Página 152 de 212

Publicado: 28 Mar 2007, 23:38
por Hrolf Kraki
Cedo el turno al primero que vea el mensaje, que no tengo tiempo de buscar una pregunta decente...

Publicado: 29 Mar 2007, 00:24
por Erwin
Pues voy de espontaneo...

¿Que se iza en un buque de la Armada en puerto cuando el comandante está a bordo?

Publicado: 29 Mar 2007, 15:15
por Erwin
¿Ningún popeye por el Foro?

Si no responde nadie, mañana daré la respuesta.

Saludos

Publicado: 29 Mar 2007, 17:34
por El.Rey
Se iza la insignia del mando del buque, insignia que es un gallardete.
Las insignias de mando son saludadas a la voz (y al cañón) al ser izadas en el momento de tomar el mando la autoridad naval que las ostenta, y permanecen así día y noche hasta que ésta cesa, momento en que se arrían y son saludadas de nuevo.

Publicado: 29 Mar 2007, 17:40
por Izan
Pavia escribió:La pagina donde lo mire es una mina de informacion sobre el tema, muy, muy completa...
Con retraso, pero ¿de que pagina se trata compañero?

Publicado: 29 Mar 2007, 20:31
por Erwin
El.Rey escribió:Se iza la insignia del mando del buque, insignia que es un gallardete.
Las insignias de mando son saludadas a la voz (y al cañón) al ser izadas en el momento de tomar el mando la autoridad naval que las ostenta, y permanecen así día y noche hasta que ésta cesa, momento en que se arrían y son saludadas de nuevo.
Correcto

Su turno

Saludos

Publicado: 29 Mar 2007, 23:26
por jfmos
Izan escribió:
Pavia escribió:La pagina donde lo mire es una mina de informacion sobre el tema, muy, muy completa...
Con retraso, pero ¿de que pagina se trata compañero?
Seguramente Pavia se refiere a este sitio, que es el mejor y más completo sobre el fallido intento de rescate al campo de prisioneros de Hammelburg, con lista de los participantes en el Raid, e incluso fotos de los soldados que murieron:

http://www.taskforcebaum.de/

Pero también Izan hay muchos otros sitos, todos muy interesantes, incluyendo uno sobre libros del tema, otro con fotos actuales de la ruta que siguió la fuerza movil de incursión, y hasta una nota periodistica sobre el Mayor retirado Baum , comandante del raid, quién 60 años después, a sus 84 años de edad, visitó el lugar en Octubre de 2005, para participar en una re-actuación de la incursión a Hammelburg que se organizó en el lugar de los hechos. Según la nota, el Mayor Baum fue recibido como héroe en la aldea de Hammelburg.

Estos son algunos link para el que esté intresado en esta increible historia muy poco conocida:

http://www.milmag.com/newsite/features/ ... ammelburg/

http://www.freerepublic.com/focus/f-vet ... 9325/posts

http://books.stonebooks.com/cgi-bin/fox ... ts?1003237

http://www.cimoli.com/pictures/2005/TFBaum/index.htm

http://en.wikipedia.org/wiki/Task_Force_Baum

http://www.signonsandiego.com/uniontrib ... frbdo.html

No agrego más para no seguir cortando el hilo.

Saludos, :blabla: :blabla: :blabla:

Publicado: 30 Mar 2007, 14:42
por El.Rey
Gracias :D

En la plaza mayor de una ciudad española hay "tallados" unos medallones con figuras representativas de la historia de la ciudad y España. Todos ellos españoles. Excepto uno, extranjero él.

¿Cuál es la plaza mayor y de qué ciudad?
¿Quién es el susodicho personaje extrajero?
¿Por qué figura ahí?

:mrgreen:

Publicado: 30 Mar 2007, 14:52
por Kal
En la Plaza Mayor de Salamanca el único "medallón" extranjero creo que es el de Wellington, supongo que sería por liberar la ciudad de las tropas napoleónicas en la guerra de la independencia.

Bueno también creo recordar a algún personaje nacido fuera, pero "criado" aquí. No estoy seguro.

