues debido al retraso del 6º Armee aún ocupa varios sectores en primera línea.
OPERACIONES OFENSIVAS
Como ya he comentado, las semanas de barro nos han obligado a ralentizar nuestro avance y a seleccionar mejor nuestros ataques, con vistas a conseguir una posición defensiva más ventajosa de cara al terrible invierno ruso que se cierne sobre todo el Östfront. No obstante, la tregua de varias semanas que nos concede el general invierno ha sido aprovechada para lanzar una potente ofensiva, la
unternehmen Thor.
Los objetivos que Hitler nos ha marcado para esta operación de gran envergadura son excesivamente optimistas: la toma de toda la cuenca del Donets, con las ciudades de Stalino y Gorlovka, y de toda la costa norte del mar de Azov hasta el río Mius. Es demasiado terreno por conquistar, con un enemigo mucho mejor organizado y aferrado al terreno, y con muy poco tiempo por delante. Pero por Alemania que lo intentaremos...
NORD
Esta última semana nuestros aliados fineses han atacado varias posiciones rusas con la idea de romper sus defensas, quebrar a las unidades defensoras y alejar aún más a nuestros enemigos de la línea del Volkhov, donde nuestras defensas van ganando en entidad. Bajo ningún concepto podremos ceder esa línea defensiva ante la hipotética ofensiva invernal de la que hemos recibido numerosa información en nuestro Abwehr.
En el sector ocupado por nuestro 16º Armee, las operaciones se han centrado en la toma de las colinas Valdai. Las unidades enemigas presentes en la zona no son de gran entidad, están muy desgastadas y sus defensas carecen de profundidad. Si tuviéramos un par de AKps de reserva podríamos causar un grave quebranto en la línea rusa que obligaría a Anausov a retirar tropas de otros sectores. Pero la realidad es bien diferente, pues nuestras
divisionen necesitan descanso y reorganización.
Por su parte, el 9º Armee, ahora adscrito al HGN, está limpiando de formaciones enemigas el nacimiento del Volga, empujando en dirección a Torzhok para abrir una brecha en la línea enemiga y así lanzarse hacia el verdadero objetivo que no es otro que Rzhev.
Justo al suroeste de esta ciudad está tomando posiciones el 18º Armee, para reforzar el sector frente a Moscú y presionar en dirección a la capital. Este movimiento pretende colocar Rzhev en una posición comprometida también por el sur.
MITTE
El 18º Armee, ahora adscrito al HGM, además de lo apuntado más arriba, también ayudará a reducir el frente ocupado por el 9º y el 2º Armees, situados en su flanco izquierdo y derecho, respectivamente. Este último, con sus
infanterie divisionen casi al completo, sigue atacando a los rusos en el sector entre Vyazma y Bryansk, donde están recibiendo una auténtica paliza perdiendo posiciones muy fortificadas.
La propia Bryansk está a punto de caer en manos del 4º Armee, que cubre ahora una línea que corre en dirección sureste hasta Kursk. En este sector las defensas enemigas gozan de profundidad, y la situación puede tornarse delicada para nuestros muchachos si Anausov pasa a la ofensiva.
UNTERNEHMEN THOR
Sin esperar a que el 6º Armee ocupe su flanco izquierdo, tres PzGrppen (2º, 3º y 4º) se han lanzado en dirección sureste, golpeando contundentemente las buenas defensas enemigas. Este movimiento se corresponde con la pinza norte de Thor, y se ha conseguido penetrar en las primeras líneas rusas, desorganizando numerosas unidades y causando fuertes bajas, aunque las propias también han sido importantes.
Por su parte, el 1er PzGrppe, apoyado por un Pzkps del 2º, ha lanzado la pinza central de Thor. Su penetración se ha producido en una cuña muy estrecha, pero en esta ocasión sus flancos se encuentran bien cubiertos por el 17º Armee. Las formaciones enemigas en el sector han recibido un fuerte varapalo, pero la profundidad de sus defensas ha impedido un penetración decisiva.
Frente a Dnepropetrovsk los rumanos han conseguido una exigua cabeza de puente en el Dnipr, que seguramente Anausov contraatacará con virulencia. Pero eso es justo lo que queremos que haga. Aferrarse al río para que podamos cercarlo.
La pinza sur de Thor, la más débil y sin apoyo de las
panzertruppen, formada sólo por el 11º Armee, ataca en dirección noreste-este. Pese a ser el talón de Aquiles de nuestra ofensiva, han conseguido avanzar y perforar las defensas enemigas, mucho más débiles aquí.
Una vista global de Thor nos permite ver detalladamente nuestros progresos y objetivos para esta ofensiva final. Llegar a Stalino se antoja casi imposible, pero aún sin conseguirlo, podemos infligir a nuestro enemigo un serio quebranto si decide no abandonar sus posiciones en el Dnipr. Incluso si finalmente evacua ese saliente, las ganancias territoriales pueden ser muy importantes de cara a poder fortificar el río durante el invierno. En cualquier caso, las mejores y más numerosas formaciones bolcheviques se encuentran en este sector. Las pérdidas que le podríamos provocar podrían ser muy numerosas. La batalla decisiva sin duda se producirá aquí....
BAJAS
Las bajas durante estas cinco semanas (cuatro de barro) en ambos bandos han sido tremendas. No obstante, la relación entre nuestras pérdidas y las suyas se ha reducido de forma alarmante. Las semanas de barro han sido muy duras, sin duda...
Bueno amigos, he vuelto. Espero, ahora que mi vida personal y familiar parece haberse normalizado, continuar con el AAR con regularidad. Tengo pendiente de subir el turno 23. Ahora mismo vamos por el 24, así que no voy demasiado retrasado
