Abril y Mayo 212 A.C
Abril 212 A.C.
En este turno ha habido una gran batalla en el norte de África, batalla en la que los aliados númidas salen escaldados.
Casi el doble de bajas y pérdida de elementos de caballería libia. Las tropas se retiran,
Rusicade sigue asediada. Así quedan las cosas en ese frente.
Sin duda el africano está resultando ser un frente muy movido, en este turno hay que realizar muchas compras de reemplazos para compensar la derrota sufrida.
En el norte de Italia la llegada del buen tiempo impulsa a
Aníbal a apostar fuerte. Es momento de ver qué tal se comporta
Roma ante una amenaza directa a la capital.
Los boii cubrirán las espaldas de Aníbal cruzando los Apeninos mientras que el general cartaginés asaltará
Ostia directamente. Los galos dejarán a dos unidades sardas defendiendo
Felsina, que no podrán detener a un ejército consular romano bien pertrechado pero al menos darán algo de guerra. Es algo arriesgado ir hacia Roma porque no se sabe qué hay en los alrededores pero es mejor no esperar y golpear con fuerza. El movimiento de los boii deja la Galia Cisalpina y la costa adriática sin mucha protección ante un posible avance romano pero no se puede cubrir a Aníbal si no se cruzan los Apeninos ya que
Ariminum bloquea cualquier otro movimiento hacia el sur.
Por lo demás turno tranquilo en el resto de frentes. Por error mío no hay imagen de la Puntuación pero no hay cambios relevantes ni eventos que hagan variar la situación.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mayo 212 A.C.
Los númidas occidentales asaltan
Rusicade, causando bajas en la guarnición.
No obstante se produce un segundo asalto y esta vez la ciudad cae.
Esto deja el norte de África de esta manera.
Gaia hará otro intento para recuperar el control de la ciudad y no dejar que las tropas enemigas puedan descansar después de estos turnos de combates y asaltos.
En el norte de Italia el ataque de
Aníbal sobre
Ostia trae mucho movimiento.
De camino a la ciudad portuaria Aníbal destroza al completo una Ala socii y captura un carro de avituallamiento. Fijaros que el valor de ataque de Aníbal es de 7. Una vez llega a su objetivo, Aníbal asalta la ciudad.
Destroza una legión romana al completo y toda la guarnición. Las victorias acarrean importantes incrementos de la MN y número de prisioneros. Fijaros que el valor defensivo de Aníbal se ha incrementado a 7 de un combate a otro gracias a la experiencia que está adquiriendo.
La conquista de Ostia deja a Roma a tiro de piedra. Como consecuencia se nombra un Dictador en la gran urbe, cargo que recae sobre
Quinto Fabio Máximo y también se nombra al inútil de
Marco Minucio Rufo como general de la caballería, segundo al mando. Es un ejército consular, con 2 legiones y 2 Ala socii. Más al norte, en
Perusia, hay un ejército romano con 4 legiones romanas operativas al cargo de dos pretores. En Roma también hay otra legión, la V, sin mando de momento (es posible que se esté reclutando o acabe de ser reclutada). También hay dos unidades que forman el ejército de guarnición de Roma, con al menos una legión extra.
Me gustaría destacar los valores como general del Dictador romano porque son muy pobres (6-1-3). Uno en ataque y 3 en defensa, aunque estratégicamente es un crack y siempre estará activo o casi siempre. Históricamente sabemos que
Quinto Fabio Máximo optó por una estrategia de acoso y no presentar batalla a Aníbal, así que el valor de defensa de 3 puede parecer escaso, pero donde radica la fuerza de este Dictador es en las habilidades que tiene (que no podemos ver en este AAR), entre ellas la de evitar el combate con facilidad. Lo cierto es que poco podemos decir sobre el Dictador porque históricamente no hubo enfrentamientos donde se pudiera calibrar su verdadera capacidad militar y la única vez que presentó batalla ante Aníbal lo hizo bastante bien, tendiéndole una trampa que casi sale bien. Así que aquí se podría discutir algunos de esos valores pero sin duda era mejor estratega que táctico.
Aníbal se quedará en
Ostia recuperando cohesión y fuerzas antes de atacar Roma. Para hacerlo tiene que cruzar el
Tíber y por tanto los romanos contarán con la ventaja del terreno lo que implica un importante bonus defensivo. Antes de atacar es mejor recuperar un poco de oxígeno y prepararse para la gran embestida.
La generación de suministros de
Ostia es impresionante (39 puntos, que permite alimentar un ejército que consuma casi 200 puntos de suministro, algo que no hace el de Aníbal).
Un buen evento para mejorar las reservas de reemplazos de la flota.
Puntuación.
Ha llegado el momento de ir a por Roma. Es en este momento cuando los romanos se encuentran entre la espada y la pared. Históricamente esto ocurrió en el 216 A.C. si no recuerdo mal, así que voy con 4 años de retraso, lo que da más mérito al Aníbal histórico.
Pero lo que no se puede hacer nunca es subestimar a Roma y menos en este escenario. Lo que no sabe Aníbal es que Roma puede levantar ejércitos de debajo las piedras y lo que ahora son 2 legiones y dos Ala socii pronto serán unas 14 legiones romanas (más varias Ala socii) que llegarán a formar un potentísimo ejército de más de 100.000 hombres, pero es mejor no adelantar acontecimientos. Dejemos que el destino se vaya desvelando poco a poco…