Publicado: 30 Mar 2007, 14:58
por El.Rey
Más concretamente por la liberación de Salamanca y la posterior victoria en la batalla de Los Arapiles. Desafortunadamente poco después Salamanca tuvo que ser abandonada por indefendible y quedó nuevamente en manos de los franceses.

No fue hasta 1980 que se le hizo el medallón, ya que en su momento no hubo fondos suficientes.

Su turno :mrgreen:

Publicado: 30 Mar 2007, 15:04
por Kal
Se lo cedo a su excelentísima y majestuosísimamajestadsuspiesdiosguardemuchosañosesecuerposerrano, yo me incorporo en un rato a la caravana de domingueros y no quiero dejar el hilo colgado hasta el lunes.

:P

Publicado: 30 Mar 2007, 15:10
por El.Rey
Gracias estimado amigo :mrgreen: pero por parecidos motivos debo declinar tal ofrecimiento :sad:

¿Puede alguien tomar el testigo? :P

Publicado: 30 Mar 2007, 15:37
por Seryozha
Bueno, aprovecho el vacio de poder para preguntar despues de chuparme un hilo de 157 paginas en un par de semanas...

Un hecho curioso, en 1945 seis personas murieron en el único ataque japones sobre suelo americano (sin contar las islas del pacífico, mainland).

Cuando sucedio el ataque?
Donde ocurrio?
Como se llevo a cabo (que tenia de particular)?
Quien más llevo a cabo ataques similares?

Quien me adivine las preguntas se gana el turno :P

Publicado: 30 Mar 2007, 16:20
por fremen
Mmm bueno, contesto yo porque curiosamente tengo un artículo, super interesante, donde se menciona el hecho en cuestión.
No obstante diré que ese (por el que preguntas) no fue el único ataque a suelo americano (continental) en toda la guerra pues el primero lo realizó el E14Y Glen de un submarino el 9 de septiembre del 42. El avión había despegado del I-25.

Las respuestas:

-El ataque tuvo lugar el 22 de mayo del 45.
-Ocurrió en la población de Lakeview, Oregon.
-Se trataba de una bomba (que no estalló) transportada por un globo aerostático que las corrientes habían llevado allí desde Japón en el marco de la ultra-secreta operación FU-GO.
Las víctimas estaban de acampada (una mujer y cinco niños) y al manipular el artefacto este estalló causando la muerte a los seis.

La premisa de los ataques FU-GO se basaba en atacar los USA por medio de globos, que gracias a los vientos dominantes en grandes alturas, alcanzarían los estados americanos desde el Japón continental con una pequeña cantidad de bombas. El proyecto se puso en marcha en marzo del 43 aunque los lanzamientos operativos no se llevaron a cabo hasta noviembre del 44. En la cúspide del programa se llegaron a lanzar por este método 200 globos diarios.
Ni que decir tiene que la eficacia de este "plan" fue virtualmente nula, salvo por aquellas pobres personas de acampada.

Se estima que se lanzaron unos 5.500 globos. De ellos se cree (pues la mayoría cayó al mar) que llegaron sobre suelo americano entre 300 y 1.000. La mayoría explotó en el aire (visto por muchos testigos) justo al soltar la carga de bombas debido a un fallo generalizado del mecanismo. Y unos pocos cayeron al mar cerca de las playas donde fueron recuperados o bien estallarón en los bosques del medio oeste, provocando algunos incendios.

La censura americana de la época tapo el asunto como pudo a pesar de movilizar aparatos de la 4ª FA para derribarlos, como lo fueron algunos por cazas P-38. Uno de estos, que no llegó a explotar se exhibe hoy en el "Smithsonian".

Buf, que rollo me he montado, pero lo curioso del caso creo que merecia esto.

Publicado: 30 Mar 2007, 16:51
por Seryozha
Primero de todo disculparme por mi error. Seguidamente te dire que tu explicación puede parecer un "rollo" pero realmente el asunto me parece super interesante y merece la explicación. Te toca.